Internacional
Dentro de la planta Tajín: el secreto detrás de su certificación LEED Oro
Con una inversión mayor a los 1,000 millones de pesos, Tajín cuenta con certificaciones que reconocen la calidad de sus productos y la sustentabilidad de sus operaciones.

“¿Con Tajín?” es una pregunta clásica que hacen los vendedores de micheladas o chicharrones preparados para sus clientes.
Este producto está presente en la botana diaria y ya es un invitado especial de la despensa de los mexicanos. Tajín se fabrica en Tala, Jalisco, y Expansión visitó la planta productora, que además es la primera en obtener un certificado internacional en sustentabilidad.
Los chiles en polvo de sabor clásico, habanero, dulce y líquidas, junto con las salsas Yaya, tienen su picor y sabor adecuado, “como les gusta a los mexicanos, de acuerdo con estudios de mercado que se han realizado”, aseguró el director del Centro de Investigación Campo Experimental (CICE) en Industrias Tajín, Ulises Padilla.
En el CICE se han realizado -desde hace ocho años- el mejoramiento genético de semillas de chiles de árbol, que es el ingrediente principal de las salsas de Tajín.
Se usan semillas mejoradas genéticamente
Ulises Padilla comentó que desde el 2015 se hace genética de semilla para los chiles y otros productos como el tomate, pepino y sandía.
Al recorrer los viveros, el tono verde se hace presente en las llamadas plántulas de semillas, que ya pasaron por un proceso anterior para que seis meses después puedan convertirse en una de las materias primas para fabricar el chile en polvo y líquido.
Dos mujeres injertadoras marcan el ritmo al cortar quirúrgicamente dos tallos de semillas mejoradas crecidas y que estuvieron en el campo experimental. Ellas no pierden el objetivo de unir las dos sabias de dos plántulas, permanecen sentadas, vestidas de blanco, guantes azules y cofias negras. La mano derecha toma el patrón y la izquierda la variedad, las une un clip de silicón y se vuelven a colocar en una charola. No voltean a vernos, siguen su labor de unir dos plántulas.
Este proceso lo hacen mujeres quienes llegan a realizaren promedio 250 injertos por hora. “Una máquina te puede dar 500, pero la máquina se para”, destacó el ingeniero.
“El patrón aporta la raíz porque tiene mayor resistencia a las enfermedades y las plagas, porque están más enraizadas y hace que los ciclos sean más cortos, y la variedad porque se va a cosechar”, dijo el directivo de CICE.
¿Cómo se hace el polvo de Tajín?
La planta de producción, ubicada en el municipio de Tala, Jalisco, comparte espacio con las oficinas. A través de los ventanales del segundo piso se observan las líneas de producción y los trabajadores que, con batas de color verde militar, cubrebocas y cofias, se encargan de que el proceso de envasado cumpla con las 300 botellas por minuto.
Los pasillos semejan serpientes rumbo a una misma dirección, en donde prevalecen los colores rojos de las salsas que se empacan en cajas. El gerente de proyectos de Productos y de Operaciones de Tajín, Olaf Larsen, dijo que se cuenta con 10 líneas de producción de alta velocidad: siete de polvos de 10 gramos a 400 gramos, una de salsa líquida, una de empaques especiales y una de chiles secos.
En esta parte de la planta, se recibe la materia prima, se procesa todo y se manda al almacén de producto terminado para la distribución nacional y exportación a 65 países. En 1993 se exportó por primera vez a Estados Unidos y en 2006, a Centroamérica y Europa.
La planta obtuvo un aumento del 88% en polvos, que equivale a un incremento de 56 toneladas, con una producción actual de 800,000 botellas diarias.
Ahora opera con una plantilla de 400 colaboradores, dos terceras partes de los trabajadores pertenecen a la comunidad de Tala y sus alrededores, quienes pueden llegar en vehículos o bicicletas.
La planta que tiene certificación LEED Oro
El 10 de octubre se develó la placa de la certificación LEED Oro que se otorga por primera vez a una empresa mexicana de productos de alimentación. Santiago Orendain, presidente de Grupo Avantra, explicó que la importancia del certificado LEED radica en que hay pocas empresas de este rubro que las tienen.
“Lo que nunca antes habían logrado aquí en México es certificar una planta completa. Abarca todo, almacén, materia prima, líneas de producción, oficinas, almacén de producto terminado, todo. No hay un solo rincón que cubra ese paraguas de esa certificación y eso es digno de una celebración”, afirmó.
¿Por qué Tajín obtuvo la Certificación LEED Oro?
La inversión de la planta superó los 1,000 millones de pesos y se recicló el 75% de los residuos de la construcción, algo que se tomó en cuenta para la certificación. Entre los puntos a destacar son:
Eficiencia del agua. El proyecto cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales que transforma las aguas negras en agua de riego y uso para WC.
Energía y atmósfera. El edificio consume un 30% menos energía que los edificios de su tipo (bodegas de manufactura).
Sitios sustentables. Promoción del uso de la bicicleta en todos los espacios de la planta.
La certificación LEED permite atender una construcción en una triple hélice de la sostenibilidad —económico, social y ecología—, aplicando un enfoque holístico mediante la disminución del uso de recursos, reducción de huella de carbono, eficiencia energética e impacto ambiental.
Proyecto turístico
Las instalaciones albergan el molcajete más grande del mundo, un atractivo turístico que pretende atraer a visitantes a esta región en Jalisco, en donde además del Tequila y el Mariachi, se suman los productos derivados del chile. Los recorridos son gratuitos y se realizan a través de peticiones previas a la empresa.
Con información de Expansión
TR
Internacional
Atropellamiento masivo a aficionados del futbol irrumpe partido Espanyol vs Barcelona | VIDEO
Interrumpieron el evento tras el accidente afuera del RCDE Stadium previo al Espanyol contra Barcelona de LaLiga

Un accidente interrumpió un evento deportivo que se celebraba en Barcelona, durante el Derbi catalan, en el RCDE Stadium, un automóvil de color blanco se lanzó contra los asistentes reunidos afuera del estadio que esperaban entrar al recinto.
El atropello masivo dejó múltiples heridos y confusión entre los presentes por la acción del conductor que inmediatamente fue detenido por las autoridades, dicho accidente obligó al árbitro que estaba en el Espanyol contra Barcelona a detener el partido de LaLiga a tan solo 10 minutos de haber comenzado.
🇪🇸 | ÚLTIMA HORA: Atropello masivo en las inmediaciones del RCDE Stadium antes del Espanyol – Barcelona.
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) May 15, 2025
Reportan varios heridos. pic.twitter.com/6jxrYBaBr2
¿Qué pasó durante el Espanyol vs Barcelona?
Testigos del accidente revelaron a través de un megáfono dentro del centro deportivo que un automóvil perdió el control cerca de los accesos principales y terminó arrollando a un grupo de aficionados congregados en el lugar.
En imágenes que circularon en redes sociales se observa la multitud esperando en una de las entradas con sus playeras y afiches relacionados con los equipos de su preferencia cuando este presuntamente perdió el control y se fue contra los que estaban de pie.
En el clip que se viralizó donde se capta el momento exacto algunos le avientan agua o algunas botellas con enojo por avanzar en esta zona, sin embargo en cuestión de segundos el automóvil sigue su camino pese a que detrás de él vayan elementos de seguridad para intentar frenarlo.
Con información de El Heraldo.
Salud
La DEA advierte que la mezcla de fentanilo con otros narcóticos va en aumento
La DEA advirtió las muertes por sobredosis van a la baja, pero la mezcla de fentanilo con otros “potentes” estupefacientes está aumentando

La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) advirtió este jueves en su informe anual de 2024 que, si bien las muertes por sobredosis van a la baja, la mezcla de fentanilo con otros “potentes” estupefacientes está aumentando,lo que supone un reto en el combate a esta droga sintética.
La DEA emitió su informe un día después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)publicaran que las muertes por sobredosis en Estados Unidos bajaron un 27% en 2024.
“Los laboratorios de la DEA reportan una tendencia a la baja en la pureza del fentanilo”, afirma el reporte de la DEA, que argumenta que “esto no debe interpretarse como una disminución de la peligrosidad del fentanilo disponible en la calle”.
“Si bien los niveles de pureza están disminuyendo, la mezcla de fentanilo con tranquilizantes para animales y otros opioides sintéticos va en aumento, lo que provoca que las personas desconozcan la composición exacta de lo que consumen o venden”, añade el texto.
La xilacina, un sedante para animales, continúa siendo el principal adulterante -por delante de la heroína- encontrado en el polvo de fentanilo, y su uso para cortarlo ha comenzado a extenderse fuera de sus “mercados tradicionales en el noreste de EE.UU.”
No obstante, el informe advierte de que un anestésico más potente empleado normalmente en perros y gatos, la medetomidina, ha comenzado a ser detectado también en los análisisde la DEA.
El organismo advierte además de que está aumentando la presencia del fentanilo en otras drogas: el opiáceo está presente en una de cada cuatro muestras de cocaína y en una de cada ocho muestras de metamfetamina.
DEA registra umentos en las incautaciones
En 2024, la DEA incautó 9 mil 950 kilos de fentanilo, al tiempo que la aprehensión de píldoras falsas de fentanilo cayó a su vez un 24% hasta los 61.1 millones de unidades.
En la frontera con México fueron incautados 9 mil 354 kilos de fentanilo y en la canadiense 22.7 kilos. El presidente, Donald Trump, ha amenazado a ambos países con aranceles del 25% por supuestamente permitir ese tráfico.
En declaraciones recientes, John González, agente especial adjunto a cargo de la DEA en El Paso (Texas), declaró que el 90% de las incautaciones de fentanilo se producen en los puentes fronterizos oficiales.
“González negó además que haya producción de fentanilo significativa dentro de Estados Unidos: “Es más barato producirlo en México y trasladarlo a Estados Unidos, donde una pastilla se puede vender en uno o dos dólares”, declaró.
El informe de la DEA considera que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) siguen siendo las “amenazas dominantes” en lo que respecta al tráfico de fentanilo y otras drogas en el país.
Estos grupos mantienen estables sus cadenas de suministro para obtener los llamados precursores para la fabricación de fentanilo, “principalmente de China e India”, apunta el informe.
Con información de EFE.
Internacional
Último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio: OMS
La OMS y MSF alertan sobre el cierre del último hospital oncológico de Gaza tras un bombardeo israelí

El último hospital de Gaza que brindaba atención oncológica y cardíaca quedó fuera de servicio tras un bombardeo israelí, informó el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El director de la agencia de salud de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en X que un ataque el martes dejó al hospital europeo de Jan Yunes “fuera de servicio”.
El jefe de la OMS añadió que sin este hospital quedan “interrumpidos servicios vitales, como la neurocirugía, la atención cardíaca y el tratamiento del cáncer, que no están disponibles en ningún otro lugar de la Franja de Gaza”.
Médicos Sin Fronteras (MSF) también denunció las consecuencias del cierre. “Uno de los últimos salvavidas del sistema de salud de Gaza quedó destrozado”, declaró la ONG en la red social X.
Este hospital era el único que seguía funcionando en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Según MSF, los hospitales que quedan en el territorio palestino, “la mayoría de los cuales funcionan parcialmente, están constantemente desbordados”.
“Los repetidos ataques a establecimientos de salud son un ejemplo más de las medidas adoptadas por las autoridades israelíes para hacer invivible la Franja de Gaza”, denunció MSF.
Gaza está devastada por más de 19 meses de invasión israelí en respuesta al ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023.
Tragedia en curso en Gaza
El mundo debe poner fin a la “injusticia histórica” de la Nakba y a la “tragedia en curso” en Gaza, una “vergüenza” para la comunidad internacional, suplicó el jueves el presidente palestino a través de su embajador ante la ONU, durante la conmemoración del éxodo de 1948.
Desde 2023, en virtud de una resolución de la Asamblea General, la ONU conmemora oficialmente el aniversario de la Nakba, o “catástrofe” en árabe, el periodo durante el cual unos 760.000 árabes palestinos huyeron o fueron expulsados de sus hogares cuando se creó el Estado de Israel.
Este aniversario adquiere una nueva dimensión en el contexto de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, provocada por el ataque sin precedentes del movimiento palestino contra Israel el 7 de octubre de 2023.
“La historia es imborrable y la justicia no está limitada en el tiempo. Hoy estamos ante ustedes no sólo para conmemorar este triste aniversario, sino para reiterar nuestro compromiso de que la Nakba no será el destino permanente e inevitable de nuestro pueblo”, declaró el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, en un discurso leído por su embajador, Riyad Mansour.
“Ha llegado el momento de una acción internacional real y efectiva para poner fin a esta injusticia histórica y a la tragedia en curso que se ha convertido en una vergüenza para la humanidad”, alegó.
Está previsto que la Asamblea General celebre en junio una conferencia, copresidida por Francia y Arabia Saudita, para avanzar en la solución de dos Estados entre Israel y Palestina.
Con información de Excelsior.
-
Espectáculoshace 2 días
“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?
-
Méxicohace 2 días
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
-
Tijuanahace 24 horas
Una mujer estadounidense sufre daños graves tras una operación para bajar de peso en Tijuana
-
Tijuanahace 22 horas
Colocan narcomanta en puente El Mirador de Playas de Tijuana
-
Méxicohace 2 días
Jóvenes incendian autos como parte de un reto viral
-
Méxicohace 19 horas
Abuelita es empujada violentamente a su pastel y causa indignación
-
Internacionalhace 2 días
Ximena, una joven mexicana de 19 años sí será deportada por pasarse un alto en Estados Unidos
-
Méxicohace 19 horas
Detienen a ex magistrada por destruir presuntamente vídeos del caso Ayotzinapa