México
No habrá marcha atrás en la liberación de gasolinas: Peña

En el primer día baja 1 centavo; en condiciones normales los movimientos serán de cero a 3 centavos en un día.
No hay marcha atrás en la liberación del mercado de gasolinas, afirmó Enrique Peña Nieto. “Esta liberación traerá inversiones en infraestructura y construirá un escenario muy diferente, mejor (…) Las inversiones esperadas son alrededor de 16,000 millones de dólares”. En una reunión con un grupo de comunicadores, se refirió a lo que pasará con el precio de la gasolina: “Tendremos un mecanismo de suavización que evitará fluctuaciones muy grandes de un día para otro”.
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, ofreció detalles: “No habrá una banda de precios, porque no hay techo ni piso (…) En caso de que haya una tendencia de cambio fuerte en los precios, habrá un periodo de hasta 100 días para hacer la corrección en el precio”. La moderación o amortiguamiento en los precios operará en las dos direcciones, al alza y a la baja. En condiciones normales significará un movimiento cotidiano de cero a 3 centavos en un día.
Ayer, por ejemplo, la Comisión Reguladora de Energía publicó los precios de la gasolina y el diesel vigentes para hoy. Hay una reducción de 1 centavo en el promedio nacional y de 2 centavos en Guadalajara y Monterrey.
El presidente estuvo acompañado por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade; los subsecretarios Messmacher y Galindo; el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; el director de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, y el vocero Eduardo Sánchez. En un diálogo que duró casi dos horas y media, habló con franqueza de los aumentos a la gasolina, dijo que está consciente de que implica un fuerte costo de imagen: “Sé que no le he ayudado mucho a mi partido con estas decisiones, pero no soy dirigente de un partido. Soy el presidente de la República”.
Peña Nieto hizo referencia a otros momentos complicados, como el final de los sexenios de López Portillo y Salinas. Dijo que “se trata de ver cómo nos blindamos para un escenario más complicado”. Reiteró su compromiso por mantener la estabilidad económica, “cualquier escenario que ponga en riesgo la estabilidad económica se vuelve un riesgo político”.
Respecto a la suavización, José Antonio Meade explicó que Hacienda exploró varias fórmulas para reducir el impacto de la volatilidad: crear una banda de precios e incluso la compra de una cobertura, “una aerolínea contrata coberturas para su consumo de combustóleo, pero no hay manera de comprar una cobertura para el consumo de un país como México, son 190 millones de litros diarios. Somos el sexto mayor consumidor de gasolina en el mundo”.
Finalmente se optó por la suavización en los precios del combustible, que consiste en utilizar como variable de ajuste el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
El amortiguamiento podría implicar un costo fiscal que, en caso necesario, llevaría a un recorte en el gasto. No se pondrá en riesgo la meta del superávit primario del gobierno federal para el 2017.
Meade reconoció que la recaudación por gasolinas será más baja en el 2017 respecto a los tres años previos. Tan sólo en el 2015, se logró un récord de 220,000 millones de pesos.
Dependencia de ambos lados
“La importación de gasolina nos genera vulnerabilidad frente a Estados Unidos”, reconoció el mandatario, “por eso hemos acelerado la búsqueda de opciones. Lo cierto es que los productores de Estados Unidos también dependen de nosotros. Somos su principal comprador de gasolina y gas”. El 80% de las exportaciones de gasolina de la región del Golfo viene hacia México, asi como 65% de las exportaciones de gas. “La diversificación es urgente y estamos trabajando intensamente en ella, pero llevará años, reconoció Peña.
En este contexto, reconoció : “No tenemos nada claro ni cierto en la relación con Estados Unidos. Del TLCAN difícilmente veremos señales claras antes de junio y las diferencias quedaron entre corchetes”, explicó el mandatario. “El tiempo es nuestro aliado en la relación con Estados Unidos y abona a nuestro favor”.
En su momento, el director de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, reveló que Exxon y Walmart buscan abrir cientos de gasolinerías en el país, pero no dieron más detalles al respecto.
Precios vigente
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) confirmó que a partir de las 00:00 horas de hoy martes 21 de febrero, y hasta el primer minuto del miércoles, el litro de gasolina Magna podrá venderse a un precio máximo promedio nacional de 16.029 pesos, y la Premium a 17.828 pesos, mientras que el costo tope del diésel es de 17.092 pesos, publicó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
A partir de hoy, la Secretaría de Hacienda determinará diariamente los precios máximos de las gasolinas y el diésel en las 90 regiones en que se dividió al país.
Estos topes serán determinados mediante la fórmula que el gobierno publicó, que suma los precios de referencia de los combustibles con el mismo octanaje en el mercado de Houston, más los costos de almacenamiento y transporte, el margen de los gasolineros y los componentes impositivos como IEPS e IVA, principalmente.
Las regiones con menores precios tope son Veracruz –desde Alvarado hasta Boca del Río– en que se venderá el litro de Magna a 15.30 pesos, además de Progreso, en Yucatán, donde el precio máximo es de 15.31 pesos.
En tanto, los precios más altos para la gasolina Premium son las zonas de distribución de Zacatecas y Chihuahua, donde el litro se puede vender hasta en 18.37 pesos. En el caso del diésel, el precio más alto está también en Chihuahua, a 17.66 pesos el litro.
Combustibles (EL ECONOMISTA)
México
Rescate fallido en Oaxaca: mueren seis personas al quedar atrapadas en un pozo
Un adolescente de 16 años que intentaba ayudar quedó inconsciente por lo que fue trasladado a un hospital, donde reportan que presenta un daño cerebral

El intento de rescate de un hombre que quedó atrapado en un pozo de 25 metros de profundidad en el municipio de Tezoatlan de Segura y Luna, Oaxaca, dejó seis personas muertas entre ellos dos policías municipales que fueron los primeros respondientes del incidente.
En conferencia de prensa, Manuel Maza, coordinador de Protección Civil estatal, informó que la tarde del lunes se reportó que un grupo de personas había quedado atrapado dentro de un pozo, sin que inicialmente se precisara si era tipo caverna o artesanal.
El dueño del lugar, Pedro Ortega de 53 años, había descendido a revisar una bomba de combustión interna, la cual creó una nube de gases tóxicos mortales “que causa muertes casi inmediatas”, afirmó Maza.
En los intentos de rescate hicieron los involucrados, en el sitio quedaron atrapadosOmar Ortega de 16 años; Alonso Castro, de 39 años; Josué Espinoza de 16 años, y dos policías municipales, identificados como Norberto Rivera y Víctor Martínez, quienes también descendieron al pozo, además de Pedro Ortega, quienes fallecieron en el lugar.
El adolescente de 16 años que sobrevivió fue debido a que, según reportaron las autoridades, había descendido al pozo amarrado de una cuerda en la cintura, pero al quedar inconsciente fue sacado por esta vía y llamaran a los servicios de emergencia que lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica.
El coordinador de Protección Civil aseguró que el joven reporta un daño cerebral por lainhalación de los gases.
Ante los hechos, Protección Civil recibió el reporte y al llegar a pozo en Tezoatlan, el personal con uso de equipo especializado inició las labores de rescate de los cuerpos, en el cual participaron elementos del gobierno municipal y estatal que usaron equipos de ventilación para pozos e individuales.
La fiscalía estatal informó que cuatro de las personas de murieron por aspiración de monóxido de carbono y dos por sumersión al caer en el del pozo.
Los cuerpos de las víctimas fueron entregados a sus familias, precisó el coordinador de Protección Civil, además precisó que “en estas épocas es común que las personas quieran limpiar sus pozos porque bajan los mantos friáticos y el error mas común es usar este tipo de bombas”.
Aseguró que este incidente ocurrió por “una falta de precaución y desconocimiento total de las personas”.
Con información de Latinus.
México
Venezolanos aumentan sus protestas en el sur de México para exigir vuelos de repatriación
México recibió a 24,413 deportados de Estados Unidos en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Trump, incluyendo 4,567 extranjeros

Migrantes venezolanos aumentan sus protestas en la frontera sur de México con un plantón por la negativa, según denuncian, del Gobierno de Nicolás Maduro de gestionar vuelos de repatriación, aunque la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que ya se reactivaron.
Los venezolanos, que representan una cuarta parte de la migración irregular en México, han intensificado sus reclamos fuera de la estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, la mayor ciudad del límite con Centroamérica, donde exclaman: “¡Queremos volver!”.
Thais Aguilar, manifestante, comentó a EFE que a partir de esta semana se concentrarán “día y noche” fuera de Siglo 21, uno de los mayores centros migratorios de México, hasta que tengan respuesta sobre los vuelos humanitarios.
“Le pido a la presidenta, Claudia Sheinbaum, que nos ayude y que por favor habilite más vuelos humanitarios y ella hable con el presidente, Nicolas Maduro, para que se tengan más vuelos humanitarios para Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México”, expuso.
Las manifestaciones arrecian después de que Sheinbaum aseguró el miércoles pasado que “se reanudaron” los retornos aéreos, al reconocer que “había poca disponibilidad delGobierno de Venezuela para recibir vuelos de repatriados a Venezuela, pero ya está abierta esta posibilidad, ha habido varios vuelos”.
Los migrantes quedaron varados tras las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, como deportaciones masivas y el fin de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que permitía solicitar asilo en Estados Unidos desde el sur de México.
Dailani Aguilar, quien lleva tres meses en Tapachula esperando un vuelo de repatriación voluntaria, mencionó a EFE que se sienten atrapados en México, por lo que piden a ambos gobiernos coordinar los vuelos.
“Muchos nos dicen: ‘devuélvanse como vinieron’. Venirme como me vine, pasé una mala experiencia (en la Selva del Darién), una mala situación, me quemé y mis hijos casi se ahogan conmigo y nadie sabe de la mala experiencia que pasa uno para llegar aquí”, describió.
Los venezolanos también externaron su inconformidad porque no hay una coordinación de las autoridades de México y Venezuela para atender los listados de personas que deben salir en los vuelos humanitarios, según la migrante Greta Guevara.
“No sabemos qué está pasando porque Migración (de México) nos da la información que ellos reciben de Venezuela, primero dijeron que eran ellos (los mexicanos) quienes llevaban el listado e iban a tomar en cuenta los listados de los documentos que entregamos desde febrero”, señaló Guevara.
México recibió a 24,413 deportados de Estados Unidos en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Trump, incluyendo 4,567 extranjeros, según el último reporte ofrecido por Sheinbaum, quien ha prometido ayuda para gestionar su regularización o volver a su país.
Con información de EFE.
México
¿Te hablaron de Reino Unido para ofrecerte chamba? ¡Aguas!, podría ser una estafa
Usuarios de redes sociales alertaron sobre una nueva estafa a través de llamadas telefónicas de Reino Unido. Así operan

¡Mucho ojo con las llamadas!, pues probablemente no se trate de tu ex, sino de una nueva modalidad de estafa telefónica.
En los últimos meses, usuarios en México han reportado recibir llamadas internacionales sospechosas. Aunque el número parece provenir del Reino Unido, por la lada registrada, el mensaje es claro… y en español.
“Guarda este número en WhatsApp para información de una oferta de trabajo”, dice una grabación automática que muchos han recibido recientemente desde números con lada internacional (+44).
Aunque podría parecer una oportunidad legítima, en realidad se trata de una estafa, confirmó Verónica Becerra, cofundadora de Offensive Hacking & Security Networks, en una publicación a través de X.
De acuerdo con la especialista en ciberseguridad, la llamada es parte de una nueva táctica que aprovecha tecnología y datos filtrados para engañar a las personas.
Se cree que los estafadores utilizan información obtenida de bases de datos vulneradas —tanto de empresas privadas como de instituciones gubernamentales— con el fin de realizar llamadas masivas a través de aplicaciones que permiten comprar números internacionales y programar mensajes automatizados.
El objetivo es claro: generar interacción. Una vez que la víctima agrega el número a WhatsApp, los estafadores pueden comenzar con el verdadero fraude. Desde ofertas falsas de trabajo que prometen pagos por dar “likes” a publicaciones en redes sociales, hasta intentos más agresivos de obtener acceso a información personal o al propio dispositivo.
¿Te han marcado del #ReinoUnido? a mi me paso el día viernes y en estos últimos días he visto que a muchos les ha pasado. Muchos se preguntan ¿cómo obtuvieron mi numero? ¿Son #estafas?
— Veronica Becerra (@veronicabp_) April 21, 2025
🧵
1. Si, son estafas … pic.twitter.com/3mx9lZswcH
¿Qué hacer si recibo una llamada de ‘Reino Unido’?
En caso de recibir cualquier llamada con lada internacional, la especialista recomendó no contestarlas si se trata de números desconocidos, evitar guardar contactos sospechosos y reportar cualquier intento de estafa a través de los canales oficiales.
También es recomendable revisar la configuración de privacidad en aplicaciones como WhatsApp para limitar a las personas que pueden ver tu número, foto y estado, para evitar el robo de información.
Con información de El Financiero.
-
Méxicohace 1 día
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Méxicohace 20 horas
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Internacionalhace 19 horas
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
-
Policíacahace 1 día
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Baja Californiahace 1 día
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Méxicohace 22 horas
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
-
Policíacahace 1 día
Matan a a hombre en la Sánchez Taboada
-
Baja Californiahace 1 día
Bacterias fecales afectan vida silvestre en playas de BC