¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Diputados aprueban en comisiones enviar ahorros al Fondo de Pensiones para el Bienestar

No se tocarán las cuentas de trabajadores en activo, promete Morena; es un ‘robo en despoblado’, advierte el PAN.

Publicado

en

Diputados federales aprueban en comisiones, por 19 votos a favor y 10 en contra, la propuesta de Morena de utilizar ahorros de trabajadores de más de 70 años, para crear un Fondo de Pensiones para el Bienestar.

No se tocarán las cuentas de trabajadores en activo, promete Morena; es un ‘robo en despoblado’, advierte el PAN.

Al presentar la propuesta, la promovente y presidenta de la Comisión dictaminadora, Ivonne Cisneros, puntualizó que se hicieron ajustes, para dejar en claro que las cuentas que Morena quiere tomar, son las inactivas.

Agregó que se garantizará que los trabajadores que quieran reclamar su dinero si fue enviado al Fondo, tendrán una “ventanilla única” para hacerlo.

“De ninguna manera están incluidos en estos fondos, los fondos de las y los trabajadores que se encuentran en activo. También es garantizar la imprescriptibilidad del derecho a que todas las personas que pudiesen detectar que tienen una cuenta inactiva, que no sabían que la tenían, el derecho a reclamar en cualquier momento esos fondos”, precisó.

Debate Afores  

En la discusión, los legisladores de oposición calificaron el proyecto como “un robo en despoblado”.

Las diputadas Patricia Terrazas y Rocío González recalcaron que los ahorros de los trabajadores son recursos privados y no públicos, por lo que el Gobierno Federal no puede disponer de estos.

“Definiendo la palabra: robar, y es tomar para sí lo ajeno o hurtar de cualquier manera que sea y eso es lo que ustedes, Morena y sus aliados pretenden hacer con este dictamen en contra de miles de mexicanas y mexicanos que por décadas de trabajo ahorraron para su retiro. Es un robo en despoblado ¡porque es propiedad privada, no es del gobierno, no lo pueden disponer!”, recalcó la diputada González Alonso.

En respuesta, legisladores de bancadas aliadas de Morena, como la integrante de la fracción del Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar, advirtió que la oposición está “malinformando” a la población para generar miedo y rechazo a la creación del nuevo Fondo.

“Se dice que le queremos meter mano a los recursos de los trabajadores, yo simplemente diría que la reforma del 97 y los subsecuentes, hicieron que los privados recibieran el fondo de pensiones de muchos trabajadores y que los invirtieran a como les dio la gana y que no tienen ninguna garantía hoy día, y ese es el problema que hoy estamos enfrentando”, atajó.

Aguilar Gil recordó que actualmente, sólo el 30 por ciento de los trabajadores recibe una pensión y sus montos son insuficientes.

Fondo finito

En su intervención, la diputada de Morena y empresaria, Patricia Armendáriz calificó la iniciativa de sus compañeros como loable, pero compartió las dudas y preocupaciones de legisladores de oposición, respecto a los alcances que tendrá el nuevo Fondo.

Consideró que se trata de una solución temporal y hace falta aclarar para cuántas generaciones alcanzará.

“Porque el Fondo puede llegar a ser finito si no logramos los fondos suficientes, igual y nos alcanza nada más para dos generaciones, tres generaciones”, alertó.

Para atender esas deficiencias propuso incluir más artículos transitorios en la reforma, para establecer que debe revisar la verdadera rentabilidad de las afores, también el modelo actuarial de las cuentas de ahorro para que en los hechos cubran las necesidades de la población, que está envejeciendo; y que se revisen los montos de las aportaciones de trabajadores, empleadores y el gobierno. 

Con información de MVS Noticias

JE

México

Patrulla fronteriza detuvo a más de 12 mil migrantes en abril 2025 

Durante abril, la patrulla fronteriza detuvo a más de 12 mil personas en situación irregular, más que en marzo cuando se aseguró a 11 mil 019 migrantes

Publicado

en

Las cifras de encuentros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) en la frontera con México, subieron de forma marginal al cierre del mes de abril de este 2025, con respecto al mes anterior.

Durante el cuarto mes del año, los agentes de la patrulla fronteriza detuvieron a 12 mil 035 personas en situación irregular, mil 016 más que en marzo cuando se aseguró a 11 mil 019 migrantes, aun así, mucho menos que los 106 mil 321 encuentros de octubre de 2024 cuando inició el año fiscal 2025, o los 301 mil 981 de diciembre del 2023 aún con la administración Biden.

De acuerdo con las estadísticas dadas a conocer este lunes, de los 12 mil 035 encuentros de los agentes fronterizos en el pasado mes de abril, 9 mil 542 correspondió a nacionales mexicanos, en su mayoría personas viajando solas.

Con el endurecimiento de medidas migratorias por parte de la administración Trump a partir de enero de 2025, comenzó el descenso de detenciones por parte de la patrulla fronteriza debido al menor número de personas en situación de migración.  irregular que se aventuraban a cruzar a territorio estadounidense.

En este primer mes del año la cifra se sitúo en 61 mil 448, en febrero 11 mil 708 y en marzo 11 mil 019.

En tanto, el gobierno mexicano reportó 38 mil 065 deportaciones de connacionales a partir del 21 de enero hasta la semana pasada.

Con información de Excelsior.

Continuar leyendo

México

Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO

Cruzaron voluntariamente a EE.UU. con maletas de lujo y miles de dólares en efectivo; la entrega estaría relacionada con un presunto acuerdo judicial del hijo del capo

Publicado

en

Familiares de Joaquín “Chapo” Guzmán Loera, incluida la madre de Ovidio Guzmán, fueron recibidos por el Gobierno de Estados Unidos este fin de semana, tras un presunto acuerdo de protección, según trascendió este 12 de mayo.

La entrega ocurrió en el puente del Cross Border Xpress (CBX), que conecta el aeropuerto de Tijuana con San Diego, donde 17 miembros de la familia cruzaron con varias maletas. En un video en poder de Uno TV se les ve esperando ser recibidos por personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El acuerdo estaría vinculado a testimonio contra el “Mayo” Zambada

De acuerdo con versiones extraoficiales, esta entrega se relaciona con un acuerdo judicial alcanzado por Ovidio Guzmán, quien podría declararse culpable en su proceso legal en Estados Unidos. El hijo del “Chapo” habría accedido a colaborar como testigo protegido, y se espera que testifique contra Ismael “Mayo” Zambada, actual líder del Cártel de Sinaloa.

A cambio, su familia habría recibido protección federal ante posibles represalias, ya que el “Mayo” es considerado uno de los objetivos prioritarios del Gobierno estadounidense en la lucha contra el narcotráfico.

Ovidio Guzmán enfrentará audiencia en julio en Chicago

La audiencia de Ovidio Guzmán, originalmente prevista para el 12 de mayo, fue reprogramada para el 9 de julio. El narcotraficante enfrenta 5 cargos federales en Chicago, relacionados principalmente con el tráfico de fentanilo, aunque en total pesan 12 acusaciones en su contra.

Con información de Uno tv.

Continuar leyendo

México

México espera informe de EU sobre tratos con Ovidio y la familia Guzmán López

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que México envió a Ovidio Guzmán a Estados Unidos, por lo que autoridades de ese país están obligadas a informar sobre los acuerdos que alcancen.

Publicado

en

El Gobierno de México espera que Estados Unidos entregue a la Fiscalía General de la República (FGR) la información que tenga sobre los tratos entre agentes estadounidenses y la familia Guzmán López, de la cual forman parte Ovidio y Joaquín Guzmán, hijos del ”Chapo” Guzmán.

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la presunta entrega de más de una decena de familiares del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en la frontera entre México y Estados Unidos. Por el momento sólo cuenta con la información difundida en medios de comunicación, respondió.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, de Pie de Nota, entre los personajes que fueron puestos bajo custodia de Estados Unidos están una hija de Guzmán Loera y su exesposa Griselda López, madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López, quienes se encuentran presos.

Los familiares se habrían entregado en el puerto fronterizo de San Isidro, en Tijuana, Baja California. Sobrinos, un nieto y un yerno de Guzmán Loera están también en la lista, dice el periodista Luis Chaparro.

La presunta entrega ocurre mientras Ovidio Guzmán está a punto de llegar a un acuerdo para declararse culpable de los cargos de narcotráfico a los que se enfrentaba en el Distrito Norte de Illinois, de acuerdo con registros judiciales estadounidenses.

Ovidio, hijo del condenado Joaquín “El Chapo” Guzmán, era considerado uno de los líderes del famoso Cártel de Sinaloa hasta que fue capturado y extraditado a Estados Unidos en 2023.

Según autoridades estadounidenses, Ovidio y sus hermanos, conocidos como “Los Chapitos”, dirigían una amplia operación de narcotráfico y “presuntamente obtuvieron cientos de millones de dólares en ganancias inundando Estados Unidos con fentanilo”.

Los opiáceos sintéticos, sobre todo el fentanilo, mataron a unas 50,000 personas en Estados Unidos el año pasado por sobredosis.

Los registros judiciales no dieron ningún detalle sobre los términos del posible acuerdo de culpabilidad.

Ovidio se declaró inicialmente inocente de los cargos de tráfico de fentanilo. Ahora está previsto que asista en persona a una audiencia de cambio de declaración de culpabilidad el 9 de julio, según los registros judiciales.

“El Gobierno proporcionará al tribunal una copia de cortesía del acuerdo de declaración de culpabilidad al menos 3 días antes de la declaración”, mostraba el documento.

Sheinbaum pide que se informe

La presidenta Claudia Sheinbaum ha pedido que el Gobierno de Estados Unidos informe a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre los acuerdos con los Guzmán López.

México extraditó a Ovidió Guzmán en septiembre de 2023 a Estados Unidos. Su hermano, Joaquín, se entregó después de secuestrar a Ismael Zambada García, ”El Mayo”. El hecho desató una guerra entre facciones criminales en Sinaloa.

“Es importante decir, porque vale la pena y lo platicamos en su momento, el día que estuvo el fiscal aquí, que esta persona fue extraditada por México en el periodo del presidente López Obrador y el Gobierno de Estados Unidos también debe informar a la Fiscalía, porque la Fiscalía tiene sus carpetas de investigación en México”, dijo Sheinbaum sobre Ovidio Guzmán.

“Por haber sido extraditado, deben estar enviando información de manera permanente. Entonces entiendo que lo va a hacer el fiscal (solicitar información) y ya cuando tenga manera de informarles les estará informando”, añadió.

Sobre la presunta entrega de los familiares del ”Chapo” Guzmán, Sheinbaum dijo que preguntó esta misma mañana, pues solo contaba con la información que apareció en notas periodísticas.

”Se está solicitando a través de la Fiscalía, de acuerdo con lo que platicamos ese día la información”, dijo la mandataria en Palacio Nacional.

“Debe entregarla a la Fiscalía porque es el Departamento de Justicia de Estados Unidos y tiene que tener información coordinada con la Fiscalía General de la República”, agregó.

Con información de Expansión Política

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias