México
Macri y el Papa inician una reconciliación en su segunda cita en el Vaticano
Ambos dialogan sobre pobreza y narcotráfico durante la reunión celebrada en el Vaticano.
El papa Francisco y Mauricio Macri escenificaron hoy en el Vaticano el inicio de una reconciliación que intenta dejar atrás a la tensa relación que marcó los primeros meses de su gestión como presidente de Argentina. A diferencia de los escasos 22 minutos de la primera audiencia papal, celebrada en febrero, el pontífice y Macri estuvieron reunidos durante una hora y abordaron algunos de los temas que más preocupan a Francisco: la pobreza y el avance del narcotráfico. Al terminar, el papa esbozó una ligera sonrisa para la foto ante los medios, en la que Macri estuvo acompañado de su familia. La comitiva argentina considera suficientes estos gestos para acallar los rumores de conflicto con el papa, que algunos ven como un referente del peronismo y líder de la oposición a Macri.
“Fue una buena reunión, una reunión de dos personas que se conocen”, dijo Macri en una rueda de prensa ofrecida después del encuentro. “Siempre es positivo encontrarse con él y confirmar que es un líder moral para mí”, agregó el mandatario argentino. Según detalló, quiso conocer la opinión del Papa sobre el trabajo realizado por el Gobierno y aseguró que comparten “preocupaciones de la Argentina y del mundo”.
En líneas generales, Macri informó que hablaron sobre la pobreza, la lucha contra el narcotráfico, el cambio climático y la cultura del encuentro. La negociación en curso con la principal central obrera argentina, la CGT, para evitar una huelga general forma parte de este último punto. “El avance con la CGT es parte de la cultura del encuentro. Estamos entendiendo lo que es dialogar, queremos que mejore el valor del salario”, señaló Macri en su conferencia. Desde Argentina, uno de los hombres más cercanos a Francisco, el diputado trotskista Gustavo Vera, aseguraba días atrás que el Papa “impedirá un estallido social” en el país, mientras que los sindicatos confían en que interceda como mediador.
Francisco es una de las personas más influyentes en la política argentina, pero por ahora prefiere mover los hilos desde la distancia. Ha visitado Brasil, Paraguay, Bolivia, Cuba, México y Ecuador, pero anunció la semana pasada que tampoco pisará su país natal en 2017. Las fechas de su primera visita tampoco se desvelaron durante la reunión. “Él sabe que todos lo esperamos, estoy seguro que cuando él venga va a ser para la cultura del encuentro”, respondió Macri. Por el momento, la grieta que existe en la sociedad argentina y la división de opiniones alrededor de la figura del Papa complican ese objetivo.
Francisco y Macri son viejos conocidos. Cuando Francisco era Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, Macri era el alcalde de la ciudad. El apoyo del actual presidente a la ley de matrimonio igualitario en la ciudad, a fines de 2009, y la reglamentación de los abortos no punibles, en 2013, tensaron el vínculo político entre ambos. Una vez en la Casa Rosada, la relación no empezó con buen pie. En un primer momento, sorprendió que el Papa no enviase un mensaje de enhorabuena al nuevo mandatario. Después, la canciller, Susana Malcorra, señaló que mantenían con él “una relación protocolar”. Al poco tiempo, varios gestos deterioraron la relación, entre ellos el envío de un rosario a Milagro Sala, un activista social ligada al kirchnerismo y presa por supuesta incitación a la violencia, o la recepción en Santa Marta a la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, enemiga declarada de Macri.
Los aires de cambio comenzaron cinco meses atrás, a partir del intercambio de cartas con motivo de las celebraciones patrias del 25 de mayo. En julio, en una entrevista que el Papa dio al diario argentino La Nación, aseguró no tener ningún problema con Macri, al que definió como “una persona noble”. Esta semana, todos en Argentina daban por sentado de que la reunión de este sábado saldría bien. Mañana, el mandatario asistirá a la ceremonia de canonización del cura argentino José Gabriel Brochero (1840-1910).
La predecesora de Macri, Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), fue recibida en numerosas ocasiones por Francisco, pero su relación tampoco arrancó de la mejor manera. Antes de ser elegido pontífice, en marzo de 2013, Jorge Bergoglio había mantenido fuertes cruces con la presidenta. En primer lugar, se puso al lado de los productores en el conflicto entre el Gobierno y el campo de 2008 y, más tarde, lanzó una dura campaña contra las leyes de matrimonio homosexual e identidad de género. En sus primeras horas como Papa, la presidenta mandó una carta de felicitación cordial, pero parte del kirchnerismo vio con mucho recelo su elección. Las dudas, sin embargo, se desvanecieron a los pocos días, y comenzó un apoyo entusiasta que se mantiene hasta ahora. Les guste o no, los dirigentes argentinos son conscientes de que Francisco tiene una influencia tan grande que están obligados a hacer todo lo posible por llevarse bien.
Con información de Expansión.
México
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
El hombre de aproximadamente 35 años fue trasladado al hospital Balbuena donde poco después falleció

Un hombre que ingresó a un establecimiento de venta de productos de chocolate, en la colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc, atentó contra su vida, con el uso de un arma de fuego.
La avenida Ámsterdam 154, donde se ubica el negocio Tout Chocolate se llenó de policías y servicios médicos.
Reportes policiales señalan que dicho hombre de aproximadamente 35 años de edad, pidió una mesa para dos personas, posteriormente ingresó al sanitario, donde presumiblemente intentó quitarse la vida.
El lesionado fue trasladado al hospital General de Balbuena donde momentos después se notificó su deceso.
Trabajadores de la tienda restaurante “Tout Chocolate” fueron entrevistados por agentes de la policía de investigación y de Seguridad Ciudadana, a fin de recabar más datos del evento.
La ambulancia no tardó y lo encontró aún con vida, trasladándolo posteriormente al hospital general de Balbuena, donde los médicos hicieron su mayor esfuerzo .
La lesión que le causó el proyectil de arma de fuego fue determinante, no resistió y murió.
Peritos y detectives de la FGJ llevaron a cabo las primeras investigaciones y recabaron indicios en la tienda restaurante Touch Chocolat.
Con información de MVS.
México
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
Los jóvenes desaparecieron hace dos meses tras haber viajado al municipio de Salamanca, Guanajuato, por una supuesta oferta de trabajo como electricistas

La desaparición de tres jóvenes originarios de León ha encendido las alarmas entre familiares y autoridades. Se trata de Pablo Missael Aldana Cisneros, Cristopher Manuel Aldana Cisneros y Michel Alexander Delgado Cisneros, quienes fueron vistos por última vez en el municipio de Salamanca, Guanajuato.
De acuerdo con la información oficial, los tres jóvenes salieron de su hogar el pasado 19 de febrero de 2025, con rumbo a Salamanca, presuntamente tras recibir una oferta de trabajo. Desde ese día, sus familiares perdieron toda comunicación con ellos, lo que ha generado gran preocupación ante la posibilidad de que hayan sido víctimas de algún delito.
Las autoridades ya emitieron las fichas de búsqueda correspondientes para facilitar su localización. Según lo informado, Pablo Missael y Cristopher Manuel son hermanos, mientras que Michel Alexander es primo de ambos. La familia ha señalado que los tres salieron para encontrar una oportunidad laboral, pero tras llegar a Salamanca, dejaron de responder mensajes y llamadas.
La incertidumbre y el temor han ido en aumento, ya que uno de los jóvenes, Michel Alexander, tiene apenas 15 años, lo que agrava la preocupación de sus familiares, quienes temen que pudieran haber sido reclutados por algún grupo delictivo.
A continuación, se comparten las características físicas de los tres jóvenes, con el objetivo de obtener cualquier pista que ayude a dar con su paradero:
La familia hace un llamado urgente a la comunidad y a las autoridades para colaborar con cualquier información que ayude a localizarlos lo antes posible. Si tienes algún dato sobre su paradero, puedes comunicarte al 911 o al número de denuncia anónima 089. Su pronta localización es fundamental para garantizar su seguridad y evitar que sean víctimas de un delito.
Con información de Milenio.
México
Sheinbaum responde a Daniel Noboa por acusaciones del supuesto traslado de sicarios
La mandataria señaló que las aseveraciones del ahora presidente de Ecuador carecían de fundamentos

En “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió su postura en relación con las declaraciones del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sobre el presunto traslado de sicarios con ‘la intención’ de atentar contra la soberanía sudamericana.
La titular del Ejecutivo refrendó su compromiso por salvaguardar la soberanía mexicana, además de asegurar que las aseveraciones del presidente de Ecuador carecían de fundamentos o fuentes fidedignas por el presunto ataque terrorista en contra del mandatario.
¿Cuáles fueron los señalamientos? A través de un documento con fecha del 17 de abril 2025, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador (Comaco) alertó sobre las posibles amenazas a la seguridad del presidente Daniel Noboa, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo.
Las autoridades ecuatorianas encendieron las alarmas por la supuesta detección de atentados terroristas por parte de grupos delincuenciales que habrían trasladado sicarios desde México y otros países hacia Ecuador. Además de la promoción de protestas que podrían desembocar en hechos violentos. La información fue confirmada en declaraciones al medio El Universo por el ministro de Gobierno, José de la Gasca.
Sheinbaum niega supuestos actos delictivos en Ecuador
Desde Palacio Nacional, la presidenta de México rechazó categóricamente los señalamientos del presidente Daniel Noboa, además de calificarlos como narrativas carentes de escrúpulos y fundamento. Asimismo, manifestó su respaldo firme al comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Aunque los señalamientos de las autoridades de Ecuador no mencionan de forma directa a la presidenta de México, el documento involucra presuntamente a elementos ‘enviados de México’. En respuesta a ello, Sheinbaum Pardo rechazó cualquier vinculación con agrupaciones terroristas, señalando que el documento carece de indicaciones sobre el origen de la información o las pruebas que la respalden.
“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y filtraciones de documentos oficiales que aluden a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”, indicó la mandataria ante medios.
Durante su intervención, la titular del Ejecutivo aprovechó para enunciar lo establecido por Relaciones Exteriores, rechazando de manera enfática la creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales que señalen a México como fuente de presuntos actos delictivos o situaciones internas en otros países.
“Al margen de ello, nuestro país seguirá y sellará siempre bajo el principio de no intervención“, concluyó la dependencia.
Cabe aclarar que, la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países se originó tras el asalto a la embajada de México en Quito el pasado 5 de abril del 2024. En dicha ocasión, las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron en el establecimiento mexicano para arrestar al ex vicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político.
La acción fue calificada como una “violación al derecho internacional”, lo que provocó el retiro inmediato del personal diplomático mexicano y a la ruptura de las relaciones con el gobierno de Daniel Noboa.
Con información de Infobae.
-
Méxicohace 7 horas
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Internacionalhace 1 día
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy
-
Policíacahace 10 horas
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Méxicohace 49 minutos
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Baja Californiahace 7 horas
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Policíacahace 8 horas
Matan a a hombre en la Sánchez Taboada
-
Baja Californiahace 5 horas
Bacterias fecales afectan vida silvestre en playas de BC
-
Méxicohace 9 horas
Con desfile CJNG desafía a autoridades de Michoacán