Internacional
Tras el paso de ‘Matthew’, municipios de Cuba quedan incomunicados
Ayer, el huracán categoría tres azotó el oriente de la isla, lo que provocó que cuatro municipios de la zona de Guantánamo fuesen devastados y perdieran sus medios de comunicación.
Guantánamo, Cuba El huracán ‘Matthew’ descargó toda su furia en el extremo oriente de Cuba, donde cuatro municipios de Guantánamo están aislados y con bastantes destrozos, aunque de momento no se conocen víctimas, según autoridades y fuentes humanitarias.
Baracoa, Imías, Maisí y San Antonio del Sur quedaron durante varias horas bajo el azote de las fuertes lluvias y vientos de ‘Matthew’, que tras su paso por Cuba se dirige a Bahamas y Estados Unidos, convertido en un poderoso ciclón de categoría tres en una escala de cinco, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami.
“Fue algo tenebroso. De Baracoa no queda nada, solo escombros y restos. Las casonas coloniales en el centro de la ciudad, que eran tan lindas, están destruidas”, contó Quirenia Pérez, una ama de casa de 35 años que habló vía celular con la AFP.
Con casi 82 mil habitantes, Baracoa es la ciudad más antigua de Cuba con 505 años y polo turístico de Guantánamo, donde opera una base estadunidense que fue parcialmente evacuada antes de la llegada del huracán.
“En Baracoa hay bastantes destrucciones, no tenemos reportadas pérdidas de vida, pero pérdidas materiales parece que sí son bastantes”, dijo el general y viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Ramón Espinosa.
El ciclón, que forzó la evacuación de más de 1.3 millones de personas en seis provincias del oriente cubano, arrojó rocas de gran tamaño que impedían el paso por carretera hacia esa ciudad.
Aun así, las autoridades mantenían comunicación con Baracoa, a diferencia de Imías, Maisí y Santo Antonio del Sur, cuyo acceso también está interrumpido.
“La situación es sumamente compleja, no sabemos inclusive en los tres municipios cuál es la situación que tienen”, sostuvo Espinosa.
Extremadamente peligroso, ‘Matthew’ es el mayor huracán que azota el Caribe en casi una década, de acuerdo con el CNH. A su paso por Haití y República Dominicana dejó al menos nueve muertos y destrozos que están siendo cuantificados.
Tras alejarse de Cuba, el fenómeno avanzaba hacia Bahamas antes de impactar el jueves a Estados Unidos, donde ya están en curso evacuaciones.
El mar embravecido Baracoa se perfilaba como el epicentro del desastre en la isla. “Todavía estoy en pánico, sin corriente (energía), sin teléfono fijo. Las tejas de mi casa se las llevó el huracán (…), todo el litoral del malecón están destruido”, comentó Pérez.
El mar se adentró 200 metros en la costa y desató gigantescas olas.
“El 70 por ciento de los techos (de Baracoa) volaron, hay muchos árboles, polos eléctricos y telefónicos derribados.
La fuerte penetración del mar ha provocado inundaciones, y derrumbes parciales y completos de casas”, dijo Joel Gómez, de la ONG humanitaria Oxfam en Guantánamo, apoyado en informaciones de la Cruz Roja.
Por su parte, el general Espinosa estimó que en el municipio de Maisí, por dónde entró el huracán la noche del martes con vientos de 150 kilómetros por hora, debe haber “bastante destrucción” ya que Matthew se estacionó allí por varias horas.
En los cuatro municipios más afectados habitan unas 158 mil personas. En la zona hay cultivos de coco, cacao y café, principalmente.
Espinosa recalcó que no tiene conocimiento de víctimas, pero que esta información deberá ser corroborada con las horas.
MILENIO
Internacional
Al menos 57 niños han muerto de hambre en Gaza por bloqueo israelí, estima OMS
Las autoridades israelíes utilizan la ayuda humanitaria como ‘moneda de cambio’ y ‘arma de guerra’ para infligir un castigo colectivo a los gazatíes, apuntó el responsable de UNRWA

Al menos 57 niños han muerto de hambre en la Franja de Gaza desde el pasado mes de marzo a medida que continúa el bloqueo de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora hacen frente a posibles problemas de salud a los que tendrán que hacer frente de por vida.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó que si la grave situación humanitaria persiste cerca de 71 mil niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. También señaló que son muchos los que “están atrapados en el ciclo vicioso provocado por la falta de alimentos”.
Así se ha pronunciado el representante de la organización para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, quien ha indicado durante una rueda de prensa en Ginebra que el embargo de ayuda por parte de Israel “solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda”, lo que supone solo una “fracción” de los que hacen frente a una “necesidad urgente”.
“Ya sabemos que los daños provocados por la falta de alimentos deja secuelas de por vida. Esto incluye problemas cognitivos, entre otros. Sin alimentos ni agua potable una generación completa se verá afectada de forma permanente”, ha dicho, antes de afirmar que la OMS cuenta con “recursos en Cisjordania” a la espera de que se permita la entrega en el enclave.

En este sentido, ha hecho hincapié en que se trata de “una de las peores crisis de hambre del mundo” y ha incidido en que “está pasando en tiempo real”. Sus palabras llegan un día después de que se publicara un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria y apunta a que una de cada cinco personas en Gaza podría hacer frente a la hambruna.
“Hemos estado señalando de forma constante la necesidad de lograr que entre ayuda en la Franja de Gaza. 31 camines de la OMS siguen detenidos en Al Arish, en Egipto, tan solo a unas decenas de kilómetros del paso de Rafá”, ha lamentado.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza “no son un objetivo” legítimo en el marco de la ofensiva israelí después de que el Ejército atacara el hospital Nasser, al sur de Jan Yunis, donde han muerto dos personas, entre ellas un periodista, y otras doce han resultado heridas.
“La sanidad no es un objetivo”, aseveró el representante de la OMS, quien ha aprovechado para reiterada su llamamiento a la “protección de las instalaciones sanitarias” y la puesta en marcha de medidas que permitan “poner fin al bloqueo, liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera”.
El hambre se propaga y empeora deliberadamente
En abril de este año, en el marco de los 50 días de asedio israelí a la Franja de Gaza, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció “el castigo colectivo que sufren los más de 2,1 millones de personas que viven en ese territoriosin comida, agua limpia, medicamentos y otros bienes vitales”.
El responsable de UNRWA Philippe Lazzarini apuntó que las autoridades de Israel usan la ayuda humanitaria como “moneda de cambio” y “arma de guerra” para infligir un castigo colectivo a los gazatíes.
Con información de Europa Press.
Internacional
Claudia Sheinbaum lamenta muerte de Pepe Mujica: “ejemplo para América Latina y el mundo entero”
La mandataria mexicana lanzó un conmovedor mensaje tras la muerte del expresidente de Uruguay

La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, luego de que se diera el anuncio de la muerte de José Mujica, expresidente de Uruguay quien falleció este 13 de mayo de 2025, tenía 89 años y recibí cuidados paliativos ya que estaba en fase terminal.
“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay.”, dijo la presidenta en redes sociales.
Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay. pic.twitter.com/ygakNsKesN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 13, 2025
Internacional
Estados Unidos acusa a líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo
Esta es la primera vez que EE.UU. formalizó una acusación por cargos de narcoterrorismo en contra integrantes de un cártel mexicano

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos hizo pública una acusación contra varios líderes del Cártel de Sinaloa por el delito de narcoterrorismo.
Esta es la primera vez que Estados Unidos formalizó una acusación por cargos de narcoterrorismo en contra integrantes de un cártel mexicano.
Los señalados por el Gobierno de EE.UU. son Pedro Inzunza Noriega, alias Sagitario, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, alias Pichón, además de otros integrantes del Cártel de Sinaloa.
“Se les describe como líderes de una de las más grandes y sofisticadas redes de producción de fentanilo en el mundo, por parte de la facción Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa”, apuntó el fiscal para el Distrito Sur de California, Adam Gordon, en una conferencia de prensa.
“Si actúas como terrorista. No te debes sorprender que te acusen de serlo”, puntualizó.
Autoridades federales de México han detallado que Pichón lidera una célula de narcotráfico vinculada a los Beltrán Leyva, con presencia en Los Mochis, Sinaloa, además de que se le vincula con Fausto Isidro Meza Flores, también conocido como Chapo Isidro, uno de los principales líderes de la organización delictiva.
Por su parte, Inzunza Noriega encabezó durante más de una década una red dedicada al tráfico de drogas, el lavado de dinero y actos de terrorismo relacionados con la delincuencia organizada. Fue sancionado en diciembre de 2023 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense.
Con información de López-Dóriga Digital.
-
Tijuanahace 1 día
Pierde el CJNG más de 52 millones de pesos en droga tras cateo en una vivienda de Tijuana
-
Méxicohace 23 horas
Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO
-
Tijuanahace 1 día
Muere mecánico aplastado por camioneta
-
Baja Californiahace 23 horas
“No podemos discutir los detalles”, responde EE.UU. sobre retiro de visa a gobernadora de BC
-
Méxicohace 1 día
Sheinbaum pide a EE.UU. explicar “causas” del retiro de visa a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar
-
Méxicohace 1 día
“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum responde a EU por cierre de la frontera al ganado mexicano
-
Tijuanahace 1 día
Fuerte choque entre Mustang e Impala en la Tercera Etapa del Río
-
Tijuanahace 1 día
Hombre es baleado dentro de banco Santander