¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Daniel Noboa declara conflicto armado interno en Ecuador y pide acción militar

El mandatario reconoció en un decreto la existencia de un “conflicto armado interno” en el país.

Publicado

en

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reconoció en un decreto la existencia de un “conflicto armado interno” en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones milites “bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humano”.

“He firmado el decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno e identifiqué a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones”, señaló en el documento.

Indicó que ha ordenado a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos.

Por su parte, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador deploró este martes la “ofensiva del crimen organizado” en el país, luego de que en las últimas hora se registraran motines carcelarios, incendio de autos en las calles, atentados con explosivos y hasta el ingreso de encapuchados armados en un canal de televisión, hecho que se transmitió en vivo.

En un comunicado, dijo que “repudia severamente la ofensiva del crimen organizado contra la vida, libertad e integridad” de los ciudadanos y de la propiedad privada por parte de bandas delictivas.

Por su parte, la Universidad de Guayaquil suspendió todas las actividades en sus instalaciones donde videos difundidos en las redes sociales muestra a varios estudiantes huyendo, luego de que momentos antes hombres armados se tomaran al canal de TC Televisión en Ecuador en plena transmisión en vivo.

“Ante los momentos de conmoción social que se vive en el país, informamos a la comunidad universitaria que quedan suspendidas todas las actividades académicas y Administrativas en todas las dependencias de la Universidad de Guayaquil, se procederá al sistema de teletrabajo”, informó la universidad en sus redes sociales, sin dar más detalles.La Universidad de Guayaquil suspendió este martes todas las actividades en sus instalaciones donde videos difundidos en las redes sociales muestra a varios estudiantes huyendo, luego de que momentos antes hombres armados se tomaran al canal de TC Televisión en Ecuador en plena transmisión en vivo.

Con información de MVS Noticias

JE

Internacional

Atropellamiento masivo a aficionados del futbol irrumpe partido Espanyol vs Barcelona | VIDEO

Interrumpieron el evento tras el accidente afuera del RCDE Stadium previo al Espanyol contra Barcelona de LaLiga

Publicado

en

Un accidente interrumpió un evento deportivo que se celebraba en Barcelona, durante el Derbi catalan, en el RCDE Stadium, un automóvil de color blanco se lanzó contra los asistentes reunidos afuera del estadio que esperaban entrar al recinto.

El atropello masivo dejó múltiples heridos y confusión entre los presentes por la acción del conductor que inmediatamente fue detenido por las autoridades, dicho accidente obligó al árbitro que estaba en el Espanyol contra Barcelona a detener el partido de LaLiga a tan solo 10 minutos de haber comenzado. 

¿Qué pasó durante el Espanyol vs Barcelona?

Testigos del accidente revelaron a través de un megáfono dentro del centro deportivo que un automóvil perdió el control cerca de los accesos principales y terminó arrollando a un grupo de aficionados congregados en el lugar. 

En imágenes que circularon en redes sociales se observa la multitud esperando en una de las entradas con sus playeras y afiches relacionados con los equipos de su preferencia cuando este presuntamente perdió el control y se fue contra los que estaban de pie. 

En el clip que se viralizó donde se capta el momento exacto algunos le avientan agua o algunas botellas con enojo por avanzar en esta zona, sin embargo en cuestión de segundos el automóvil sigue su camino pese a que detrás de él vayan elementos de seguridad para intentar frenarlo.

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Salud

La DEA advierte que la mezcla de fentanilo con otros narcóticos va en aumento

La DEA advirtió las muertes por sobredosis van a la baja, pero la mezcla de fentanilo con otros “potentes” estupefacientes está aumentando

Publicado

en

La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) advirtió este jueves en su informe anual de 2024 que, si bien las muertes por sobredosis van a la baja, la mezcla de fentanilo con otros “potentes” estupefacientes está aumentando,lo que supone un reto en el combate a esta droga sintética.

La DEA emitió su informe un día después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)publicaran que las muertes por sobredosis en Estados Unidos bajaron un 27% en 2024.

“Los laboratorios de la DEA reportan una tendencia a la baja en la pureza del fentanilo”, afirma el reporte de la DEA, que argumenta que “esto no debe interpretarse como una disminución de la peligrosidad del fentanilo disponible en la calle”.

“Si bien los niveles de pureza están disminuyendo, la mezcla de fentanilo con tranquilizantes para animales y otros opioides sintéticos va en aumento, lo que provoca que las personas desconozcan la composición exacta de lo que consumen o venden”, añade el texto.

La xilacina, un sedante para animales, continúa siendo el principal adulterante -por delante de la heroína- encontrado en el polvo de fentanilo, y su uso para cortarlo ha comenzado a extenderse fuera de sus “mercados tradicionales en el noreste de EE.UU.”

No obstante, el informe advierte de que un anestésico más potente empleado normalmente en perros y gatos, la medetomidina, ha comenzado a ser detectado también en los análisisde la DEA.

El organismo advierte además de que está aumentando la presencia del fentanilo en otras drogas: el opiáceo está presente en una de cada cuatro muestras de cocaína y en una de cada ocho muestras de metamfetamina.

DEA registra umentos en las incautaciones

En 2024, la DEA incautó 9 mil 950 kilos de fentanilo, al tiempo que la aprehensión de píldoras falsas de fentanilo cayó a su vez un 24% hasta los 61.1 millones de unidades.

En la frontera con México fueron incautados 9 mil 354 kilos de fentanilo y en la canadiense 22.7 kilos. El presidente, Donald Trump, ha amenazado a ambos países con aranceles del 25% por supuestamente permitir ese tráfico.

En declaraciones recientes, John González, agente especial adjunto a cargo de la DEA en El Paso (Texas), declaró que el 90% de las incautaciones de fentanilo se producen en los puentes fronterizos oficiales.

“González negó además que haya producción de fentanilo significativa dentro de Estados Unidos: “Es más barato producirlo en México y trasladarlo a Estados Unidos, donde una pastilla se puede vender en uno o dos dólares”, declaró.

El informe de la DEA considera que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) siguen siendo las “amenazas dominantes” en lo que respecta al tráfico de fentanilo y otras drogas en el país.

Estos grupos mantienen estables sus cadenas de suministro para obtener los llamados precursores para la fabricación de fentanilo, “principalmente de China e India”, apunta el informe.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Internacional

Último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio: OMS

La OMS y MSF alertan sobre el cierre del último hospital oncológico de Gaza tras un bombardeo israelí

Publicado

en

El último hospital de Gaza que brindaba atención oncológica y cardíaca quedó fuera de servicio tras un bombardeo israelí, informó el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El director de la agencia de salud de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en X que un ataque el martes dejó al hospital europeo de Jan Yunes “fuera de servicio”.

El jefe de la OMS añadió que sin este hospital quedan “interrumpidos servicios vitales, como la neurocirugía, la atención cardíaca y el tratamiento del cáncer, que no están disponibles en ningún otro lugar de la Franja de Gaza”.

Médicos Sin Fronteras (MSF) también denunció las consecuencias del cierre. “Uno de los últimos salvavidas del sistema de salud de Gaza quedó destrozado”, declaró la ONG en la red social X.

Este hospital era el único que seguía funcionando en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Según MSF, los hospitales que quedan en el territorio palestino, “la mayoría de los cuales funcionan parcialmente, están constantemente desbordados”.

Los repetidos ataques a establecimientos de salud son un ejemplo más de las medidas adoptadas por las autoridades israelíes para hacer invivible la Franja de Gaza”, denunció MSF.

Gaza está devastada por más de 19 meses de invasión israelí en respuesta al ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023. 

Tragedia en curso en Gaza

El mundo debe poner fin a la “injusticia histórica” de la Nakba y a la “tragedia en curso” en Gaza, una “vergüenza” para la comunidad internacional, suplicó el jueves el presidente palestino a través de su embajador ante la ONU, durante la conmemoración del éxodo de 1948. 

Desde 2023, en virtud de una resolución de la Asamblea General, la ONU conmemora oficialmente el aniversario de la Nakba, o “catástrofe” en árabe, el periodo durante el cual unos 760.000 árabes palestinos huyeron o fueron expulsados de sus hogares cuando se creó el Estado de Israel.

Este aniversario adquiere una nueva dimensión en el contexto de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, provocada por el ataque sin precedentes del movimiento palestino contra Israel el 7 de octubre de 2023. 

La historia es imborrable y la justicia no está limitada en el tiempo. Hoy estamos ante ustedes no sólo para conmemorar este triste aniversario, sino para reiterar nuestro compromiso de que la Nakba no será el destino permanente e inevitable de nuestro pueblo”, declaró el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, en un discurso leído por su embajador, Riyad Mansour. 

Ha llegado el momento de una acción internacional real y efectiva para poner fin a esta injusticia histórica y a la tragedia en curso que se ha convertido en una vergüenza para la humanidad”, alegó. 

Está previsto que la Asamblea General celebre en junio una conferencia, copresidida por Francia y Arabia Saudita, para avanzar en la solución de dos Estados entre Israel y Palestina. 

Con información de Excelsior.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias