Internacional
Una bala impactó en oreja de Trump, no metralla, asegura exmédico del candidato
El doctor Ronny Jackson responde al director del FBI, quien señala que aún no se determina si el expresidente de EU fue alcanzando por una bala.

El exmédico de Donald Trump rechazó este viernes las especulaciones del director del FBI de que el candidato republicano podría haber sido atravesado por un trozo de metralla en lugar de una bala cuando un hombre armado intentó asesinarlo en un mitin de campaña a principios de este mes.
El doctor Ronny Jackson, exmédico de atención primaria de Trump, afirmó que “no hay absolutamente ninguna evidencia de que fuera otra cosa que una bala”, citando una evaluación inicial del Butler Memorial Hospital, el hospital de Pensilvania donde Trump fue tratado después del intento de asesinato.
La declaración de Jackson llega en respuesta directa al testimonio del director del FBI, Christopher Wray, ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes el jueves, cuando Wray argumentó que una investigación en curso sobre el tiroteo a principios de este mes aún no determina de manera concluyente si el expresidente estadounidense fue alcanzado por una bala o metralla.
En esa declaración, Jackson, un exmédico de la Marina, dijo que está “completamente” de acuerdo con esa evaluación, argumentando que Wray estaba “equivocado e inapropiado al sugerir algo diferente”, e instó al Congreso a “corregir el registro tal como lo confirmamos tanto el hospital como yo”.
Trump también se opuso al testimonio de Wray, afirmando que el “FBI nunca siquiera verificó” lo que le rozó la oreja, afirmando en una publicación en Truth Social que no había vidrio ni metralla en su oído y agregó: “Fue, desafortunadamente, una bala que me dio en la oreja, y me dio fuerte”.
También aprovechó la oportunidad para arremeter contra Wray, designado por Trump durante su primer año en el cargo en 2017, por el testimonio del director del FBI de que no había observado signos del deterioro cognitivo del presidente Joe Biden durante sus conversaciones con el pronto presidente saliente. Trump a principios de esta semana pidió a Wray que renunciara por esos comentarios.
La cuestión de qué fue lo que le rozó la oreja a Trump, dejándolo ensangrentado y vendado, se volvió política en las dos semanas transcurridas desde el tiroteo.
En una declaración a principios de esta semana, el FBI señaló que la agencia “continúa examinando evidencias de la escena” y que su investigación “sigue en curso”; sin embargo, tras el testimonio de Wray, varios republicanos respondieron a la idea de que Trump podría haber sido alcanzado por algo más que una bala.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Luisiana, declaró a NBC News después de la audiencia de la Cámara de Representantes que “hemos escuchado de múltiples fuentes y desde diferentes ángulos que una bala le atravesó la oreja”.
El portavoz de la campaña de Trump, Steven Cheung, comentó que “es impactante” que Wray “no sepa cuáles son los hechos, pero eso probablemente dice más sobre su desempeño laboral, o la falta de, que cualquier otra cosa”.
Trump probablemente fue alcanzado por la primera de ocho balas: NYT
Mientras tanto, un análisis del New York Times sugiere que Trump probablemente fue alcanzado por la primera de ocho balas disparadas en su dirección (el diario citó fotos, video y audio del mitin y un análisis de la trayectoria de la bala).
Trump fue alcanzado por disparos mientras hablaba en un acto de campaña el 13 de julio en Butler, Pensilvania, una ciudad al norte de Pittsburgh, apenas minutos después de subir al escenario. Un hombre murió por una bala perdida, mientras que otros dos resultaron gravemente heridos. Los agentes del Servicio Secreto pronto rodearon al presidente, quien después de caer al suelo pudo ponerse de pie, formar un puño y gritar: “Lucha”.
Sin embargo, después del tiroteo, el Servicio Secreto y su directora Kimberly Cheatle enfrentaron duras críticas sobre cómo un hombre armado pudo ascender a un tejado cercano y disparar contra el presidente.
Cheatle dijo más tarde que asumía la “plena responsabilidad” por el incidente y, a principios de esta semana, renunció al Servicio Secreto. Mientras tanto, los investigadores reconstruyen lentamente los detalles sobre el pistolero, un joven de 20 años identificado como Thomas Matthew Crooks, que abrió fuego con un rifle estilo AR y fue asesinado a tiros por agentes del Servicio Secreto en el evento.
Crooks, un republicano registrado que había donado previamente a una organización demócrata, no estaba en el radar del FBI, aunque el Servicio Secreto lo clasificó como “sospechoso” en el mitin. Antes del intento de asesinato, Crooks buscó información sobre Trump y usó una computadora portátil para averiguar qué tan lejos estaba Lee Harvey Oswald del expresidente John F. Kennedy cuando lo mató a tiros en 1963, según Wray.
Con información de Forbes
JE
Internacional
Crisis en Nissan: Planea cerrar 2 plantas en México para reducir costos
Según el periódico Yomiuri, Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países.

Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países, como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costos, informó el periódico Yomiuri y otros medios de comunicación, citando fuentes no identificadas.
A nivel mundial, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, así como finalizar la producción en India, Argentina y Sudáfrica, informó Yomiuri.
¿Qué plantas busca cerrar Nissan en Japón?
En Japón, Nissan busca cerrar las instalaciones en Oppama e Hiratsuka, operadas por su subsidiaria de fabricación Nissan Shatai Co., lo que representa alrededor del 30 por ciento de la producción nacional, según Kyodo News.
Ambas fábricas están ubicadas en la prefectura de Kanagawa, una región al sur de Tokio donde se encuentra la sede principal de Nissan.
¿Por qué está en crisis Nissan?
El otrora dominante fabricante de automóviles japonés ha estado enfrentando una caída en las ventas y la rentabilidad globales debido a la creciente competencia del sector de vehículos eléctricos en rápido crecimiento de China.
Nissan ha tenido dificultades para recuperar impulso en el mercado clave de Estados Unidos y enfrenta problemas como una línea de productos desactualizada, incentivos inflados para concesionarios y una enorme carga de deuda.
“Lo que estamos haciendo es ajustar el tamaño de la empresa”, declaró Espinosa.
La planta de Oppama se centra en la producción de autos eléctricos de Nissan, incluidos el Leaf y el Note, y tiene una capacidad de producción anual de 240,000 vehículos. Por su parte, la fábrica de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150,000 unidades
Si la planta de Oppama se cerrara, sería la primera vez desde 2001 que Nissan clausura una fábrica importante en Japón, según informó el periódico Yomiuri.
¿Qué dice Nissan sobre los reportes de cierre de plantas?
Nissan dijo en un comunicado que los informes de cierres de plantas son “especulativos” y no se basan en ninguna información oficial de la compañía.
“Ha habido informes sobre el cierre de nuestras fábricas, pero se basan en especulaciones”, declaró la filial Nissan Shatai. “Nuestra empresa no los ha anunciado y no son ciertos”.
Las negociaciones para fusionar Nissan con Honda Motor Co. fracasaron a principios de este año, lo que provocó la destitución de su exdirector ejecutivo.

Iván Espinosa, el nuevo director ejecutivo de Nissan, quien asumió el cargo en abril, declaró en una entrevista el jueves que su plan de reestructuración puede salvar al fabricante de automóviles sin la ayuda de un socio externo.
“Lo que estamos haciendo es reajustar el tamaño de la empresa”, dijo Espinosa.
Con información de El Financiero
Internacional
Tornados dejan más de 20 muertos en el sur de EU
Al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche, según dieron a conocer las autoridades.

Más de 20 personas murieron tras los tornados que azotaron los estados de Misuri y Kentucky, en el sur de Estados Unidos, informaron autoridades y medios locales.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró en la red social X que al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche. Y al menos otras siete murieron en Misuri, según el diario The Washington Post.
“Comenzamos hoy (sábado) con la dura noticia de que perdimos a al menos 14 de nuestros habitantes a causa de las tormentas de anoche, pero lamentablemente se espera que esta cifra aumente a medida que recibamos más inform ación. Por favor, recen por todas las familias afectadas”, dijo Beshear.
El Washington Post informó, citando a funcionarios municipales, que cinco personas murieron en San Luis, Misuri, debido al m al tiempo.
“Nuestra ciudad está de luto esta noche”, dijo la alcaldesa de la ciudad, Cara Spencer, en declaraciones a la prensa el viernes por la noche. “La pérdida de vidas y la destrucción es verdaderamente horrenda”, agregó.
En 2024, los accidentes relacionados con tornados dejaron 54 muertos en Estados Unidos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Con información de Milenio.
CAC
Deportes
Guillermo Ochoa al borde de su cuarto descenso en Europa
Memo Ochoa ha descendido en Francia, España e Italia, en caso de consumar este descenso, Portugal sería el cuarto país donde el mexicano baja a la siguiente categoría

Guillermo Ochoa enfrenta un panorama difícil en Portugal con el AVS Futebol SAD. El guardameta mexicano atraviesa un momento crítico, ya que su club se encuentra al borde del descenso. Para mantenerse en la élite del futbol europeo, necesitarán algo cercano a una hazaña.
Tras 33 jornadas, el AVS está ubicado en la antepenúltima posición con 27 puntos,por lo que estarían condenados a jugar un Play-off contra el tercer lugar de la Segunda División para ver si descienden o si mantienen la categoría.
Sin embargo, el equipo del portero mexicano no depende de sí mismo para garantizar su lugar en la Primeira Liga portuguesa. El AVS Futebol SAD debe ganar al Moreirense en su próximo partido; sin embargo, si el Estrela Amadora, que ocupa el lugar 15 de la tabla de posiciones, no debe sumar puntos en su respectivo encuentro contra el Estoril. Para salir de la zona de peligro, el AVS tendría que ganar y que Estrela pierda o empate.
Pero AVS tiene la posibilidad de descender de manera directa. Esto sucedería si el conjunto portugués pierde o empata y el Farense consigue al menos un empate o una victoria.
Los descensos de Guillermo Ochoa en Europa
El histórico portero de la Selección Mexicana ha pasado momentos complicados con algunos de sus equipos en el viejo continente, siendo en caso de que se concrete este descenso con el AVS, su cuarto descenso con cuatro equipos distintos en el futbol europeo.
El primer descenso en la carrera de Ochoa fue con el Ajaccio de Francia en 2011, la segunda ocasión que su equipo bajó a la segunda categoría fue en 2017 cuando jugaba con el Granada de España, y por último, en 2024 selló su tercer descenso en Europa cuando su equipo, la Salernitana de Italia terminó cayendo a la Serie B del calcio.
En caso de concretarse el descenso del AVS, sería el cuarto país y el cuarto equipo en la carrera de Ochoa que desciende a la segunda categoría con la protección del guardameta mexicano en la portería.
Con información de El Informador.
-
Tijuanahace 1 día
Reubican a comerciantes de la “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
Se dirigían al festejo del Día del Maestro, pero los profesores murieron en un accidente
-
Internacionalhace 1 día
Once reclusos “armados y peligrosos” se fugan de una cárcel en EE.UU; capturan a uno
-
Tijuanahace 2 días
Vendedor ambulante es asesinado frente a Plaza Carrusel en Tijuana
-
Méxicohace 2 días
Fiscalía de Jalisco entrevista a amigas de Valeria Márquez tras asesinato en Zapopan
-
Tijuanahace 1 día
Reubica Gobierno Municipal a comercios ambulantes en la Tercera Etapa del Río
-
Tijuanahace 2 días
Incertidumbre entre vendedores tras desalojo de la famosa “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Beneficia XXV Ayuntamiento de Tijuana a 80 familias con la entrega de títulos de propiedad