¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

PROFEPA atiende e investiga mortandad de mamíferos marinos en alto golfo de California

Publicado

en

En cuatro días se encontraron muertos en el Golfo de California 2 ejemplares de Ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae), 1  ejemplar de Ballena Rorcual Común (Balaenoptera physalus) y 1 Delfín común de rostro largo (Delphinus capensis).

MEXICO.- En 2015, esta Procuraduría atendió en el Alto Golfo de California dos varamientos masivos de defines: en enero con 17 cadáveres de delfines y, en marzo, 92 delfines y 4 lobos marinos muertos.  

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con elementos de SEMAR, SEDENA, CICESE, UABC y la ONG Sea Shepherd, atendieron el hallazgo de tres ejemplares de ballena y un delfín de rostro largo, que se encontraban muertos y en avanzado estado de descomposición, en aguas y playas del Alto Golfo de California, a pocos kilómetros de la Delegación de San Felipe, Baja California. 

TE RECOMENDAMOS: Se avecina la marea roja más tóxica de la historia: COFEPRIS

El primer ejemplar corresponde a una Ballena Jorobada adulta que apareció muerta en el lugar denominado “Punta Estrella”, localizado a 20 kilómetros al sur de San Felipe, encontrado el día jueves 19 de enero del año  en curso.  

El día viernes 20 de enero, se ubicó un ejemplar de Ballena Rorcual Común (Balaenoptera physalus) juvenil macho, de 10 metros de longitud y de aproximadamente 12 toneladas de peso, y en avanzado estado de descomposición; localizado a 3 kilómetros al noroeste de la costa de San Felipe, fuera de la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado y del Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina. 

Este mismo día, se encontró otro ejemplar que corresponde a la especie Ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae) en etapa juvenil, de 8 metros de longitud, de aproximadamente 10 toneladas de peso y en avanzado estado de descomposición; se detectó a 12 kilómetros al noroeste de San Felipe, dentro del Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina. 

Además, se ubicó un ejemplar de Delfín de rostro largo (Delphinus capensis), adulto, en avanzado estado de descomposición, a un kilómetro al sur del club de pesca “Campo Las Arenas”, en dicha Delegación Municipal. 

La PROFEPA, a fin de investigar y determinar la posible causa de muerte de los ejemplares, de inmediato entabló coordinación con investigadores del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), así como con la Unidad Regional de Protección contra Riesgos Sanitarios del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California (ISESALUD). 

Debido al grado de descomposición que presentaron los organismos de mamíferos marinos, las instancias investigadoras sólo pudieron tomar muestras de heces e intestino de un ejemplar de Ballena Jorobada, así como  del agua circundante a los sitios de los hallazgos, mismas que serán analizadas y compartidos los resultados una vez que se cuente con ellos.  

Los cuatro ejemplares de mamíferos marinos encontrados se encuentran enlistados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr) y cuyas principales poblaciones se encuentran distribuidas en los Océanos Atlántico, Índico y Pacífico. 

De acuerdo a la información con la que se tiene hasta el momento, de lo observado en el Golfo de California y en base a análisis realizados por la Unidad Regional de Protección contra Riesgos Sanitarios del ISESALUD, una de las probables causas de la mortandad de estos 4 mamíferos marinos, puede ser atribuible a la presencia de un fenómeno natural que incide cíclicamente en la región y conocido como un Florecimiento Algal Nocivo, comúnmente llamado Marea Roja. 

Este fenómeno natural consiste en la proliferación de microalgas en concentraciones elevadas, originadas por la presencia de diversos factores naturales en el medio acuático, entre los que se destaca la salinidad,  variabilidad de temperaturas y la disponibilidad de alimentos para estas microalgas, lo que provoca un boom o explosión de éstas y su congregación es tan elevada que incluso el medio marino adopta una coloración rojiza, característica de una Marea Roja.   

En base a los resultados de análisis proporcionados por el ISESALUD, se ha detectado en el Alto Golfo de California, frente a las costas de Baja California, presencia de la microalga llamada Gymnodinium catenatum, la cual produce una saxitoxina que es un tipo de toxina paralizante que no sólo afecta directamente a los organismos marinos, sino también representa un riesgo para la salud humana.  

Por lo cual, se ha decretado una Veda Sanitaria en el Área San Felipe-Puertecitos y Alto Golfo”, así como el Cierre Temporal para la captura, comercialización y consumo de moluscos bivalvos del lugar; zona en la que precisamente se encontraron los 4 ejemplares de mamíferos marinos. 

Como antecedente, en enero del 2015 se registró en esa región un evento muy intenso de Marea Roja, donde con base a informes estadísticos del CICESE, se pudo determinar la mortandad de por lo menos 5 mil aves y 56 delfines. Ejemplares que murieron por haber consumido sardina que, a su vez, se habían alimentado de una microalga llamada Gymnodinium catenatum, la cual produce esta saxitoxina. 

Durante 2015, la PROFEPA atendió en el Alto Golfo de California dos varamientos masivos de defines; el primer caso en enero con 17 cadáveres de delfines comunes; y en marzo 92 delfines y 4 lobos marinos muertos. En ambos casos, los ejemplares fueron encontrados en estado avanzado de descomposición y su muerte asociada a la Marea Roja o gran presencia de Fitotoxinas en el alimento de estas especies. 

La PROFEPA, en coordinación con las distintas instancias involucradas, dará el seguimiento oportuno a este suceso, a fin de determinar y esclarecer las causas de muerte de estos mamíferos marinos. A los cuales al practicarles una revisión minuciosa, no se encontraron evidencias de afectación por redes u otras artes de pesca, así como por  actividad antropogénica. 

En todos los casos, las acciones se realizaron en estricto apego y cumplimiento al Protocolo de Atención a Varamiento de Mamíferos Marinos, el cual tiene por objetivo establecer las bases y procedimientos para la atención de este tipo de eventos, su registro y la búsqueda de las posibles causas, así como su atención oportuna para contribuir a la conservación de las poblaciones.

 

Continuar leyendo
Anuncio

Baja California

Informa Protección Civil estatal aumento de temperaturas y vientos para el fin de semana

Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada y usar ropa ligera de colores claros.

Publicado

en

TIJUANA.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Baja California experimentará un incremento significativo en las temperaturas durante este fin de semana, con máximas de hasta 43 °C, así como vientos con posibles tolvaneras y oleaje elevado en la costa occidental.

Para el periodo del viernes 9 al domingo 11 de mayo, se esperan temperaturas máximas de entre 23 y 43 °C en el estado, con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje de hasta 2.5 metros en la costa del Pacífico. Municipios como Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Quintín mantendrán un clima cálido a templado, con cielo poco nuboso a medio nublado.

Mexicali alcanzará temperaturas de hasta 43 °C el sábado, mientras que San Felipe rondará los 35 a 36 °C con noches cálidas. Tecate llegará a máximas de 36 °C, con vientos moderados y ambiente seco. En la zona costa, Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito, esperan temperaturas máximas entre 23 y 29 °C, con condiciones estables y sin probabilidad de lluvias.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones son provocadas por una combinación de alta presión en niveles medios de la atmósfera y el predominio de aire seco y cálido sobre el noroeste del país, lo que propicia un ambiente caluroso, especialmente en zonas urbanas y de valle.

Cervantes Hernández exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada, usar ropa ligera de colores claros, no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos, y cuidar especialmente a niñas, niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades crónicas durante los picos de temperatura.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para proteger la salud y seguridad de las familias bajacalifornianas.

Continuar leyendo

Tijuana

Camión de tierra se vuelca en fraccionamiento Santa Fe; conductor resulta lesionado

Publicado

en

Fotos: Chris Noyola / Border Zoom

Un camión cargado con tierra se volcó en el cruce de las calles Paseo Alicante y Montserrato, en el fraccionamiento Santa Fe, quinta sección.

Al menos 10 elementos del cuerpo de bomberos acudieron al lugar y ayudaron a salir del vehículo al joven de 23 años de edad.

El conductor fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente trasladado a un hospital para su valoración médica.

Bomberos apoyaron también con labores de limpieza, ya que el camión derramó aceite sobre el pavimento, representando un riesgo para otros automovilistas.

Como medida preventiva, la vialidad fue cerrada por las autoridades, en espera de una grúa que se encargará de retirar la pesada unidad.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

Recibe Ismael Burgueño visita de la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong

Publicado

en

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, recibió la visita de la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong, marco en el cual, estrechó los lazos de amistad y cooperación, quedando de manifiesto la voluntad de colaborar mutuamente para beneficio de ambas ciudades.

Acompañado del secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, el alcalde, Ismael Burgueño, dio la bienvenida a la diplomática con quien tuvo la oportunidad de exponer algunas acciones del plan de trabajo que lleva a cabo el XXV Ayuntamiento de Tijuana para transformar la ciudad con mayor bienestar y progreso.

La instalación de luminarias de calidad, limpieza permanente de bulevares, bacheo, recuperación de áreas verdes, incremento en el porcentaje de recolección de basura, mayor seguridad, fortalecimiento del arte y la cultura, así como el combate a la pobreza extrema en una estrategia conjunta con el Estado y la Federación, son parte de las acciones que impulsa el Gobierno Municipal y que compartió el primer edil durante este encuentro con la Cónsul.

“Tijuana tiene que estar al nivel de su propio dinamismo natural y de su ubicación geográfica, eso implica que la ciudad esté a la vanguardia en todos los aspectos para que, quienes lleguen a invertir tengan la confianza y la certeza de que sus inversiones están seguras, cuidadas y que van a encontrar un buen ambiente. Tijuana es una ciudad muy importante, y cuando asumimos la encomienda llegamos a poner orden”, puntualizó Ismael Burgueño.

El jefe de la comuna local, enfatizó que Tijuana es un municipio importante, al ser la frontera más transitada del país y contar con un fuerte dinamismo económico, entre otras ventajas competitivas.

Por su parte, la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong, agradeció a Burgueño Ruiz, por el cálido recibimiento y le compartió que hace dos meses asumió su cargo de representación consular, durante este tiempo, ha visitado empresas de China instaladas en Tijuana, para conocer sus procesos, constatar que son generadoras de empleos y que contribuyen en gran medida al desarrollo económico de esta ciudad.

En este sentido, la Cónsul subrayó: “Nuestra sede diplomática está aquí en Tijuana, en una ciudad muy importante, agradezco el esfuerzo y trabajo que realiza como presidente, nuestra intención es seguir con la relación amistosa y fortalecer nuestros lazos de cooperación”.

Finalmente, el presidente municipal, Ismael Burgueño, agradeció la visita de la Cónsul y refrendó el compromiso del XXV Ayuntamiento de Tijuana de colaborar, fortalecer la unidad y sumar voluntades con esta representación consular.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias