¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

¿Quién es Robert Mercer, el millonario cuya chequera respalda a Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos?

Publicado

en

Donald Trump

Robert Mercer es un hombre acostumbrado a darse sus lujos. Según los medios estadounidenses, mandó instalar en su residencia cerca de nueva York un tren a escala que le costó US$2,7 millones.

Pero el gasto que realmente está llamando la atención es el que este magnate del mundo tecnológico está haciendo en la política estadounidense.

Según datos oficiales reportados en el sitio opensecrets.org, que divulga al público información oficial sobre las financiaciones de las campañas, Mercer ha entregado en 2016 la nada despreciable cifra de US$21,2 millones a la causa republicana, de acuerdo a la contabilidad oficial fechada al 21 de septiembre de 2016.La información oficial consultada por BBC Mundo indica que Mercer es el principal donante al bando republicano en este ciclo electoral.

Lo que lo vuelve un puntal clave en la campaña de su candidato, Donald Trump.

Recibe donaciones

El aspirante presidencial republicano ha hecho gala siempre de su condición de multimillonario, lo que, asegura, lo pondría a salvo de quedar debiendo favores a grandes potentados empresariales.

Pero la verdad es que la campaña de Trump también recibe donaciones.

Image copyrightGETTY IMAGES

Image captionTrump también ha recibido importantes donaciones

 

Los datos gubernamentales difundidos enopensecrets.org señalan que el mayor donante directo a la campaña de Trump es Geoffrey Palmer, un promotor inmobiliario de Los Ángeles, quien le ha otorgado US$2 millones.

Pero de acuerdo a un reporte de la cadena Bloomberg, Mercer ha hecho grandes contribuciones directas a la campaña de Trump y de forma indirecta, a través de Super-PAC.

Los Super-PAC

En Estados Unidos, muchos de los donantes no envían su dinero al candidato directamente, sino a comités de apoyo político (llamados Super-PAC en la jerga electoral del país) que sin financiar específicamente al aspirante, apoyan en general su proyecto electoral, por ejemplo, fortaleciendo la infraestructura de su partido.

Mercer ha donado al menos US$2 millones en los últimos meses a un Super-PAC que ataca a Hillary Clinton, presumiblemente fortaleciendo las aspiraciones electorales del controversial magnate neoyorquino.

La cadena Bloomberg estima en más de US$3 millones el aporte de Mercer al esfuerzo general de Trump por llegar a la Casa Blanca.

Ted CruzImage copyrightGETTY IMAGES

Image captionMercer apoyó inicialmente a Ted Cruz

 

Y eso que Trump no era la primera opción de Mercer para la nominación presidencial por el partido republicano.

Según Bloomberg, durante las pasadas elecciones primarias, Robert Mercer aportó US$13 millones a otro Super-PAC que respaldaba la campaña del senador de Texas Ted Cruz.

Pero una vez quedó claro que el candidato designado era Donald Trump, los esfuerzos de Mercer empezaron a apuntar en esa dirección.

Un empresario tecnológico

No es mucho lo que se sabe sobre este hombre que ha invertido tanto de su propio dinero en la suerte electoral de los republicanos.

Mercer, de 70 años de edad, es matemático de profesión y descrito como enigmático y reservado, aunque muy exitoso empresario en el campo de la informática.

No se consiguen muchas fotos de él en las agencias de noticias.

Bannon, BreitbartImage copyrightGETTY IMAGES

Image captionMercer es inversionista en el medio conservador Breitbart, en donde estaba vinculado el actual gestor de su campaña Stephen Bannon.

 

Se sabe que está al frente del poderoso fondo de inversión Renaissance Technologies, que usa métodos matemáticos sofisticados para tomar sus decisiones de negocios.

Sus vínculos con Trump son múltiples y crecientes.

Conexiones

Según reporta The New York Times, se cree que Mercer invirtió hace unos años varios millones de dólares en Breitbart, el sitio web de comentario político de derecha radical que ha servido de núcleo ideológico para muchos de los seguidores de Donald Trump.

TrumpImage copyrightGETTY IMAGES

Image captionMuchos pequeños donantes también han dado dinero a Trump

 

La propia hija de Mercer, Rebekah, está en la dirección de la Super-PAC que financia muchas actividades electorales a favor de Trump.

Y la actual gerente de la campaña de Trump, Kellyane Conway, viene de dirigir otra Super-PAC que apoyaba a Cruz con la financiación de Mercer.

El dinero de Robert Mercer ha apoyado con frecuencia los esfuerzos en el partido republicano por apoyar políticas ortodoxas en el manejo del gasto público y los impuestos.

El mismoThe New York Times reporta que Mercer se convirtió a la causa de Trump, entre otras razones, por el creciente énfasis del candidato en la implementación de recortes de impuestos.

Sigue sus inversiones

Donald TrumpImage copyrightGETTY IMAGES

Image captionTrump dice que él no le debe favores a los poderosos.

 

Hace unos meses, cuando Kellyane Conway, la actual gerente de la campaña de Trump, todavía trabajaba en el Super-PAC que apoyaba a Ted Cruz con el respaldo financiero de Mercer, la misma ejecutiva aseguraba que “el señor Mercer es un hombre profundamente involucrado con todas sus inversiones”.

Precisamente por eso, los medios estadounidenses están atentos a descubrir más sobre las creencias y las intenciones de Mercer, el hombre que, desde una esquina discreta, parece tener más interés monetario en la campaña de Trump que casi cualquier otra persona.

Con semejante inversión, Mercer debe estar teniendo bastante qué decir en la manera como maneja su campaña el candidato presidencial más impredecible que haya aspirado a la Casa Blanca en tiempos modernos.

BBC

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

Aumenta a 10 mil dólares la recompensa por la captura de reos que se fugaron en Nueva Orleans

Los hombres escaparon el viernes pasado de una cárcel estatal, tienen entre 19 y 42 años y enfrentan diversos cargos, como agresión con agravantes, violencia doméstica y asesinato

Publicado

en

Las autoridades aumentaron la recompensa por la captura de siete reclusos que escaparon de una cárcel de Nueva Orleans a través de un agujero detrás de un inodoro, mientras al menos una docena de agencias del orden intensificaban su búsqueda exhaustiva por tercer día el domingo.

El agente especial del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Jonathan Trapp, declaró en conferencia de prensa que siete de los 10 hombres que escaparon el viernes siguen prófugos y que el FBI ofrece 10 mil dólares por recluso, en lugar de los 5 mil anunciados previamente, Trapp afirmó creer que miembros del público podrían estar ayudando a los hombres, y que las autoridades arrestarán a quienes los ayuden.

Los hombres tienen entre 19 y 42 años y enfrentan diversos cargos, como agresión con agravantes, violencia doméstica y asesinato.

La recompensa del FBI se suma a los 5 mil dólares ofrecidos por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y los 2 mil dólares de Crime Stoppers.

Un portavoz de la Policía Estatal de Luisiana declaró que la agencia no pudo proporcionar detalles sobre el alcance y el objetivo de la investigación por razones de seguridad, añadió que un grupo de trabajo multiagencia estaba rastreando la región en busca de los fugitivos restantes.

Al menos uno de los reclusos fugados fue capturado gracias a una pista pública, según un comunicado del FBI en la plataforma de redes sociales X.

La superintendente del Departamento de Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, advirtió en una conferencia de prensa el viernes por la noche que los fugitivos son peligrosos, pero también suplicó al público a no entrar en pánico.

La sheriff de la parroquia de Orleans, Susan Hutson, declaró que los hombres pudieron salir del Centro de Justicia de Orleans gracias a unas cerraduras defectuosas, Hutson afirmó que ha expresado repetidamente su preocupación por las cerraduras a las autoridades y, esta misma semana, abogó por fondos para reparar la infraestructura obsoleta. 

“Esta fuga masiva de prisión podría ser la mayor en la historia del estado, y nunca debió haber ocurrido, el público merece saber quién, qué y cómo sucedió”, declaró el gobernador Jeff Landry en la conferencia de prensa del domingo. 

Landry indicó que el Departamento de Correccionales realizará una auditoría de la cárcel a finales de la semana, aseguró que todos los miembros del sistema de justicia penal deben rendir cuentas, “excepto la policía, que parece estar haciendo su trabajo”. 

Landry citó las demoras en la presentación de cargos contra personas acusadas de delitos, los procesamientos y las sentencias como factores que, según él, contribuyen a la población carcelaria. 

Atribuyó la fuga del viernes a lo que llamó un “sistema de justicia progresista”, afirmando que “tampoco hay excusa para la mala gestión de estos casos en nuestro sistema de justicia penal”. 

Landry se negó a comentar si la fuga fue un trabajo interno o cómo ocurrió. 

El viernes, la sheriff de la parroquia de Orleans, Susan Hutson, dijo que los hombres pudieron salir del Centro de Justicia de Orleans gracias a “cerraduras defectuosas” y posiblemente con la ayuda de personas dentro de su departamento.

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

Internacional

“El cáncer nos afecta a todos”: Biden agradece el apoyo tras su diagnóstico

El expresidente estadounidense agradeció las muestras de “amor y apoyo” recibidas tras anunciar que padece una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos

Publicado

en

El expresidente estadounidense Joe Biden, de 82 años, agradeció este lunes las muestras de “amor y apoyo” recibidas tras anunciar que padece una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos.

La revelación del diagnóstico el domingo generó una ola de mensajes de solidaridad, incluido uno de su sucesor, el republicano Donald Trump, su adversario político.

Según un comunicado, en una escala de 1 a 10, la puntuación de Gleason, que evalúa la agresividad de los cánceres de próstata, es de 9.

“El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles”, escribió Biden en sus redes sociales bajo un selfi junto a su esposa y su gata, en el que aparece sonriendo.

“Gracias por darnos ánimo con amor y apoyo”, agregó.

Trump, quien durante mucho tiempo ha criticado a Biden por sus capacidades cognitivas y su edad, a pesar de ser solo cuatro años más joven, dijo el domingo que estaba “triste” por la noticia.

“Enviamos nuestros más cálidos y mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una rápida y exitosa recuperación”, dijo el magnate en su red Truth Social.

Según la oficina de Biden, le diagnosticaron el cáncer después de experimentar síntomas urinarios cada vez más intensos y de que se le detectara un nuevo nódulo en la próstata.

“Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están estudiando las opciones de tratamiento con sus médicos”, agregaron.

La terapia hormonal es un tratamiento común que puede reducir el tamaño de los tumores y ralentizar su crecimiento pero no cura.

El cáncer de próstata (una glándula que produce parte del líquido que transporta los espermatozoides) es el más común en hombres.

Según la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS) uno de cada ocho hombres en Estados Unidos recibe un diagnóstico a lo largo de su vida.

Si se detecta a tiempo se puede tratar pero aún así es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres.

“Un luchador”

La salud de Biden fue un tema dominante en la carrera presidencial de 2024.

Trump y sus partidarios conservadores atacaron repetidamente al presidente en ejercicio por sus capacidades cognitivas y, tras un desastroso debate contra el republicano, Biden puso fin a su campaña para un segundo mandato.

La vida de Biden ha estado marcada por las tragedias personales. Perdió a su primera esposa y a su hija en un accidente de tráfico y más tarde se casó en segundas nupcias con Jill Biden, madre de su hija Ashley.

Su primogénito Beau, en quien veía a un posible futuro presidente, murió de un cáncer.

Tras su fallecimiento, el entonces presidente Barack Obama lanzó una iniciativa estratégica para controlar el cáncer en Estados Unidos, encomendando a Biden, su entonces vicepresidente, la tarea de liderar el esfuerzo.

“Es algo personal para mí”, dijo Biden en aquel entonces.

Su segundo hijo, Hunter, ha sido adicto a las drogas y al alcohol.

“Joe es un luchador”, dijo su exvicepresidenta Kamala Harris, quien se presentó como candidata demócrata en la batalla contra Trump tras la retirada de Biden el año pasado.

“Sé que afrontará este reto con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han definido su vida y liderazgo”, añadió.

Con información de El Economista.

Continuar leyendo

Deportes

América a la final del Clausura 2025

Henry Martín y Cristian Borja fueron los autores de los goles con los que el conjunto azulcrema clasificó a la final del torneo

Publicado

en

El colombiano Cristian Borja convirtió este domingo el gol que le dio al América el triunfo por 2-1 sobre Cruz Azul, con el que las Águilas se clasificaron a la final del torneo Clausura 2025 del fútbol mexicano.

La serie de semifinales terminó empatada 2-2 y América accedió a su cuarta final consecutiva gracias a su mejor posición en la tabla en la fase regular del campeonato.

Por su parte, Cruz Azul no consiguió clasificarse para una nueva final ya que disputará la de la Concachampions el primero de junio ante el Vancouver de la MLS.

Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine, que vio el partido desde las gradas, en tanto el argentino Lorenzo Faravelli descontó por los Azules.

Después de ganar 1-0 el encuentro de ida, el pasado jueves en su cancha, el equipo dirigido por el entrenador uruguayo Vicente Sánchez, salió a defender y recibió un baile por parte del América que acosó al guardameta colombiano Kevin Mier, quien salvó dos veces a su equipo.

En los 45 minutos iniciales América tuvo la posesión de la pelota, 71-29 a su favor, números reflejados en la cancha, donde hubo un sólo protagonista: el cuadro de casa.

Borja puso un servicio al área en el minuto 11, cinco minutos antes de un remate de Henry Martín, detenido en una gran salida de Mier, aparecido otra vez en el 27 para despejar un balón rematado por Kevin Álvarez con todo a favor.

Cruz Azul, que apostó a un contragolpe, estuvo a punto de salirse con la suya en el 34. El polaco Mateusz Bogusz se escapó por la banda izquierda y, cuando iba a quedar solo delante de la portería defendida por Luis Malagón, fue estorbado por Borja, lo cual causó un disparo por fuera.

En el inicio de la segunda mitad los Azules aprovecharon un espacio que dejó América y estuvieron cerca de tomar ventaja con un remate de Bogusz, por fuera.

Los visitantes insistieron en el ataque desde atrás y en el 58 cosecharon el fruto; en un contragolpe Faravelli remató de derecha a pase de Jorge Sánchez y puso el 1-0.

Minutos después sucedió lo impensable. Cuando los Azules tenían un pie en la final, en su cumpleaños 25 el héroe Kevin Mier mutó de mejor jugador del partido a malvado. En el 61 regaló una pelota de manera infantil en el área y provocó un penalti, convertido por Martín.

Con nueva vida, América salió por el gol que necesitaba para mantenerse vivo en el torneo. En el 75 Martín remató de cabeza y estuvo a milímetros de vencer a Mier.

Lo que se veía venir sucedió en el 79. Ante un contrario sin ambición que apostó a defender, América por fin tomó ventaja con un gol de cabeza de Borja a pase de Martín en un tiro de esquina.

Cruz Azul cerró volcado al ataque, pero poco pudo hacer ante la gran defensa de América y quedó eliminado.

En la final América buscará su cuarto título consecutivo contra el Toluca que anoche eliminó al Tigres UANL.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias