¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Brexit: ¿puede la decisión del Tribunal Superior evitar que Reino Unido salga de la Unión Europea?

Publicado

en

Contrario al Brexit.

En la mañana de este jueves el Tribunal Superior dictaminó que el gobierno de Reino Unido necesita la aprobación del parlamento para iniciar el proceso para salir de la Unión Europea (UE).

Y Downing Street -como se conoce a la residencia oficial de la primera ministra- no tardó en anunciar que apelará la decisión.

El gobierno “no tiene intención de dejar que (la sentencia) descarrille el calendario que hemos establecido”, dijo el portavoz oficial de la primera ministra Theresa May inmediatamente después de conocerse el dictamen.

La decisión de abandonar el bloque continental fue votada por el 52% de los británicos el pasado 23 de junio, en un referendo de resultado inesperado.

El 23 de junio la mayoría de los británicos votaron a favor del Brexit ( el 51,9% frente al 48,1%).

El Brexit, como se llama a la salida de la UE, desató una tormenta política en las islas y precipitó la renuncia del primer ministro David Cameron, principal impulsor de la unidad con el continente, que fue sucedido por May.

Ahora, la decisión del Tribunal Superior abre un nuevo capítulo en la saga del Brexit, que el actual gobierno no esta dispuesto a aceptar.

“Estamos decididos a continuar con nuestro plan”, apuntó el portavoz de May.

Ese plan es activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, la norma dentro de la legislación de la UE que permite la salida de un Estado miembro. Algo que la propia May ha dicho que hará para finales de marzo del año que viene.

Operadores de Bolsa en LondresLa decisión del Tribunal Superior generó otra sacudida en las Bolsas.

¿Pero puede realmente la decisión del Tribunal Superior frenar ese plan y evitar que Reino Unido deje la UE?

Si puede o no, está lejos de verse.

La hora de la Corte Suprema

Ahora es la Corte Suprema la que debe decidir si para activar el protocolo de salida de la UE el gobierno necesita o no la aprobación del parlamento.

Y es que, por ser de interés público, es el máximo tribunal el que retomará el caso directamente, sin que pase por la Corte de Apelaciones.

Se espera que la audiencia sea a principios de diciembre.

La primera ministra de Reino Unido, Theresa May.La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha anunciado que pretende activar el artículo 50 en marzo del año que viene.

Y los expertos coinciden en que lo más probable es que la Corte Suprema dictamine lo mismo que el Tribunal Superior, apegándose así a la ley y evitando emitir una decisión política.

Si así lo hace, le seguirá una votación en el parlamento.

“Meses y meses”

Pero tampoco está claro cómo sería esa votación; si sería rápida o si el tema empezaría un largo periplo por ambas cámaras (la alta, la de los lores y la baja, la de los comunes).

En este último caso, el Reino Unido se enfrentaría a “meses y meses” de obstáculos parlamentarios, dice el editor político de la BBC, Norman Smith.

Por otra parte, si se llegara a esa fase, tampoco es fácil predecir cómo votarían los miembros del parlamento.

Y es que, aunque la mayoría de los parlamentarios se mostraron a favor de que Reino Unido se quede en la Unión Europea, representan a circunscripciones que votaron mayoritariamente por el Brexit.

Bandera de la Unión Europea y el Big Ben en Londres.Ahora es la Corte Suprema la que debe decidir si el gobierno británico puede activar por sí mismo el mecanismo de salida de la Unión Europea.

Así, tendrían que decidir si votan de acuerdo a los deseos de aquellos a los que representan o en base a su propio criterio, coinciden los expertos.

Y la segunda opción podría costarles el cargo en las siguientes elecciones, advierten.

“Decepción”, “traición” y “transparencia”

Por el momento, y a la espera de lo que dictamine la Corte Suprema, las reacciones no se han hecho esperar.

El ministro de comercio internacional, Liam Fox, dijo a la cámara de los comunes que el gobierno está “decepcionado” pero sigue “determinado a respetar el resultado del referendo”.

“Habrá muchas ocasiones en las que la cámara podrá examinar y discutir lo que el gobierno está negociando”, añadió, aunque aclaró que ahora deben esperar el dictamen de la Corte Suprema.

Por su parte, el líder del Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP), Nigel Farage, ha tildado al dictamen del Tribunal Superior de “traición” al 51,9% de los votantes que apoyaron el Brexit.

El líder del Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP), Nigel Farage.El líder del Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP), Nigel Farage, ha dicho que la decisión del Tribunal Superior es una “traición” a los que votaron por el Brexit.

“Temo que se harán todos los intentos posibles para bloquear o retrasar la activación del artículo 50. Y si es así, no tienen ni idea el nivel de ira pública que provocarán”.

Por su parte, el líder del Partido Laborista (oposición), Jeremy Corbyn, llamó al gobierno a presentar “sin demora” los términos de la negociación ante el parlamento.

“El Partido Laborista respeta la decisión de los ciudadanos británicos de dejar la Unión Europea. Pero debe haber transparencia y responsabilidad en cuanto a los términos del Brexit”, dijo.

Y Tim Farron, el líder de los Liberal Demócratas y opuesto al Brexit, dijo: “Al fin y al cabo, los británicos votaron por partir pero no por el destino y por eso es realmente importante permitirles votar de nuevo por el acuerdo final, darles la oportunidad de decir no a un Brexit irresponsable que ponga en riesgo nuestros empleos y nuestra economía”.

Sea como sea, la decisión del Tribunal Superior deja claro que con el referendo el proceso no hizo más que comenzar.

BBC

Continuar leyendo
Anuncio

Deportes

¡Ultima hora! Jaime Munguía da positivo por sustancia prohibida tras su victoria sobre Bruno Surace

El tijuanense hizo su campamento con el Team Canelo, tras dejar a Erik Morales

Publicado

en

La reciente victoria de Jaime Munguía podría quedar anulada luego de que el boxeador tijuanense diera positivo por una sustancia prohibida, tras su combate del pasado 4 de mayo contra el francés Bruno Surace.

El excampeón superwelter de la OMB se impuso por decisión unánime en un duelo pactado a 12 asaltos en la división superwelter, celebrado en Riad, Arabia Saudita. Sin embargo, un análisis de orina posterior al combate reveló la presencia de testosterona exógena, según los resultados de las pruebas realizadas por la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA).

Conforme al reglamento, Munguía cuenta con un plazo de 10 días a partir de la notificación para solicitar el análisis de la muestra B. En caso de que dicho análisis confirme el resultado, el pugilista de 28 años, con un récord de 45 victorias (35 por nocaut) y 2 derrotas, enfrentaría una posible suspensión, multa económica y la anulación del resultado del combate, el cual quedaría registrado como “No Contest”.

La noticia fue revelada por la revista Ring, propiedad de Turki Alalshikh, organizador del evento como parte de la Temporada de Riad, cuya pelea estelar fue protagonizada por Saúl “Canelo” Álvarez y William Scull.

Cabe recordar que Munguía y Surace ya se habían enfrentado previamente el 14 de diciembre de 2024 en el Estadio Caliente de Tijuana, donde el francés sorprendió al mundo al noquear al mexicano en el sexto asalto. En la revancha del pasado mayo, Munguía se impuso claramente con tarjetas de los jueces Howard Foster y Ron McNair (117-111), y Kieran McCann (116-112).

El resultado de la muestra B será determinante para definir el futuro inmediato del boxeador tijuanense y el desenlace oficial de su pelea más reciente.

Con información de BajaNews.

CAC

Continuar leyendo

Internacional

Israel confirma muerte de Mohamed Sinwar, líder de Hamás en Gaza

Mohammed Sinwar es el hermano menor de Yahya Sinwar, quien fuera máximo líder de Hamás y cerebro de los ataques del 7 de octubre de 2023

Publicado

en

El primer ministro de IsraelBenjamin Netanyahu, confirmó que su país mató al presunto nuevo líder del grupo islamista Hamás en la Franja de GazaMohamed Sinwar.

La muerte tuvo lugar tras un reciente ataque aéreo al Hospital Europeo del sur del enclave, según informaron los medios israelíes.

“En los 600 días del resurgimiento, transformamos la faz de Oriente Medio”, dijo Netanyahu, al recordar que han pasado 600 días desde el ataque de Hamás contra Israel que desencadenó la actual guerra.

“Repelimos a los terroristas de nuestro territorio, entramos en la Franja de Gaza, eliminamos a (Mohamed) Deif, (Ismail) Haniyeh, Yahya (Sinwar) y Mohamed Sinwar” añadió.

El Ejercito israelí aún no ha confirmado la afirmación del primer ministro Netanyahu.

Israel lanzó un ataque el martes 13 de mayo contra el Hospital Europeo de Jan Yunis, en el sur de Gaza, cuyo objetivo se especuló durante semanas que era Sinwar, y que se cobró la vida de al menos 16 personas, según las autoridades sanitarias.

El Ejército israelí, por su parte, confirmó en un comunicado el ataque contra el Hospital Europeo, pero aseguró que su objetivo eran “operativos de Hamás” que se encontraban “en un centro de mando subterráneo” del centro hospitalario.

“La organización terrorista Hamás continúa utilizando hospitales de la Franja de Gaza para actividades terroristas, lo que demuestra su uso cínico y brutal de la población civil en el hospital y sus alrededores”, justificó entonces el ataque el comunicado castrense sin dar más detalles.

Mohammed Sinwar es el hermano menor de Yahya Sinwar, el que fuera máximo líder de Hamás y cerebro de los ataques del 7 de octubre de 2023 que Israel mató el año pasado en Rafah. Desde que murió en octubre de 2024, se ha especulado que Mohammed se había convertido en su sucesor, si bien el grupo islamista nunca lo confirmó.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Internacional

Dos palomas invaden avión y retrasan vuelo de Delta | Video

El despegue de un vuelo comercial, en Estados Unidos, se vio interrumpido por la presencia de dos palomas

Publicado

en

Un vuelo de Delta Air Lines con destino a Madison, Wisconsin, tuvo que interrumpir su salidapor la sorpresiva visita de dos palomas que ingresaron al avión mientras se encontraba en tierra con todos los pasajeros ya a bordo.

El insólito incidente ocurrió el pasado sábado 24 de mayo, en el vuelo 2348 que partía del Aeropuerto Internacional Minneapolis-Saint Paul.

Según el video, que ya es viral en redes sociales, los pasajeros estaban listos para despegar, cuando de repente vieron a una paloma dentro del avión. Uno de los pasajeros intentó detenerla usando su propia ropa, pero no lo logró.

Lejos de causar miedo o incluso enojo entre las personas, estos reían por lo inaudito de la situación, mientras que el capitán bromeó diciendo: “No tengo experiencia con esta situación”.

El vuelo logró despegar tras casi una hora de retraso, luego de confirmar que no quedaban más intrusos a bordo. Aunque inusual, el hecho no generó mayores inconvenientes.

Con información de Tribuna.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias