¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Historia de amor felina: 190 kilómetros de bosque ruso no pudieron mantener separados a estos dos tigres

Boris y Svetlaya fueron criados juntos cuando eran cachorros huérfanos y luego reintroducidos a la naturaleza por separado. Pero Boris emprendió una caminata que sorprendió a los investigadores que lo estaban monitoreando

Publicado

en

Cuando en 2014 los científicos rusos liberaron a un par de cachorros de tigre de Amur huérfanos en un rincón remoto del extremo este de Rusia, estaban intentando salvar una especie. Aunque los tigres, a veces llamados tigres siberianos y el felino más grande del mundo, siguen en peligro de extinción, los científicos crearon algo más: una historia de amor improbable.

Los cachorros, Boris y Svetlaya, habían sido rescatados de la naturaleza cuando eran cachorros no emparentados y tenían entre 3 y 5 meses de edad en las montañas Sikhote-Alin, el principal bastión del animal. Crecieron en cautiverio y fueron liberados a los 18 meses de edad. Los felinos estaban separados por más de 160 kilómetros con el objetivo de expandir la distribución de los tigres liberados tanto como fuera posible en la región de Pri-Amur a lo largo de la frontera de Rusia con China.

Los científicos siguieron el rastro de los cachorros hasta que, más de un año después de su liberación, ocurrió algo extraño: Boris caminó más de 190 kilómetros, casi en línea recta, hasta el lugar donde Svetlaya había construido su hogar.

Seis meses después, Svetlaya dio a luz una camada de cachorros

Si bien la estrategia de liberar felinos rescatados y criados en cautiverio para restaurar las poblaciones en la naturaleza había tenido éxito con el lince ibérico en España, nunca se había probado con grandes felinos.

Pero los científicos que trabajan con la Wildlife Conservation Society dicen en un estudio publicado el mes pasado en el Journal of Wildlife Management que la liberación exitosa de cachorros rescatados como Boris y Svetlaya puede, por primera vez, convertirse en una opción viable para restaurar a los tigres salvajes a su área de distribución histórica.

Se estima que quedan entre 485 y 750 tigres en Rusia, pero los investigadores afirman que la zona fronteriza entre Rusia y China, incluida la zona de Pri-Amur donde viven Boris y Svetlaya, podría albergar a cientos de animales más.

Los felinos reunidos no fueron las únicas reintroducciones exitosas del proyecto. Dos cazadores habían encontrado otra hembra, Zolushka (o “Cenicienta” en ruso), en un banco de nieve unos años antes. Después de que los conservacionistas la devolvieran a la naturaleza, un tigre macho desconocido apareció en una cámara trampa cerca de donde Zolushka había sido liberada.

En una zona tan amplia, fue un encuentro de extraordinaria buena suerte. “Apareció el príncipe de Cenicienta y vivieron felices para siempre”, dijo Dale Miquelle, científico principal de tigres de la Wildlife Conservation Society y uno de los autores del estudio. Zolushka y el macho también tuvieron una camada de cachorros, los primeros cachorros nacidos en esa zona desde la década de 1970.

En total, los científicos rusos criaron en cautiverio a 13 cachorros de tigre siberiano huérfanos, evitando cualquier contacto entre los cachorros en crecimiento y sus cuidadores humanos, con el fin de prepararlos para la vida en la naturaleza. El equipo fue introduciendo gradualmente a los cachorros en el contacto con presas vivas, para que pudieran aprender a cazar.

También fue decisivo para el éxito el momento de la liberación de los cachorros: durante la primavera, cuando las presas eran abundantes.

Un cachorro macho no pasó la prueba de la libertad. Se adentró en China y se dedicó a cazar animales domésticos, incluidas 13 cabras en un cobertizo en una sola noche. Los científicos rusos recapturaron al joven macho y lo enviaron a un programa de cría en cautiverio en un zoológico.

Pero los 12 restantes demostraron que eran capaces de cazar presas salvajes y sobrevivir tan bien como los tigres salvajes que nunca habían pasado tiempo en cautiverio.

A medida que la población de Pri-Amur crece, el equipo ruso-estadounidense espera poder unirse a otros tigres, incluso al otro lado de la frontera, en China. “La gran visión es que toda esta zona estaría conectada”, dijo Luke Hunter, director ejecutivo del Programa de Grandes Felinos de la Wildlife Conservation Society. “Hay muchos hábitats que podrían ser recolonizados por los tigres”.

Con tanto hábitat potencial en Asia (un estudio de 2023 determinó que había alrededor de 270.000 millas/434.523 kilómetros cuadrados de hábitat potencialmente adecuado en Asia donde los tigres permanecieron ausentes), las implicaciones de este éxito son de amplio alcance.

“Estos resultados indican que es posible cuidar a los cachorros en un entorno de semicautiverio, enseñarles a cazar y liberarlos en la naturaleza”, dijo Viatcheslav V. Rozhnov, ex director del Instituto Severtsov de Ecología y Evolución de la Academia Rusa de Ciencias y líder del proyecto de reintroducción. “Estos hallazgos abren una vía para devolver a los tigres a grandes partes de Asia donde aún existe hábitat pero donde se han perdido tigres”.

Y así como la inesperada asociación entre Boris y Svetlaya ha demostrado ser crucial para el éxito del proyecto, los científicos rusos y estadounidenses esperan que sus esfuerzos puedan ser un modelo para la cooperación internacional en materia de conservación.

“Es un testimonio de cómo pueden suceder cosas realmente buenas cuando se empieza a trabajar en colaboración, independientemente de la nacionalidad y la política”, dijo el Dr. Miquelle.

Con información de The New York Times.

Salud

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado

Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad

Publicado

en

Imagen de archivo. EFE/ Jorge Núñez

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.

Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.

Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.

Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado - 7b2d1161-d746-405d-994a-dfcd09043ca6-762x1024

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula.

Continuar leyendo

Internacional

Ecuador amanece en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa

Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano, infraestructura del país y otras instituciones por organizaciones criminales

Publicado

en

Foto: Xavier Montalvo/EFE

El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en “alerta máxima” después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de “atentados terroristas” contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su gabinete.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Ministerio de Gobierno de Ecuador se refirió así a un documento interno de las Fuerzas Armadas, viralizado en redes sociales el viernes, en el que se menciona “traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas contra el presidente de la República y su equipo de trabajo”.

El oficio, con fecha del 17 de abril y cuya autenticidad fue confirmada por el ministro de Gobierno, José De la Gasca, a medios locales, señala que estas acciones presuntamente de organizaciones criminales se han iniciado tras las elecciones del pasado domingo, en las que Noboa fue reelegido frente la candidata correísta Luisa González, quien ha denunciado un presunto “fraude” descartado por las principales misiones de observación internacional presentes en los comicios.

Foto: Mauricio Torres/EFE

Advierten organización de manifestaciones para “calentar las calles”

En ese informe, las Fuerzas Armadas también alertan de la planificación de otros posibles atentados hacia los principales puentes del país, bancos y otras instituciones del Estado, y que se estarían planeando acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones” que se podrían volver “violentas”, sin dar más detalles del origen de las amenazas.

El documento recomienda reforzar la seguridad del mandatario y de los ministros de Estado, así como de las autoridades militares.

Ante ello, el Ejecutivo ecuatoriano señaló que “el Estado está en alerta máxima” y que “se han activado todos los protocolos de seguridad”, de modo que “las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de Inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”.

“Frente a la información de inteligencia que alerta sobre la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles mediante manifestaciones violentas, condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra el presidente de la República, autoridades del estado y funcionarios públicos”, señaló el Gobierno.

Foto: AP

El Ejecutivo ecuatoriano catalogó como “deplorable” que estructuras criminales, “en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror”, sin mencionar al correísmo, cuya candidata ha anunciado que presentará pruebas del supuesto “fraude” electoral que insiste en denunciar.

“Estas acciones no solo buscan desestabilizar al Gobierno, sino vulnerar la democracia, la soberanía, la paz del Ecuador y el Estado de derecho”, agregó el Ministerio.

Ecuador responderá con “toda la fuerza” a posibles ataques

El Gobierno de Ecuador aseguró además que responderán a estos posibles ataques con “toda la fuerza”. “Pondrán a prueba nuestra determinación. Que no se les olvide: prevalecemos y prevaleceremos. Con la fe en Dios y la fuerza del Estado vamos a poner de rodillas a cada criminal”, añadió.

El presidente Noboa se encuentra desde el jueves en Florida (Estados Unidos), hasta donde viajó para “atender asuntos personales”, y se prevé que retorne al país el próximo martes.

Ecuador se encuentra desde 2024 bajo un “conflicto armado interno” que Noboa declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a quienes le declaró la “guerra” y pasó a denominarlas como “terroristas”.

Foto: EFE

Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.

La ola de violencia incluye también a autoridades locales, fiscales que investigan al narcotráfico y el crimen organizado y políticos como el candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Con información de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

Internacional

✝️ Viernes Santo: Un día que recuerda la muerte… pero celebra el amor

Publicado

en

Este Viernes Santo, millones de creyentes alrededor del mundo recuerdan la crucifixión de Jesucristo, no como una tragedia sin sentido, sino como el mayor acto de amor que transformó la historia para siempre.

Según las Escrituras, Jesús no fue víctima del destino: Él entregó su vida voluntariamente para reconciliar a la humanidad con Dios. Su muerte en la cruz fue el pago por nuestros pecados, una demostración del amor incondicional que Dios tiene por cada persona.

Aunque se conmemora un sacrificio, este día no es solo de tristeza, porque sabemos que la cruz no fue el final, sino el principio de una esperanza nueva. La historia no termina con una tumba, sino con la promesa de resurrección y vida eterna para quienes creen.

¿Quién es Jesús?
Jesús es el Hijo de Dios, el Mesías prometido, quien vino al mundo no solo para enseñar y sanar, sino para entregar su vida en lugar de la nuestra. Su muerte en la cruz no fue una derrota, sino el acto redentor que cambió el destino eterno de la humanidad. Y su resurrección nos asegura que el pecado y la muerte no tienen la última palabra.

Hoy no se llora una derrota, se honra la victoria de Jesús sobre el pecado y la muerte. Es un día para agradecer, reflexionar… y recordar que el amor verdadero se entrega, aun cuando duele.

📖 “Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.” – Romanos 5:8

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias