¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

Trump miente: El TLCAN no tiene la culpa

Publicado

en

El candidato responsabiliza a México y el libre comercio de la pérdida de empleos manufactureros. Las razones son otras.

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Nota del editor: Este reportaje fue publicado originalmente en la edición del primero de octubre de la revista Expansión.

El 28 de junio, en una planta procesadora de aluminio en Pensilvania, el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, prometió renegociar el tratado de libre comercio de Estados Unidoscon México y Canadá, vigente desde 1994, y devolver los empleos que han perdido las fábricas estadounidenses.

Frente a una muralla hecha con bloques de latas prensadas, que remitía a su plan de erigir un muro en la frontera su pagado por los propios mexicanos, acusó a los acuerdos de libre comercio de cortarle miles de empleos a Estados Unidos.

Sin embargo, el magnate pasó por alto la principal razón detrás de la disminución del personal en las fábricas: la automatización.

La elección de una planta en Pensilvania como sede del discurso no fue casual. Ese estado del noreste de Estados unidos pertenece al Rust Belt, un corredor industrial que incluye también a Nueva York, Michigan, Ohio, Illinois y Delaware, que tendrá un peso importante en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre por el número de votos que aporta.

Esa región es un reflejo de la disminución en el número de empleos en las fábricas estadounidenses. Las manufacturas de aquel país han perdido cinco millones de trabajadores desde el 2000, pese a ser uno de los sectores más dinámicos de la economía del mayor socio comercial de México.

La caída del empleo es central en las campañas presidenciales de Estados Unidos. En un intento por atraer a los votantes de esas zonas, la candidata demócrata, Hillary Clinton, también ha prometido cambios al TLCAN.

Sin embargo, la historia es distinta a como la cuentan los candidatos, dice el exfuncionario del Tesoro y académico Gary Hufbauer. “No va a suceder que los trabajos manufactureros regresen, pese a lo que digan los políticos”, dice.

Coincide con otros expertos en que la pérdida de empleos en las manufacturas estadounidensesobedece, principalmente, a una mayor automatización a través de robots e inteligencia artificial. Por ejemplo, para armar un automóvil se requiere menos personal del que se necesitaba hace más de 20 años.

“Es un reflejo de la tecnología y la automatización, y esa es la mayor razón”, dice Alexander Lin, economista de Bank of America.

La producción de las fábricas estadounidenses aumentó 21% desde su punto más bajo en junio de 2009, en plena crisis económica, hasta el mismo mes de este año. En tanto, el empleo en el sector solamente avanzó 5% en el mismo periodo.

En otras palabras, las fábricas estadounidenses producen, hoy en día, el doble de lo que hacían en 1984, pero con un tercio menos de personal.

Menos puestos  El empleo en el sector fabril ha disminuido desde el año 2000.

Dave Lafferty, jefe de Estrategias de Inversión en Natixis Global Asset Management, divide la manufactura estadounidense en dos tipos: la de alta tecnología y producción de bienes intermedios y la de baja tecnología, como ropa y zapatos.

“Es la de baja tecnología la que está siendo enviada a otros países”, dijo el ejecutivo. “En el largo plazo, si eso trae menos precios para los estadounidenses no es bueno para los empleados en esos trabajos, pero es bueno para la economía en su conjunto”.

Es el mismo punto de vista de la Chamber of Commerce, un grupo que tradicionalmente respalda al Partido Republicano, pero que tras el discurso de Trump en Pensylvania, alertó de aumentos de precios y una economma más débil, de implementarse sus propuestas. Bajo esas políticas, el precio de algunos productos importados para los consumidores estadounidenses aumentaría 11%.

Por ello, los expertos dudan de la promesa de Donald Trump de devolver los empleos perdidos.

“Si ponen barreras al comercio, como Trump lo propone, lo primero que pasaría es que la producción manufacturera no volvería a Estados Unidos. Simplemente se movería a otras partes del mundo”, dice Chad Bown, académico del Peterson Institute y exasesor de la Casa Blanca en temas de comercio e inversión.

“Incluso, si regresara la producción manufacturera, los trabajos no volverían automáticamente. No produciríamos automóviles como lo hacíamos en la década de los 80”, agrega.

Al otro lado del Río Bravo, México no puede ignorar el impacto positivo que ha tenido el TLCAN. Sus exportaciones (80% de las cuales van a Estados Unidos) pasaron de 60,l882 millones de dólares en 1999 a 380,772 millones de dólares en 2015, un incremento de 525%.

La manufactura es uno de los sectores más dinámicos en Estados Unidos.

Con información de Expansión

Continuar leyendo
Anuncio

Tijuana

Da Ismael Burgueño banderazo de arranque al programa ‘Tijuana, Ciudad Limpia’

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 14 de mayo de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó, el arranque del programa ‘Tijuana, Ciudad Limpia’, una estrategia integral orientada a transformar la ciudad, convertirla en un municipio moderno y elevar la calidad de vida de las y los tijuanenses.

En esta primera fase del programa: ‘Infraestructura y equipamiento al servicio de la comunidad’, el XXV Ayuntamiento de Tijuana refuerza la capacidad operativa en las nueve delegaciones municipales, mediante la entrega de equipo especializado, lo que permitirá una atención más eficiente y oportuna a las necesidades de la ciudadanía.

En este sentido, el primer edil, Ismael Burgueño, resaltó la coordinación con los tres órdenes de gobierno para hacer posible este proyecto: “Hoy damos un ejemplo histórico de trabajo en equipo, donde la prioridad es el bienestar de las y los tijuanenses. Sin el cabildo y sin los diputados esto no fuera posible, además reconozco el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, quien desde el primer momento respaldó la iniciativa”.

Por su parte, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, mencionó: “Este programa no solo es una promesa cumplida, es el reflejo de una administración humanista que está mejorando la vida de la ciudadanía. Esto se traduce en vialidades dignas, servicios públicos funcionando en una ciudad más segura, más iluminada y limpia”.

En tanto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Vargas González, informó que el equipo estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, para mantenimiento básico de los servicios públicos en la ciudad.

La maquinaria consiste en: cinco motoconformadoras, nueve retroexcavadoras, cinco camiones de volteo, dos pipas y ocho pick ups, así como diverso equipo disponible para dar mantenimiento sin interrupción.

Cabe destacar que este programa, que arranca en la Zona Este, contempla el fortalecimiento de la infraestructura y el equipamiento al servicio de la comunidad, vialidades dignas, más y mejor iluminación, recolección de basura, así como seguridad y justicia para todas y todos.

Durante el arranque se contó con la presencia de la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán; el director general del Instituto Metropolitano de Planeación, Juan Diego Mascareño López y la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Beatriz Adriana Olivares, así como diputados, regidores y población beneficiada.

Continuar leyendo

Baja California

“En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa”; Marina del Pilar responde a críticas

La gobernadora de Baja California se defiende tras petición de la oposición para excluirla de mesas de seguridad; afirma que seguirá trabajando con EU en proyectos binacionales

Publicado

en

Tras la petición de legisladores de oposición para que sea excluida de las mesas de seguridad por no contar con visa estadounidense, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, respondió que mantiene la frente en alto y su conciencia tranquila.

“En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa. Tengo la conciencia tranquila, sé que esto es cuestión de tiempo y con la frente en alto vamos a seguir trabajando”, expresó la mandataria estatal, quien también enfatizó que respeta plenamente la soberanía de Estados Unidos.

Marina del Pilar aseguró que continuará cumpliendo con su agenda pública sin distracciones y reiteró que la falta de visa no la detendrá en su labor, especialmente en los proyectos binacionales en los que colabora su gobierno con autoridades estadounidenses. “La visa no es un impedimento para seguir trabajando con Estados Unidos en los temas que nos competen”, subrayó.

Asimismo, afirmó contar con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la ciudadanía bajacaliforniana, lo que, dijo, fortalece su compromiso para seguir sirviendo a la entidad.

Con información de El Universal.

Continuar leyendo

Baja California

Docentes de BC tendrán “puente” por el Día del Maestro

Publicado

en

Tijuana, B.C. – Los docentes de educación básica en escuelas públicas y estatales de Baja California disfrutarán de un fin de semana largo con motivo del Día del Maestro, tras confirmarse que tendrán descanso los días jueves 15 y viernes 16 de mayo.

De acuerdo con el Departamento de Comunicación de la Secretaría de Educación Estatal, el jueves 15 será considerado día de asueto por la conmemoración oficial del Día del Maestro, fecha dedicada a reconocer la labor del personal docente.

Por su parte, el viernes 16 de mayo también será día no laboral para los maestros, luego de una solicitud emitida por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el fin de que los agremiados puedan asistir a los eventos y celebraciones organizados en sus respectivas regiones.

Solo para educación básica

Esta medida aplica únicamente a los docentes de educación básica que laboran en instituciones públicas y estatales.

El regreso a clases para maestros y estudiantes será el lunes 19 de mayo.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias