Internacional
Ataca Trump al FBI por filtraciones a la prensa
La mayoría de las acusaciones contra el presidente republicano y su entorno provienen de la prensa, que cita fuentes anónimas del gobierno.
Washington— Donald Trump atacó ayer a la Policía Federal estadounidense (FBI), al que acusa de ser incapaz de identificar a los agentes que informan a la prensa en el seno de ese organismo, algo inusual en un presidente.
“El FBI es totalmente incapaz de detener a los ‘filtradores’ sobre la seguridad nacional, que desde hace tiempo se han extendido en nuestro gobierno. Ni siquiera pueden encontrar a los filtradores dentro del propio FBI. Se ha suministrado información clasificada a los medios, lo que podría tener un efecto devastador para Estados Unidos. ¡Encuéntrenlos ahora!”, escribió en dos tuits matinales.
La administración Trump está a la defensiva ante las acusaciones de mantener vínculos inapropiados con Rusia. Están en curso varias investigaciones sobre ese tema, entre ellas una del FBI. Salpicado por el caso, el primer asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Flynn, debió dimitir la semana pasada.
Los tuits de Donald Trump tuvieron lugar en el mismo momento en el que la cadena de televisión CNN difundía un reportaje sobre el rechazo por el FBI a una demanda de la Casa Blanca: ésta quería que la Policía Federal negara públicamente las informaciones de artículos de prensa relativos a supuestas comunicaciones entre el equipo de Trump y eventuales espías rusos durante la campaña electoral del año pasado.
Defiende a Priebus
La Casa Blanca defendió ayer a su secretario general Reince Priebus de las acusaciones de que violó una norma gubernamental cuando le pidió al director del FBI que desmintiera públicamente los reportes noticiosos de que asesores de la campaña del presidente habían estado en contacto frecuente con agentes de inteligencia rusos.
Sean Spicer, portavoz de Trump, argumentó que a Priebus prácticamente no le quedó otra opción salvo solicitar el apoyo de James Comey, el director del FBI, para refutar lo que Spicer dijo fueron reportes inexactos sobre los contactos durante la campaña electoral del año pasado.
El FBI no emitió el comunicado que Priebus solicitó y no ha dado indicios de que piense hacerlo.
“No sé qué otra cosa se suponía que teníamos que hacer”, afirmó Spicer.
El Departamento de Justicia tiene políticas para limitar las comunicaciones entre la Casa Blanca y el FBI sobre las investigaciones que esta agencia está realizando. Los funcionarios de Trump no sólo confirmaron ayer los contactos entre Priebus y el FBI, sino que se hicieron una difusión pública de dichas conversaciones privadas.
Spicer dijo que fue el FBI el que primero se acercó a la Casa Blanca para hablar sobre la veracidad de una historia de The New York Times, en la que el diario afirmaba que los asesores de Trump tuvieron contactos con funcionarios de inteligencia rusos durante la campaña presidencial. Spicer dijo que luego Priebus le preguntó a Comey y al subdirector Andrew McCabe si condenarían la historia públicamente, algo que declinaron hacer.
“El secretario general dijo: ‘Bueno, nos han puesto en una situación muy difícil’”, señaló Spicer. “Ustedes nos han dicho que una historia que hacía algunas acusaciones bastante significativas no es cierta. Y ahora quieren que simplemente nos quedemos sentados”.
El FBI rechazó comentar sobre el asunto, y tampoco quiso verificar la versión de la Casa Blanca.
Las revelaciones del viernes son un nuevo roce en la de por sí complicada relación de Trump con el FBI y otras agencias de inteligencia. Ha acusado a los funcionarios de este sector de entregar información secreta sobre él a los medios de comunicación, y el viernes por la mañana afirmó en un tuit que el FBI es “totalmente incapaz de detener a los ‘filtradores’ de la seguridad nacional que han penetrado a nuestro gobierno durante largo tiempo”.
La presidenta del bloque demócrata en la cámara baja, Nancy Pelosi, acusó a Priebus de cometer “una violación indignante a la independencia del FBI”. Pidió al inspector general del Departamento de Justicia, del cual depende esa agencia policial, que investigue todas las conversaciones que han mantenido Priebus y otros funcionarios de la Casa Blanca con el FBI sobre investigaciones en curso.
“El estado de derecho depende de la completa independencia del FBI, libre de presiones políticas de parte de los objetivos de sus investigaciones”, afirmó Pelosi.
En un memorándum interno de 2009, el entonces secretario de Justicia Eric Holder indicó que el Departamento de Justicia debe asesorar a la Casa Blanca sobre pesquisas civiles o penales abiertas “sólo cuando sea importante para el ejercicio de los deberes del presidente y apropiado desde un punto de vista policial”.
Ron Hosko, un subdirector retirado del FBI que supervisó investigaciones penales, dijo que las conversaciones entre el FBI y la Casa Blanca de Trump no eran recomendables.
“Es una pendiente muy resbalosa”, afirmó Hosko. “¿Me pongo en la posición en la que pongo al día a la Casa Blanca sobre mis procesos prioritarios? La respuesta es no, no debería estar haciendo eso”.
Los funcionarios de la Casa Blanca sólo aceptaron hablar sobre el caso a condición de guardar el anonimato. Dos horas después, Trump criticó las historias noticiosas que se apoyan en fuentes anónimas. En declaraciones ante una conferencia conservadora, dijo que a los reporteros “no se les debería permitir usar fuentes a menos de que usen el nombre de alguien”.
La Casa Blanca dijo que Priebus sostuvo una reunión con McCabe la mañana posterior a que se publicara la historia del Times pero que ya estaba programada de antemano. De acuerdo con Spiecer, McCabe le dijo a Priebus en “términos muy coloridos” que el reporte era impreciso, por lo que el secretario general le preguntó al FBI si éste difundiría públicamente su punto de vista.
Spicer indicó que McCabe le dijo a la Casa Blanca que el FBI no quería tener que estar refutando versiones noticiosas. Comey le mandó un mensaje similar a Priebus más adelante el mismo día, de acuerdo con un portavoz de la Casa Blanca.
La residencia presidencial señaló que McCabe y Comey le dieron a Priebus el visto bueno para que desacreditara la historia públicamente, algo que el FBI no ha confirmado. (DIARIO)
Internacional
Rusia rechaza la tregua de 30 días con Ucrania: ‘Amenaza de sanciones es inadmisible’
Funcionarios de Rusia señalaron que los países europeos amenazan a Rusia con más sanciones por la guerra en Ucrania

Rusia rechazó hoy la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y varios líderes europeos, al considerar “inadmisibles” las amenazas de sanciones en caso de no declarar este lunes un alto el fuego.
“Tal lenguaje de ultimátum es inadmisible. No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov subrayó que no es la primera vez que los países europeos amenazan a Rusia con nuevas partidas de sanciones por su campaña militar en Ucrania.
“Nosotros estamos decididos a buscar seriamente la vía para un arreglo pacífico duradero”, afirmó.
Al mismo tiempo, recordó la intervención el domingo del presidente ruso, Vladimir Putin, en la que propuso a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul “sin ninguna condición previa”.
Rusia, que siempre ha advertido que una tregua será aprovechada por Kiev para rearmarse, considera que exigirle que declare un alto el fuego es una condición.
Dicho enfoque está “encaminado precisamente a encontrar una solución diplomática real a la crisis ucraniana, la eliminación de las causas originales del conflicto y la instauración de una paz sólida”, subrayó Peskov.
Y destacó que la iniciativa de paz de Putin fue apoyada por “los líderes de muchos países”, incluido los socios de BRICS, en alusión a China y Brasil, cuyos líderes participaron el 9 de mayo en Moscú en los festejos del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.
Peskov destacó también que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó al líder ucraniano, Volodimir Zelenski, a que apoyara la propuesta rusa, tras lo que este se mostró dispuesto a viajar a Estambul.
Respecto a la pregunta sobre los integrantes de la delegación rusa que viaje a la ciudad turca y si ésta incluirá a Putin, el portavoz ruso no quiso hacer comentarios.
El domingo Putin no rechazó abiertamente el alto el fuego, pero tampoco lo apoyó, aduciendo que Kiev había violado las anteriores treguas, desde la energética a la pascual y la más reciente con ocasión del Día de la Victoria.
En su lugar, rechazó los “ultimátum” europeos y propuso abrir negociaciones directas, aunque no descartó que en Estambul se llegue a un acuerdo de tregua real “que sea respaldada no sólo por Rusia, sino también por la parte ucraniana”.
“Este sería el primera paso para una paz duradera y firme, y no el prólogo para la continuación del conflicto tras el rearme y una nueva movilización del Ejército ucraniano”, dijo.
La portavoz de Exteriores, María Zajárova, subrayó el domingo que “primero debe haber negociaciones sobre las causas iniciales (del conflicto) y luego se podrá hablar de tregua”.
“Hemos acordado que a partir del lunes, 12 de mayo, debe comenzar un alto el fuego completo e incondicional de al menos 30 días. De forma conjunta se lo pedimos a Rusia”, dijo el sábado Zelenski en una rueda de prensa conjunta en Kiev con los líderes de Francia, Alemania, el Reino Unido y Polonia.
Además de negarse a suspender los suministros de armas a Kiev, los europeos amenazaron a Moscú con “sanciones masivas” coordinadas entre Europa y Estados Unidos.
Con información de El Financiero.
Internacional
Papa León XIV clama por la paz ante “espectro” de una tercera guerra mundial
También se refirió a la Franja de Gaza, donde la violencia entre Israel y Palestina ha generado miles de víctimas, y pidió ayuda humanitaria para las personas

Durante este domingo, en la Plaza de San Pedro y ante miles de fieles y peregrinos reunidos para el Regina Coeli, el Papa León XIV hizo un llamado a la conciencia mundial al recordar el aniversario número 80 del fin de la Segunda Guerra Mundial.
“Hacer memoria de la historia para no olvidar el drama que se cierne sobre el mundo”, expresó al comenzar su reflexión.
El Pontífice recordó que la contienda bélica concluyó un 8 de mayo, tras haberse cobrado 60 millones de vidas, y advirtió sobre el riesgo de que ese horror vuelva a repetirse.
En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial en vilo, como ha afirmado repetidamente el Papa Francisco, yo también me dirijo a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre actual: ‘¡Nunca más la guerra!’
Durante su mensaje, León XIV expresó su cercanía con distintas regiones afectadas por conflictos armados.
En primer lugar, mencionó la situación en Ucrania, donde la guerra persiste desde hace más de tres años.
“Llevo en el corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano, que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera. Que todos los prisioneros sean liberados y que los niños vuelvan con sus familias”, señaló.
También se refirió a la Franja de Gaza, donde la violencia entre Israel y Palestina ha generado miles de víctimas.
“Me entristece profundamente lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza, ¡cese el fuego inmediatamente! Que se proporcione ayuda humanitaria a la agotada población civil y que se libere a todos los rehenes”, pidió el Papa.
Por otro lado, valoró el reciente anuncio de alto al fuego entre India y Pakistán, dos potencias con armamento nuclear cuya tensión ha generado preocupación a nivel internacional.
“He acogido con satisfacción el anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán, y espero que a través de las próximas negociaciones se alcance pronto un acuerdo duradero”, expresó con esperanza.
El Papa también recordó que existen numerosos conflictos en curso alrededor del planeta, y reiteró su llamado a la oración y a la acción por la paz.
Pero, ¡cuántos otros conflictos hay en el mundo! Confío esta sentida súplica a la Reina de la Paz, para que la presente al Señor Jesús y nos obtenga el milagro de la paz.
Antes de finalizar, León XIV tuvo un gesto de gratitud hacia los fieles que lo acompañaron en su primer rezo mariano pascual como Sucesor de Pedro y dedicó un saludo especial a las madres con motivo de su día.
Con información de Vatican News.
Internacional
Rompe el silencio ciclista que salvó a una bebé de morir atropellada: “su madre la arrojó”
Ciclistas auxiliaron a la menor luego de que su madre la arrojó hacía un vehículo de carga; la niña se recupera de sus lesiones

A más de cinco días de que una mujer trató de asesinar a su bebé, lanzándola a un camión para que fuera atropellada, un ciclista, que fue testigo de la agresión, rompió el silencio y ante medios de comunicación relató cómo fue que la mujer intentó asesinar a su hija y cómo la recién nacida logró esquivar la muerte y actualmente se está recuperado de sus lesiones en el hospital, donde también se evaluará su custodia, esto mientras su madre enfrenta a la justicia.
Según lo dicho por el ciclista, los hechos ocurrieron el pasado lunes 5 de mayo, cuando una mujer fue vista arrojando deliberadamente a su hija recién nacida hacia una carretera en el momento exacto en que un camión transitaba por la vía. El hombre aseguró que el suceso tuvo lugar a plena luz del día, por lo que él y otros ciclistas se percataron de los hechos y no dudaron en acercarse para ayudar a la menor, quien se salvó de morir gracias a que el conductor de la unidad alcanzó a frenar.
De acuerdo con el relato del hombre, la mujer se hallaba a un costado de la carretera con la niña en brazos, fingiendo estar esperando para cruzar la calle, sin embargo, sin previo aviso, arrojó a la pequeña directamente al asfalto justo cuando se aproximaba un vehículo de carga pesada. El conductor, al darse cuenta de la situación, reaccionó con rapidez e hizo una maniobra de emergencia para evitar atropellar a la bebé.
No era la primera vez que la mujer agredía a su hija, dice ciclista

“Vimos a una joven golpeando a una menor. Nos detuvimos y, de repente, la mujer arrojó a la niña a la ruta, nos miró y comenzó a gritarnos. Luego, la dejó abandonada y se fue corriendo”, recordó el ciclista al hablar sobre la actitud de la madre de la bebé. El sujeto narró que, según otras personas, la madre ya había atentado contra su hija antes: “nos contaron que esta joven ya había atentado contra la vida de su hija en otras oportunidades. Hace poco, la había dejado toda una noche a la intemperie en una chacra”.
En su testimonio, para medios locales, el ciclista también expresó su preocupación porque la mujer recupere la custodia de la pequeña: “tememos que le devuelvan la custodia y termine matándola. Hoy, después de golpearla, la dejó en la ruta para que la atropellaran”, dijo. No obstante, hasta ahora, no hay información que sugiera que esto podría ocurrir, puesto que la madre de la menor se encuentra en prisión por la agresión contra su hija.
¿Qué se sabe sobre el estado de salud de la niña?

Tras ser rescatada con vida, la menor fue trasladada de urgencia al hospital López Lima de General Roca. A pesar del intento de agresión, los médicos informaron que la bebé sufrió solamente lesiones leves por la caída. Sin embargo, su estado de salud requiere cuidados especiales, ya que previamente estaba siendo tratada por una afección respiratoria, lo cual complica su evolución clínica.
El personal médico ha señalado que, aunque las heridas provocadas por el incidente no son graves, se mantiene a la menor en observación debido a su delicada condición de salud general.
En cuanto a la madre de la bebé, fue detenida en el lugar de los hechos por agentes policiales que respondieron al llamado de emergencia. La fiscal encargada del caso, Celeste Benatti, ha indicado que ya se ha fijado la audiencia de formulación de cargos, prevista para este miércoles.
Con información de El Heraldo
-
Méxicohace 5 horas
“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum responde a EU por cierre de la frontera al ganado mexicano
-
Méxicohace 3 horas
Sheinbaum pide a EE.UU. explicar “causas” del retiro de visa a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar
-
Tijuanahace 5 horas
Fuerte choque entre Mustang e Impala en la Tercera Etapa del Río
-
Tijuanahace 1 día
Fatal accidente: Adolescente de 15 años choca taxi de ruta; muere una pasajera
-
Tijuanahace 4 horas
Conductora pierde el control y choca contra vehículo y patrulla
-
Méxicohace 3 horas
Dictan prisión preventiva contra presuntos responsables de muerte de Erick en academia militarizada; se les acusa de homicidio calificado
-
Policíacahace 3 horas
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología
-
Internacionalhace 5 horas
Rompe el silencio ciclista que salvó a una bebé de morir atropellada: “su madre la arrojó”