Baja California
Asegura Gobierno de Marina del Pilar patrimonio a más de ocho mil familias
El 61 por ciento de los títulos de propiedad han sido entregados a mujeres. Supera la administración actual las acciones de regularización y titulación de predios hechas por los gobiernos anteriores

BC.- En sus primeros dos años, el Gobierno de Baja California ha realizado 59 mil 516 acciones de regularización y ha entregado títulos de propiedad a ocho mil 357, cifra que representa la prioridad de la Cuarta Transformación para atender a quienes más lo necesitan con algo tan relevante como certeza sobre su hogar, expuso la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.
La mandataria estatal expresó que hay confianza en la ciudadanía de Baja California, por lo que se ha instruido al Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI), que encabeza Saúl Osnaya López, que se refuerce la atención de los trámites en materia del orden legal y de la tierra.
Indicó la titular del Poder Ejecutivo del Estado que su gobierno ha realizado en los primeros dos años, 552 por ciento más de acciones de regularización que en el sexenio 2013-2019, y 84 por ciento más que en el bienio 2019-2021.
Mientras que en el caso de títulos de propiedad, se han entregado 31 por ciento más que en el sexenio 2013-2019, y 30 por ciento más que en el periodo 2019-2021, por lo cual el trabajo de INDIVI se está reflejando en beneficio de las familias que más lo necesitan.
Por su parte, Osnaya López dijo que los trabajos que esta paraestatal lleva en las oficinas y en campo, ha permitido que asentamientos que llevaban más de 20 años en conflicto estén ya en la lista de asentamientos regularizados o en regularización, como lo son: la colonia Morelos en Ensenada, y en Tijuana, la colonia Altiplano en su tercera y cuarta sección.
Sobre el total de títulos de propiedad entregados en los siete municipios, resaltó que el 61 por ciento de ellos han sido para mujeres, sector de la población que es prioridad de atención en las políticas públicas de la mandataria estatal, y que además es muestra de que han dejado de lado sus miedos para salir en busca de un patrimonio seguro para ellas y su familia.
Tijuana
Mujer y menor de 4 años sufren volcadura

Una volcadura se registró sobre la avenida Guadalajara, a la altura de la colonia Emperadores la mañana de este sábado.
A bordo de un vehículo de la marca Nissan, viajaban una mujer de aproximadamente 40 años y un menor de 4 años de edad.
Según información preliminar, la conductora descendía por la avenida en dirección al bulevar Díaz Ordaz cuando, por razones aún no claras, perdió el control del automóvil, impactando un poste de alumbrado público y provocando la volcadura.
Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron atención médica a los ocupantes del vehículo en el lugar a bordo de una ambulancia. Tanto la mujer como el menor no presentaron heridas de gravedad.
Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio para realizar las diligencias correspondientes en espera de la llegada del seguro de la automovilista. Minutos después llegó una grúa para realizar el retiro del vehículo siniestrado.
CAC
Baja California
Convenio histórico entre estado y Federación hará realidad planta desaladora en Rosarito: gobernadora Marina del Pilar
La inversión conjunta total entre Federación y Estado será de 12 mil millones de pesos

TIJUANA.- Para garantizar el derecho al agua de los habitantes de Tijuana y Rosarito, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, firmaron el convenio de colaboración que permitirá hacer realidad la construcción de la Planta Desaladora de Rosarito.
“Gracias a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo firme para que este recurso vital llegue a quienes más lo necesitan. Porque cuando el agua deja de ser promesa y se convierte en derecho, ahí empieza la transformación”, indicó la gobernadora.
La mandataria explicó que esta obra forma parte de los proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico 2024–2030 y contará con una inversión conjunta de 12 mil millones de pesos entre el Gobierno de México y el Gobierno de Baja California.
Con la construcción de la desaladora, se garantizará agua limpia y suficiente para las presentes y futuras generaciones de Tijuana y Playas de Rosarito, lo que permitirá dejar atrás el desabasto del vital líquido y promoverá la soberanía hídrica de la región.
Por su parte, el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán, informó que la obra se desarrollará por etapas, correspondiendo a CONAGUA la edificación de la planta y al Gobierno del Estado la construcción de la infraestructura para la conducción y distribución del agua.
“Aquí se ve la voluntad política y la gestión de nuestra gobernadora, así como el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que ha tenido la sensibilidad de ver este proyecto como una prioridad estratégica nacional”, puntualizó.
Con esta acción, el Gobierno de Baja California, en coordinación con la federación, consolida un avance trascendental en materia de infraestructura hídrica, dando respuesta a una necesidad que por años fue postergada y que hoy comienza a materializarse gracias al trabajo conjunto y al compromiso con el bienestar de las y los bajacalifornianos
Tijuana
Implementa Policía Municipal operativo preventivo en la Zona de la 5 y 10

Como parte de la estrategia de seguridad y prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), este viernes se implementó un operativo especial en las inmediaciones de la colonia Esmeralda, particularmente en la zona de la 5 y 10, considerada como punto prioritario de atención.
Durante el despliegue, se contó con el apoyo de la Unidad K-9 de Operaciones Caninas, así como con la verificación de personas a través del sistema de la Central de Radio, como parte del protocolo de revisión.
El objetivo principal fue reforzar la presencia policial, prevenir faltas administrativas y delitos, y atender de forma inmediata cualquier situación que pudiera poner en riesgo la integridad de peatones y comerciantes de la zona.
Como resultado del operativo, seis personas fueron remitidas a la Estancia Municipal de Infractores (EMI) por diversas faltas al Bando de Policía y Gobierno. El resto de la jornada transcurrió sin mayores incidentes.
La SSPCM reiteró que estos patrullajes preventivos continuarán realizándose de manera constante en zonas estratégicas de la ciudad, como parte de su compromiso por fortalecer la proximidad social y disuadir conductas delictivas.
CAC
-
Tijuanahace 22 horas
Reubican a comerciantes de la “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
Se dirigían al festejo del Día del Maestro, pero los profesores murieron en un accidente
-
Tijuanahace 2 días
Colocan narcomanta en puente El Mirador de Playas de Tijuana
-
Internacionalhace 20 horas
Once reclusos “armados y peligrosos” se fugan de una cárcel en EE.UU; capturan a uno
-
Tijuanahace 1 día
Vendedor ambulante es asesinado frente a Plaza Carrusel en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
Fiscalía de Jalisco entrevista a amigas de Valeria Márquez tras asesinato en Zapopan
-
Tijuanahace 1 día
Incertidumbre entre vendedores tras desalojo de la famosa “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Tijuanahace 21 horas
Reubica Gobierno Municipal a comercios ambulantes en la Tercera Etapa del Río