¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Mejorar el sistema de salud, crisis del agua y deuda de Pemex, entre los retos del segundo grupo del gabinete de Claudia Sheinbaum

La virtual presidenta electa presentó a Luz Elena González Escobar, Edna Elena Vega Rangel, Raquel Buenrostro, David Kershenobich y Jesús Esteva como integrantes de su próximo gabinete

Publicado

en

Esta mañana, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó al segundo grupo que integrará su gabinete entre los que se encuentran Luz Elena González Escobar, Edna Elena Vega Rangel, Raquel Buenrostro, David Kershenobich y Jesús Esteva.

Hoy se iba a presentar a Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda, pero no pudo asistir por sus actividades, dijo Sheinbaum.

Entre sus principales retos se encuentran la crisis del agua, mejorar los sistemas de salud y consolidar una política de Salud, entre otros más.

Edna Elena Vega Rangel

Edna Elena Vega Rangel, la próxima titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), tendrá grandes retos en los próximos seis años como son el rezago en el sector rural, la crisis de agua en el país y establecer una estrategia conjunta para prevenir tragedias ante fenómenos naturales.

Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) la doctora en sociología, es experta en Planeación Metropolitana y buscará el impulso del desarrollo rural y acelerar la incorporación de las familias campesinas al desarrollo productivo del país frente a la pobreza que los aqueja.

Los retos principales será dotar de servicios y programas que permitan revertir el rezago histórico en servicios como agua potable, drenaje, electricidad y pavimentación de caminos en cientos de poblaciones donde se concentra la población en extrema pobreza.

Asimismo, lograr tanto en zonas rurales, indígenas, pero también en colonias populares, programas de suministro de agua potable, así como diversificar los ingresos de la población para no depender únicamente de programas sociales o de agricultura de autoconsumo.

Otro de los temas que deberá enfrentar, es establecer programas de protección civil y prevención a nivel nacional para evitar que se repitan tragedias como las del Huracán Otis en Acapulco, así como programas de renovación de viviendas de adobe que están más expuestas a temblores.

David Kershenobich

David Kershenobich fue designado por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum como próximo secretario de Salud del gobierno federal, donde tendrá, entre otros, el reto de mejorar los servicios de Salud, abatir la falta de medicamentos en clínicas y hospitales y consolidar una política de Salud que atienda la prevención de enfermedades y combate el rezago en el tratamiento de las mismas.

De 81 años de edad, Kershenobich es médico cirujano por la UNAM, especialista en hepatología, con doctorado en Medicina por la Universidad de Londres.

Es investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores y se ha desempeñado como presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Interna, la Asociación Mexicana de Gastroenterología y de la Asociación Mexicana de Hepatología.

Jesús Esteva

Jesús Esteva, designado como titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para el inicio del próximo sexenio, tiene ante sí grandes retos, sobre todo en materia de aviación, ferrocarriles, puertos y carreteras, según expertos.

El próximo secretario deberá enfrentar la saturación que enfrenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que se ha traducido en afectaciones para usuarios debido a instalaciones que requieren mantenimiento y modernizarse.

Asimismo, le corresponderá dar seguimiento a la propuesta del actual gobierno para impulsar los trenes de pasajeros en el país, proyecto que generó interés de algunas empresas ferroviarias como Canadian Pacific Kansas City (CPKC) y Grupo México Transportes.

Además, deberá hacerse cargo de la conclusión del proyecto del Tren Suburbano que llegará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

También corresponde a la SICT dar seguimiento técnico a la puesta en marcha y operación de Mexicana de Aviación ya al Tren Maya.

Otro tema tiene que ver con la infraestructura carretera, incluyendo la señalización en esas vías, que también requieren mantenimiento y ampliaciones.

En materia de telecomunicaciones, Esteva enfrentará el desafío de avanzar en el despliegue de la red 5G en el territorio nacional.

Tras salir de la presentación del gabinete donde fue propuesto por Sheinbaum, Esteva Medina detalló que será prioridad en la próxima administración consolidar los proyectos de ferrocarriles para pasajeros y de carga en el país.

“Consolidar los proyectos y esta visión de ferrocarriles que es importante, ferrocarril de carga y de pasajeros, se está analizando”, comentó al ser cuestionada de cuáles serán los proyectos prioritarios en la administración de Claudia Sheinbaum.

Luz Elena González

Los apagones por falta de inversión en el sector eléctrico y el pozo sin fondo que representa el área de refinación en el sector de hidrocarburos y la deuda de 101 mil millones de dólares de Pemex son los principales retos que va a tener Luz Elena González, al frente de la Secretaría de Energía (Sener) en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Se trata de dos sectores, el eléctrico y el de hidrocarburos, con fragilidades pero con una relevancia crucial en el desarrollo social y económico del país.

La administración que inicia en octubre de 2024 va a enfrentar inmediatamente los pagos programados de deuda de Pemex por 7 mil millones de dólares, por lo que se tendrá que sentar con el equipo de Hacienda y de Pemex, aún sin confirmar, para solucionar inmediatamente el reto y no afectar incluso hasta el tipo de cambio, peso-dólar.

Posteriormente, la empresa petrolera va ser un desafío porque en el fondo los retos consisten en revertir las pérdidas del área de refinación que en todo el siglo se han registrado.

El tema es lo obsoleto que está el sistema de seis refinerías diseñadas para crudo ligero al que se le inyecta petróleo pesado, lo que genera más combustóleo.

La nueva titular de Sener también deberá orquestar la puesta en marcha de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco y las dos coquizadoras en Tula y Salina Cruz.

Sector eléctrico en problemas

Aunque las inversiones se están ejerciendo en diversas plantas para la generación eléctrica, tanto privadas como públicas, los problemas de crecimiento de demanda ya se presentaron, incluso desde 2023.

Los apagones han llegado a generar incertidumbre en negocios y hogares por el incremento en temperaturas y falta de proyectos.

Ahora el gobierno debe promover la inversión en generación y al mismo tiempo enfrentar solo todas las necesidades de transmisión, ya que este subsector es exclusivo de la federación.

Lo anterior sin mencionar la cada vez más solicitada transición energética a fuentes renovables.

Todo lo anterior con menores recursos públicos y otras necesidad nacionales.

Raquel Buenrostro

Raquel Buenrostro, actual secretaria de Economía (SE) y próxima titular de la Función Pública (SFP) en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó este jueves que se seguirá con la política de cero corrupción.

Al finalizar la ceremonia de presentación del segundo bloque de nombramientos del próximo gabinete que iniciará funciones el 1 de octubre, Raquel Buenrostro señaló que buscará que la Secretaría de la Función Pública sea más eficiente.

“Me siento muy honrada para que la presidenta electa me haya considerado para integrarme a su equipo, de seguir con la continuidad del proyecto que empezó el presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo.

“¿Seguirá la política de cero corrupción?”, se le preguntó.

“Sí, por supuesto”, respondió.

Aseguró que el reto de la Función Pública será “el mismo de siempre”: combatir la corrupción, y también ser más eficientes y tener más metas como gobierno. Ayudarle en lo que se puede a la presidenta electa para que todas las secretarías alcancen sus metas”, dijo.

Con información de Pedro Villa y Caña y Salvador Corona.

México

Este es el mejor regalo para mamá… y hoy es el momento perfecto para dárselo

Publicado

en

Hoy, 10 de mayo, México celebra a millones de mujeres que con amor, sacrificio y fuerza incondicional han formado hogares, criado hijos y sostenido familias: es el Día de las Madres.

Desde temprano, las redes sociales se llenan de fotos con flores, desayunos sorpresa, mensajes emotivos y regalos envueltos en moños. Tiendas, restaurantes y centros comerciales están llenos de hijos e hijas que buscan darle a mamá “el mejor regalo”.

Y aunque muchos tienen la posibilidad de sorprenderla con un perfume, un celular o una cena elegante, no todas las familias pueden permitirse ese lujo.
Entonces, vale la pena preguntarse:

¿Si no hay dinero para un regalo, significa que no se ama a mamá?

La respuesta es: por supuesto que no.

Porque cuando el amor es sincero, no necesita envoltura.

El verdadero regalo que toda madre anhela no se compra. Se vive.

💬 Es ese “te quiero” dicho de corazón.
🤲 Es ese abrazo largo y sincero.
🕰️ Es ese rato juntos sin distracciones.
📄 Es esa nota escrita a mano que ella guardará para siempre.

Porque cuando no hay recurso, el alma se vuelve más creativa: se regala tiempo, palabras bonitas, detalles que tocan el corazón… y eso, muchas veces, vale mucho más que cualquier objeto.

Hoy, si tienes a tu mamá cerca, hazle sentir que la amas, con lo que tienes, desde donde estás. Y si ya no está contigo, honra su amor con lo que haces cada día.

🌷 Feliz Día de las Madres.

Continuar leyendo

Policíaca

Detienen a Ricardo “N”, novio de Lupita TikTok

El novio de la famosa influencer ha sido detenido por autoridades de Nuevo León

Publicado

en

Foto: Lupita TikTok

Tras varios días de estar hospitalizada la bebé de Lupita TikTok, diversos medios han señalado que la menor podría presentar muerte cerebral, sin embargo, sus padres han negado esta información a través de redes sociales, incluso hace unas horas revelaron que habían bautizado a la menor.

Ante esta situación, otra preocupación se suma a la vida de Lupita TikTok, pues, de último momento ha trascendido que Ricardo “N”, pareja de la influencer y padre de la menor ha sido detenido por las autoridades de Nuevo León.

¿Por qué detuvieron a Ricardo “N”?

De acuerdo con medios locales, Ricardo “N”, actual pareja de Lupita TikTok y padre de Karely Yamileth, la bebé que se debate entre la vida y la muerte desde el pasado 27 de abril, fue detenido este 10 de mayo de 2025, así lo informaron las autoridades del Estado de Nuevo León.

De acuerdo con la información que trasciende en diversos medios de comunicación locales y redes sociales, Ricardo “N” fue detenido por el delito equiparable a la violación contra una persona con vulnerabilidad cognitiva o discapacidad intelectual.

Hasta la redacción de esta nota, ni Lupita TikTok ni tampoco James Flores, manager tanto de la influencer como de Ricardo “N” han salido a confirmar o negar dicha información, por lo que se espera que en las próximas horas.

Foto: “X” @JulioCesar_Cano

La última publicación de Ricardo “N”

El pasado 7 de mayo, Ricardo “N” a través de su página oficial de Facebook, compartió una fotografía de él mismo y en ella escribió que iban a bautizar a la pequeña Karely. Un día después, el 8 de mayo publicó una historia en su Instagram en donde mostró el kit de bautizo de la pequeña y aseguró que ya había quedado bautizada su hija.

Desde entonces, el novio de Lupita TikTok no ha publicado nada en sus redes sociales. Se espera que sea através de éstas en donde se dé a conocer más detalles de la situación legal de Ricardo “N”.

Con información de El Heraldo de México.

CAC

Continuar leyendo

México

‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres

La presidenta Claudia Sheinbaum envía un ‘muy cariñoso y sentido’ mensaje por el Día de las Madres; reitera que ‘es tiempo de mujeres’

Publicado

en

Foto: Sitio Oficial

La presidenta envió un mensaje “muy cariñoso y sentido”, además de un abrazo a las madres mexicanas.

“Valoramos muchísimo el trabajo que hacen todos los días, a la familia, decirles que hay que cuidar a la mamá, la mamá no sólo nos cuida, nosotros también debemos cuidar a las mamás. Tenemos que apoyarlas, el trabajo del hogar no solo es de la mujer, es de todas y de todos”.

La presidenta Claudia Sheinbaum añadió:

“Cuidemos a las mamás no sólo el 10 de mayo, sino todo el año, los 365 días del año, decirle a las mujeres, a las mamás que es tiempo de mujeres, que las mujeres tenemos derechos, que las mujeres podemos ser lo que queramos, un abrazo muy fuerte a las mamás de México y también aprovecho en lo personal, agradecerle a mi madre todo lo que me ha dado, y felicitarla mucho por inculcarme valores. Por cierto recuerden que lo material no es importante, lo más importante es lo espiritual, regalemos cariño, regalemos mucho amos y protejámonos entre todos. Que siempre vivan las mujeres mexicanas, que vivan todas las madres y que Viva México”, concluyó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Día de las Madres en México

El Día de la Madre en México es una de las celebraciones más arraigadas y significativas, festejada anualmente el 10 de mayo sin importar el día de la semana en que caiga.

Esta fecha se estableció en el país en 1922, impulsada por el periodista Rafael Alducin, lo que la convierte en una tradición de más de un siglo. Es un día dedicado a honrar y reconocer el papel fundamental de las madres en la familia y la sociedad, caracterizado por reuniones familiares, comidas especiales, regalos y demostraciones de afecto. La celebración trasciende lo meramente comercial, siendo una oportunidad para expresar gratitud y fortalecer los lazos familiares.

Desde una perspectiva económica, el Día de la Madre representa una de las temporadas de mayor consumo en México, solo superada por la Navidad. El comercio minorista y los servicios, como restaurantes, floristerías, joyerías y tiendas departamentales, experimentan un notable incremento en sus ventas.

Por ejemplo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo estimó que esta festividad genera una derrama económica significativa, previendo para 2024 ventas superiores a los 70 mil millones de pesos en todo el país, lo que subraya la importancia de esta fecha para la economía nacional.

Demográficamente, las madres constituyen un pilar central en los hogares mexicanos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 había 35.2 millones de mujeres de 12 años y más que eran madres. De este total, el 72.3% eran madres con una sola unión conyugal, mientras que el 15.6% se encontraban en unión libre. La edad promedio de las madres era de 45 años y el número promedio de hijos nacidos vivos era de 2.2.

Estas cifras evidencian la diversidad de roles y situaciones en las que se desarrollan las madres en México, reafirmando su rol insustituible en el tejido social del país.

Con información de López Doriga.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias