México
“No se encontrarán, los quemé en ácido”: Cártel de Jalisco
Sicarios del CJNG amagan a ciudadanos de Lagos de Moreno que se niegan a colaborar con el cártel
México.- Los sicarios encargados de desaparecer a los lagunenses no viven con perfil bajo. No caminan con sigilo. Transitan sonrientes porque se saben impunes. Se acercan a las familias de las víctimas para advertirles que no interpongan ningún reporte ante la autoridad. Algunas veces les permiten despedirse, pero cruzarse por las calles con ellos los días siguientes es un purgatorio en vida.
“No vas a encontrar ni una ceniza. Lo quemamos en ácido”, es la sentencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a las familias consultadas. Por eso, aquí en Lagos de Moreno sobrellevan este problema en silencio, pues saben que detrás de esta cadena de desapariciones y fosas clandestinas está la or ganización en presunto contubernio con las autoridades. Son los responsables del día de luto de julio de 2013 que cada año el pueblo recuerda con una procesión y una misa en memoria de las numerosas víctimas.
Por donde se pose la mirada hay papeletas o pancartas con personas ausentes de todas las edades. Están pegadas en los pilares de la central camionera, en los parques o en cualquier lado. Este pueblo mágico es como las aguas mansas: en la superficie todo fluye tranquilo, pero en sus profundidades se padece un caos, particularmente cuando se “calienta” la plaza.
Después de aquel hecho donde desaparecieron a seis jóvenes y un adulto, cuyos restos fueron hallados en un predio, los habitantes hicieron su primera manifestación pública hace tres años; pero luego vinieron meses de voces acalladas que dibujan el miedo en sus ojos. Apenas en noviembre del año pasado salieron en una protesta que no había sucedido antes. Fue inédita. “Tenía muchos años que no salíamos así”, dice Catalina Mireles, de 55 años, quien busca a su hija desde hace casi dos años.
Ese día las familias pegaron las fotos de sus hijos en el quiosco y colgaron cientos de listones con los nombres de sus consanguíneos escritos, simbolizando esperanza. Turistas y pobladores se acercaban a leer como si se tratara de un altar enorme. Lo señalaban con el dedo y Cuchicheaban entre ellos.
El gobierno explica en su portal electrónico que este municipio tiene una “posición privilegiada por la ubicación estratégica”. Pero esa cualidad se volvió un martirio: desató las disputas territoriales entre Los Zetas y el CJNG, según el informe México: actualización de evaluación del tráfico de drogas mayor, áreas de las organizaciones de control dominante, elaborado por la DEA. León, Guanajuato, aparece en el estudio, el cual colinda con este lugar.
Mientras tanto, en esta zona las autoridades gubernamentales sólo han realizado dos operativos de búsqueda de fosas clandestinas en los últimos cuatro años, de acuerdo con oficios obtenidos, al tiempo que este lugar pertenece a la región de los Altos Norte, donde se han concentrado 184 desapariciones de 2013 a 2016, la tercera más alta atendiendo a las 11 que componen territorialmente Jalisco.
Mireles es una de las madres que encabeza la voz en la comunidad y enfatizó que están dispuestos a hacer lo que en Guerrero con los normalistas: remover la tierra de su estado para buscar a sus hijos. Sobre todo en esta entidad que ocupa el tercer lugar nacional, con casi 3 mil casos en los últimos nueve años, según el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), en contraste con los reportes de desaparición que han aglomerado más de 19 mil en ese lapso, según información obtenida vía transparencia, como documentó EL UNIVERSAL el domingo 26 de febrero.
“Me duele que nunca me vas a encontrar”
Las campanas de la catedral repican más de 30 veces en la plaza pública mientras las risas de los niños corren como una melodía. La escena contrasta con las personas impresas en decenas de fotografías colgadas en la estructura circular del quiosco. Todas ellas están ausentes. Es doloroso que las autoridades almacenen así de fácil en un clip, una grapa o una carpeta.
Enfrente hay una mesa con una lista abierta para que los lagunenses se acerquen para anotar a sus familiares desaparecidos en caso de no querer hacer la denuncia formal. Uno por uno lo hace en el papel y luego en los listones verdes que danzan, se deshilachan, los toman con las manos para leer quiénes son. Son muchos jóvenes. También hay una pancarta negra que dice: “En Jalisco queremos respuestas, no oficinas donde no tenemos resultados”.
Es inédita la presencia de los denunciantes porque hace años no se manifestaban. Eso sí, el narco está atento a sus movimientos. Pasa una troca negra con jóvenes con chamarra de cuero trepados en la cajuela. “Ahí van los patrones. De hecho ya mandaron uno”, relata Mireles, cuya hija desapareció el 28 de abril de 2015.
Se llama Ana Elvira Castillo, de 23 años, madre de una niña y que trabajaba en una tortillería desde hace casi ocho. Su progenitora, Catalina, la recuerda como una chica responsable que siempre se comunicaba con ella. Después empezó a trabajar haciendo la limpieza en la casa de “unos ingenieros”. A partir de allí se comportó de forma inusual. Seis meses antes ella se había salido de su casa, de acuerdo con la carpeta 1238/2015.
Ese abril llegaron por ella unos sujetos en un taxi y se alcanzó a despedir de Catalina: “A mí no me duele que me maten ma’, me duele que nunca en la vida me vas a encontrar”. En los últimos mensajes de texto que tuvo con su hermano, ella le contó que una noche la sacaron de “una disco a punta de pistola” y la obligaron a trabajar para ellos. “Nunca quiso decir quién. Sólo decía: ‘Ellos, ellos, ellos, ellos…’”.
En Lagos de Moreno ese es el código labrado de miedo para referirse al cártel.
Así le pasó a Arnol Uriel López Olmos el 12 de septiembre de 2015. Lo quisieron reclutar después de consumir marihuana que le daba un grupo delictivo. Cuando se negó, se lo llevaron, dice su amigo, quien no le quita la vista a la imagen. “Nos conocemos desde chavitos. Su abuelito vendía fresas; le preguntaba: ‘¿Y su nieto?’; y me decía: “‘¡Pues sabe!’… y de ahí no lo sacaba. Quiero saber qué se hizo de él. Desde eso ya no me junto en bolita; me dice mi mamá: ‘Te va a pasar algo, pendejo, por andar en bolita’”.
Magdalena R., de quien omitimos nombre real por protección de identidad y temor a represalias, es madre de Daniel R., de 29 años, quien está desaparecido desde mediados de 2015. Como la historia de otros tantos familiares, se lo llevaron sin deberla, según la carpeta 1704/2015. Ella vive de la venta de dulces de leche para seguir la búsqueda de su hijo.
Así también le hace la señora Catalina: “Desde ese día yo no he parado de buscar. Salirme a la calle a ver quién miro. Andar preguntando. Desde ese día no descanso. No tengo recursos para moverme, pero con lo que encuentro, con eso (…) No nada más es mi caso, sino que somos muchos. Somos muchos los que lloramos una pérdida. Es muy cruel todo esto”. (DEBATE)
México
¿Te hablaron de Reino Unido para ofrecerte chamba? ¡Aguas!, podría ser una estafa
Usuarios de redes sociales alertaron sobre una nueva estafa a través de llamadas telefónicas de Reino Unido. Así operan

¡Mucho ojo con las llamadas!, pues probablemente no se trate de tu ex, sino de una nueva modalidad de estafa telefónica.
En los últimos meses, usuarios en México han reportado recibir llamadas internacionales sospechosas. Aunque el número parece provenir del Reino Unido, por la lada registrada, el mensaje es claro… y en español.
“Guarda este número en WhatsApp para información de una oferta de trabajo”, dice una grabación automática que muchos han recibido recientemente desde números con lada internacional (+44).
Aunque podría parecer una oportunidad legítima, en realidad se trata de una estafa, confirmó Verónica Becerra, cofundadora de Offensive Hacking & Security Networks, en una publicación a través de X.
De acuerdo con la especialista en ciberseguridad, la llamada es parte de una nueva táctica que aprovecha tecnología y datos filtrados para engañar a las personas.
Se cree que los estafadores utilizan información obtenida de bases de datos vulneradas —tanto de empresas privadas como de instituciones gubernamentales— con el fin de realizar llamadas masivas a través de aplicaciones que permiten comprar números internacionales y programar mensajes automatizados.
El objetivo es claro: generar interacción. Una vez que la víctima agrega el número a WhatsApp, los estafadores pueden comenzar con el verdadero fraude. Desde ofertas falsas de trabajo que prometen pagos por dar “likes” a publicaciones en redes sociales, hasta intentos más agresivos de obtener acceso a información personal o al propio dispositivo.
¿Te han marcado del #ReinoUnido? a mi me paso el día viernes y en estos últimos días he visto que a muchos les ha pasado. Muchos se preguntan ¿cómo obtuvieron mi numero? ¿Son #estafas?
— Veronica Becerra (@veronicabp_) April 21, 2025
🧵
1. Si, son estafas … pic.twitter.com/3mx9lZswcH
¿Qué hacer si recibo una llamada de ‘Reino Unido’?
En caso de recibir cualquier llamada con lada internacional, la especialista recomendó no contestarlas si se trata de números desconocidos, evitar guardar contactos sospechosos y reportar cualquier intento de estafa a través de los canales oficiales.
También es recomendable revisar la configuración de privacidad en aplicaciones como WhatsApp para limitar a las personas que pueden ver tu número, foto y estado, para evitar el robo de información.
Con información de El Financiero.
México
Gobierno investiga desfile del CJNG en poblado de Michoacán
La presidenta Sheinbaum detalló que ya se investiga lo ocurrido en un desfile del CJNG en un poblado de Michoacán

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, detalló que se realiza una investigación por el desfile que realizaron supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) el Sábado de Gloria en Huajúmbaro, Michoacán.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que le corresponde a la Fiscalía estatal llevar a cabo la indagatoria, pero afirmó que también el Gabinete de Seguridad federal también está llevando a cabo la suya.
“Se manifestó el gobernador (de Michoacán, Alfredo Ramírez) ayer, qué bueno, también lo hice personalmente y no estamos de acuerdo obviamente. A partir de ahí se abren procesos de investigación”, argumentó.
“Siempre se investiga (…). Lo hace la Fiscalía del Estado, es quien le corresponde hacer esta investigación, pero de todas maneras el Gabinete está investigando”, puntualizó.
En redes sociales se viralizó una grabación en donde presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) festejan con pobladores de Huajúmbaro, poblado perteneciente al municipio de Ciudad Hidalgo, Michoacán, el Sábado de Gloria.
Los presuntos delincuentes circulan por una avenida, siendo recibidos por los habitantes con cubetas de agua, alcohol y música.
En Huajúmbaro, Michoacán, un comando con dos pickup llenas de integrantes del CJNG también celebró la tradición de lanzar agua y mojarse del Sábado de Gloria, en las calles de este poblado de Ciudad Hidalgo.
— Changoonga.com (@michangoonga) April 20, 2025
Los sujetos armados 'desfilaron' tranquilamente, conviviendo con la… pic.twitter.com/NJ1B7JbTNs
El Gobierno de Michoacán afirmó que este tipo de acciones son parte de la propaganda que realiza dicho grupo criminal en la entidad.
“Sí, esto ocurrió, tenemos confirmada la información. Es parte de la misma estrategia de la delincuencia, de los narcotraficantes, de hacerse propaganda, de hacerse ver como cercanos a la gente, pero es todo lo contrario”, sostuvo el gobernador Alfredo Ramírez en conferencia de prensa.
Con información de López-Dóriga Digital.
México
‘En México resolvemos los mexicanos’, dice Sheinbaum a conservadores ‘vendepatrias’
Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el martes 22 de abril.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este martes 22 de abril de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial.
En esta ocasión estuvo presente su Gabinete de Seguridad para presentar resultados en materia de reducción de delitos, como los homicidios dolosos, así como las detenciones destacadas y el decomiso de drogas como el fentanilo.
‘En México resolvemos los mexicanos’: Sheinbaum sobre conservadores que piden ayuda a EU
La mandataria fue cuestionada sobre lo expresado en la ceremonia del 111 aniversario de la defensa del Puerto de Veracruz, donde criticó a quienes buscan apoyo extranjero para resolver asuntos internos que solo competen al país, a quienes calificó de “vendepatrias”.
Al respecto, en su conferencia respondió: “Quiénes son los que históricamente han llamado a personas de afuera para resolver problemas internos, pues son los conservadores con Maximiliano; recientemente un panista en el Senado, dijo que era indispensable que se nombrara a los narcos terroristas, para tener todo el apoyo de EU”.
Agregó: “A eso me refería ayer con las declaraciones sobre los vendepatrias” y recordó que ningún jefe revolucionario aceptó la ayuda de los EU.
Finalmente, sentenció “En México resolvemos los mexicanos”.
#EnLaMañanera | “En México resolvemos los mexicanos”: La presidenta Claudia Sheinbaum detalló porque se refirió como 'vende patrias' a los que buscan que #EU interfiera en asuntos de índole nacional pic.twitter.com/ixdftOyf47
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 22, 2025
Homicidios dolosos caen 32.9 por ciento en Gobierno de Sheinbaum
Como cada dos semanas, el Gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su informe con los resultados en materia de incidencia delictiva, detenciones y decomiso de drogas.
Primero se expusieron los resultados del Informe preliminar de incidencia delictiva, donde se identifica una tenencia sostenida a la baja de los homicidios dolosos, de septiembre del 2024 a abril del 2025, de 87 a 58.3, con un preliminar de menos 32.9 por ciento.
Son siete los estados donde se concentran hasta el 51 por ciento delos homicidios: Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Baja California, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
#EnLaMañanera | Hay un reducción de 32.9% de homicidios dolosos en el @GobiernoMx de Claudia Sheinbaum, según revela el informe preliminar de incidencia delictiva de Marcela Figueroa, Secretaria Ejecutiva de Seguridad Pública (@SESNSP) pic.twitter.com/y3kpdxo9Ws
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 22, 2025
¿Qué detenciones de criminales importantes se hicieron en abril?
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que de octubre del 2024 a abril del 2025 se detuvieron a 712 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 144 toneladas de droga, incluidas más de 2 millones de pastillas de fentanilo.
También se decomisaron 9 mil 600 armas de fuego y 839 laboratorios clandestinos. Destacó la detención de estos criminales:
- Ataulfo ‘N’, en Chiapas.
- Juan Benito ‘N’, en Oaxaca, relacionados con delitos como extorsión y huachicoleo.
- Joel Alfonso ‘N’ alias ‘El Gangoso’, generador de violencia en Sinaloa.
- César ‘N’, responsable del homicidio de Abigail Esparza Reyes, agente de la policía estatal, en Tijuana.
- Samuel ‘N’, líder de grupo delictivo generador de violencia en Guanajuato.
En el operativo Frontera Norte, se destaca que han detenido a 2 mil 582 personas, asegurado 317 inmuebles, 11 mil cargadores, 37 toneladas de droga y más de un millón de pastillas de fentanilo.
#EnLaMañanera | ¿Qué detenciones de criminales importantes se hicieron en el mes de abril? Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch), titular de Seguridad (@sspcmexico) da los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad de octubre 2024 al 20 de abril de 2025 pic.twitter.com/qFAdtozIcn
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 22, 2025
¿Qué se sabe de un ataque a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Guanajuato?
Harfuch informó que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fueron atacados por sujetos armados en León de los Aldama, Guanajuato, donde lamentablemente el suboficial Jonathan ‘N’ perdió la vida.
“Lamentamos profundamente la pérdida de nuestro compañero, que no quedará impune, hay dos detenidos por los hechos y faltan más por detener. La familia recibirá todo el apoyo institucional”, aseguró el funcionario.
Al respecto, Sheinbaum dijo que siempre hay que pensar en la decisión que toma un joven al ser parte de la Sedena y el ejército, es la entrega personal para salvaguardar vida y aseguró que es un acto heroico.
“Siempre nuestro cariño, agradecimiento y reconocimiento”, señaló Sheinbaum.
#EnLaMañanera | Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch), titular de Seguridad (@sspcmexico) informa sobre un ataque a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Guanajuato; adelanta que, tras los hechos, ya se realizaron detenciones pic.twitter.com/ebSuuf60IY
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 22, 2025
Sheinbaum niega que SEP haya firmado acuerdo con Coca-Cola: ‘Hace mucho daño’
Sheinbaum fue cuestionada sobre una reunión del secretario de Educación, Mario Delgado, con Coca Cola, en marco de la puesta en marcha del programa ‘Vive Saludable, vive feliz’, que busca frenar el consumo de comida chatarra en escuelas públicas del país.
Al respecto, la mandataria aseguró que la empresa no buscó tener algún acuerdo con la SEP y el programa para cuidar la salud de las y los estudiantes sigue en marcha.
“Que me perdoné Coca Cola, pero hace mucho daño”, aseguró Sheinbaum. Detalló que Delgado se reunió con la empresa para explicarles de qué va la iniciativa para ofrecer comida saludables a niños y adolescentes en sus escuelas.
#EnLaMañanera | “No son acuerdos, ni nada que tenga que ver con poner en riesgo la vida de niñas y niños”: tras criticas por presuntos convenios entre empresas de productos de consumo con la SEP, la presidenta Sheinbaum explicó qué se enfocan en el programa Vida Saludable pic.twitter.com/sshpNnMJ37
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 22, 2025
Sheinbaum envía iniciativa para prohibir que países hagan spots discriminatorios
Sheinbaum aseguró que enviará una iniciativa para que los países no puedan hacer propaganda política ideológica sobre nuestro país.
Esto, luego de un comercial realizado por el Gobierno de EU, donde aseguran que los migrantes son delincuentes.
“Vamos a cambiar la ley para que se prohíba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política ideológica en nuestro país, ellos pueden hacerlo en EU, hasta ahora no hay ninguna ley sobre el tema”.
La mandataria aseguró que se va a cambiar la ley, y espera que haya unanimidad sobre el cambio porque ayer los panistas estaban muy indignados.
“No es correcto, nosotros no pretenderíamos hacer propaganda política en otro país”, finalizó Sheinbaum.
#EnLaMañanera | “No son acuerdos, ni nada que tenga que ver con poner en riesgo la vida de niñas y niños”: tras criticas por presuntos convenios entre empresas de productos de consumo con la SEP, la presidenta Sheinbaum explicó qué se enfocan en el programa Vida Saludable pic.twitter.com/sshpNnMJ37
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 22, 2025
Rosa Icela Rodríguez irá al funeral del Papa en el Vaticano
Sheinbaum fue cuestionada sobre si asistirá al funeral del Papa Francisco, tras darse a conocer su fallecimiento en lunes 21 de abril.
Al respecto, la mandataria aseguró que será la secretaria de Gobierno quien vaya en representación de México en el Vaticano.
“Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México, es el 26 de abril”, confirmó la mandataria.
En su conferencia matutina del lunes, la mandataria lamentó el fallecimiento del Papa, quien tenía problemas de salud desde febrero. Aseguró que su legado es el enfoque humanista.
“Muere el papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, escribió en su cuenta oficial de X.
#EnLaMañanera | La presidenta Claudia Sheinbaum revela que Rosa Icela Rodríguez (@rosaicela_), titular de @SEGOB_mx, acudirá al funeral del papa Francisco en representación del @GobiernoMX pic.twitter.com/BtSYAGToV6
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 22, 2025
Sheinbaum niega que devoluciones de saldo a favor del SAT vayan retrasadas: ‘Son los tiempos de ley’
Luego de que las y los ciudadanos reportaran un retraso en la devolución de saldo a favor, tras la presentación de la declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la mandataria aseguró que no se está fuera de tiempo.
“Son los tiempos de ley”, sentenció sobre el tema. Además, el SAT informó que tardará al menos dos meses en devolver el saldo a favor, este tiempo equivale a 40 días hábiles para los contribuyentes.
#EnLaMañanera | La presidenta Claudia Sheinbaum informa que no hay ningún problema en la devolución de impuestos y “se están cumpliendo los tiempos de ley” pic.twitter.com/thyOKK4jpM
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 22, 2025
Con información de El Financiero.
CAC
-
Méxicohace 1 día
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Méxicohace 18 horas
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Internacionalhace 17 horas
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
-
Policíacahace 1 día
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Baja Californiahace 1 día
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Méxicohace 20 horas
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
-
Policíacahace 1 día
Matan a a hombre en la Sánchez Taboada
-
Baja Californiahace 23 horas
Bacterias fecales afectan vida silvestre en playas de BC