¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Hamás libera 4 soldados israelíes a cambio de 200 presos

El intercambio cumple con lo estipulado en un delicado acuerdo de cese al fuego vigente en la Franja de Gaza

Publicado

en

Soldados palestinos, durante la liberación de rehenes israelíes en Gaza. EFE / M. Zaki

Militantes de Hamás entregaron el sábado a cuatro soldados israelíes cautivas a representantes de la Cruz Roja, tras haberlas exhibido ante una multitud en la Ciudad de Gaza. En respuesta, Israel liberó a 200 prisioneros palestinos, cumpliendo con lo estipulado en un delicado acuerdo de cese al fuego vigente en la Franja de Gaza.

Las cuatro soldados sonrieron ampliamente mientras saludaban y hacían un gesto con los pulgares hacia arriba desde un escenario en la Plaza de Palestina de la Ciudad de Gaza, flanqueadas por combatientes y ante una multitud de miles de personas. Posteriormente, fueron llevadas a los vehículos de la Cruz Roja que las esperaban. Es probable que hayan actuado de esa forma a la fuerza, ya que rehenes liberados antes contaron que estuvieron cautivos en condiciones brutales y fueron obligados a grabar videos propagandísticos.

Por su parte, el Servicio de Prisiones de Israel dijo más tarde que había completado la liberación de 200 palestinos. Entre ellos, 120 que cumplían cadenas perpetuas tras ser condenados por ataques mortales contra israelíes. Alrededor de 70 fueron liberados en Egipto, según la televisión estatal egipcia Qahera. Egipto había actuado como un mediador clave en las negociaciones que condujeron a la tregua.

Miles de palestinos se congregaron en la ciudad de Ramala, situada en la Cisjordania ocupada, para celebrar con entusiasmo la llegada de los autobuses que trasladaban a los prisioneros liberados. La escena estaba llena de vida, con numerosos asistentes ondeando banderas palestinas.

La liberación de las cuatro soldados fue recibida por los vítores de los cientos de personas congregadas en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde seguían los acontecimientos en una pantalla gigante.

“Estoy sin palabras”, dijo Aviv Bercovich, uno de los espectadores. “Tuve escalofríos al verlas. Sólo quiero que la guerra termine”.

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, publicó más tarde un video que mostraba a las liberadas siendo recibidas en una base del ejército israelí. Una de ellas, Liri Albag, sonrió, hizo un gesto con sus dos pulgares arriba y formó un corazón con la mano antes de subirse a una camioneta.

La oficina de Netanyahu dijo más tarde que se suponía que Arbel Yehoud, una civil retenida por Hamás, iba a ser liberada el sábado, y apuntó que no se permitirá que los palestinos empiecen a regresar al norte de Gaza -algo que estaba previsto que comenzara el domingo- hasta que eso ocurra.

Un alto cargo de Hamás señaló que el grupo ha informado a los mediadores que Yehoud será liberada la próxima semana.

Mientras tanto, un funcionario egipcio involucrado en las negociaciones señaló que esta discrepancia era un “problema menor” y dijo que los mediadores están trabajando para resolverla. Ambos responsables hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a discutir el asunto públicamente.

Las multitudes habían comenzado a reunirse desde temprano en Tel Aviv y en la Ciudad de Gaza a la espera del canje entre Israel y Hamás, el segundo de este tipo desde el inicio del cese del fuego en el territorio el fin de semana pasado y que representa otra prueba para el acuerdo.

La tregua tiene como objetivo poner fin a la guerra más letal y destructiva jamás librada entre Israel y el grupo insurgente. El frágil acuerdo se ha mantenido, pausó los ataques aéreos y los lanzamientos de cohetes, y permitió un aumento de la ayuda que entra al pequeño enclave costero.

Al inicio del alto el fuego el domingo, tres rehenes retenidas por Hamás quedaron libres a cambio de 90 prisioneros palestinos, todos mujeres y niños.

Las cuatro soldados israelíes, Karina Ariev, de 20 años; Daniella Gilboa, de 20, Naama Levy, también de 20, y Liri Albag de 19, fueron capturadas en el asalto de Hamás en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.

A cambio, Israel acordó liberar a 200 prisioneros, incluidos 121 que estaban cumpliendo cadenas perpetuas, de acuerdo con una lista divulgada por Hamás.

Los militantes más notorios que fueron liberados incluyen a Mohammad Odeh, de 52 años, y Wael Qassim, de 54, ambos del este de Jerusalén. Fueron acusados de llevar a cabo una serie de ataques mortales de Hamás contra israelíes, incluyendo un atentado en una cafetería en la Universidad Hebrea de Jerusalén en 2002 que mató a nueve personas, incluidos cinco ciudadanos estadounidenses.

De los 70 que fueron expulsados a Egipto, algunos eventualmente podrían ir a otros países, luego de que Argelia, Túnez y Turquía expresaron su disposición a recibirlos, según Abdullah al-Zaghari, el jefe de un grupo de defensa de prisioneros palestinos.

Las cuatro soldados fueron capturadas en la base de Nahal Oz, cerca de la frontera con Gaza, durante la invasión insurgente, que se cobró la vida de más de 60 soldados allí. Las secuestradas formaban parte de una unidad encargada de monitorear amenazas a lo largo de la frontera. Una quinta soldado de su unidad, Agam Berger, de 20 años, fue capturada con ellas, pero no estaba en la lista.

“Esto es enorme”, comentó Radwan Abu Rawiya, un residente de la Ciudad de Gaza y una de las miles de personas que observaron cómo se entregaban los rehenes en la Plaza Palestina.

“La gente olvidó la guerra, la destrucción y está celebrando”, señaló.

En una declaración televisada, el portavoz de las fuerzas militares de Israel, el contraalmirante Daniel Hagari, confirmó que los rehenes liberados estaban en manos israelíes y en camino a casa, mientras criticaba lo que llamó la “exhibición cínica” de las jóvenes mujeres por parte de Hamás antes de su liberación.

También dijo que Israel está preocupado por el destino de los dos rehenes más jóvenes -Kfir y Ariel Bibas- y su madre Shiri. Kfir Bibas celebró su segundo cumpleaños en cautiverio a principios de este mes.

Hagari señaló que el ejército está comprometido a traer a todos los rehenes a casa.

Se esperaba que Israel comenzara a retirarse del corredor de Netzarim, una carretera que va de este a oeste y que divide Gaza en dos, y permitiera a los palestinos desplazados en el sur regresar a sus antiguos hogares en el norte por primera vez desde el comienzo de la guerra.

Pero eso parece estar en pausa pendiente de la liberación de Yehoud.

El Ministerio del Interior gazatí, dirigido por Hamás, dijo anteriormente que los palestinos desplazados podrán regresar al norte a partir del domingo. El ministerio, que supervisa las fuerzas policiales, explicó que los palestinos podrán moverse entre el sur y el norte del sitiado enclave a pie por la carretera costera de Rashid.

Lo que suceda después de la fase inicial de seis semanas del acuerdo es incierto, pero muchos esperan que lleve al final de una guerra que ha reducido amplias franjas de Gaza a escombros, desplazado a la mayoría de su población y dejado a cientos de miles de personas en riesgo de hambruna.

El conflicto comenzó con el ataque transfronterizo encabezado por Hamás, en el que murieron unas mil 200 personas, en su mayoría civiles, y otras 250 fueron tomadas como rehenes.

Más de 100 rehenes quedaron libres en una tregua de una semana el mes siguiente. Pero decenas llevan más de un año cautivos, sin contacto con el mundo exterior. Israel cree que al menos un tercio de los más de 90 que siguen en el territorio palestino fueron asesinados en el ataque inicial o murieron en este tiempo.

Mientras muchos celebraban en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv después de que se liberaran a las cuatro soldados el sábado, algunos se preocupaban por el destino de aquellos que aún están en cautiverio.

“Es difícil que ella todavía esté allí”, comentó Yoni Collins, un amigo de la familia de Berger, la quinta soldado tomada de la base Nahal Oz.

“Había cinco chicas, cuatro están fuera y ahora ella está allí sola”, dijo. “Sólo estamos esperando que vuelva a casa”.

El conflicto aéreo y terrestre liderado por Israel, considerado uno de los más devastadores y mortíferos en décadas, ha dejado un saldo de más de 47 mil palestinos fallecidos, de acuerdo con las autoridades de Gaza. Aunque estas cifras no diferencian entre civiles y combatientes, los funcionarios aseguran que más de la mitad de las víctimas corresponden a mujeres y menores, lo que subraya el impacto humanitario de esta guerra.

Con información de El Informador

Ciencia

¿Lavas los trastes con cloro? Podrías estar cometiendo un error, según expertos

El error más común es pensar que el cloro quita la grasa de trastes; sin embargo, su función real es desinfectar. ¡Usarlo diariamente podría ser dañino!

Publicado

en

¿Alguna vez te has preguntado si ese chorrito de cloro que a veces agregas al agua para lavar los trastes es realmente la mejor opción para una limpieza profunda y segura? Aunque pueda parecer una solución rápida para eliminar gérmenes y manchas difíciles, la realidad es que los expertos en salud y limpieza tienen mucho que decir al respecto.

¿Por qué no se recomienda lavar los trastes con cloro directamente?

El cloro es un desinfectante universal y muy efectivo contra microorganismos, usado comúnmente en el hogar para limpiar y desinfectar; sin embargo, cuando se trata de lavar los trastes, los expertos y autoridades sanitarias como la Profeco, advierten que el este químico no debe usarse directamente ni mezclado con jabón, ya que puede ser peligroso para la salud, ¿por qué?

  • Irritación y toxicidad, el cloro es un químico fuerte que puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias. El contacto prolongado o sin protección puede provocar comezón, ardor o incluso reacciones alérgicas.
  • Residuos tóxicos, si no se enjuagan bien, los trastes pueden quedar con residuos de cloro, lo que representa un riesgo al ingerir alimentos.
  • Reacciones peligrosas, mezclar cloro con jabón o productos de limpieza puede liberar gases tóxicos, dañinos para la salud.

¿Cómo usar cloro para desinfectar trastes de forma segura?

¡Tómalo en cuenta! Según las recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para desinfectar trastes con cloro se debe:

  • var primero con agua y jabón para eliminar restos de comida y grasa.
  • Preparar una solución diluida de cloro: por ejemplo, 1 1/2 cucharada de cloro en 1/2 litro de agua fría o a temperatura ambiente.
  • Sumergir los trastes en esta solución durante unos minutos (30 segundos a 2 minutos).
  • Enjuagar bien con abundante agua para eliminar cualquier residuo de cloro.
  • Ventilar el área y usar guantes para evitar irritaciones.

¿Y en el hogar? Así debes usar el cloro para limpiar la casa

¡No es lo único! Para asegurar un manejo adecuado y minimizar los riesgos asociados con el cloro, es fundamental seguir una serie de pautas de seguridad, como:

  • No mezclar cloro con otros productos de limpieza.
  • Diluir siempre el cloro en agua fría o a temperatura ambiente.
  • No usar cloro caliente ni dejarlo evaporar, pues pierde su efecto y libera vapores tóxicos.
  • Usar guantes y ventilar bien los espacios donde se emplea cloro.

Recuerda, aunque el cloro es un aliado valioso para la desinfección, no debe usarse directamente para lavar los trastes ni otro tipo de limpieza sin una dilución adecuada y sin un enjuague posterior. Para el quehacer diario, el jabón líquido sigue siendo la mejor opción para eliminar grasa y suciedad.

Con información de Tv Azteca.

Continuar leyendo

Internacional

India y Pakistán escalan el conflicto con ataques de drones y misiles, EE.UU pide ‘moderación’

El gobierno de Pakistán negó haber lanzado los ataques, alegando que las acusaciones tenían “motivaciones políticas

Publicado

en

India aseguró haber “neutralizado” los ataques con aviones no tripulados y misiles paquistaníes contra varias instalaciones militares el jueves por la noche, lo que marca una escalada en las hostilidades entre los dos vecinos con armas nucleares.

Las estaciones militares en las ciudades norteñas de Jammu, Pathankot y Udhampur, cerca de la frontera con Pakistán, fueron atacadas, dijo el jueves el Ministerio de Defensa de la India en una publicación en X. “Las amenazas fueron rápidamente neutralizadas utilizando capacidades cinéticas y no cinéticas”, dijo el ministerio, y no se reportaron víctimas.

El gobierno de Pakistán negó haber lanzado los ataques, alegando que las acusaciones tenían “motivaciones políticas”. Varios videos sin confirmar circulaban en redes sociales que supuestamente mostraban los ataques con misiles. Varinder Jeet Singh, un alto dirigente del partido gobernante Bharatiya Janata en Jammu, declaró por teléfono haber visto “destellos en el cielo”, seguidos de un apagón en la ciudad.

La acción militar marca el segundo día de hostilidades entre las dos naciones rivales. India inició los ataques el miércoles contra lo que denominó objetivos terroristas en Pakistán en represalia por el ataque del 22 de abril que causó la muerte de 26 civiles en la parte de Cachemira controlada por India.

Los ataques contra nueve objetivos, que según el ejército pakistaní causaron la muerte de 31 civiles, constituyeron la mayor violación de territorio pakistaní desde la guerra de 1971.

Un residente inspecciona su casa dañada por artillería lanzada por Pakistán en Poonch, en la Cachemira controlada por India.  (Channi Anand/AP)

El conflicto entre India y Pakistán y su disputa por Cachemira 

Pakistán dijo más temprano el jueves que había derribado drones indios, mientras que India dijo que había interceptado drones y misiles de Pakistán.

La escalada de hostilidades ha alimentado la preocupación de un empeoramiento del conflicto entre las dos naciones rivales, que han librado guerras en el pasado por la disputada región de Cachemira, un territorio que ambos países reclaman en su totalidad pero controlan en parte. 

Las acciones de Pakistán se desplomaron el jueves, lo que provocó una suspensión temporal de las operaciones, mientras que la rupia india tuvo su mayor caída intradía en tres años.

El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Muhammad Asif, afirmó que un ataque contra India era ahora muy probable. La decisión de Pakistán de tomar represalias no depende de si India ataca o no, declaró al canal de noticias ARY. 

El miércoles, Pakistán afirmó haber derribado cinco aviones de combate indios y el jueves informó haber interceptado varios drones sobre ciudades densamente pobladas como Lahore y Rawalpindi. Los drones eran Harop de fabricación israelí, según el ejército pakistaní, los llamados drones kamikaze que transportan explosivos a sus objetivos y se autodestruyen al detonar.

EU hace un llamado a la ‘moderación’ por tensiones entre India y Pakistán 

Estados Unidos y otras grandes potencias mundiales han pedido moderación a ambas partes. El presidente Donald Trump declaró el miércoles que, tras los ataques recíprocos, “ojalá puedan parar ya”.

El vicepresidente JD Vance, hablando en una entrevista con Fox News el jueves, dijo: “queremos que esto se desescale lo más rápido posible”.

“Lo que podemos hacer es intentar animar a esta gente a que desescalen un poco la situación, pero no vamos a involucrarnos en medio de una guerra que, en esencia, no es asunto nuestro y no tiene nada que ver con la capacidad de Estados Unidos para controlarla”, dijo. “La labor de la diplomacia, pero también la de quienes mantienen la serenidad en India y Pakistán, es asegurar que esto no se convierta en una guerra nuclear”.

Previamente el jueves, el secretario de Estado Marco Rubio conversó con el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, y el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, para pedir una distensión del conflicto. Rubio “expresó el apoyo de Estados Unidos al diálogo directo entre India y Pakistán y alentó los esfuerzos continuos para mejorar las comunicaciones”, según informó su oficina en un comunicado de la llamada con Jaishankar.

La última vez que ambos bandos estuvieron cerca de una guerra abierta fue en 2019, después de queun terrorista suicida matara a 40 miembros de las fuerzas de seguridad indias. India culpó a Pakistán y respondió unas dos semanas después con sus primeros ataques aéreos en suelo pakistaní desde 1971. Pakistán respondió derribando un avión indio y arrestando al piloto, quien posteriormente fue liberado. La tensión se calmó poco después.

Con información de El Financiero.

Continuar leyendo

Deportes

Pachuca empata sin goles al América mientras Monterrey somete al Toluca

En el inicio de los cuartos de final del torneo Clausura, Pachuca y América empataron sin goles mientras que Monterrey ganó 3-2 al Toluca

Publicado

en

Los Tuzos del Pachuca, dirigidos por el uruguayo Guillermo Almada, empataron sin goles ante el tricampeón América, en el inicio de esta serie de los cuartos de final del torneo Clausura.

Esta serie se definirá el sábado próximo en el estadio Ciudad de los Deportes, casa del monarca, en donde se llevará a cabo el duelo de vuelta.

Si luego de los dos partidos se mantiene un empate, el América, segundo clasificado, avanzará por su mejor posición en la tabla; Pachuca fue séptimo.

El primer tiempo fue uno disputado en el medio campo, con pocas jugadas ofensivas.

La más clara fue al minuto 24, cuando el brasileño Eduardo Bauermann realizó un cabezazo que el guardameta Luis Ángel Malagón detuvo.

En la segunda parte, el Pachuca volvió a estar cerca de abrir el marcador, pero Malagón volvió a rechazar un remate con la testa, ahora del venezolano Salomón Rondón.

Después de las fallas de los Tuzos, las Águilas reaccionaron, pero el arquero del Pachuca, Carlos Moreno, evitó la caída de su marcado al atajar remates de Alejandro Zendejas, al 60, y de Erick Sánchez, al 66.

Antes, los Rayados del Monterrey vencieron por 3-2 al Toluca, para tomar ventaja en su serie de los cuartos de final.

El duelo comenzó con el autogol de Víctor Guzmán, quien al intentar despejar un centro por izquierda de Jesús Gallardo, mandó la pelota a su marco para darle al Toluca una ventaja de 0-1 al minuto 16.

Tras ello, los Rayados se adueñaron del primer tiempo, y tras fallas de Jesús Corona, al 30, y de Sergio Canales, al 34, empataron el encuentro.

Al 44, Nelson Deossa recuperó una pelota cerca de la media luna de su rival para de zurda realizar un remate a media altura, inalcanzable para el guardameta español Pau López, para el 1-1.

Monterrey siguió como el mejor cuadro en la segunda parte y al 50, el colombiano Stefan Medina, por derecha, cruzó un servicio al área que Sergio Canales recibió entre dos defensas para definir el 2-1.

Los de Demichelis no dejaron de ofender y aumentaron su ventaja al 69, cuando Gallardo realizó un pase hacia su área que Germán Berterame interceptó, se quitó a López y con el marco abierto concretó el 3-1 al 69.

Cuando parecía una cómoda victoria para los Rayados, Alexis Vega cobró un tiro libre por derecha al 82, que en el segundo poste Luan cabeceó para el 3-2 final que le da vida al Toluca para obtener el pase a las semifinales este sábado en su estadio, el Nemesio Diez.

Los encuentros de ida de los cuartos concluirán este jueves con las visitas de los Tigres UANL al Necaxa y del Cruz Azul al León del colombiano James Rodríguez.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias