México
AMLO aseguró que este jueves dará a conocer a la nueva ministra de la SCJN
El presidente de México brindó estas declaraciones durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, expresó que este mismo jueves decidirá quién será la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ante falta de mayoría en el Senado.
“Ya cuando es así (cuando se envían tres ternas al Senado y ninguna de las candidatas alcanza la mayoría calificada), ya yo tengo la facultad para proponer, y voy a proponer. Hoy en la mañana mismo vamos a resolverlo porque la verdad las tres son muy buenas, son de primera”, mencionó.
¿Había una favorita para el puesto que dejó Arturo Zaldívar?
La mayoría oficialista buscaba el consenso para impulsar a la mexicana Bertha Alcalde para ocupar la silla vacante que dejó el ahora ministro en retiro, Arturo Zaldívar, en el Supremo mexicano desde su renuncia del pasado 7 de noviembre. Sin embargo, no alcanzó las dos terceras partes requeridas por la Constitución en este nombramiento.
¿Quiénes integraron la última terna enviada por AMLO?
Esta última terna estuvo integrada por Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Eréndira Cruzvillegas. La cercanía de los tres perfiles con el actual Gobierno mexicano fue la objeción principal de la oposición, que rechazó hasta en dos ocasiones cualquier consenso en favor de alguna de las personas de la terna recibida al iniciar diciembre.
“Envié una terna de tres mujeres, pero como están en el plan los del bloque conservador de no aprobar nada de nosotros, rechazaron la propuesta tres veces”, acusó el mandatario.
¿Hay una hora exacta para conocer a la nueva ministra de la SCJN?
No, López Obrador destacó que “no hay que comer ansias” y que lo anunciará públicamente cuando tome la decisión.
Ahora solo queda esperar la respuesta de AMLO, después de dos ternas rechazadas por el Senado para designar a la nueva ministra de la SCJN, pues el presidente de México afirma que las aspirantes son “mujeres con ideales, están a favor del pueblo, de la justicia. No son mujeres sin criterio, son mujeres con convicción, en eso no hay problema, pero tengo que decidir”.
Con información de MVS Noticias
JE
México
Dos menores de edad se casan en Guerrero y provoca indignación en redes
La boda entre dos menores de edad ocurrió en la comunidad San Pedro Cuitlapa

Una boda entre dos menores de edad en la comunidad San Pedro Cuitlapa, en el municipio de Tlacoachistlahuaca, en los límites de la Costa Chica y la Montaña de Guerrero, indignó en redes sociales.
El matrimonio entre los menores de edad ocurrió el pasado domingo, se celebró bajo un toldo, hubo música en vivo, una mesa con un pastel, muchos regalos y decenas de invitados, como suele ocurrir con otras bodas tradicionales.
El titular de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, Roberto Barreto Bohórquez, señaló para “El Sol de Acapulco” que la boda no fue un matrimonio civil y no se emitió ningún acta, por lo que no tuvo validez legal, es decir fue una boda “simbólica”.
Al respecto la bancada de Morena en el Congreso de Guerrero emitió un comunicado en el que condena la boda de los menores, y demanda a las instancias correspondientes abrir una investigación y sancionar a quienes resulten responsables.
“Desde el Congreso del Estado reiteramos que el matrimonio infantil en Guerrero está prohibido, así como cualquier tipo de cohabitación forzada entre menores de edad, por lo que exigimos que se hagan cumplir las leyes”, se lee en el comunicado.

Cabe mencionar que en 2022, el Congreso local reformó el Código Penal Estatal para prohibir los matrimonios infantiles, estos, dice la reforma, no se deben realizar ni con el consentimiento del padre, madre o tutor de un menor de 18 años de edad.
Apenas el 3 de abril, se incrementó la sanción: hasta 15 años de prisión a quién obligue a los menores a casarse. La sanción se agrava si quienes obliguen a los menores son familiares o si pertenecen a un pueblo originario o forman parte de la población afromexicana.
Otros casos de matrimonio infantil en Guerrero
El 15 de abril una adolescente de 16 años salió huyendo de la comunidad Ñuu savi de San Antonio, en Cochoapa El Grande, en la Montaña de Guerrero. Lo hizo después de tres días de encarcelamiento.
El 12 de abril, la menor fue encerrada en la cárcel del pueblo porque ni ella ni su madre tuvieron en la mano los 700 mil pesos que la familia de su pareja exigía que le devolviera porque fue lo que pagaron por la “dote” hace dos años.
Todo comenzó cuando su pareja pidió a la Policía Comunitaria de su pueblo que la detuviera. El hombre dijo que “descubrió” en el celular de la menor fotografías de su exnovio. Los policías comunitarios la detuvieron y también a Samuel, el exnovio.
El hombre le pidió el favor a su tío, Lorenzo Moreno Ventura, el presidente del Consejo de Justicia y Certeza de los Pueblos Originarios.
La menor fue liberada tres días después, luego de que el padre de Samuel y su madre se comprometieron a pagar los 700 mil pesos. El padre pagará 250 mil y la madre el resto, 450 mil
Después de la firma del trato, la menor salió huyendo de su pueblo, se desterró y, de no cumplirse con el pago, quien ahora podría ser detenida sería su madre.
La familia de su pareja exigió el pago de los 700 mil pesos pese a que, durante los dos últimos dos años, la menor fue sometida a trabajos sin pago, trabajó de jornalera en Sinaloa y todo su salario se lo quitaron los padres de la pareja con el pretexto de que tenía que recuperar algo de lo que pagaron por la dote.
La menor ahora está recluida en un albergue de menores en Chilpancingo.
Los matrimonios forzados son en comunidades de la Montaña y Costa Chica donde se concentran los pueblos originarios.
Esto ocurre en Acapulco también.
El 24 de febrero en las redes sociales, se supo del “arreglo matrimonial” entre Gael, un niño de 14 años y Celia de 15, en la comunidad de Huamuchitos, ubicada en los Bienes Comunales de Cacahuatepec, Acapulco.
El “arreglo matrimonial” fue transmitido en Facebook y anunciado como si se tratara de un baile. Como en San Pedro Cuitlapan. En las imágenes se ve un ambiente festivo, como si no se tratara de un matrimonio de menores.
Con información de El Informador.
México
Homicidios bajan 24.9 % en primeros siete meses del Gobierno de Sheinbaum
El Gobierno de México destacó que el mes de abril cerró con un promedio mensual de 65.3 homicidios dolosos diarios

El Gobierno de México presumió una disminución en los homicidios dolosos de 24.9 por ciento desde el inicio de la Administración de Claudia Sheinbaum Pardo.
Lo anterior fue detallado por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco., al presentar los datos de la incidencia delictiva en el país durante abril de 2025.
“Al cierre de abril podemos informar que este mes cerró cerró con un promedio mensual de 65.3 homicidios diarios”, indicó.
“Si comparamos este promedio con el que se tenía al inicio del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que era de 86.9 homicidios diarios, en siete meses se ha tenido una reducción de 24.9 por ciento”, destacó.
La funcionaria federal indicó que en abril pasado se registraron 21 homicidios menos diarios que en septiembre de 2024.
Figueroa Franco indicó que siete estados concentran el 52.1 por ciento de los homicidios dolosos entre enero y abril.
Dichos estados son Guanajuato, con el 14.4 por ciento (mil 260 casos); Baja California, con 7 % (610); Estado de México, con 6-9 por ciento (601); Chihuahua, 6.7 % (589); Sinaloa, 5.9 por ciento (521); Jalisco, con 5.6 % (495) y Guerrero, con 5.6 por ciento (493).
Por otro lado, la titular del (SESNSP) informó de una disminución de 19.25 por ciento en los delitos de alto impacto en los primeros siete meses de Gobierno de Sheinbaum.
“Desde octubre de 2024 que promedió 636 delitos de alto impacto diarios, se identifica una tendencia a la baja, en la que destaca el último mes de abril que cerró con 513,6 delitos promedio diarios”, describió.
Sheinbaum Pardo asumió la presidencia el 1 de octubre después del récord de más de 196 mil asesinatos registrados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), mientras que los homicidios repuntaron un 1.2 por ciento anual en 2024 hasta los 30 mil 57, según las estadísticas del SESNSP.
La mandataria argumentó que la reducción de homicidios en su Administración reivindican su plan de seguridad de cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen, y coordinación entre las autoridades federales y estatales.
Con información de López-Dóriga Digital.
México
Identifican a las dos niñas fallecidas durante tiroteo en Badiraguato; tenían 7 y 11 años
Las menores quedaron atrapadas en fuego cruzado el pasado martes

Las dos menores que perdieron la vida durante un tiroteo en la sierra de Badiraguatofueron identificadas como Leydi, de 11 años, y Alexa, de 7, vecinas de la comunidad La Juanilla.
Ambas fallecieron al quedar en medio del fuego cruzado durante un enfrentamiento entre elementos de la Sedena y civiles armados.
El enfrentamiento
Los hechos ocurrieron la tarde del martes 6 de mayo sobre la carretera federal 24, que conecta con Parral, Chihuahua. Las niñas viajaban con otros familiares en una camioneta negra cuando se desató el intercambio de disparos en las inmediaciones del poblado Los Veneros.
El tiroteo se reportó luego de que personal de la Fiscalía General del Estado y de la Sedena fuera atacado mientras acudía a dar fe de tres personas asesinadas en La Lapara, tras un enfrentamiento previo entre grupos armados.
En el ataque resultaron lesionados Gael, de 12 años; Anabel, de 40; Saúl, de 45; y otra persona cuya identidad no fue proporcionada. Todos presentan impactos de bala y son familiares de las menores fallecidas.
Los heridos fueron trasladados primero a la cabecera municipal de Badiraguato y posteriormente llevados en helicóptero por personal de la Secretaría de Marina a un hospital en Culiacán. Las autoridades continúan con las investigaciones del caso.
Con información de El Sol de México.
-
Policíacahace 2 días
Detienen a dos mujeres por robo en Bodega Aurrera de Tijuana
-
Policíacahace 2 días
Portaba revólver que no era de cargo: detienen a policía comercial
-
Internacionalhace 2 días
EE.UU. detiene a 16 miembros del Cártel de Sinaloa en ‘histórica’ operación contra fentanilo
-
Méxicohace 20 horas
Revelan que novia del influencer ‘El Coyote Consentido’ le llevaba niños al penal para que abusara de ellos
-
Méxicohace 23 horas
Familia viaja desde Colombia para buscar a su hija desaparecida en Tijuana
-
Internacionalhace 1 día
Filtran momento en que Pastor persigue a su hijastra que trataba de escapar de abuso sexual | VIDEO
-
Tijuanahace 2 días
Accidente en la avenida Internacional deja a motociclista y peatón lesionados
-
Méxicohace 20 horas
Identifican a las dos niñas fallecidas durante tiroteo en Badiraguato; tenían 7 y 11 años