¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

La reforma de pensiones no es para perjudicar a los trabajadores, afirma AMLO

AMLO negó que la reforma sea perjudicial para los trabajadores y remarcó que es para que se logren pensiones dignas

Publicado

en

“Nosotros estamos para beneficiar a los trabajadores, así de claro”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, este viernes en su mañanera, al justificar la iniciativa de reforma para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

En este sentido, el tabasqueño negó que la reforma sea perjudicial para los trabajadores y remarcó que es para que se logren pensiones dignas.

Ayer, jueves, el presidente acusó a las Afores de encabezar una campaña contra la reforma a la Ley de Pensiones y también de usar tácticas dilatorias para no dar cerca de 40 mil millones de pesos de cuentas no reclamadas al gobierno, como marca la ley.

López Obrador reconoció en esta semana que tiene pensado financiar parte del Fondo de Pensiones para el Bienestar con los 40 mil millones de pesos no reclamados de cuentas individuales de los trabajadores.

Ayer, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados avaló por segunda ocasión el dictamen de reforma, luego que había sido devuelto, tras reclamos de la oposición que detectaron que el documento había sido cambiado.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que la reforma a la Ley de Pensiones garantizaría que los trabajadores que ganan hasta el salario promedio en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se jubilen con el 100 por ciento mediante un complemento solidario.

La titular de la dependencia federal Luisa María Alcalde sostuvo que un trabajador que gana 10 mil pesos, se jubilará con ese mismo monto, porque el complemento solidario le aportará 4 mil pesos a la pensión del jubilado.

Recordó que con la reforma de 1997 del entonces presidente Ernesto Zedillo el trabajador que ganaba 10 mil pesos, al retirarse, su pensión se redujo a 6 mil pesos.

El director general del IMSS Zoé Robledo, afirmó además que existe una campaña de desinformación en contra de la reforma, mientras recalcó que 946 millones de pesos han sido devueltos al IMSS, mientras que quedan pendientes 41 mil 541 millones.

Robledo aprovechó para exhibir que Afore de Banco Azteca, empresa de Ricardo Salinas Pliego, industrial con quien el presidente guarda diferencias, no ha devuelto mil 847 millones de pesos.

A su vez, Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aseguró que el fondo no será utilizado como parte del presupuesto y solo se ocupará para el pago de pensiones.

Además dijo que el Fondo para las Pensiones del Bienestar será transparente y regulado.

Durante la conferencia, el presidente López Obrador exhibió una serie de recortes de periódico que acusan al Gobierno federal de quererse apropiar de los recursos de los trabajadores.

La oposición ha reclamado que la reforma es una clara intención de Morena y del gobierno, “de meter la mano en los recursos que las y los mexicanos ganaron con el esfuerzo de toda su vida”.

El dirigente panista Marko Cortés Mendoza aseveró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido “derrochador” y aumentó el monto de la deuda pública, “se gastó el dinero de los fideicomisos y ahora va por las Afores de los trabajadores”.

En este sentido, considera que Morena “ya está en el año de Hidalgo y se quiere robar hasta las Afores de los trabajadores para darles más moches a los hijos y amigos del presidente”.

El miércoles, la oposición en la Cámara de Diputados detectó cambios no autorizados en la redacción del dictamen de la reforma, donde inexplicablemente se había modificado para que fuesen transferidas “todas las cuentas de las Afores se podrán confiscar”, por lo cual se tuvo que regresar a comisiones el documento.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo
Anuncio

México

Firman gobierno y empresarios acuerdo histórico para promover productos “Hechos en México”

Este acuerdo se suma a otras acciones gubernamentales, como la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, que mantiene precios estables en la canasta básica

Publicado

en

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló los alcances del “Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional”, un pacto con 22 grupos empresariales para impulsar la venta de productos mexicanos en diversos canales comerciales.

El objetivo central es incrementar la presencia de artículos nacionales en tiendas de autoservicio, departamentales, farmacias, cadenas de conveniencia y plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre. En tiendas de autoservicio y minoristas, se busca pasar de un 50% a un 70% de productos mexicanos exhibidos; en tiendas departamentales, la meta es subir del 30% al 42%, mientras que en farmacias se pretende aumentar del 40% al 55%. Las plataformas de comercio electrónico implementarán estrategias especiales para destacar y etiquetar los productos nacionales.

Este acuerdo, que entrará en vigor en un plazo de 90 días y cuya campaña iniciará el 9 de junio, tras las elecciones del Poder Judicial, estará vigente hasta 2028, con posibilidad de extenderse. Marcelo Ebrard destacó que la medida no solo fomentará el consumo local, sino que también fortalecerá la producción nacional, reducirá importaciones innecesarias y generará empleos, con una proyección de 400 mil nuevos puestos en el sector manufacturero.

Un aspecto clave es el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que tendrán mayor acceso a cadenas de distribución formales. Además, los productos mexicanos serán identificados con el sello “Hecho en México”, facilitando que los consumidores los reconozcan y elijan.

La presidenta Sheinbaum resaltó que este esfuerzo, aunque voluntario, es fundamental para reactivar la economía interna y forma parte del Plan México 2030, que busca posicionar al país entre las 10 economías más grandes del mundo mediante el impulso a la industria, la innovación y el desarrollo regional.

Este acuerdo se suma a otras acciones gubernamentales, como la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, que mantiene precios estables en la canasta básica. 

Con informacion de BajaNews.

CAC

Continuar leyendo

México

Sheinbaum niega que agentes de EE.UU apoyen en México en operativos contra cárteles

Sheinbaum se refirió a una imagen publicada por la embajada de Estados Unidos en México en su cuenta de X, en donde cita otro posteo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional que relata el desmantelamiento de tres laboratorios de producción de drogas sintéticas en Sinaloa

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este jueves que agentes estadounidenses se encuentren en el país para apoyar operaciones contra cárteles del narco, tras la difusión de unas fotografías por parte de la embajada de EU donde se aprecia a elementos que, supuestamente, están en territorio mexicano.

“Es falsa. Esa fotografía que sale en primera plana de (periódico) La Jornada. No corresponde a ninguna operación en México”, señaló la mandataria durante su conferencia diaria.

La gobernante se refirió así a una imagen publicada este jueves por la embajada de Estados Unidos en México en su cuenta de X, en donde cita otro posteo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE-HSI) que relata el desmantelamiento de tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa.

De acuerdo con la publicación, la operación fue dirigida por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), certificado por la ICE y con apoyo de las Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (Semar).

“El ICE HSI ha colaborado estrechamente con la FGR-AIC, DEFENSA y MARINA para identificar envíos de precursores de drogas procedentes de China y acabar con los laboratorios de producción de drogas operados por los cárteles en México”, señaló la publicación de la embajada estadounidense.

Asimismo, dijo que la colaboración entre ICE-HSI y el Gobierno de México ayuda a detener la producción de narcóticos desde su origen, evitando que drogas sean introducidas de contrabando a través de las fronteras.

Sheinbaum insiste en que hay ‘buena relación’ con EU

Al respecto, Sheinbaum señaló que desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se legisló para que ningún extranjero pudiera participar en algún operativo en territorio mexicano.

Asimismo, pidió aclarar de dónde salió la fotografía que publicó la embajada, al reiterar que “no es una fotografía que corresponda a lo que viene ahí en esa publicación”.

Insistió que con el gobierno de Estados Unidos hay “colaboración” y “cooperación” en el marco del respeto a la soberanía mexicana.

“No hay subordinación ni participación de elementos de alguna agencia de Estados Unidos en algún operativo”, zanjó.

Señaló que en el caso del decomiso que publicó la Embajada, ocurrió por una denuncia que hizo la misma representación estadounidense en México.

“A partir de esa información se opera y se desmantela el laboratorio. Hay casos similares del otro lado (en Estados Unidos)”, apuntó.

El tráfico de drogas ha sido un tema crítico entre México y Estados Unidos desde la llegada de Trump a su segundo mandato, pues el gobernante estadounidense ha aumentado la presión sobre México, al asegurar que no hace lo suficiente para combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.

Asimismo, Washington incluyó en la lista oficial de terrorismo a seis grupos del narcotráfico de México: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

México

‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez

De acuerdo con autoridades de Jalisco, Ricardo Ruíz Velasco sostenía una relación sentimental con Valeria Márquez desde hace varios meses

Publicado

en

Ricardo Ruíz Velasco, alias ‘RR’, ‘El Doble R’ o ‘El Tripa’, líder de uno de los principales grupos armados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sería el responsable del asesinato de Valeria Márquez, la influencer que fue atacada durante una transmisión en vivo este martes en Zapopan, de acuerdo con la primera línea de investigación del caso.

De acuerdo con autoridades de Jalisco, Ricardo Ruíz Velasco sostenía una relación sentimental con Valeria Márquez desde hace varios meses, y la hipótesis establecida es que ‘RR’ se molestaba con la influencer porque recibía regalos caros de sus fans.

Horas antes del asesinato, Valeria Márquez publicó en sus redes un video presumiendo que recibía un costoso regalo. Posteriormente, un hombre que se hizo pasar por repartidor llegó a la estética de Valeria y le disparó, logrando dos impactos, uno en el tórax y otro en la cabeza. La mujer perdió la vida de forma instantánea.

Ricardo Ruíz Velasco es líder del Grupo Élite del CJNG, el grupo que enfrenta una cruenta guerra contra el Cártel de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato.

‘El Doble R’, implicado en asesinato de ‘El Pirata de Culiacán’
Este no es el primer caso en el que el nombre de Ricardo Ruíz Velasco se relaciona con el asesinato de una mujer. En 2012, participó en el homicidio de la venezolana Daisy Ferrer Arenas, cuyo cadáver fue localizado en un canal de aguas residuales en calles de la colonia Oblatos, en Guadalajara.

Además de estar implicado en el asesinato de Juan Luis Lagunas, conocido como ‘El Pirata de Culiacán’.

‘RR’ habría cobrado venganza por los insultos que ‘El Pirata de Culiacán’ lanzó contra Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La ejecución de ‘El Pirata de Culiacán’ ocurrió el 19 de diciembre de 2017 dentro de un bar, ubicado en los límites de los municipios de Zapopan y Tlaquepaque, en Jalisco.

¿Cómo fue el asesinato de Valeria Márquez?
Lo cierto es que en las últimas horas ha consternado la noticia de su muerte, especialmente porque todo ocurrió de forma trágica y durante una transmisión en vivo que ha conmocionado a la audiencia en general.

La influencer llevaba a cabo sus actividades cotidianas como de costumbre; el 13 de mayo fue cuando la atacaron estando en su local llamado ‘Blossom the beauty lounge’, que está ubicado sobre avenida Servidor Público, colonia Real del Carmen, del municipio de Zapopan.

Momentos antes de la agresión ella estaba en una transmisión en vivo, mientras charlaba de diversos temas con sus seguidores, así como con compañeras del negocio; sin embargo, el ambiente lucía alegre hasta entonces.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias