Internacional
Ivanka Trump, la hija “favorita” de Donald Trump que puede acabar en su gobierno o al frente de sus negocios

La esposa de Donald Trump, Melania, se convertirá en primera dama cuando el presidente electo de Estados Unidos tome posesión de su cargo el próximo 20 de enero.
Pero muchos analistas políticos creen que su hija Ivanka será quien asuma ese papel.
La imagen de Ivanka como una participante más en el encuentro entre su padre y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, el jueves en Nueva York no hizo sino reforzar las especulaciones sobre cuál será su papel en la nueva presidencia.
Algunos se aventuran a pronosticar que “la hija favorita” del magnate tendrá algún cargo en el gobierno de su padre, lo que podría ir contra las leyes antinepotismo.
Otra posibilidad es que herede el control de los grandes emporios de su padre: The Trump Organization y Trump Hotels, y eso tampoc está exento de polémica.
Donald Trump se encontró en Nueva York con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en su primera cita con un líder mundial.
Hija adorada
Su hermano Donald Jr. dice que ella es la hija favorita y cuenta que en la familia a llaman “la niñita de papá”.
Se dice que, cuando están separados, hablan hasta cinco veces al día.
Durante la campaña, Ivanka viajó miles de kilómetros por todo Estados Unidos para apoyar a su padre.
Parte de este periplo lo hizo estando embarazada, a la espera de su tercer hijo.
Fue una de las personas más importantes en la campaña de Trump. Con su calidez y sensatez apeló a votantes menos extremistas que otros seguidores de su padre.
La revista Vanity Fair la calificó como “esposa delegada” en un artículo en el que escribía: “La campaña de Trump parece estar más cómoda utilizando a la hija del candidato para difundir su mensaje que a su esposa”.
De hecho, fue Ivanka y no Melania quien presentó a Donald Trump como candidato republicano para la presidencia de EE.UU. en la Convención Nacional Republicana de Cleveland, Ohio.
Exmodelo y empresaria
Elocuente y calmada, Ivanka da una imagen opuesta a la de su padre.
Nació en 1981 en Manhattan, Nueva York, fruto del matrimonio de Trump con la atleta y modelo checa Ivana.
Donald Trump ha utilizado el hecho de que Ivanka y su yerno son judíos para negar que tenga algo en contra de ellos.
Ya desde sus primeros años se movió en círculos elitistas. Primero asistió a la escuela Chaplin, la misma donde estudió Jackie Kennedy y años después se trasladó a Choate Rosemary Hall en Connecticut, donde estudió John F. Kennedy.
Esta familiaridad con un círculo social exclusivo le dio una confianza urbana de la que carece su padre.
Si bien se crió como presbiteriana, en 2009 se convirtió al judaísmo para casarse con Jared Kushner.
Tiffany Trump no es tan conocida como su hermana Ivanka.
Exmodelo y empresaria, Ivanka es responsable de algunos de los acuerdos más importantes de las compañías de su padre y tiene un nivel de autoridad que no ha tenido ninguna de sus esposas o incluso algunos ejecutivos.
También tiene su propia marca de moda con el eslogan #womenwhowork(#mujeresquetrabajan).
En su página de internet dice: “Quiero inspirar y empoderar a las mujeres paraque construyan vidas que les fascinen, vidas que sean únicamente suyas y no basadas en las expectativas de cualquier otra persona”.
Voto femenino
El equipo de Trump la utilizó cada vez más como la persona indicada para transmitir el mensaje político del entonces candidato.
Como empresaria exitosa y madre de tres hijos, Ivanka apeló especialmente a las votantes femeninas que pudieran estar desencantadas por algunos de los comentarios de Trump sobre las mujeres.
Melania (izquierda) será la primera dama pero ¿mantendrá su hijastra Ivanka (derecha) el poder?
En este sentido, Ivanka ha defendido a su padre de quienes lo acusan de sexista y misógino.
Le dijo a The Sunday Times Magazine que su padre siempre ha sido un defensor del feminismo y que esa es la razón por la que ella es la mujer que es actualmente.
En un discurso de julio dijo: “Las familias estadounidenses necesitan un respiro”.
“Las políticas que les permiten a las mujeres con niños prosperar no deberían ser novedosas sino la norma. Los políticos hablan sobre equiparar salarios pero mi padre hizo de esto una práctica común en su empresa a lo largo de toda su carrera”.
Sus ideas sobre la baja maternal han ido calando en el presidente electo.
Ivanka defendió a su padre de quienes lo acusan de sexista y misógino.
Donald Trump declaró en un mitin en Iowa: “Ella es la que ha estado insistiendo en esto duramente: ‘Papá, papá, tenemos que hacer esto'”.
“Es muy inteligente y tiene razón”.
Uso de redes sociales
Ivanka es más cauta que su padre cuando se trata de las redes sociales.
“Mientras su padre usa Twitter como un lanzador de granadas, ella se esmera con sus muy cuidadas redes sociales, que son notablemente apolíticas, como herramientas de marketing para el emporio Trump”, escribió Vanity Fair.
La presencia de Jared Kushner e Ivanka Trump en la reunión con el primer ministro de Japón ha despertado recelos en algunos medios estadounidenses y redes sociales.
Comparte fotografías personales de su familia y citas inspiradoras en su cuenta de Instagram, en la que tiene 1,5 millones de seguidores.
En comparación, la futura primera dama Melania “sólo” tiene 12.500 seguidores.
Importantes amistades
Quizá Hillary y Bill Clinton hayan sido eliminados con Photoshop de las fotografías de boda de Donald y Melania Trump pero Ivanka es todavía amiga de Chelsea Clinton.
Al parecer tuvieron una “pausa de la amistad” durante la campaña electoral.
Hay quienes se preguntan si Ivanka Trump aspirará algún día a la presidencia de Estados Unidos.
“Somos cordiales”, le dijo Ivanka a la revista People y añadió: “Sin duda hay una enorme intensidad alrededor de nuestras vidas ahora mismo”.
Temor por conflicto de intereses
La interferencia entre los negocios y la presidencia de Trump despierta el recelo de quienes advierten sobre un posible conflicto de intereses.
El primer ejemplo no tardó en llegar.
Apenas 10 días tras la victoria electoral de Trump, la marca de joyas de Ivanka se vio envuelta en una polémica por un asunto de publicidad.
En la entrevista que Trump y familia concedieron al programa 60 Minutes del canal CBS, Ivanka lució una pulsera valorada en US$10.800.
La empresa de Ivanka aprovechó la ocasión para hacer publicidad del brazalete en un mensaje dirigido a periodistas y posibles clientes.
Tras el escándalo generado, la firma se disculpó por haber hecho mercadeo con la joya.
Días después de la entrevista que los Trump concedieron al programa 60 Minutes surgió una controversia por la pulsera de US10.800 que lucía Ivanka y que su firma de joyería intentó promocionar.
¿Futura política?
Ya en agosto el canal local First Coast News le preguntó a Donald Trump qué mujeres pondría en su gabinete si fuera elegido presidente.
Contestó: “Tenemos tantas para elegir. Todo el mundo diría, ‘pon a Ivanka, pon a Ivanka'”.
No tiene experiencia política pero tampoco la tiene Trump, así que es posible que termine en su círculo interno en la Casa Blanca.
Cuando la revista Cosmopolitan le preguntó si se presentaría a la presidencia algún día, contestó que no lo descartaría.
“No lo creo, pero en la vida he aprendido que nunca hay que decir que no. Limita mucho”.
BBC
Deportes
Guillermo Ochoa al borde de su cuarto descenso en Europa
Memo Ochoa ha descendido en Francia, España e Italia, en caso de consumar este descenso, Portugal sería el cuarto país donde el mexicano baja a la siguiente categoría

Guillermo Ochoa enfrenta un panorama difícil en Portugal con el AVS Futebol SAD. El guardameta mexicano atraviesa un momento crítico, ya que su club se encuentra al borde del descenso. Para mantenerse en la élite del futbol europeo, necesitarán algo cercano a una hazaña.
Tras 33 jornadas, el AVS está ubicado en la antepenúltima posición con 27 puntos,por lo que estarían condenados a jugar un Play-off contra el tercer lugar de la Segunda División para ver si descienden o si mantienen la categoría.
Sin embargo, el equipo del portero mexicano no depende de sí mismo para garantizar su lugar en la Primeira Liga portuguesa. El AVS Futebol SAD debe ganar al Moreirense en su próximo partido; sin embargo, si el Estrela Amadora, que ocupa el lugar 15 de la tabla de posiciones, no debe sumar puntos en su respectivo encuentro contra el Estoril. Para salir de la zona de peligro, el AVS tendría que ganar y que Estrela pierda o empate.
Pero AVS tiene la posibilidad de descender de manera directa. Esto sucedería si el conjunto portugués pierde o empata y el Farense consigue al menos un empate o una victoria.
Los descensos de Guillermo Ochoa en Europa
El histórico portero de la Selección Mexicana ha pasado momentos complicados con algunos de sus equipos en el viejo continente, siendo en caso de que se concrete este descenso con el AVS, su cuarto descenso con cuatro equipos distintos en el futbol europeo.
El primer descenso en la carrera de Ochoa fue con el Ajaccio de Francia en 2011, la segunda ocasión que su equipo bajó a la segunda categoría fue en 2017 cuando jugaba con el Granada de España, y por último, en 2024 selló su tercer descenso en Europa cuando su equipo, la Salernitana de Italia terminó cayendo a la Serie B del calcio.
En caso de concretarse el descenso del AVS, sería el cuarto país y el cuarto equipo en la carrera de Ochoa que desciende a la segunda categoría con la protección del guardameta mexicano en la portería.
Con información de El Informador.
Internacional
Once reclusos “armados y peligrosos” se fugan de una cárcel en EE.UU; capturan a uno
Las autoridades dijeron que los once reclusos eran “armados y peligrosos”; capturan a uno y continúan la búsqueda de los otros diez

La mañana del viernes, el rutinario recuento de las 8:30 horas en la Cárcel de la Parroquia de Orleans terminó en alarma: once reclusos “armados y peligrosos” habían desaparecido. Según la Oficina del Sheriff (OPSO), la evasión se produjo poco después de la medianoche, aunque no fue advertida hasta horas más tarde.
“Actualmente se está llevando a cabo la búsqueda de los individuos. La OPSO está trabajando con las agencias policiales locales y estatales en la búsqueda para devolverlos a la custodia”, informó la dependencia en un comunicado.
La superintendente de la Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, confirmó que uno de los fugitivos, identificado por la Policía Estatal de Luisiana como Kendall Myles, fue localizado mediante reconocimiento facial en el centro histórico de la ciudad y detenido “sin mayores incidentes” tras una breve persecución a pie. Las cámaras de vigilancia del Barrio Francés captaron el rostro del recluso, desencadenando la primera captura y demostrando la utilidad de la tecnología de inteligencia artificial en un operativo que, de inmediato, incluyó al FBI, a los U.S. Marshals y a cuerpos estatales.
Diez delincuentes siguen prófugos
Los otros diez evadidos —todos acusados de homicidio, tentativa de asesinato u otros delitos graves—continúan prófugos. Las autoridades creen que permanecen en el área metropolitana, aunque “probablemente recibieron ayuda y era poco probable que todavía llevaran sus monos puestos”, advirtió Kirkpatrick. La cárcel fue puesta en confinamiento mientras los investigadores analizan cámaras internas y revisan posibles fallos de seguridad. La Policía evacuó a varias víctimas potenciales y testigos de los procesos penales de los fugitivos:
“Notificamos a algunas víctimas… sacamos a una familia de sus hogares y los pusimos a salvo”, precisó la jefa policial Kirkpatrick y lanzó un mensaje contundente a cualquiera que ayude a los evadidos: “Si albergan o ayudan a estos fugitivos, serán acusados”.
🚨ESCAPED INMATES🚨
— New Orleans Police Department (@NOPDNews) May 16, 2025
11 men escaped OPSO custody at the Orleans Parish Jail — 10 remain at large.
If you recognize anyone pictured, DO NOT APPROACH — they may be armed & dangerous.
Call 911 immediately.
ANYONE HELPING THESE ESCAPEES WILL BE ARRESTED & CHARGED AS AN ACCOMPLICE. pic.twitter.com/xxSiwd4gi0
La Policía pidió a vecinos y comerciantes revisar cámaras privadas y alertar a la línea 911 ante cualquier avistamiento, sin intentar enfrentar a los prófugos. La solicitud se extiende a quienes participaron en los juicios: la jefa pidió que “notifiquen a la policía si fueron víctimas o testigos… para que puedan recibir ayuda”. La sheriff de la parroquia de Orleans, Susan Hutson, ordenó averiguar cómo once hombres pudieron abandonar un módulo de alta seguridad sin ser detectados durante horas.
“Estamos iniciando una investigación exhaustiva para determinar cómo ocurrió esta fuga, que incluye la revisión de los protocolos de las instalaciones, el desempeño del personal y las medidas de seguridad física… Cualquier fallo o falla que haya contribuido a este incidente se abordará con prontitud y con plena rendición de cuentas”, aseguró Hutson.
Las pesquisas se centran en las rondas nocturnas, las cerraduras y la posible complicidad interna o externa. No se descarta que los reclusos contaran con herramientas o apoyo desde el exterior.
Autoridades llaman a la calma
La Parroquia de Orleans arrastra un historial de problemas de seguridad y sobrepoblación. Informes de derechos civiles han señalado carencias en la formación del personal y en infraestructuras. La cárcel opera bajo supervisión federal desde 2013, tras denuncias de violencia interna y fallas médicas.
Pasadas 24 horas, la búsqueda implicaba patrullas terrestres, drones y unidades caninas. Los investigadores difundieron descripciones físicas preliminares a patrullas de carretera y estaciones de autobuses. Se espera la publicación de fotografías oficiales de los diez fugitivos restantes una vez verificadas por la OPSO. Mientras tanto, el alcalde de Nueva Orleans pidió a la población mantener la calma y confiar en el trabajo coordinado de las agencias. Las escuelas del área aplicaron protocolos de “puertas cerradas”, permitiendo clases normales pero restringiendo entradas y salidas.
Si bien la captura de Kendall Myles representa un golpe a los fugitivos, las autoridades reconocen que la operación apenas comienza. El FBI ofrece recompensas por información y ha habilitado una línea confidencial. El lunes está prevista una sesión de emergencia del Concejo Parroquial para evaluar recursos adicionales. Hutson presentará avances de la investigación interna, y se espera que familiares de reclusos y organizaciones civiles exijan explicaciones.
Con información de Excelsior.
Internacional
Operadora del CJNG recibe primer acusación contra una mexicana por apoyo al terrorismo
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, destacó en torno a lo anterior que “los días de violencia descontrolada de las bandas y los cárteles han terminado”

La Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Justicia de los Estados Unidosanunció este viernes la primer acusación formal presentada en este país en contra de una ciudadana mexicana, a la cuál señalan de presuntamente brindar apoyo material a una “organización terrorista extranjera” como lo es el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El texto, fechado a viernes 16 de mayo, informa sobre la acusación presentada este día en el Distrito Oeste de Texas contra la imputada de nombre María Del Rosario Navarro-Sanchez, de 39 años, quien habría brindado apoyo en forma de suministro de granadas al cártel, la participación en contrabando ilegal de personas, tráfico de armas, contrabando de dinero en efectivo, y tráfico de estupefacientes.
“Cárteles como el CJNG son grupos terroristas que causan estragos en las comunidades estadounidenses y son responsables de la pérdida de innumerables vidas en Estados Unidos, México y otros lugares”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi, quien consideró que el anuncio es prueba del compromiso de “asegurar nuestras fronteras y proteger a los estadounidenses”.
Según la documentación judicial, la presunta operadora para el CJNG conspiró con otros para la realización de los delitos anteriormente citados. Junto a ella, también se destaca a otros dos mexicanos codemandados, identificados como Luis Carlos Dávalos López, 21 años, y Gustavo-Castro Medina, de 28.
Las medidas de acusación formal presentadas por apoyo a una organización terrorista extranjera son derivadas de que, el pasado 20 de febrero, el Departamento de Estado anunció la designación de ocho cárteles internacionales, entre ellos el CJNG, como terroristas. Dicha designación pone a disposición del país cargos penales mucho más fuertes contra los destacados.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, destacó en torno a lo anterior que “los días de violencia descontrolada de las bandas y los cárteles han terminado”.
Por su parte, Margaret Leachman, fiscal federal en funciones del Distrito Oeste de Texas, dijo:
“La serie de cargos federales que hemos presentado contra Navarro-Sánchez envía un mensaje monumental a través de las filas de cárteles como el CJNG, ahora designado como organización terrorista, así como a quienes los apoyan en diversas capacidades, de que las fuerzas del orden estadounidenses están aumentando la presión para acabar con las prácticas de inmigración ilegal y desmantelar el contrabando de drogas ilícitas y armas de fuego. Estos delitos, todos incluidos como alegaciones en la acusación, no hacen más que poner en grave peligro vidas humanas a ambos lados de la frontera, al tiempo que cargan los bolsillos de los delincuentes que se lucran con ellos”.
Kash Patel, director del Buró Federal de Investigación estadounidense (FBI), añadió que la detención ” debe enviar un mensaje” a organizaciones criminales.
El caso hoy presentado está siendo procesado por el Fiscal Federal Adjunto Kyle Myers, el Director Asociado de la JTFA Ian Hanna del dISTRITO oeste de Texas, y la Fiscal Marie Zisa de la Sección de Derechos Humanos y Procesamientos Especiales de la División Penal.
“La Oficina de Asuntos Internacionales y Agregados Judiciales del Departamento de Justicia en México prestó una ayuda sustancial. El Departamento de Justicia da las gracias a sus socios mexicanos encargados de hacer cumplir la ley, que detuvieron a Navarro-Sánchez el 4 de mayo, durante una operación de aplicación de la ley”.
El caso forma parte de la denominada ‘Operación Recuperar América‘, una una iniciativa de ámbito nacional que reúne todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones delictivas transnacionales.
La detención en Jalisco
A inicios de este mes elementos federales detuvieron a la presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación, buscada por el Buró Federal de Investigaciones.
La mujer, que fue identificada como María del Rosario ‘N’, fue capturada durante un operativo de fuerzas federales, que ejecutaron una orden de cateo en un domicilio en el municipio de Magdalena, Jalisco, en el que también fue detenido un hombre.
La presunta operadora del CJNG fue localizada gracias al intercambio de información entre las autoridades mexicanas con el FBI y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos.

La mujer se escondía en un domicilio ubicado en la colonia El Llano, en el municipio de Magdalena, donde se realizó el operativo en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Marina, Defensa, Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).
La SSPC detalló que los agentes de seguridad realizaron vigilancias fijas, móviles y discretas en el domicilio ubicado en la calle Guásima, “lo que permitió recopilar datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden para intervenir el inmueble”.
En el despliegue operativo, fueron aseguradas dos armas de fuego, dosis de droga y equipos de telecomunicación.
Con información de Aristegui.
-
Tijuanahace 11 horas
Reubican a comerciantes de la “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Tijuanahace 2 días
Una mujer estadounidense sufre daños graves tras una operación para bajar de peso en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Colocan narcomanta en puente El Mirador de Playas de Tijuana
-
Méxicohace 13 horas
Se dirigían al festejo del Día del Maestro, pero los profesores murieron en un accidente
-
Tijuanahace 14 horas
Vendedor ambulante es asesinado frente a Plaza Carrusel en Tijuana
-
Internacionalhace 9 horas
Once reclusos “armados y peligrosos” se fugan de una cárcel en EE.UU; capturan a uno
-
Tijuanahace 15 horas
Incertidumbre entre vendedores tras desalojo de la famosa “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Méxicohace 15 horas
Fiscalía de Jalisco entrevista a amigas de Valeria Márquez tras asesinato en Zapopan