Internacional
Fueron engañadas para asesinar a hermano de Kim-Jong Un
Kim-Jong Nam murió hace días al ser presuntamente envenenado por unas mujeres
Corea del Norte.- La mujer indonesia arrestada por su presunta participación en el asesinato del hermano del líder norcoreano en Malasia creía que estaba participando en una broma para un programa cómico de televisión, dijo el jefe de la policía indonesia el viernes, con base en información recibida de las autoridades malayas.
Tito Karnavian dijo a la prensa en la provincia indonesia de Ache que Siti Aisyah, de 25 años, recibió dinero para participar en un popular programa de cámara oculta.
Dijo que ella y otra mujer participaron en bromas que consistían en convencer a hombres que cerraran los ojos y luego rociarlos con agua.
“Se repitió esa acción tres o cuatro veces y les dieron unos dólares por ello y para el último blanco, Kim Jong Nam, presuntamente había materiales peligrosos en el rociador”, dijo Karnavian.
“Ella no era consciente de que se trataba de un intento de asesinato por parte de presuntos agentes extranjeros”, añadió.
Un pariente de Aisyah entrevistado por la televisión indonesia dijo que la habían contratado para actuar en un cortometraje cómico y viajó para ello a China. La inmigración indonesia ha dicho que Aisyah viajó a Malasia y otros países no especiifiicados.
Corea del Sur se apresuró a acusar a sus enemigos norcoreanos de enviar un equipo a asesinar a Kim Jong Nam en el aeropuerto de Kuala Lumpur y que dos asesinas lo envenenaron y huyeron luego en un taxi.
Aunque se cree que Kim Jong Nam tiene dos hijos y una hija con dos mujeres residentes en Beijing y Macau, la policía malaya dice que nadie se ha presentado a reclamar el cuerpo o proveer muestras de ADN.
Diplomáticos norcoreanos en Malasia han pedido tener la custodia del cuerpo con el argumento de que Kim Jong Nam tenía pasaporte de ese país. Los diplomáticos objetaron la realización de una autopsia, pero las autoridades malayas procedieron a hacerla porque no recibieron una queja formal.
Los investigadores trataban de reunir los detalles del caso y Corea del Sur no ha explicado cómo llegó a la conclusión de que Pyingyang estaba detrás del asesinato.
La policía malaya interrogaba a tres sospechosos _Aisyah, otra mujer con pasaporte vietnamita y un hombre del que dijeron era el novio de Aisyah_ mientras aguardaba los resultados de la autopsia que podrían echar luz sobre el caso.
Kim Jong Nam experimentó un brusco trastorno el lunes en el aeropuerto mientras aguardaba su vuelo a Macau.
Mareado y dolorido, dijo a los médicos en el aeropuerto que lo habían rociado con una sustancia química. Murió en menos de dos horas, dijeron las autoridades malayas.
Sus últimas palabras
Este viernes fueron dadas a conocer las últimas palabras de Kim Jong-nam, medio hermano del actual líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en medio de informes que señalan que su asesinato tomó solamente 5 segundos.
De acuerdo con medios malasios, Jong-nam, un personaje crítico con el régimen comunista implementado por su familia, le dijo a personal del aeropuerto “muy doloroso, muy doloroso, me rociaron líquido”, tras lo cual se desplomó sobre un escritorio del área de información del Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur.
Hasta el momento, las autoridades del país informaron que el hombre fue asesinado en solo 5 segundos por un equipo de asesinos, los cuales habrían sido enviados por el gobierno norcoreano.
“Muy doloroso, muy doloroso, me rociaron líquido” dijo.
Una versión publicada por el diario New Straits Times señaló que mientras Kim Jong-nam utilizaba una máquina para registrarse, una de las atacantes lo distrajo mientras que otra le aplicó una llave de estrangulamiento, sacó un pañuelo empapado en una sustancia química y lo colocaba en su cara.
Esto dijo la presunta asesina
La joven Doan Thi Huong, según la identidad que figura en su pasaporte vietnamita, fue arrestada el miércoles en el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (AIKL) sospechada de asesinar junto a otra mujer al ex heredero del régimen de Corea del Norte, Kim Jong-nam.
Poco antes su imagen, vestida con una camiseta blanca con el acrónimo “LOL” estampado y una falda azul, había sido divulgadas por la cadena china CCTV.
“Me dijeron que era una broma. Yo no sabía que lo iba a matar” mencionó.
La sospechosa fue interrogada por la policía de Malasia y ofreció una particular explicación. “Me dijeron que era una broma. Yo no sabía que lo iba a matar”, contó a las autoridades según el periódico chino Oriental Daily.
Sospechosa
Autoridades de Malasia anunciaron ayer que arrestaron a una mujer vietnamita, sospechosa de participar en el asesinato de Kim Jong-nam, el hermanastro del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.
La policía de Malasia señaló que la sospechosa fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur en relación con la investigación sobre la muerte de Kim.
La mujer, de 28 años de edad llamada Doan Thi Huong, llevaba un pasaporte vietnamita y fue identificada por el sistema de videovigilancia del aeropuerto antes de su arresto.
El subinspector general de la policía, Tan Sri Noor Rashid Ibrahim, confirmó que la detenida es la mujer que aparece en las imágenes del circuito de televisión cerrada del aeropuerto.
Añadió que la policía está ahora trabajando con diplomáticos de Vietnam y de Corea del Norte para determinar si la detenida es de origen vietnamita.
Kim habría muerto envenenado por dos mujeres no identificadas que se cree son agentes de Corea del Norte que luego huyeron en un taxi.
Muerte
Kim Jong-nam, el hermano mayor del líder norcoreano Kim Jong-un, fue asesinado el lunes en Malasia, según han revelado fuentes gubernamentales a la agencia surcoreana Yonhap.
Se trata del hijo primogénito del fallecido dictador norcoreano Kim Jong-il, de unos 45 años, y hasta el cambio de siglo fue considerado como el mejor posicionado para relevar a su padre al frente del régimen Juché.
Fuentes citadas por la televisión surcoreana KBS añadieron que su muerte se produjo tras ser envenenado por dos mujeres en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, que se habrían dado a la fuga.
Fruto del matrimonio entre el dictador y su primera concubina, la actriz Song Hye-rim, Kim Jong-nam emigró a China en 1995, y vivía desde entonces entre Pekín y Macao amparado por Gobierno chino y ocupado en la inversión de fondos.
Kim Jong-nam perdió definitivamente el favor de su padre cuando en 2001 fue detenido en un aeropuerto de Tokio con un pasaporte dominicano falso que pretendía usar para entrar en Japón y supuestamente visitar el parque Disneyland.
Lanzan misil
El misil balístico que lanzó el régimen de Kim Jong-un la mañana de este domingo, con lo cual desafió y se ganó el repudio de la comunidad internacional, fue considerado “un éxito” por la dictadura norcoreana.
La agencia de noticias del país asiático, Yonhap, aseguró que el misil de corto alcance cayó en el Mar de Japón, algo que puede catalogarse como una provocación militar hacia Occidente, siendo la primera que efectúa desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Según información publicada por el medio informativo EFE, la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) escribió que el sistema estratégico Pukguksong-2 del misil se probó con éxito y aseguró que el dictador Kim Jong-un estuvo en la prueba bélica.
Esta no es la primera vez que el dictador desafía a países que no comparten su filosofía, ya que en agosto pasado también se realizó un lanzamiento hacia el Mar de Japón que puso en alerta al gobierno nipón, a tal grado de haber ordenado a las Fuerzas de Autodefensa estar en nivel máximo de preparación ante la posibilidad de tener que derribar algún misil y así evitar que impacte en su territorio.
El régimen de Pyongyang ha sido instado a dejar de provocar con sus pruebas bélicas, en especial por el presidente de Estados Unidos y el primer ministro japonés, quienes aseguran estar juntos ante cualquier complicación “al 100 por 100”.
Como “provocador e inaceptable” es como ha considerado la Unión Europea los lanzamientos de Corea del Norte, por lo que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, exigió a Pyongyang que se abstenga de futuras “provocaciones” que “socavan la seguridad regional e internacional”. (DEBATE)
Entretenimiento
¡Debut musical! Hijos de Shakira lanzarán canción y video musical
Milan y Sasha, los hijos de Shakira, están demostrando que la pasión por la música no solo es un legado; estrenarán canción y video

El talento musical parece correr por las venas de la familia Mebarak, ya que los hijos de Shakira, Milan y Sasha, están listos para dar su primer paso en el mundo del espectáculo con el próximo lanzamiento de su propia canción y video musical.
Con tan solo 12 y 9 años, respectivamente, Milan y Sasha, los hijos de Shakira, están demostrando que la pasión por la música no solo es un legado, sino una vocación que empieza a tomar forma propia. Así anunciaron el lanzamiento de su primera canción y video.
Revelan adelanto del The One, canción de Milan y Sasha
Fue a través de la cuenta oficial de TikTok de la escuela Let it Beat Academy que se difundió un fragmento de lo que será el esperado debut musical de los hijos de Shakira.
La academia, que funge como un espacio formativo para jóvenes artistas, ha acompañado el proceso creativo de Milan y Sasha, brindándoles las herramientas necesarias para expresarse artísticamente en un entorno profesional.
En el breve adelanto del video musical, se observa a Milan tocando con energía la batería, demostrando un dominio sorprendente del ritmo a su corta edad. Mientras tanto, Sasha canta en inglés junto a una niña, mostrando una voz clara y segura.
La canción lleva por título The One, y aunque aún no ha sido lanzada oficialmente, se puede escuchar un estilo musical que parece mezclar pop con elementos acústicos, y su mensaje, de acuerdo con Let it Beat Academy, es uno de “unidad, autoestima y creatividad”.
@letitbeatacademy The countdown to our very first music video starts now… Premiering this Sunday, May 11th. #theone #allforyou #letitbeatallforyou #milanpique #sashapique #milav #newvideo #videopremiere ♬ sonido original – Let It Beat!
Fecha de estreno de The One de Milan y Sasha
El estreno oficial de The One está programado para el 11 de mayo de 2025, una fecha que ya ha sido marcada en el calendario por los fans de Shakira alrededor del mundo. El lanzamiento incluirá tanto la canción como el video musical, y podría ser difundido a través de las redes sociales de Let it Beat Academy, además de plataformas como YouTube y Spotify.
El hecho de que los hijos de Shakira lanzarán canción y video musical representa más que un simple debut artístico. Es una señal clara de cómo el arte puede heredarse, desarrollarse y expresarse desde temprana edad en Milan y Sasha.
Con información de Excelsior
Espectáculos
Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán
El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente la aplicación del decreto

Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco para poder cantar narcocorridos en Michoacán, luego de que en el estado se aprobara una iniciativa que impide a los grupos interpretar canciones que hagan apología del delito.
A través del juicio de amparo 518/2025, promovido por el representante de esta agrupación vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación, el juez Primero de Distrito, Sergio Santamaría Chamú, consideró que la medida afecta la libertad de expresión.
El recurso legal, con fecha del 30 de abril, sostiene que la autoridad “no valoró todas las opciones posibles antes de emitir el decreto”, aun cuando la finalidad que se pretende es “evitar la incitación a la violencia criminal y la comisión de delitos”.
Por lo anterior, el juez concedió la suspensión provisional al decreto por el que se prohíbe la interpretación y/o reproducción de música en eventos públicos que promueva cualquier tipo de apología del delito y, con ello, no se apliquen operativos.
De acuerdo con la agenda difundida por la agrupación, Los Alegres del Barranco alistan una presentación el 30 de mayo en Tziritzicuaro, luego de haber sufrido cancelaciones en municipios como Lázaro Cárdenas.
Con información de Milenio.
Internacional
Casos de abuso sexual en la Iglesia acosan al nuevo Papa León XIV
ONGs y víctimas critican al papa León XIV por su débil historial contra abusos sexuales en la Iglesia

Uno de los principales retos del papa León XIV es continuar la lucha contra las agresiones sexuales en la Iglesia iniciada por Francisco, pero su ambivalente balance en Perú genera preocupación entre las oenegés de defensa de víctimas.
Robert Francis Prevost se convirtió el jueves en el 267º papa tras una larga trayectoria en Perú, donde el entonces obispo de Chiclayo tuvo que hacer frente a estos escándalos que sacuden desde hace años la Iglesia católica.
Poco después de su elección, la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) destacó en una rueda de prensa desde el país andino que el sucesor de Francisco “abrió la senda” a la defensa de víctimas de agresiones en Perú.
Pero las oenegés SNAP y Bishop Accountability emitieron sendas declaraciones en las que cuestionan el compromiso del segundo papa de las Américas, de 69 años, para levantar el secreto.
¿El papa León XIV convertirá la lucha contra los abusos y el encubrimiento en una prioridad?”, se pregunta en un comunicado Anne Barrett Doyle, codirectora de Bishop Accountability.
Sin nombre de los abusadores
Las inquietudes remontan al período en que el primer pontífice agustino era obispo de Chiclayo, en el norte de Perú, entre 2013 y 2025.
“No publicó el nombre de ninguno” de los culpables, agregó Barrett Doyle.
La Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP) recordó que durante ese período tres víctimas informaron de sus acusaciones a su diócesis, en vano, y terminaron por señalarlas a las autoridades civiles en 2022.
Según la oenegé, Prevost “no abrió una investigación” y “envió información inadecuada a Roma”, por lo que “la diócesis permitió que el sacerdote [incriminado] continuara oficiando misa”.
Previamente, como jefe de los agustinos en Chicago, permitió que un sacerdote acusado de agredir sexualmente a menores viviera en un convento agustino cerca de una escuela de la ciudad en el año 2000, agregó.
No despojó de títulos
En enero de 2023, el papa Francisco lo llamó al Vaticano para dirigir el dicasterio (ministerio) para los Obispos, en reemplazo del cardenal canadiense Marc Ouellet que fue acusado de agredir sexualmente a una mujer y renunció por motivos de edad.
Meses después lo nombró cardenal
Como prefecto de este dicasterio, le correspondía supervisar los casos presentados contra obisposacusados de abusos sexuales y de encubrimiento.
“Mantuvo el secreto de ese proceso” y “bajo su supervisión, ningún obispo cómplice fue despojado de su título”, lamentó Bishop Accountability.
Sodalicio, el “esperanzador” precedente
Antes de que Prevost saliera de Perú, Francisco ordenó intervenir el Sodalicio de Vida Cristiana (SCV), una congregación ultraconservadora de laicos y sacerdotes de origen peruano.
Tras siete años de investigaciones, el fallecido papa argentino ordenó este año disolver esa organización, tras las denuncias contra cuatro líderes del SCV.
Los miembros de la cúpula abusaron sexualmente de 19 menores y 10 mayores entre 1975 y 2002, reconoció la misma congregación.
Pedro Salinas, una de las víctimas, aseguró que Prevost desempeñó “un papel extremadamente importante” para la disolución, destaca Barrett Doyle, sobre un precedente “esperanzador”.
En enero pasado, el aún cardenal Prevost también recibió en El Vaticano a José Enrique Escardó, una de las primeras víctimas que denunció los abusos del Sodalicio.
Llamado a actuar
El papa Francisco lanzó muchas medidas para luchar contra la pedocriminalidad en la Iglesia, como el levantamiento del secreto pontificio y la obligación de señalar los casos a la jerarquía.
Pero las asociaciones de víctimas se mostraron decepcionadas con su acción. Su sucesor hereda ahora esta cuestión, uno de los mayores desafíos para la Iglesia.
Muchos países asiáticos y africanos consideran ese problema como un tabú. Inclusive en Europa, donde Italia no ha iniciado una investigación independiente de los casos.
SNAP llamó a León XIV a “tomar medidas decisivas en los primeros 100 días” de pontificado contra los abusos sexuales, entre ellas una ley universal de tolerancia cero en el derecho canónico y un fondo de reparación.
“Nosotros rechazamos el encubrimiento y el secreto, eso hace mucho daño, pues tenemos que ayudar a las personas que han sufrido por el mal actuar”, declaró el hoy papa al diario peruano La República en una entrevista de junio del 2019.
Con información de Excelsior.
-
Tijuanahace 2 días
Videos sobre el caso del polaco asesinado en Tijuana; ¿agresor o víctima?
-
Policíacahace 2 días
Detienen a chofer de camión Settepi por homicidio de polaco en Nido de las Águilas
-
Tecatehace 2 días
Incendian Grúas Arredondo tras el asesinato de propietarios; hay 3 mil vehículos calcinados
-
Policíacahace 2 días
Joven de 18 años muere tras ataque armado en Lomas Taurinas
-
Méxicohace 1 día
Arrestan a mujer norteamericana por ocultar fentanilo en su parte íntima
-
Méxicohace 1 día
¿Ya no habrá galletas Oreo en México? Esto sabemos del misterioso mensaje
-
Méxicohace 2 días
Sheinbaum asegura que invitará al papa León XIV a México
-
Internacionalhace 2 días
Fisher Rodrigo de 14 años desaparece y lo hallan muerto en ritual de santería