¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

Trump adelantó el “reloj del juicio final”: científicos creen que el fin del mundo está 30 segundos más cerca

Publicado

en

El Boletín de Científicos Atómicos, que consulta a 19 premios Nobel, dijo que son preocupantes los comentarios del nuevo presidente de los EE.UU. sobre el cambio climático y la expansión del arsenal nuclear de su país

Estamos más cerca del fin del mundo. O al menos eso aseguran los expertos de la publicación especializada Boletín de Científicos Atómicos (BAS, por sus siglas en inglés), que movieron 30 segundos adelante el minutero del simbólico “Reloj del Juicio Final”.

Así, ahora este reloj está a dos minutos y medio de la medianoche, considerada “la hora oscura” en la terminará la civilización humana. Este simbólico reloj se creó hace 70 años, en 1947, dos años después después del bombardeo atómico de Estados Unidos sobre Japón.

La decisión de adelantarlo se tomó ayer tras consultar a un panel de expertos que incluye a 19 Premios Nobel. Los científicos del BAS aseguraron que las razones son “el oscuro panorama de seguridad” en el mundo y algunos de los comentarios hechos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Es la segunda vez que la hora se acerca tanto a la medianoche desde que se creó este mecanismo en 1947. El director del boletín urgió a los líderes del mundo a “calmarse en lugar de alimentar las tensiones que puedan desencadenar una guerra”.

La publicación señaló que las declaraciones de Trump sobre el cambio climático y la expansión del arsenal nuclear de su país, y sus críticas a las agencias de inteligencia han contribuido a aumentar el riesgo global.

¿Para qué sirve el “Reloj del Juicio Final”?

El reloj se instaló en las oficinas del BAS en Chicago en 1947. Un grupo de científicos que ayudó a desarrollar las primeras armas atómicas decidió crearlo como un símbolo de cuán vulnerable puede llegar a ser el mundo.

Originalmente se buscaba plasmar a través del reloj la preocupación en torno a la aniquilación nuclear, pero el BAS ahora considera que existen otros peligros en contra de la seguridad global.

¿Por qué se ha movido medio minuto más cerca de la medianoche?

Durante los últimos dos años, el minutero se había situado tres minutos antes de la hora final, es decir, a las 23:57. Pero el BAS indicó que el peligro de un desastre global es “aún mayor” en 2017, por lo que han decidido mover las agujas 30 segundos adelante.

En un comunicado los científicos aseguraron: “Los comentarios perturbadores sobre el uso y la proliferación de armas nucleares hechos por Donald Trump, así como su escepticismo y el de su gabinete hacia el inmenso consenso de los científicos sobre el cambio climático, afectaron la decisión de esta junta, así como el surgimiento del nacionalismo estridente mundial”.

Otros factores que figuran en el reporte del BPA incluyen dudas sobre el futuro del acuerdo nuclear entre EE.UU. e Irán, las amenazas de ciberseguridad y el auge de las noticias falsas.

¿Cómo se compara esto con años anteriores?

Inicialmente las manecillas del reloj se colocaron a 7 minutos para la medianoche y desde entonces han sido modificadas 22 veces.

Alcanzó su momento más crítico en 1953 cuando llegó a estar a dos minutos de la medianoche después de que EE.UU. y Rusia lograran desarrollar y probar sus primeras bombas termonucleares. El mejor momento llegó en 1991 al término de la Guerra Fría, cuando ambas potencias se embarcaron en reducir sus arsenales nucleares.

La primera vez que la publicación incluyó al cambio climático como una amenaza explícita para el futuro de la civilización humana fue hace una década. (LA NACION)

Continuar leyendo
Anuncio

Política

Joven encuentra sin vida a sus abuelos y a su tío; dejaron un narcomensaje en la escena

Publicado

en

Tijuana, Baja California, 13 de mayo de 2025.– Un macabro hallazgo se registró la tarde de este lunes en la colonia Sánchez Taboada, donde tres personas fueron localizadas sin vida al interior de dos domicilios contiguos, con visibles huellas de violencia y un mensaje firmado presuntamente por un grupo delictivo.

Una joven de 21 años de edad, narró a las autoridades que se enteró a través de una publicación en redes sociales, en la que aparecía su casa con imágenes que insinuaban la presencia de cuerpos en el interior. De inmediato solicitó permiso en su trabajo para acudir al domicilio ubicado sobre la calle Pino Suárez.

Al llegar al lugar, pidió apoyo a elementos policiacos que patrullaban la zona y los condujo hasta su vivienda, donde al ingresar se encontraron los cuerpos sin vida de Rosa, de 62 años, y Pedro, de 64, ambos con huellas de violencia. Encima de ellos había una cartulina con un mensaje que decía:

“Así va a quedar toda la gente que apoye al 45 y al Piojo. Att: Cártel de Tijuana”

En un segundo domicilio, contiguo al anterior, fue localizado el cuerpo sin vida de Moisés, de 39 años, también con signos evidentes de violencia.

En la escena se aseguraron diversos indicios, entre ellos cuchillos y un cartucho útil.

Hasta el momento no se ha reportado la detención de personas relacionadas con el triple homicidio.

Continuar leyendo

Tijuana

Detienen en Tijuana a Andrea Ortiz por presunto fraude con “cundinas” para cirugías plásticas

Publicado

en

Tijuana, B.C.- Agentes de la Agencia Estatal de Investigación detuvieron en la colonia Cacho a una mujer identificada en redes sociales como “Andrea Ortiz”, quien promovía cirugías plásticas mediante esquemas de ahorro conocidos como cundinas. La mujer contaba con una orden de aprehensión por el delito de fraude, luego de ser señalada por varias mujeres que inicialmente fueron sus seguidoras, pero que terminaron denunciándola.

Andrea Ortiz se hacía pasar por promotora de servicios estéticos y mostraba en redes sociales los resultados de sus propias cirugías, editando imágenes con filtros digitales. Gracias a esta imagen, logró atraer a numerosas “admiradoras” que le entregaban sumas de dinero con la esperanza de someterse a procedimientos similares.

La detención ocurrió la tarde del 12 de mayo, en las instalaciones de una supuesta empresa llamada “CIA. Beauty & Health”, la cual ofrecía operaciones estéticas mediante contratos que, según las denunciantes, eran simulaciones, ya que dicha empresa no contaba con registros legales ni médicos certificados.

Vecinos de la colonia reportaron que unidades de la Fiscalía General del Estado llegaron a la calle Batopilas, donde localizaron a la mujer. Fue esposada y trasladada ante un juez de control.

Las afectadas aseguran que, pese a firmar contratos y entregar dinero en efectivo, nunca se programaron sus cirugías. Algunas mencionan que, incluso, la empresa ni siquiera existía formalmente.

El esquema funcionaba como una “cundina” estética: varias mujeres aportaban cuotas semanales o mensuales con la promesa de acceder a una cirugía una vez completado el monto. Las operaciones incluían desde colocación de implantes hasta manga gástrica y liposucción. Andrea afirmaba tener convenios con clínicas de prestigio, pero muchas víctimas descubrieron que todo era falso cuando ya habían entregado el dinero.

En semanas recientes, Andrea Ortiz había publicado testimonios en video de personas que, supuestamente, sí fueron operadas bajo este sistema. Sin embargo, la Fiscalía ya investiga la autenticidad de esos casos.

El caso ha reavivado la discusión sobre redes informales de promotores de cirugías estéticas en Tijuana. Uno de los casos más notorios es el de Juan Betancourt, exdirector del Hospital Jerusalén, quien fue detenido en 2023 por el homicidio de una paciente tras una cirugía. Betancourt no tenía título de médico ni autorización para realizar intervenciones, y sin embargo fue promovido en redes sociales por la propia Andrea Ortiz.

Aun después de la detención de Betancourt, Ortiz continuó promocionando “paquetes quirúrgicos” a través de redes sociales, esta vez vinculados a supuestos médicos sustitutos y nuevas clínicas, siempre bajo el mismo modelo de pagos en efectivo y contratos sin validez legal.

La Fiscalía General del Estado ha confirmado que existen al menos ocho denuncias más por fraude contra Andrea Ortiz, todas con un patrón similar: entrega de dinero en efectivo, promesas de cirugía y nula prestación del servicio.

Además del impacto legal, Andrea Ortiz dejará a dos hijas sin madre como consecuencia de sus actos. En las próximas horas, Andrea Ortiz será presentada ante un juez, quien determinará su situación legal y decidirá si enfrentará el proceso en prisión o en libertad bajo alguna medida cautelar.

Continuar leyendo

Baja California

Todo Baja California enfrenta sequía; Tijuana y Mexicali, las más afectadas

El reporte de la Conagua llega tras una temporada de lluvias donde las precipitaciones fueron por debajo de lo normal

Publicado

en

En Baja California el 100% del territorio del estado enfrenta condiciones de sequía, según reveló el último Monitoreo de Sequía elaborado por la Comisión Nacional del Agua.

El reporte que contempla datos hasta el 30 de abril, advierte que el 53% de la superficie estatal sufre de sequía moderada, mientras que un 38.4% del estado, sufre por condiciones anormalmente secas.

La situación se agrava, según este informe, en el área de Tijuana y Mexicali, donde en el caso de la ciudad fronteriza, las condiciones son de sequía severa, mientras que en la capital del estado son sequía extrema.

Cabe mencionar que el reporte de la Conagua llega tras una temporada de lluvias donde las precipitaciones fueron por debajo de lo normal, ya que según Protección Civil, se registraron alrededor de 130 milímetros, por debajo de los 240 del promedio.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias