¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Líderes obreros repudian reforma que restringe el derecho de huelga

Publicado

en

Las confederaciones de Trabajadores de México (CTM) y Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se unieron para demandar al Senado que elimine de la propuesta de reforma de justicia laboral que, en su fracción XVIII del 123 constitucional, restringe el derecho a huelga.

En entrevista con Apro, el secretario general de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, aseguró que “la fracción XVIII va a desaparecer”, aunque en comisiones del Senado hayan incorporado el texto de último minuto, “por obra y gracia del legislador panista Javier Lozano.

“Eso no quiere decir que esté aprobado por la mayoría de los miembros de las cuatro comisiones que participaron ahí”, indicó, al tiempo que expresó su desacuerdo con esa cláusula, debido a que se elimina la contratación colectiva.

“Eso pretendía alguien, pero no, no se puede eliminar. Los sindicatos no son organizaciones de facto, son organizaciones legales que están en el artículo 123 y tienen su autonomía, sus formas de elegir a sus dirigentes. Eso no lo vamos a inventar, eso está en la ley”, indicó.

También indicó que debe haber cambios en la ley, pero jamás afectando los derechos de los trabajadores. Destacó que la regulación de los preceptos en la materia no es una presión a México por otros países, sino una demanda mundial porque “el mundo está globalizado”.

Luego reconoció que estas modificaciones tienen relación con el Tratado Transpacífico. “Ahora vamos a ver qué negocios hacemos con Vietnam, con Singapur, con China. Son oportunidades. Ahora, los grandes bancos, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial pues se fijan quiénes están haciendo sus leyes modernas y quién garantiza. Y si nosotros no nos ponemos las pilas para esas cosas, pues podemos quedar fuera del juego y eso sería una irresponsabilidad”, justificó.

En cuanto a los contratos de protección, Aceves del Olmo los desestimó. Dijo que “existen sólo en las mentes con telarañas de algunos abogados”. Y aprovechó para criticar la más reciente reelección del secretario de Telefonistas, Francisco Hernández Juárez, el pasado 11 de agosto para el periodo 2016-2018. “¿Para ellos esto es democracia?”, inquirió.

“El STUMAN por ahí. Los tranviarios, pues ya no hay tranvías. Entonces, ¿qué representan para querer fijar el criterio del movimiento obrero, cuando nosotros representamos más de 5 millones de trabajadores y, si no nos creen, pues ¡cuéntennos!”, desafió.

Isaías González, de la CROC, aludió a Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social.

El también diputado priista destacó que no se permitirá que se imponga una política anti obrera que ponga en riesgo la estabilidad y la paz laboral con el argumento de que en México “no hay huelgas”.

“Si el texto se queda como lo aprobaron en comisiones del Senado, se acabará con la estabilidad laboral. El país enfrentará conflictos y se obligará a los representantes del movimiento obrero organizado a acudir a instancias internacionales”, advirtió.

Incluso criticó que se pretenda limitar la firma de un contrato colectivo de trabajo a la petición de que demuestren que la mayoría de los trabajadores están afiliados al sindicato al que emplaza a huelga y que las juntas de conciliación verifiquen esa condición.

“El derecho de huelga es una garantía universal, y por ningún motivo cederemos a presiones o chantajes de quienes pretenden imponer políticas que atentan contra la democracia y la libertad sindical”, acotó.

Continuar leyendo
Anuncio

México

Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia

Un operador de un camión de carga causó la muerte de un niño de 11 años, tras atropellarlo, lo retuvo en un intento de presionar a la familia para que le dieran el perdón

Publicado

en

La familia logró rescatar al menor y lo llevó al hospital donde murió.

Un operador de un camión de carga causó la muerte de Kevin Ramos, un niño de 11 años, tras atropellarlo lo retuvo en un intento de presionar a la familia para que le dieran el perdón ante las autoridades.

Kevin era conocido en Victoria como una promesa del básquetbol. 

El crimen ocurrió en Ciudad Victoria en el estado de Tamaulipas cuando Kevin manejaba una bicicleta cerca de su casa. Al ser arrollado por un tractocamión manejado por Emanuel “S” quedó severamente herido. Lejos de llevarlo a un hospital, lo echó a la cabina y se lo llevó a la empresa donde labora y donde lo mantuvo hasta que contactó a su familia para ofrecerles dinero y lo perdonaran del percance.

La salud de Kevin se agravó por la pérdida de sangre y las fracturas y aunque la familia logró rescatarlo y llevarlo al hospital, murió.

Kevin era conocido en Victoria como una promesa del básquetbol además de ser miembro del coro de una iglesia local. Su muerte ha generado indignación pues debido al proceso el hombre no fue detenido. Luego de la muerte del niño se hizo el aseguramiento del camión donde hallaron su bicicleta, manchas de sangre y botes de cerveza que aparentemente tomó el presunto homicida.

Se hizo el aseguramiento del camión donde hallaron su bicicleta, manchas de sangre y botes de cerveza. Foto: Alfredo Peña

Con información de Excelsior.

Continuar leyendo

México

“No se llegó a ningún acuerdo sobre los aranceles”: Sheinbaum dice que continúa negociando con Trump

La mandataria indicó que el diálogo que sostienen ambos países se realiza entre secretarías y a nivel presidencial; propone aplicar también el T-MEC en acero, aluminio y automóviles, para una tasa cero

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este lunes que en su llamada de la semana pasada con Donald Trump no llegó a ningún acuerdo sobre los aranceles impuestos al acero, aluminio y ante la industria automotriz.

“Estamos platicando (conversando) sobre el tema de los aranceles en acero y aluminio y en automotriz, no llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos”, reveló la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana, quien calificó de “muy productiva” la llamada del miércoles pasado, aceptó que “no se llegó todavía a ningún acuerdo, pero hay comunicación, tanto a nivel secretarías, de Comercio (de Estados Unidos) y Economía (de México), como a nivel presidentes”.

Sheinbaum indicó que busca un trato similar para los vehículos y los metales en la política comercial de Trump, quien el 2 de abril eximió de los aranceles globales a los productos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero dejó una tasa del 25% al acero, el aluminio, los automóviles y los productos fuera del acuerdo.

“Nuestro planteamiento es, igual que en los otros casos, que en el caso de lo que entra por el tratado de libre comercial sea cero aranceles”, mencionó la mandataria.

La presidenta le recordó a Trump, durante su llamada, que México es deficitario en el comercio de acero y aluminio con Estados Unidos porque importa más de lo que exporta.

“En automotriz, no quisiera adelantar más, pero siempre (hago) la defensa de México de las exportaciones y de lo importante que es el tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá para los tres países, entonces eso en general son nuestros argumentos”, sostuvo Sheinbaum.

La mandataria, quien no dio más detalles, también abordó con el líder estadounidense los próximos aranceles de casi  21% de aranceles al tomate mexicano, por acusaciones de ”dumping”, y el cumplimiento de México al Tratado de Aguas binacional de 1944, pues Texas acusa al Gobierno mexicano de incumplir con la entrega del líquido vital. 

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

México

Con desfile CJNG desafía a autoridades de Michoacán

Presuntos miembros del CJNG lanzaron cubetadas de agua a los pobladores de Zinapécuaro por los festejos del Sábado de Goria.

Publicado

en

Presuntos miembros del CJNG celebraron Semana Santa en Michoacán. (Foto: Quadratín: Michoacán)

En plena celebración de Sábado de Gloria, presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) al mando de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, ‘desfilaron’ por las calles de Michoacán.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Zinapécuaro, donde la celebración quedó captada en un video en el que se observa como los vecinos de Huajúmbaro celebran la Semana Santa en compañía de presuntos integrantes de la organización criminal.

De acuerdo con el video publicado por Quadratín Michoacán, los presuntos integrantes del CJNG aparecen con armas, lanzando cubetadas de agua a las camionetas y celebran compartiendo vinos y cervezas con los pobladores, acompañados de música de banda.

“Este sábado, de acuerdo con la página oficial de Facebook, la banda Orgullo Tarasco tocó en la localidad de Huajúmbaro y coinciden imágenes de la transmisión en vivo con las viviendas que salen en el vídeo”, detalló Quadratín en su portal informativo.

Hasta el momento, las autoridades estatales no se han pronunciado respecto a los hechos.

Esta no es la primera vez que los presuntos miembros de organizaciones criminales ‘celebran’ fechas especiales con los pobladores de Michoacán.

En diciembre pasado, la administración de la presidenta municipal de Coalcomán, Anabel Ávila, realizaron un evento en el que uno de los animadores agradeció, presuntamente, al líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, y a sus hijos, la entrega de regalos para los niños en el municipio.

Aunado al mensaje, unas mantas de agradecimiento se vieron colgadas en el evento. Ante ello, la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que cualquier apología hacia grupos delincuenciales es condenada.

Ese día se realizaron otros eventos como un desfile y una pelea de gallos por el aniversario del municipio en Michoacán, según información de diarios locales. Por esta razón, el Gobierno de Michoacán solicitó la separación del cargo de la presidenta municipal, Anabel Ávila Castrejón mientras se realizaba la indagatoria.

Con información de El Financiero

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias