Internacional
¿Quién es responsable de que los desechos espaciales caigan sobre su casa? Una familia de Florida demanda a la NASA para averiguarlo
Una familia de Florida está demandando a la NASA después de que un trozo de residuo de la Estación Espacial Internacional cayera a la Tierra y perforara un agujero en su techo, un caso raro que plantea preguntas sobre quién es responsable de los desechos espaciales.

Una familia de Florida está demandando a la NASA después de que un trozo de residuo de la Estación Espacial Internacional cayera a la Tierra y perforara un agujero en su techo, un caso raro que plantea preguntas sobre quién es responsable de los desechos espaciales mientras naciones, empresas privadas y multimillonarios compiten por construir la floreciente economía espacial.
HECHOS CLAVE
Una familia de Naples, Florida, reclama a la NASA 80.000 dólares por daños materiales y comerciales, angustia emocional y mental y otros costos después de que chatarra metálica de la Estación Espacial Internacional cayera a la Tierra y dañara su casa a principios de este año.
La NASA, que recogió y analizó el objeto metálico de la casa de la familia, identificó el cilindro como parte de un palé de carga que liberó de la estación espacial en 2021 creyendo que se quemaría al reingresar a la atmósfera de la Tierra.
Como se trata de un “asunto de Estados Unidos contra Estados Unidos” en lo que respecta a los desechos de la NASA y los daños en Florida, la profesora asociada de la Universidad McGill, Andrea Harrington, dijo a Forbes que el asunto se regirá por la legislación interna de Estados Unidos, “como cualquier otro caso de daños causados por el gobierno a partes privadas”.
Harrington, quien también es codirector del Instituto de Derecho Aéreo y Espacial de McGill, dijo que existe un tratado completo que aborda la cuestión de los daños a las personas o a la propiedad causados por las acciones de otro país en el espacio.
Estados Unidos es parte de este tratado, conocido como el Tratado del Espacio Exterior, y si el material hubiera caído en otro país, dijo Harrington, el propio gobierno estadounidense sería responsable de pagar al gobierno de ese país, y cualquier pago a individuos sería manejado internamente por ese país.
Según el tratado, Estados Unidos también estaría obligado a pagar por los daños causados por empresas privadas estadounidenses, aunque la empresa o sus aseguradoras pagarían entonces al gobierno estadounidense de acuerdo con la legislación nacional.
¿CÓMO RESPONDERÁ LA NASA A LA DEMANDA?
El abogado de la familia de Florida, Mica Nguyen Worthy, dijo que su demanda es importante porque sentará un precedente sobre cómo la agencia se ocupará de incidentes como este en el futuro. La NASA tiene seis meses para responder según la ley estadounidense. Worthy ha instado a la agencia, y por extensión al gobierno de Estados Unidos, a responder de la misma manera que lo exigiría el derecho internacional si el objeto hubiera caído en el extranjero. “Si el incidente hubiera ocurrido en el extranjero y alguien en otro país hubiera resultado dañado por los mismos desechos espaciales que en el caso de los Otero, Estados Unidos habría sido absolutamente responsable de pagar esos daños”, dijo Worthy en un comunicado, añadiendo que el gobierno tiene la oportunidad de establecer un estándar de lo que deberían ser las “operaciones espaciales responsables, seguras y sostenibles”. Harrington dijo que “duda mucho de que haya necesidad de que alguien vaya a los tribunales”, explicando que lo mejor para “la NASA, tanto financieramente como en términos de percepción pública, es proporcionar un pago razonable sin necesidad de una demanda y creo que lo harán”.
CONTRA
Christopher Newman, profesor de derecho y política espacial en la Universidad de Northumbria en el Reino Unido, dijo a Forbes que no es necesario demostrar la culpa por los daños derivados de desechos espaciales como este para que el estado que lo lanzó sea responsable de indemnizar. Todo lo que se requiere es demostrar que el daño ha sido causado por el objeto espacial. Sin embargo, Newman dijo que el origen del objeto en la Estación Espacial Internacional podría complicar las cosas, ya que se realizó a través de una asociación internacional que estipula que cada socio (Estados Unidos, Rusia, los gobiernos europeos, Japón y Canadá) consulte sobre la responsabilidad y la defensa de las reclamaciones en virtud de los tratados internacionales.
QUÉ TENER EN CUENTA
Las leyes que regulan el espacio “eran suficientes cuando la actividad espacial era un negocio exclusivo y costoso”, dijo Newman. Las leyes no se invocan a menudo (la Unión Soviética pagó a Canadá en la década de 1980 después de que un satélite se quemara sobre el país), pero en los últimos años, dijo Newman, se ha vuelto más barato acceder al espacio y construir el tipo de hardware enviado allí, con un resultado neto de que cada vez se coloca más hardware en órbita. Los desechos son una amenaza tanto para la capacidad de la humanidad de acceder al espacio, los objetos que ya están en el espacio (a altas velocidades, las colisiones incluso con objetos muy pequeños pueden ser catastróficas) como los que están en la Tierra. En 2022, los científicos estimaron que había una probabilidad de 1 en 10 de víctimas por cohetes fuera de control que cayeran a la Tierra durante la próxima década. “Esto está poniendo a prueba todos los aspectos del actual régimen regulatorio y legal que rige la actividad espacial, ya que fue concebido para una época diferente y un alcance mucho más reducido de la actividad humana”, dijo Newman, y agregó que también faltan los tipos de instituciones y procesos necesarios para abordar las reclamaciones y hacer cumplir la ley.
CITA CRUCIAL
“El problema de que los desechos se estrellen contra la Tierra y provoquen daños es bastante marginal y de bajo riesgo, en el gran esquema de las cosas”, dijo Harrington, un sentimiento del que se hizo eco Newman. “El problema más grande en el caso de los desechos espaciales es la cantidad de basura que se acumula en la órbita baja terrestre, lo que crea peligros que podrían provocar colisiones y cascadas de desechos, lo que dificulta mucho más la realización de actividades de forma segura en el espacio”, dijo Harrington. “Uno de los grandes problemas es que no es económicamente viable eliminar gran parte de los desechos que existen actualmente en órbita, por lo que la mayoría de los esfuerzos actuales se centran en mitigar la creación de nuevos desechos”.
NÚMERO GRANDE
9.000 toneladas métricas. Esa es al menos la cantidad de desechos orbitales que había en la órbita de la Tierra en enero de 2022, según la NASA. Más de 25.000 de los objetos que componen esta masa tienen un tamaño superior a 10 cm, según la NASA, y se estima que 500.000 tienen entre 1 cm y 10 cm de diámetro. Hay más de 100 millones de partículas de desechos espaciales de un tamaño superior a 1 mm.
Con información de Forbes
JE
Internacional
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy

Jerusalén — “¿Dónde está el cuerpo?” fue la pregunta que resonó la mañana del domingo en los corazones de las mujeres que llegaron al sepulcro. La piedra había sido removida, la tumba estaba vacía… y dos mil años después, el eco de esa pregunta sigue desafiando al mundo entero: ¿Jesús realmente resucitó?
El testimonio de la Biblia
Según los evangelios, Jesús fue crucificado, murió y fue sepultado en una tumba prestada. Al tercer día, como Él mismo lo había anunciado, la tumba fue hallada vacía (Lucas 24:6). Varios testigos afirmaron haberlo visto vivo: primero María Magdalena, luego sus discípulos, y más tarde más de 500 personas a la vez (1 Corintios 15:3-8).
¿Qué dice la historia y la ciencia?
Historiadores antiguos como Flavio Josefo, e incluso fuentes romanas como Tácito, mencionan la existencia de Jesús y su crucifixión bajo Poncio Pilato. Pero el dato más desconcertante para muchos estudiosos es el crecimiento explosivo del cristianismo justo después de su muerte. ¿Por qué tantos estarían dispuestos a morir por una mentira, si sabían que el cuerpo seguía en una tumba?
Estudios en psicología colectiva descartan la posibilidad de una alucinación masiva. En cuanto a la hipótesis del robo del cuerpo, los evangelios registran que la tumba estaba custodiada por soldados romanos, y que el movimiento de la piedra requería gran esfuerzo.
La tumba vacía no solo plantea preguntas… ofrece esperanza
Para los cristianos, la resurrección no es solo un hecho histórico, sino la base de su fe. Como escribió el apóstol Pablo: “Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe” (1 Corintios 15:14). Pero si resucitó, entonces todo cambia: hay perdón, vida eterna y propósito.
Hoy, millones alrededor del mundo afirman no solo creer que Jesús resucitó, sino que lo han encontrado vivo en sus propias vidas. La pregunta de la tumba vacía sigue vigente… pero también la invitación: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Juan 11:25).
Internacional
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
El presidente Vladímir Putin ha planteado que hay condiciones difíciles de cumplir para avanzar en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado un breve alto el fuego en Ucrania hasta este lunes 21 de abril con motivo de la Pascua ortodoxa. La decisión del mandatario ocurre días después de que Estados Unidos pidiera “compromiso” por parte de ambas naciones para detener el conflicto, ya que de no ser así la nación comandada por Donald Trump se retiraría de las negociaciones que aspiran a la paz.
Este sábado 19 de abril el Kremlin ha informado que ha dado la orden para que sus tropas suspedieran a partir de las 18:00 horas toda clase de actividades bélicas, y se prolongará hasta la media noche del lunes 21 de abril. El mandatario confío en que Ucrania acepte la tregua de Pascua.
Por otro lado, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, ha aceptado la tregua planteada por Rusia, sin embargo, dicha nación también ha planteado prolongar el periodo de paz más allá del lunes 21 de abril. “Si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia”, publicó el mandatario en sus redes sociales, donde también se mostró escéptico ante las acciones de Rusia.
“Sabemos muy bien cómo manipula Moscú y estamos preparados para cualquier cosa. Las Fuerzas de Defensa de Ucrania actuarán racionalmente, respondiendo con la misma moneda. Cada ataque ruso recibirá una respuesta adecuada”, apuntó Zelenski
Rusia y Ucrania intercambian cientos de prisioneros
Respecto a la tregua, Putin aseguró que se trata de una demostración honesta de cumplir con los acuerdos además de participar en las negociaciones que ayuden a eliminar las causas originales que han provocado la crisis en Ucrania. De igual forma rechazó aquellas versiones que aseguran que Rusia disfruta ser parte del conflicto.
Destacó que Rusia “siempre” ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos del presidente de EEUU, Donald Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que “son partidarios de una solución pacífica y justa del conflicto”.
En respuesta al anuncio del cese al fuego, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, señaló que Kiev había “aceptado incondicionalmente en marzo la propuesta de Estados Unidos de un cese al fuego total provisional por 30 días”, que Rusia rechazó.
Mientras tanto, las dos partes intercambiaron cientos de prisioneros de guerra el sábado. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que 246 militares rusos fueron devueltos desde territorio controlado por Kiev y que “como gesto de buena voluntad” 31 prisioneros de guerra ucranianos heridos fueron transferidos a cambio de 15 soldados rusos heridos que necesitaban atención médica urgente.
Con información de El Heraldo de México.
CAC
Salud
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.
Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.
Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.
Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula.
-
Méxicohace 2 días
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 23 horas
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 1 día
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Baja Californiahace 2 días
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 2 días
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Tijuanahace 24 horas
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 1 día
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Méxicohace 2 días
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas