¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Gabinete, gira con AMLO y reforma al PJ, el primer mes de triunfo de Sheinbaum

Este 2 de julio se cumple un mes del triunfo de Claudia Sheinbaum, tiempo en el que la virtual presidenta no ha descansado. Reuniones, conferencias y nombramientos han marcado sus días.

Publicado

en

Para Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, el primer mes después de su triunfo ha sido intenso. En los últimos 30 días, la morenista ha presentado a la mitad de su gabinete , ha iniciado una gira con el presidente Andrés Manuel López Obrador, mandó a hacer una encuesta para conocer la opinión de los mexicanos sobre una transformación al Poder Judicial, y ha sostenido múltiples reuniones con su equipo, legisladores, gobernadores y con funcionarios mexicanos y extranjeros.

Este 2 de julio se cumple un mes de la victoria de Sheinbaum en las elecciones de junio, en las que obtuvo 35 millones 924,519 votos, que representó el 59.75% de la votación, de acuerdo con los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral.

Sheinbaum no ha tenido descanso desde el día de su triunfo, solo se tomó la tarde libre el pasado 24 de junio para celebrar su cumpleaños número 62 junto a su familia.

Entre llamadas y reuniones

En Iztapalapa se encuentra la sede de operaciones de Claudia Sheinbaum, la casa de transición, desde la cual la virtual presidenta ha tomado llamadas de felicitación de mandatarios del mundo, ha sostenido reuniones con su equipo, ha recibido regalos con motivo de su cumpleaños y realiza conferencias de prensa.

A bordo de su vehículo Aveo, Sheinbaum ingresa a la cerrada de la colonia Prado Sur alrededor de las 08:00 y deja la casa de transciión cerca de las 20:00 horas.

En esa zona habitacional, Sheinbaum recibió a Sergio Méndez, director general de Black Rock; y sostuvo llamadas con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, y Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional.

También recibió este mes a Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente Joe Biden para temas de seguridad interna, y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, así como a Mélanie Joly, embajadora de Canadá.

Reunión con AMLO y reformas

Una semana después de la jornada electoral, Claudia Sheinbaum con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El encuentro realizado en Palacio Nacional fue el inicio de los trabajos de una transición de cuatro meses.

La tarde del 10 de junio, López Obrador y Sheinbaum acordaron impulsar cinco iniciativas de reforma para el arranque del periodo ordinario de sesiones del Congreso:

Iniciativas de AMLO-Sheinbaum

Iniciativas de reforma
1.Reforma al Poder Judicial.
2.Eliminar la reelección
3.Reforma a la ley del ISSSTE.
4.Programa de apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años.
5.Becas universales para niños de educación básica de escuelas públicas.

Fuente: Anuncios realizados por Claudia Sheinbaum.

Encarga encuesta y foro

Con menor premura que la mostrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum también ha manifestado su respaldo a una reforma al Poder Judicial.

A pesar de que los partidos que la postularon en la contienda por la Presidencia, tienen la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y a unos votos de tenerla en el Senado de la República, Sheinbaum ofreció parlamento abierto para la difusión y discusición de la iniciativa que va por 16 cambios a artículos constitucionales.

También pidió a la dirigencia de Morena realizar una encuesta para conocer la opinión de los mexicanos respecto a si apoyan o no que los jueces, magistrados y ministros deben ser electos por voto. La Comisión Nacional de Encuestas y dos encuestadoras más, Enkoll y De las Heras, el ejercicio, el cual arrojó que entre el 77 y 83% de los consultados consideran necesario que se lleve a cabo una reforma en el Poder Judicial.

encuesta-poder-judicial
La encuesta muestra que la mayoría de los consultados se manifestaron a favor de la elección de ministros por voto popular. (Foto: video Claudia Sheinbaum)

Ya con el respaldo ciudadano, también se iniciaron los foros para la reforma judicial, los cuales arrancaron el jueves pasado en la Cámara de Diputados y en los que se escuchó la voz de Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros ministros.

Inicia gira con AMLO

A invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum se sumó a una gira conjunta para revisar obras estratégicas.

Hasta ahora han realizado tres recorridos, en los que la virtual presidenta electa se ha comprometido a dar continuidad y fortalecer los proyectos del presidente saliente.

Primero fueron a Coahuila, Tamaulipas y Durango, donde anunciaron el compromiso de rescatar los restos de los mineros que quedaron atrapados en la mina Pasta de Conchos, y a a que llegará el IMSS-Bienestar en las entidades que gobiernan Miguel Ángel Riquelme y Esteban Villegas.

Veracruz y Oaxaca fueron las siguientes paradas de la gira conjunta. En esos estados del sur, Sheinbaum y López Obrador manifestaron su intención de fortalecer el Tren Interoceánico y de paso, el traslado de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Mientras que este fin de semana, el Tren Maya fue la obra que recorrieron y se anunció que en septiembre estará concluida.

Nombra gabinete

En entregas, Claudia Sheinbaum ha ido anunciando a los integrantes de su gabinete, el cual ha adelantado será paritario.

El primer nombramiento que tuvo que anunciar debido a la inestabilidad económica fue el de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público.

El 20 de junio, la virtual presidenta anunció a las primeras seis cartas de su equipo , luego nombró a José Antonio Peña Merino como titular de la Agencia de Transformación Digital y en el llamado “jueves de gabinete” nombró a cinco más En total suman 13.

Con información de Expansión

JE

México

“Ella no tiene cuentas en el extranjero”: Sheinbaum sobre el retiro de la visa de Marina del Pilar

La mandataria dijo que los únicos datos de los que tiene conocimiento son los que ha compartido públicamente la embajada de Estados Unidos en México

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este martes, por segundo día, que Estados Unidos no le ha dado información de manera directa sobre el retiro de la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres. 

En su conferencia matutina, la mandataria dijo que los únicos datos de los que tiene conocimiento son los que ha compartido públicamente la embajada de Estados Unidos en México, en los que afirma que “era un asunto privado, un asunto personal”. 

“No hemos recibido mayor información. Entonces, no podemos seguir hasta no recibir mayor información”, declaró ante la pregunta de la prensa en Palacio Nacional.

La presidenta también aseguró que habló recientemente con Marina del Pilar Ávilaluego de que se difundiera el congelamiento de sus cuentas bancarias. 

“La gobernadora nos dijo que ella no tiene cuentas en el extranjero, eso es información de ella”, añadió. 

Sheinbaum dijo este lunes que desconocía las causas de esta medida contra las visas de la gobernadora y su esposo, ya que afirmó que no fue notificada previamente sobre el hecho y que tomó conocimiento del caso luego de las publicaciones en redes sociales. 

Marina del Pilar compartió este domingo que la medida consular primero fue aplicada a su esposo y tiempo después ella recibió una notificación similar. 

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

México

Patrulla fronteriza detuvo a más de 12 mil migrantes en abril 2025 

Durante abril, la patrulla fronteriza detuvo a más de 12 mil personas en situación irregular, más que en marzo cuando se aseguró a 11 mil 019 migrantes

Publicado

en

Las cifras de encuentros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) en la frontera con México, subieron de forma marginal al cierre del mes de abril de este 2025, con respecto al mes anterior.

Durante el cuarto mes del año, los agentes de la patrulla fronteriza detuvieron a 12 mil 035 personas en situación irregular, mil 016 más que en marzo cuando se aseguró a 11 mil 019 migrantes, aun así, mucho menos que los 106 mil 321 encuentros de octubre de 2024 cuando inició el año fiscal 2025, o los 301 mil 981 de diciembre del 2023 aún con la administración Biden.

De acuerdo con las estadísticas dadas a conocer este lunes, de los 12 mil 035 encuentros de los agentes fronterizos en el pasado mes de abril, 9 mil 542 correspondió a nacionales mexicanos, en su mayoría personas viajando solas.

Con el endurecimiento de medidas migratorias por parte de la administración Trump a partir de enero de 2025, comenzó el descenso de detenciones por parte de la patrulla fronteriza debido al menor número de personas en situación de migración.  irregular que se aventuraban a cruzar a territorio estadounidense.

En este primer mes del año la cifra se sitúo en 61 mil 448, en febrero 11 mil 708 y en marzo 11 mil 019.

En tanto, el gobierno mexicano reportó 38 mil 065 deportaciones de connacionales a partir del 21 de enero hasta la semana pasada.

Con información de Excelsior.

Continuar leyendo

México

Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO

Cruzaron voluntariamente a EE.UU. con maletas de lujo y miles de dólares en efectivo; la entrega estaría relacionada con un presunto acuerdo judicial del hijo del capo

Publicado

en

Familiares de Joaquín “Chapo” Guzmán Loera, incluida la madre de Ovidio Guzmán, fueron recibidos por el Gobierno de Estados Unidos este fin de semana, tras un presunto acuerdo de protección, según trascendió este 12 de mayo.

La entrega ocurrió en el puente del Cross Border Xpress (CBX), que conecta el aeropuerto de Tijuana con San Diego, donde 17 miembros de la familia cruzaron con varias maletas. En un video en poder de Uno TV se les ve esperando ser recibidos por personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El acuerdo estaría vinculado a testimonio contra el “Mayo” Zambada

De acuerdo con versiones extraoficiales, esta entrega se relaciona con un acuerdo judicial alcanzado por Ovidio Guzmán, quien podría declararse culpable en su proceso legal en Estados Unidos. El hijo del “Chapo” habría accedido a colaborar como testigo protegido, y se espera que testifique contra Ismael “Mayo” Zambada, actual líder del Cártel de Sinaloa.

A cambio, su familia habría recibido protección federal ante posibles represalias, ya que el “Mayo” es considerado uno de los objetivos prioritarios del Gobierno estadounidense en la lucha contra el narcotráfico.

Ovidio Guzmán enfrentará audiencia en julio en Chicago

La audiencia de Ovidio Guzmán, originalmente prevista para el 12 de mayo, fue reprogramada para el 9 de julio. El narcotraficante enfrenta 5 cargos federales en Chicago, relacionados principalmente con el tráfico de fentanilo, aunque en total pesan 12 acusaciones en su contra.

Con información de Uno tv.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias