¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

¿Para qué sirven los cables que ponen en las carreteras?

Además de contabilizar cuántos automóviles pasan, registran el tipo de vehículo y puede contribuir en la mejora de las vialidades.

Publicado

en

En algunos viajes en autopista se pueden divisar algunos tubos en el concreto, despertando las preguntas, ¿para qué sirven estos cables en la carretera o para qué se colocan?

¿Para qué sirven los tubos neumáticos?

De acuerdo con Ricardo Torrescano, coordinador del Área Técnica de Nascar, estos tubos se colocan tanto en las carreteras, como en vialidades grandes.

Los tubos neumáticos están hechos de goma y por dentro tienen aire, se encuentran conectados a unos sensores que detectan el cambio de presión, por lo que cada vez que pasa un coche manda una señal. Este tipo de tubos se emplean para hacer mediciones de tráfico, es decir cuántos automóviles pasan por minuto por hora o por día.

De acuerdo con el experto, esto se realiza para determinar si en las vialidades se necesitan implementar semáforos o agilizar la vialidad, así como ampliaciones de carriles, “es común que en las carreteras se modifiquen o se amplíen los carriles dependiendo el flujo de autos que pasan”, dice Ricardo Torrescano.

Agrega que en el caso de vialidades grandes que se encuentran dentro de las ciudades, se ocupan para medir la densidad de vehículos en un determinado tiempo.

Los tubos no solo capturan información de cuántos automóviles pasan, sino que también la velocidad de cada carro, así cómo qué tipo de vehículos, es decir si son motos, camiones o autobuses.

Ventajas y desventajas

Unas de las ventajas de emplear estos tubos es que permite detectar los hábitos de los conductores en una carretera, además, se utilizan antes de iniciar alguna vialidad, así como para valorar si es necesario un cambio de la señalización, según la densidad y la forma de conducir de los usuarios.

Ricardo Torrescano, agrega que otra de sus ventajas es que son económicos y tiene un fácil uso para instalarse, se coloca en el piso, se pega y se conecta al software o al contador y este hace el resto del trabajo.

De acuerdo con Vinvicio Sermet Guerrero, director general de Servicios Técnicos en la Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), estos tubos se colocan para que las vialidades sean construidas y desarrolladas para todos los medios de transporte.

En cuanto a las desventajas, estos pueden gastarse rápidamente de la parte externa, debido al constante contacto con tantos vehículos.

Otros métodos de conteo de tráfico

El coordinador del Área Técnica de Nascar dice que existen el conteo manual. Agrega que también se puede sacar por estimación estadística, donde hacen un conteo matemático que por volumen de años pasado sacan un promedio estimado.

Otro método de medición son los radares que de acuerdo con el experto cada que pasa un vehículo detecta una señal que es el registro, al igual que los tubos neumáticos registran el tiempo de automóvil y a qué velocidad van.

También hay otro sistema que se conoce como Tieso eléctricos que es como un contacto y cada que pasa un coche sobre de él se activa una luz.

Con información de Expansión

JE

Política

Ricardo Monreal asegura que su Visa no corre peligro y está tranquilo: “El que nada debe, nada teme”

El coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados descartó pertenecer a una supuesta lista de funcionarios a los que se les quitaría el documento estadounidense

Publicado

en

Ricardo Monreal, actual diputado federal y coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, negó tajantemente estar bajo investigación por parte del gobierno de Estados Unidos y desestimó los rumores sobre la supuesta cancelación de su Visa.

Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, el antiguo senador y exgobernador de Zacatecas afirmó estar tranquilo frente a los señalamientos que lo vinculan con una supuesta “lista negra” de políticos mexicanos relacionados con el crimen organizado. Dicha lista, que ha circulado recientemente en redes sociales, ha incluido a figuras cercanas de la autodenominada Cuarta Transformación, tales como el gobernadorAmérico Villarreal o Marina del Pilar Ávila.

“La calumnia tizna, pero estoy tranquilo. Mi Visa a Estados Unidos está a salvo. El que nada debe, nada teme”, aseguró frente a medios de comunicación y en conferencia de prensa.

¿Existe una investigación contra Monreal por parte de autoridades estadounidenses?

El legislador aclaró que, según información de corresponsales en Washington, el Departamento de Estado ha negado categóricamente la existencia de dicha lista:

“No hay lista de los 44 nombres, no hay gobernadores, senadores ni expresidentes incluidos. El gobierno de Estados Unidos no lo tiene. Es falso”, enfatizó.

Monreal recordó que no es la primera vez que enfrenta este tipo de ataques. “En 1997, el gobierno mexicano de entonces pidió al Departamento de Estado que me involucrara en casos de tráfico de drogas. Lo relata el embajador Jeffrey Davidow en su libro El oso y el puercoespín. Como entonces, hoy se recicla la basura mediática”, señaló.

Monreal Ávila dice tener “44 años de carrera sin una sola investigación por temas criminales”

Con más de cuatro décadas en el servicio público, Monreal subrayó su historial limpio:

“Nunca he estado frente a un Ministerio Público, nunca ante un juez, nunca he sido investigado por nada. Pero sí he sido blanco de calumnias, difamación y guerra sucia. Es el costo de participar en la vida pública”.

Ante la pregunta sobre si estos rumores provienen de fuego amigo o enemigo, Monreal respondió con serenidad: “No lo sé. Pero lo que sea, estoy tranquilo. No pasa nada. Cuando se tiene la conciencia tranquila, se puede seguir trabajando”.

La visa y sus vínculos familiares en la Unión Americana

Monreal también compartió que su visa estadounidense sigue vigente, y que mantiene vínculos familiares con ese país: “Tengo hermanas, hermanos y primos allá. Cuando puedo voy. Hace unos 10 meses que no viajo por trabajo, pero le puedo enviar copia de mi visa vigente”, dijo en tono relajado. “Me gustaría ir al shopping…”, agregó con cierto tono de humor.

Hasta el momento, ni el gobierno estadounidense ni autoridades mexicanas han confirmado la existencia de una investigación contra Monreal. Las versiones que circulan en redes carecen de sustento documental.

“La calumnia existe en la política, pero cuando está la verdad por encima, siempre tiende a hundirse donde debe estar”, concluyó el coordinador parlamentario morenista.

Con información de Infobae.

Continuar leyendo

México

EU señala a mexicana de ayudar al CJNG; es la primera acusación de apoyar a organización terrorista

María Del Rosario Navarro-Sánchez es acusada de suministrar granadas, traficar armas, drogas y personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación, calificado como organización terrorista extranjera.

Publicado

en

La fiscalía de Estados Unidos acusó por primera vez a una ciudadana mexicana por dar apoyo material a una organización terrorista, en contra de María del Rosario Navarro Sánchez, a quien se señala por ayudar al Cártel Jalisco Nueva Generación para obtener armas de fuego y granadas y en operaciones de tráfico de drogas y de personas

La acusación representa el primer caso en el país que imputa a una persona por colaborar con una organización de este tipo a través del respaldo logístico y operativo a un cártel mexicano.

De acuerdo con los documentos judiciales, Navarro-Sánchez habría conspirado para proveer armamento, específicamente granadas, al CJNG, además de participar activamente en una red de tráfico de personas, armas de fuego, narcóticos y contrabando de efectivo a gran escala. 

Junto a ella también fueron imputados Luis Carlos Dávalos-López, de 27 años, y Gustavo Castro-Medina, de 28, ambos también de nacionalidad mexicana, por diversos cargos relacionados con tráfico de armas, drogas y personas.

La mujer fue detenida el pasado 4 de mayo en México, donde agentes de la Fiscalía General de la República, en colaboración con autoridades estadunidenses, confiscaron durante su aprehensión un fusil AM-15 multicalibre tipo AR-15, conocido como “El Dorado”, que se encontraba en su posesión.

¿Quién es María Del Rosario Navarro-Sánchez?


María del Rosario Navarro Sánchez, conocida como Chayo, es una ciudadana mexicana de 39 años de edad que, según autoridades estadunidenses, operaba como colaboradora clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

Su detención, ocurrida el 4 de mayo en el municipio de Magdalena, Jalisco, marcó el inicio de un proceso penal sin precedentes: se convirtió en la primera persona vinculada al CJNG acusada formalmente por Estados Unidos de brindar apoyo material a una organización considerada terrorista.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de ese país, Navarro Sánchez enfrentará cargos federales ante la corte del Distrito Oeste de Texas por múltiples delitos relacionados con tráfico de armas, drogas, personas y recursos financieros. 

Las autoridades la señalan por haber conspirado para suministrar granadas al CJNG, grupo que fue designado como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) el 20 de febrero de 2025, durante el mandato del presidente Donald Trump.

Además, se le imputa haber participado en actividades de tráfico de migrantes hacia Estados Unidos, así como en operaciones para introducir armas de fuego adquiridas mediante intermediarios, y conspirar para mover grandes cantidades de dinero en efectivo.


También está acusada de posesión y distribución de sustancias controladas, específicamente metanfetamina y fentanilo, destinadas al mercado estadunidense.

¿Cómo operaba Muñoz Castro?


Muñoz Castro se encargaba de recibir la metanfetamina y el fentanilo en Estados Unidos, en Texas, para después distribuirlo. Hernández Cordero se encargaba de llevar el dinero a la Unión Americana para la adquisición de armas de fuego y Ramos se encargaba de recibir las armas para después enviarlas a México.

“Además del tráfico de fentanilo, el CJNG se involucra en lavado de dinero, sobornos, extorsión de migrantes, cobros a traficantes de migrantes y otras actividades criminales, incluyendo actos de violencia e intimidación. Según el Departamento de Estado, el CJNG ha llevado a cabo ataques al ejército mexicano y la policía con armas de grado militar, el uso de drones para soltar explosivos sobre autoridades mexicanos y asesinatos o intentos de asesinatos de funcionarios mexicanos”, asegura la fiscalía estadunidense.


Omar García Harfuch, quien anunció el arresto de la mujer hace unos días, fue víctima de una de esas agresiones, con armas como las Barrett que la mujer intentó traficar. Fue en junio de 2020 cuando fue agredido en plena Ciudad de México, cuando viajaba en su vehículo oficial, y entonces era secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Con información de Milenio

Continuar leyendo

México

Se dirigían al festejo del Día del Maestro, pero los profesores murieron en un accidente

Las víctimas fueron confirmadas por las autoridades y recibieron un minuto de silencio desde Palacio Nacional

Publicado

en

En pleno Día del Maestro, 8 docentes perdieron la vida en el accidente registrado en la carretera de Cuacnolapan-Oaxaca, a la altura del kilómetro 28, en Tehuacán.  Las identidades de las víctimas fueron confirmadas luego de que las autoridades publicaran la lista de las 21 personas que perdieron la vida por el choque de una pipa contra una camioneta tipo Sprinter de Smart Transporte.

Los docentes fallecidos eran afiliados a la sección 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tras sufrir las afectaciones del choque de la pipa alrededor de las 8:00 de la mañana del día de ayer. De acuerdo con una publicación de la SNTE, los 9 maestros eran originarios del municipio de Tehuacán. 

¿Quiénes son los docentes que perdieron la vida en Cuacnolapan Oaxaca?

Las víctimas fueron identificadas como Layma Labastida González; Liliana Gallardo Cázares, Rosa Idalia Matías Regino, José Luis Rodríguez Martínez y Crimilda Matías Regino, del nivel preescolar. También perdieron la vida Carlos Villanueva Gutiérrez y Ana Karen Ramos Balderas y Alma Martínez Atanacio, de secundariuas generales.

“Se une a la pena que embarga a las familias de los docentes de los diferentes niveles educativos por el sensible fallecimiento de lo siguientes compañeros”, menciona el comunicado luctuoso de la SNTE.

Apoyarán a familiares de víctimas

Desde Palacio Nacional, el secretario general Alfonso Cepeda Salas mantuvo un minuto de silencio por la muerte de los docentes sindicalizados, no sin antes pronunciar el nombre de cada uno de los fallecidos y el grado educativo al que pertenecían. De acuerdo con información del Sindicato, se estará brindando apoyo jurídico a los familiares de Alma Martínez Atanacio.

El secretario general mencionó que los maestros se dirigían a la capital de Oaxaca para realizar trámites administrativos. Por su parte, la empresa Smart Transport lamentó la tragedia donde se vio involucrada su unidad y aseguró brindar apoyo a la familia de las víctimas.  

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias