Baja California
Instala alcalde Ismael Burgueño Ruiz Mesa regional de seguridad y protección ciudadana
A través de esta mesa, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se establecerán las estrategias y acuerdos por la seguridad y la paz de Tijuana.

Tijuana, Baja California a 16 de octubre de 2024.- “La seguridad es responsabilidad de todos y, solo trabajando de manera coordinada, los tres órdenes de gobierno, es como daremos resultados”, así lo afirmó el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, durante la instalación de la Mesa Regional de Seguridad y Protección Ciudadana.
“La coordinación es clave para dar seguimiento al tema de la seguridad. Para este Ayuntamiento es un tema prioritario y tenemos el compromiso de colaborar en todas las tareas, manteniendo una estrecha coordinación con el gobierno federal y estatal”, enfatizó el Alcalde.
Asimismo, Burgueño Ruiz destacó la importancia de la unidad y de trabajar en equipo, cerrando filas con acciones y estrategias que se traduzcan en ambientes de paz y tranquilidad que la ciudadanía merece.
“Siempre encontrarán en mí a un Alcalde dispuesto a coordinar esfuerzos y ser parte del esquema de prevención del delito, para fortalecernos y dar resultados en este tema. Las y los ciudadanos están muy esperanzados con esta administración, y qué mejor que continuar con esta mesa de seguridad, donde, partiendo de realidades, podamos alcanzar el objetivo”, puntualizó.
El Secretario Técnico de la Coordinación de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad en la Región de Tijuana del Gobierno de México, Leonardo Barreras Vega, mencionó que esta mesa de seguridad no había sido instalada durante las dos administraciones municipales anteriores, por lo que este esfuerzo representa un paso significativo hacia la consolidación de una Tijuana segura.
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Manuel Sánchez Rosales, añadió que las mesas de coordinación por la paz se crearon como parte de los ejes para brindar certeza a la ciudadanía de que los tres órdenes de gobierno están trabajando de manera coordinada.
“Una parte importante de esta mesa es realizar una valoración real de los índices y condiciones actuales de la ciudad, en cumplimiento a las instrucciones del Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz. Esta mesa no debe limitarse a un intercambio de datos; es esencial llevar a cabo un estudio profundo y un análisis de los puntos críticos donde debemos operar y realizar una operación conjunta hacia la vía pública”, enfatizó.
Por su parte, Jorge Ramos Hernández, Diputado Local en Baja California y Presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso Local, destacó que ya se ha demostrado que, cuando el estado mexicano se alinea con una estrategia de coordinación efectiva, se pueden lograr los resultados esperados en materia de seguridad.
“Desde el Congreso de Baja California, asumimos el compromiso de adecuar las normativas para cerrar las lagunas legales que permiten la ‘puerta giratoria’ cuando la policía hace bien su trabajo. Contamos con un calendario para que la Comisión de Seguridad Pública sesione en los siete ayuntamientos del estado para recepcionar iniciativas ciudadanas, de especialistas y de los órdenes de gobierno, con el fin de generar un ambiente legal que permita a todos los cuerpos de seguridad estar en una base de coordinación efectiva”, concluyó.
La Mesa Regional de Seguridad y Protección Ciudadana está integrada por: Arnulfo Guerrero León, Secretario de Gobierno; Teresita de Jesús Balderas Beltrán, Síndica Procuradora; Coronel de Infantería DEM José Guadalupe Gómez Salado, Comandante del 28/o Batallón de Infantería en Tijuana, SEDENA; Coronel de Infantería DEM José Francisco González Hernández Comandante del 38/o Batallón de Guardia Nacional en Tijuana; Vicealmirante C.G. D.E.M. Jorge Víctor Vázquez Zárate, Comandante de la Segunda Región Naval en Ensenada; Luis Moreno Hernández, Subsecretario General de Gobierno del Estado; Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez, Fiscal Regional de Tijuana de la Fiscalía General del Estado.
También forman parte: Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, Fiscal Especializado en Delitos contra la Vida de la Fiscalía General del Estado; Ana Lilia Estrada López, Jefa de Investigación de la Estación Baja California del Centro Nacional de Inteligencia; Teniente Coronel Humberto Cantú Catalán, Jefe del Departamento Seguridad Física de Pemex en Playas de Rosarito; Juan Carlos Hernández Herrera, Director de la Policía y Tránsito Municipal de Tijuana; Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Delegado de Programas para el Bienestar en Baja California del Gobierno de México y Leonardo Barreras Vega, Secretario Técnico de la Coordinación de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad en la Región de Tijuana del Gobierno de México.
Tijuana
Advierte Policía Cibernética sobre fraudes en supuestas rentas de casas en línea

Tijuana, Baja California, a 15 de mayo de 2025. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), a través de la Policía Cibernética, emite una alerta preventiva a la ciudadanía ante el aumento de reportes por fraudes relacionados con casas falsas en renta, principalmente a través de redes sociales y plataformas digitales de compraventa.
Los delincuentes utilizan un modus operandi bien estructurado para engañar a las personas interesadas en rentar una vivienda, aprovechándose de la necesidad y la urgencia por encontrar un lugar para vivir.
Su método consiste en recorrer colonias y tomar fotografías del exterior de viviendas habitadas o en remodelación. Posteriormente publican anuncios falsos utilizando estas imágenes para crear anuncios en redes sociales y sitios como Marketplace, Inmuebles24 o Vivanuncios, mezclando fotos reales con imágenes falsas del interior.
Para atraer más gente, ofrecen precios por debajo del mercado, argumentando una “urgencia” o “trato directo sin intermediarios”, una vez que las víctimas muestran interés, los estafadores piden depósitos por adelantado (renta y depósito) para “asegurar” la propiedad.
Una vez que acuerdan una cita para entregar las llaves, los supuestos arrendadores nunca se presentan y es hasta entonces que las víctimas descubren que la casa nunca estuvo en renta.
Con el fin de evitar que más personas sean víctimas de este tipo de fraudes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal exhorta a los ciudadanos a no entregar dinero sin visitar la propiedad personalmente y desconfiar de precios demasiado bajos o de quienes presionen por cerrar trato de inmediato.
Es importante verificar si la propiedad realmente está en renta, pueden preguntar a vecinos o consultar en el Registro Público de la Propiedad, asimismo, solicitar identificación oficial y documentos legales del inmueble.
En caso de que el trato sea directo, revisar el contrato con un abogado o notario antes de pagar, y reportar anuncios sospechosos a la plataforma correspondiente y a las autoridades.
La SSPCM reitera su compromiso con la prevención del delito digital e invita a la población a mantenerse informada y actuar con precaución ante cualquier oferta en línea. En caso de duda, o si fuiste víctima de este tipo de engaño, comunícate con la Policía Cibernética Municipal al teléfono 664 650 0447 o al correo [email protected].
Tijuana
Encabeza Ismael Burgueño el inicio de los trabajos del Foro Tijuana Transformada

Tijuana, Baja California, a 15 de mayo de 2025. En el marco del Foro ´Combate a la Corrupción en la Gestión Pública Austera y Honesta´ (Tijuana Transformada), el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, reiteró que en la administración municipal a su cargo, habrá cero tolerancia ante cualquier acto de corrupción cometido por algún servidor público.
Durante la actividad, que tuvo como sede las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, el alcalde Burgueño Ruiz dijo: “Me da mucho gusto acompañarlos en este foro sobre combate a la corrupción en la gestión pública, con lo que damos inicio a este espacio de diálogo con la sociedad, respecto a un tema que nos ocupa de manera permanente, porque nuestro objetivo es ser ejemplo de una administración municipal austera y honesta”.
En este sentido, el primer edil, Ismael Burgueño, explicó que las propuestas y acciones que emanen de este ejercicio de participación permitirán fortalecer la integración del Informe Subnacional Voluntario 2025, mediante el cual se miden los avances de este gobierno hacia la implementación de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
Burgueño Ruiz, resaltó que, en el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, se incluye un eje transversal denominado ´Tijuana Transformad´, el cual funge como guía sobre el actuar de las y los funcionarios del Gobierno de la Ciudad; dicho proyecto, se encuentra alineado al Plan Estatal de Desarrollo de Baja California y el Plan Nacional de Desarrollo.
“El informe que se está integrando será un instrumento que nos marcará la pauta para conocer cómo vamos transitando en la implementación de las estrategias y su impacto, con el fin de que nos mantengamos en la ruta que hemos trazado para ser la mejor administración en la historia de Tijuana”, añadió el jefe de la comuna.
Por su parte, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, mencionó que bajo el liderazgo del presidente Ismael Burgueño Ruiz, se trabaja para que cada acción de gobierno sea clara, accesible y evaluable por la ciudadanía, porque la confianza se construye con apertura y resultados.
“Gracias al trabajo coordinado del Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN), el Instituto Municipal de Participación Ciudadana (IMPAC) y todas las dependencias involucradas, Tijuana se posiciona como un municipio que avanza con paso firme hacia un modelo de gobierno más abierto, participativo”, agregó Guerrero León.
En tanto, la síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, celebró los trabajos de este importante foro, resaltando que la ética, la transparencia, y la rendición de cuentas son y deben ser características de este gobierno.
“Como Sindicatura formamos parte crucial y somos la espina dorsal para que el Ayuntamiento siga los lineamientos Anticorrupción; por primera vez en la historia los 37 comités de ética que corresponden a Sindicatura se han conformado”, añadió Balderas Beltrán.
Estuvieron en presídium, la directora ejecutiva del IMPAC, Kenia Gutiérrez Coronado; el director general ejecutivo del IMPLAN, Juan Diego Mascareño López; el Consejero Jurídico del Ayuntamiento, Alejandro Rivero Huerta, así como el representante ciudadano, Jorge Alberto Muñoz Escudero.
Tijuana
Colocan narcomanta en puente El Mirador de Playas de Tijuana

La mañana de este jueves fue localizada una manta con un mensaje amenazante, colgada en el puente vehicular del Mirador, en dirección hacia Playas de Tijuana. El texto advierte sobre una presunta “limpia” dirigida contra extorsionadores que afectan a comerciantes legales, taqueros y ciudadanos.
El mensaje, firmado por un supuesto grupo autodenominado El Cazador de las Lacras, menciona diversas zonas de la ciudad, entre ellas Playas de Tijuana, Laureles y Cárdenas.
Elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional acudieron al lugar para retirar la manta e iniciar las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si el mensaje tiene relación con algún grupo delictivo
-
Méxicohace 1 día
VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco
-
Espectáculoshace 24 horas
“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?
-
Méxicohace 1 día
“¿Es amenaza?”, Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo, responsabilizó a su exnovio previamente
-
Tijuanahace 2 días
Detienen en Tijuana a Andrea Ortiz por presunto fraude con “cundinas” para cirugías plásticas
-
Méxicohace 22 horas
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
-
Políticahace 2 días
Joven encuentra sin vida a sus abuelos y a su tío; dejaron un narcomensaje en la escena
-
Tijuanahace 4 horas
Una mujer estadounidense sufre daños graves tras una operación para bajar de peso en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
“Ellos han dicho que no negocian con terroristas”: Claudia Sheinbaum cuestiona a EU sobre asilo a familiares de Ovidio