México
Ya pasó el segundo debate, ¿Es buen momento para comprar dólares?
La apreciación del peso mexicano debe tomarse con cautela, pues hay varios factores que generan volatilidad, según expertos.
La recuperación del peso mexicano frente al dólar tras dos de los tres debates entre los candidatos presidenciales en Estados Unidos ha hecho que algunos se pregunten si es un buen momento para invertir en el billete verde.
De acuerdo con analistas, el efecto Trump no es lo único que está generando volatilidad en el peso; sin embargo consideran que dada la coyuntura podría ser un buen momento para hacer el cambio de divisas.
Para Mario Copca, analista de mercados de deuda y divisas de MatAnálisis, el momento de comprar dólares llegó desde que la moneda estadounidense al mayoreo bajó de los 19.50 pesos.
Este lunes, el tipo de cambio spot cerró en 18.90 pesos y en bancos cotizaba en 19.23 pesos, de acuerdo con datos de CitiBanamex. Estas cifras son muy inferiores a los niveles máximos históricos de 19.87 y 20.27 pesos, respectivamente, que tocaron en semanas anteriores.
“Es un buen momento para comprar, los niveles actuales dan la oportunidad de tomar coberturas a un nivel conservador”, argumentó Copca
Por su parte, Sofía Macías, autora del libro Pequeño cerdo capitalista, recomendó a las personas que tienen planeado un viaje en fechas próximas que no cambien todo su dinero en un solo movimiento,
“En el caso de la gente que saldrá de viaje en fin de año se recomienda promediar, ahorita que el precio está bajando sería bueno comprar una parte de los dólares por si vuelve a subir el tipo de cambio, pero no es recomendable que compren el monto total, lo mejor es dividirlo en tres o cuatro entradas para que al final no afecte tanto”, indicó.
Miguel Ángel Rendón, analista de seguros y finanzas personales, dijo que aunque es un buen momento para comprar dólares puede resultar contraproducente.
“El nivel de los 20 pesos por dólar no se va a volver a alcanzar por lo menos hasta que sea la elección (estadounidense) y aunque en este momento el peso se está apreciando, invertir en dólares en este momento podría ser contraproducente porque se espera aún una apreciación mayor, la gente interesada debe darle seguimiento al tipo de cambio en el siguiente mes y tomar la decisión de realizar la compra en el mejor momento”, aseguró Rendón.
¿Compras en línea?
Sofía Macías dijo que para aquellos que adquieren productos en fechas especiales como el Cyber monday, es mejor comenzar desde ahora con el monitoreo del precio del artículo a comprar, para evaluar el mejor momento.
Rendón sugirió considerar que los precios de muchos artículos han incrementado de un 25% a 30% en los últimos meses, por lo que recomendó solo realizar compras necesarias.
“Si tienen que adquirir forzosamente algo en dólares en línea éste podría ser el último momento”, aseveró Rendón. “Una vez pasada la elección, el dólar podría alcanzar niveles por arriba de los 20, inclusive tocando los 21 pesos”.
¿Momento de invertir?
De acuerdo con los analistas, este no es el mejor momento para apostar a inversiones en dólares.
“Para alguien que busca hacer inversiones a largo plazo este momento no resulta tan atractivo, no es la mejor alternativa debido a la volatilidad. Los inversionistas saben que con este tipo de coyuntura es bueno tener una parte de los portafolios en moneda extranjera, pero no en una proporción muy alta”, indicó Copca.
Si piensas realizar una inversión en dólares, Miguel Ángel Rendón ofrece algunos consejos:
1. Monitorea el tipo de cambio varias veces al día
2. Ten instrumentos líquidos que permitan cambiar la posición en caso de que sea necesario tomar la decisión de ya no estar en dólares.
3. Seguir a detalle los primeros 100 días de gobierno de Trump o Clinton, pues en ellos se definirá la política económica.
4. Ser cauteloso y no apostar en contra del peso para no crear volatilidad en los mercados por especulación y determinar si es necesario invertir en dólares o no.
Con información de Expansión.
México
Chipotle llegará a México en primera incursión en Latinoamérica
Alsea, reconocido operador de restaurantes, será su socio.

Chipotle Mexican Grill Inc. probará suerte en el país que inspiró su cocina.
La cadena de burritos planea comenzar a abrir locales en México el próximo año en sociedad con Alsea SAB, el operador de restaurantes que también gestiona marcas como Domino’s y Starbucks en América Latina.
El primer local debería inaugurarse a principios de 2026 y ambas partes explorarán la posibilidad de expandirse a otros mercados de la región, informó Chipotle el lunes.
La compañía con sede en California apuesta a que la familiaridad del país con sus ingredientes lo convierte en un mercado en crecimiento atractivo, señaló Nate Lawton, director de desarrollo comercial de Chipotle.
Si bien las carnitas, el guacamole y otros platos de Chipotle pueden estar inspirados en la cocina mexicana, eso no significa que los mexicanos vayan a preferir la cadena estadounidense a la comida auténtica.
Su competidor Taco Bell aprendió esa lección de la manera más difícil después de que la cadena de tacos Yum! Brands Inc. fracasara en México. Los nombres poco auténticos de los platos del menú, como “Tacostada”, no lograron conectar con los mexicanos, que suelen acudir a taquerías familiares y algunas pequeñas cadenas. “Es como llevar hielo al Ártico”, señaló el historiador Carlos Monsiváis a Associated Press en aquel momento.
Chipotle ya cuenta con más de 3 mil 700 locales en todo el mundo, incluidos Canadá, el Reino Unido, Francia y Alemania. Entró en Medio Oriente con restaurantes en Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos en colaboración con Alshaya Group.
Lee aquí la versión más reciente de Businessweek México:
Con información de El Financiero.
CAC
México
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
Un operador de un camión de carga causó la muerte de un niño de 11 años, tras atropellarlo, lo retuvo en un intento de presionar a la familia para que le dieran el perdón

Un operador de un camión de carga causó la muerte de Kevin Ramos, un niño de 11 años, tras atropellarlo lo retuvo en un intento de presionar a la familia para que le dieran el perdón ante las autoridades.

Kevin era conocido en Victoria como una promesa del básquetbol.
El crimen ocurrió en Ciudad Victoria en el estado de Tamaulipas cuando Kevin manejaba una bicicleta cerca de su casa. Al ser arrollado por un tractocamión manejado por Emanuel “S” quedó severamente herido. Lejos de llevarlo a un hospital, lo echó a la cabina y se lo llevó a la empresa donde labora y donde lo mantuvo hasta que contactó a su familia para ofrecerles dinero y lo perdonaran del percance.

La salud de Kevin se agravó por la pérdida de sangre y las fracturas y aunque la familia logró rescatarlo y llevarlo al hospital, murió.
Kevin era conocido en Victoria como una promesa del básquetbol además de ser miembro del coro de una iglesia local. Su muerte ha generado indignación pues debido al proceso el hombre no fue detenido. Luego de la muerte del niño se hizo el aseguramiento del camión donde hallaron su bicicleta, manchas de sangre y botes de cerveza que aparentemente tomó el presunto homicida.

Se hizo el aseguramiento del camión donde hallaron su bicicleta, manchas de sangre y botes de cerveza. Foto: Alfredo Peña
Con información de Excelsior.
México
“No se llegó a ningún acuerdo sobre los aranceles”: Sheinbaum dice que continúa negociando con Trump
La mandataria indicó que el diálogo que sostienen ambos países se realiza entre secretarías y a nivel presidencial; propone aplicar también el T-MEC en acero, aluminio y automóviles, para una tasa cero

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este lunes que en su llamada de la semana pasada con Donald Trump no llegó a ningún acuerdo sobre los aranceles impuestos al acero, aluminio y ante la industria automotriz.
“Estamos platicando (conversando) sobre el tema de los aranceles en acero y aluminio y en automotriz, no llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos”, reveló la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana, quien calificó de “muy productiva” la llamada del miércoles pasado, aceptó que “no se llegó todavía a ningún acuerdo, pero hay comunicación, tanto a nivel secretarías, de Comercio (de Estados Unidos) y Economía (de México), como a nivel presidentes”.
Sheinbaum indicó que busca un trato similar para los vehículos y los metales en la política comercial de Trump, quien el 2 de abril eximió de los aranceles globales a los productos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero dejó una tasa del 25% al acero, el aluminio, los automóviles y los productos fuera del acuerdo.
“Nuestro planteamiento es, igual que en los otros casos, que en el caso de lo que entra por el tratado de libre comercial sea cero aranceles”, mencionó la mandataria.
La presidenta le recordó a Trump, durante su llamada, que México es deficitario en el comercio de acero y aluminio con Estados Unidos porque importa más de lo que exporta.
“En automotriz, no quisiera adelantar más, pero siempre (hago) la defensa de México de las exportaciones y de lo importante que es el tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá para los tres países, entonces eso en general son nuestros argumentos”, sostuvo Sheinbaum.
La mandataria, quien no dio más detalles, también abordó con el líder estadounidense los próximos aranceles de casi 21% de aranceles al tomate mexicano, por acusaciones de ”dumping”, y el cumplimiento de México al Tratado de Aguas binacional de 1944, pues Texas acusa al Gobierno mexicano de incumplir con la entrega del líquido vital.
Con información de Latinus.
-
Méxicohace 3 horas
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Internacionalhace 1 día
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy
-
Policíacahace 5 horas
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Tijuanahace 2 días
Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana alberca por incumplir con medidas de seguridad
-
Méxicohace 5 horas
Con desfile CJNG desafía a autoridades de Michoacán
-
Baja Californiahace 3 horas
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Policíacahace 4 horas
Matan a a hombre en la Sánchez Taboada
-
Méxicohace 3 horas
“No se llegó a ningún acuerdo sobre los aranceles”: Sheinbaum dice que continúa negociando con Trump