México
Diputados disfrazan su autobono de $150 mil como “pago a personal”
Los diputados federales proyectaron regalarse un bono decembrino de 150 mil pesos, que bautizaron como “apoyos a personal”. Sin embargo, los legisladores ya reciben dinero para este rubro como parte de sus ingresos mensuales
Los 500 diputados federales de la LXIII Legislatura han pasado del discreto dispendio de recursos federales a la rapacidad. Este fin de año no sólo planearon regalarse 75 millones de pesos adicionales a su salario mediante una partida bautizada como “apoyo a sus gestiones y su personal”, sino que se asignaron al menos otras dos millonarias subvenciones para supuestamente cumplir el mismo objetivo: pagarle a sus empleados.
Los 500 diputados federales reciben carretadas de dinero mes a mes: mientras ellos tienen un sueldo mensual de 148 mil 325 pesos, 7 millones 854 mil trabajadores mexicanos apenas percibieron 2 mil 264 pesos con 24 centavos al mes durante 2016, según reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difundida en mayo pasado. De acuerdo con ese análisis, este año se agregaron 1 millón 237 mil mexicanos al grupo que gana el salario mínimo.
Los ingresos decembrinos de quienes perciben el sueldo mínimo sumarán 5 mil 112 pesos con 80 centavos (considerando el salario y el aguinaldo), en tanto que cada uno de los 500 diputados federales puede obtener, sólo este mes, 438 mil 829 pesos entre salario, bono, aguinaldo y demás ingresos aprobados por los propios legisladores.
Esta semana determinarán si se dan el obsequio de los 150 mil pesos o no. De concretarse, violarán los lineamientos de austeridad que ellos mismos se impusieron este 2016.
Pero además de los 75 millones que los legisladores podrían recibir a título personal, sus bancadas se repartirán 105 millones de pesos. Los grupos parlamentarios se agasajaron del mismo modo el año pasado.
Pagos extras
Los 75 millones de pesos mencionados lo conforman sólo los 150 mil pesos de “bono” o “apoyo” que cada diputado puede obtener. Sin embargo, esos millones serían parte de una partida mayor (de 180 millones de pesos) destinada a los ocho grupos parlamentarios de San Lázaro (PRI, PAN, PRD, PVEM, Morena, MC, Panal y PES).
En una revisión de los tres informes cuatrimestrales que cada bancada entregó desde septiembre de 2015 a agosto de 2016 a la Secretaría General de la Cámara de Diputados y a la Junta de Coordinación Política, se detectó que entre todos los partidos –menos Movimiento Ciudadano– recibieron una partida extraordinaria por un total de 166 millones 419 mil 353 pesos, autorizada por el “Comité de Administración”, que encabeza la diputada del PRD María Concepción Valdés Ramírez.
A MC se le destinaron poco más de 12 millones de pesos pero los rechazó. La suma de estas dos últimas cantidades da los 180 millones de pesos aprobados.
Esa partida, reportada oficialmente con el número 4390-6, está en el Manual de la Secretaría de Hacienda, lo cual la hace legal. Se entrega en diciembre, año con año.
El 15 de diciembre de 2015, el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, la explicó así al diario Reforma:
“Trabajo bien aquí, hago la parte que me corresponde. Lo que la Cámara fije es lo que nos corresponde a los diputados, lo que no haría es tomar dinero de otra partida que no me corresponde. (…) De los 180 millones de pesos que se entregaron a las fracciones, 75 millones son para que los diputados paguen diversos gastos en sus distritos, como pago a asistentes, compras de regalos y eventos de fin de año. Son remuneraciones que tienes fuera de lo que te cubre la bancada. Se maneja discrecionalmente y es responsabilidad del diputado que lo utiliza. Cada quien lo usa como quiera.”
Ese mismo día, el vicecoordinador reveló que todos los fines de año se otorga ese bono adicional (2016 no será la excepción), pero siempre se había mantenido oculto.
Incluso dijo que la actual Legislatura decidió bajarle cien mil pesos: “El año pasado (2014) fueron 250 milpesos. Este año se bajó a 150 mil pesos por cada diputado. Es para el personal que tienes fuera de Cámara. Yo gratifico hasta al personal de limpieza”, expresó el 15 de diciembre de 2015.
Los ocho grupos parlamentarios aún no entregan el reporte del cuatrimestre que corre de septiembre a diciembre de 2016, por lo que no figura la cantidad total que se asignarán este año como parte de las “subvención especial del Comité de Administración”. Sin embargo, se prevé que sea la misma cifra.
Como sea, el jueves pasado se informó en San Lázaro que en los próximos días el Comité sesionará para discutir si distribuye esos recursos.
El viernes 10, Proceso buscó a la titular del Comité de Administración a través del Área de Comunicación Social para que detallara esos y otros gastos, pero no se obtuvo una respuesta.
Ostentoso e irregular
Al igual que el año pasado, la Cámara de Diputados entregará a los legisladores 150 mil pesos, confirma el secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara. Aclara que no es “un bono”, sino un recurso “de apoyo para sus gestiones y de su personal”.
Paralelamente “recibirán lo que les corresponde legalmente y a lo que tienen derecho, que es el aguinaldo…y quizá, adicionalmente, con el objeto de apoyar sus gestiones y a su personal, como una medida de fin de año, recibirán 150 mil pesos por diputado”.
El diputado de MC Manuel Espino, antes panista (llegó incluso a la presidencia de ese partido), fijó su posición mediante un video que circula en las redes sociales:
“No permitamos que los diputados reciban el bono escandaloso, ostentoso, ilegal e inmoral que pretende la mayoría de los legisladores recibir, cuando ya tienen su aguinaldo, su dieta, cuando tienen un ingreso mensual satisfactorio muy superior al que recibe la mayoría de los mexicanos.”
El expanista Manuel Clouthier –hoy en día el único legislador independiente en San Lázaro– grabó un reclamo muy parecido:
“No es lo mismo Juan Domínguez que mírame y no me chingues. Ya el año pasado los diputados se autorizaron un bono de 150 mil pesos. Le tenemos que poner un alto de una vez (…) a esta autoasignación de recursos injustificada, excesiva y a todas luces ilegal.”
El presidente de la Mesa Directiva, el panista Javier Bolaños, aseguró en conferencia de prensa que, de aprobarse el recurso adicional, él no lo aceptaría.
En cambio, el coordinador del PRI, César Camacho Quiroz –quien el año pasado aceptó el regalo para su bancada–, evitó dar explicaciones. El pasado jueves 1 soltó que “los diputados tendremos derecho a aquello que la ley permite”, y echó la bolita al PRD: “En última instancia es el Comité de Administración, cuya presidencia recae en el PRD, el que podría dar alguna información adicional”. También remitió al secretario general de San Lázaro.
El PAN, a través de su coordinador, Marko Cortés, actuó de la misma manera: “Entiendo que es un tema que está revisando la comisión (sic) de Administración”, dijo en conferencia de prensa. “De aprobarse algo, tiene que ser con plena claridad de para qué es y con una completa acreditación del gasto”. Pero luego justificó: “El grupo parlamentario del PAN lo que hace en estas fechas es, a través de nuestras oficinas de gestión ciudadana, apoyar con juguetes para las familias más necesitadas, con cobijas para las zonas de más frío y organizar algunos convivios en algunas colonias”.
El panista consideró que si el Comité avala tal recurso, lo debe hacer con reglas claras, “y tendrá que ser para las oficinas de atención ciudadana”.
–¿Es una asignación como la del año pasado? –se le preguntó en conferencia de prensa. “Claro que no”, respondió.
Morena, a través de su vicecoordinador, Virgilio Caballero, dijo que ellos no aceptarán los 150 mil pesos. Lo mismo anunció el coordinador de MC, Clemente Castañeda. Ambos consideraron un insulto recibir tal dinero, pues los legisladores ya tienen un salario y otras prebendas. Ambos coincidieron en que por la situación que vive el país los mexicanos no se merecen “una burla” así.
Cuatro asignaciones para lo mismo
El vicecoordinador del PRI, Ramírez Marín, explicó el pasado día 8 en rueda de prensa que han sido los propios legisladores quienes han pedido los recursos adicionales: “Los diputados han planteado estas necesidades y tiene que revisarse”.
Sin embargo, de nuevo se puso a PRD al frente de tal responsabilidad: “Es una decisión del Comité de Administración”.
En cuanto al objetivo del bono, Ramírez Marín apuntó que es para “afrontar los pagos de fin de año que corresponden a eventos que tienen que ser comunitarios y a las remuneraciones de personal no adscrito a la Cámara de Diputados, que normalmente se solventan a lo largo del año, pero se requiere una aportación adicional a fin de año. No es un regalo para los diputados”.
Sin embargo, el presupuesto para tales actos y erogaciones se entrega mes a mes a los diputados: además de su dieta (de 78 mil 817 pesos) reciben 28 mil 772 pesos para “atención ciudadana”, es decir, para el pago del módulo ciudadano que deben instalar en su distrito, según detalla el vicecoordinador de Morena, Virgilio Caballero.
Por lo que atañe al pago de los empleados del grupo parlamentario, el presupuesto contempla otra partida, la 4390-4, catalogada como “subvención para honorarios de grupos parlamentarios”. Sólo en el cuatrimestre de septiembre a diciembre de 2015, esta asignación sumó 16 millones 357 mil 180 pesos.
Pero no sólo eso. Hay una partida más, la 4390-5, llamada “subvención de apoyo para el personal de grupos parlamentarios”. En el mismo cuatrimestre, esta asignación llegó a 6 millones 135 mil 690 pesos.
La partida de donde salen los 150 mil pesos para cada diputado es la 4390-6, y en los reportes de las bancadas no se explica cuál es la diferencia entre estas tres asignaciones.
Por lo anterior, los diputados están violentando sus lineamientos de “racionalidad, contención, austeridad y trasparencia presupuestal”, que ellos mismos se impusieron y publicaron el 29 de febrero de este año en el Diario Oficial de la Federación.
Ahí se establece que, en “servicios personales (…) se suspenderá la creación de plazas, (…) las contrataciones de personal deberán reducirse al mínimo indispensable” y “las promociones, compensaciones, estímulos y, en general los pagos al personal deberán sujetarse a la normatividad aplicable, plantillas, tabuladores y presupuestos autorizados”.
Así, cada integrante de la casta legislativa de México –que sólo sesiona dos veces por semana, de 11 de la mañana a 3 de la tarde, y eso únicamente por siete meses y medio al año– recibirá 438 mil 829 pesos en diciembre.
En total, lo que han recibido los diputados de esta legislatura suma mil 119 millones 387 mil 663 pesos.
(proceso)
México
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
El hombre de aproximadamente 35 años fue trasladado al hospital Balbuena donde poco después falleció

Un hombre que ingresó a un establecimiento de venta de productos de chocolate, en la colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc, atentó contra su vida, con el uso de un arma de fuego.
La avenida Ámsterdam 154, donde se ubica el negocio Tout Chocolate se llenó de policías y servicios médicos.
Reportes policiales señalan que dicho hombre de aproximadamente 35 años de edad, pidió una mesa para dos personas, posteriormente ingresó al sanitario, donde presumiblemente intentó quitarse la vida.
El lesionado fue trasladado al hospital General de Balbuena donde momentos después se notificó su deceso.
Trabajadores de la tienda restaurante “Tout Chocolate” fueron entrevistados por agentes de la policía de investigación y de Seguridad Ciudadana, a fin de recabar más datos del evento.
La ambulancia no tardó y lo encontró aún con vida, trasladándolo posteriormente al hospital general de Balbuena, donde los médicos hicieron su mayor esfuerzo .
La lesión que le causó el proyectil de arma de fuego fue determinante, no resistió y murió.
Peritos y detectives de la FGJ llevaron a cabo las primeras investigaciones y recabaron indicios en la tienda restaurante Touch Chocolat.
Con información de MVS.
México
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
Los jóvenes desaparecieron hace dos meses tras haber viajado al municipio de Salamanca, Guanajuato, por una supuesta oferta de trabajo como electricistas

La desaparición de tres jóvenes originarios de León ha encendido las alarmas entre familiares y autoridades. Se trata de Pablo Missael Aldana Cisneros, Cristopher Manuel Aldana Cisneros y Michel Alexander Delgado Cisneros, quienes fueron vistos por última vez en el municipio de Salamanca, Guanajuato.
De acuerdo con la información oficial, los tres jóvenes salieron de su hogar el pasado 19 de febrero de 2025, con rumbo a Salamanca, presuntamente tras recibir una oferta de trabajo. Desde ese día, sus familiares perdieron toda comunicación con ellos, lo que ha generado gran preocupación ante la posibilidad de que hayan sido víctimas de algún delito.
Las autoridades ya emitieron las fichas de búsqueda correspondientes para facilitar su localización. Según lo informado, Pablo Missael y Cristopher Manuel son hermanos, mientras que Michel Alexander es primo de ambos. La familia ha señalado que los tres salieron para encontrar una oportunidad laboral, pero tras llegar a Salamanca, dejaron de responder mensajes y llamadas.
La incertidumbre y el temor han ido en aumento, ya que uno de los jóvenes, Michel Alexander, tiene apenas 15 años, lo que agrava la preocupación de sus familiares, quienes temen que pudieran haber sido reclutados por algún grupo delictivo.
A continuación, se comparten las características físicas de los tres jóvenes, con el objetivo de obtener cualquier pista que ayude a dar con su paradero:
La familia hace un llamado urgente a la comunidad y a las autoridades para colaborar con cualquier información que ayude a localizarlos lo antes posible. Si tienes algún dato sobre su paradero, puedes comunicarte al 911 o al número de denuncia anónima 089. Su pronta localización es fundamental para garantizar su seguridad y evitar que sean víctimas de un delito.
Con información de Milenio.
México
Sheinbaum responde a Daniel Noboa por acusaciones del supuesto traslado de sicarios
La mandataria señaló que las aseveraciones del ahora presidente de Ecuador carecían de fundamentos

En “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió su postura en relación con las declaraciones del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sobre el presunto traslado de sicarios con ‘la intención’ de atentar contra la soberanía sudamericana.
La titular del Ejecutivo refrendó su compromiso por salvaguardar la soberanía mexicana, además de asegurar que las aseveraciones del presidente de Ecuador carecían de fundamentos o fuentes fidedignas por el presunto ataque terrorista en contra del mandatario.
¿Cuáles fueron los señalamientos? A través de un documento con fecha del 17 de abril 2025, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador (Comaco) alertó sobre las posibles amenazas a la seguridad del presidente Daniel Noboa, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo.
Las autoridades ecuatorianas encendieron las alarmas por la supuesta detección de atentados terroristas por parte de grupos delincuenciales que habrían trasladado sicarios desde México y otros países hacia Ecuador. Además de la promoción de protestas que podrían desembocar en hechos violentos. La información fue confirmada en declaraciones al medio El Universo por el ministro de Gobierno, José de la Gasca.
Sheinbaum niega supuestos actos delictivos en Ecuador
Desde Palacio Nacional, la presidenta de México rechazó categóricamente los señalamientos del presidente Daniel Noboa, además de calificarlos como narrativas carentes de escrúpulos y fundamento. Asimismo, manifestó su respaldo firme al comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Aunque los señalamientos de las autoridades de Ecuador no mencionan de forma directa a la presidenta de México, el documento involucra presuntamente a elementos ‘enviados de México’. En respuesta a ello, Sheinbaum Pardo rechazó cualquier vinculación con agrupaciones terroristas, señalando que el documento carece de indicaciones sobre el origen de la información o las pruebas que la respalden.
“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y filtraciones de documentos oficiales que aluden a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”, indicó la mandataria ante medios.
Durante su intervención, la titular del Ejecutivo aprovechó para enunciar lo establecido por Relaciones Exteriores, rechazando de manera enfática la creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales que señalen a México como fuente de presuntos actos delictivos o situaciones internas en otros países.
“Al margen de ello, nuestro país seguirá y sellará siempre bajo el principio de no intervención“, concluyó la dependencia.
Cabe aclarar que, la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países se originó tras el asalto a la embajada de México en Quito el pasado 5 de abril del 2024. En dicha ocasión, las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron en el establecimiento mexicano para arrestar al ex vicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político.
La acción fue calificada como una “violación al derecho internacional”, lo que provocó el retiro inmediato del personal diplomático mexicano y a la ruptura de las relaciones con el gobierno de Daniel Noboa.
Con información de Infobae.
-
Méxicohace 15 horas
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Méxicohace 9 horas
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Internacionalhace 2 días
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy
-
Internacionalhace 8 horas
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
-
Policíacahace 18 horas
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Baja Californiahace 15 horas
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Méxicohace 11 horas
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
-
Policíacahace 17 horas
Matan a a hombre en la Sánchez Taboada