¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Más quejas para Pemex: Refinerías de EU rechazan petróleo mexicano porque trae “exceso de agua”

Las refinerías de EU rechazan el petróleo mexicano porque trae exceso de agua, en su lugar recurren a Colombia y Canadá.

Publicado

en

Foto: Raquel Natalicchio

Refinerías de petróleo de Estados Unidos a lo largo de la costa del Golfo están rechazando los envíos de México y en su lugar recurriendo a Colombia y Canadá, en medio de quejas de que Petróleos Mexicanos (Pemex) está entregando cada vez más crudo no apto para producir gasolina y diésel.

Las refinerías de Texas y Luisiana exigieron descuentos y se quejaron del alto contenido de agua en el crudo que actualmente llega de México, según personas con conocimiento de la situación. Este hecho ha alterado los flujos de crudo de los que dependen los procesadores durante el último medio siglo.

Por esta razón, los fabricantes de combustibles estadounidenses están en alarma, ya que México es el mayor proveedor de crudo del país después de Canadá.

La situación se produce al tiempo que la petrolera estatal mexicana, conocida como Pemex, lucha por hacer frente a los pagos de 20 mil millones que debe a los proveedores de productos químicos y equipos utilizados para que su petróleo sea apto para el consumo en las refinerías.

“Pemex necesita una cirugía radical, no más analgésicos”

¿Cuánta agua trae el petróleo de Pemex, según EU?

El crudo insignia Maya se entrega con hasta un 6 por ciento de contenido de agua, o seis veces más que el estándar de la industria, dijeron las personas.

Eso significa que cuando una refinería compra un cargamento estándar de medio millón de barriles, alrededor de 30 mil barriles son de agua, o el equivalente a casi 2 millones de dólares, según cálculos de Bloomberg.

Los suministros de crudo de mala calidad se suman a una serie de preocupaciones para las refinerías de petróleo estadounidenses, que también deben hacer frente al impacto de los aranceles y a la caída de los flujos desde México que el mes pasado se desplomaron hasta su nivel más bajo en 35 años.

Las refinerías estadounidenses están buscando fuentes alternativas y recurriendo en su lugar a los envíos de Canadá y Colombia, lo que hace subir los precios. El exceso de agua ralentiza la refinación porque los fabricantes de combustible deben tratarla previamente y hacer preparativos adicionales para desechar el agua que no se suponía que estuviera en el petróleo.

“México busca revitalizar Pemex en un año clave”

Los problemas de calidad también están afectando a las propias refinerías de Pemex en México.

La refinería más grande del país, Dos Bocas, fue cerrada a mediados de diciembre y permanece fuera de servicio mientras espera que el crudo listo para refinar se reinicie, según una persona con conocimiento del asunto que pidió no ser identificada porque la información es privada.

El suministro actual es tan salado que podría dañar la refinería que se inauguró hace menos de tres años, lo que provocó una rara admisión de problemas por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Indicó que el “mal tiempo” era la causa principal de los problemas de calidad y que Pemex estaba trabajando para resolver el problema, ya que “hay diferentes productos químicos que ayudan con esto”, dijo la semana pasada.

Con informacion de El financiero.

CAC

México

Sheinbaum pide a FGR explicar el caso del alcalde de Teuchitlán vinculado al crimen organizado

La mandataria también solicitó a la Secretaría de Gobernación que se facilite un acercamiento directo entre el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y la fiscalía para atender sus demandas y trabajar con sus evidencias

Publicado

en

Durante su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al caso del presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, quien fue detenido el fin de semana y presuntamente estaría vinculado con grupos del crimen organizado; y sostuvo que será la Fiscalía General de la República (FGR) quien se encargue de ofrecer detalles sobre la investigación.

“El caso lo está llevando la Fiscalía General de la República. Como ustedes saben, nosotros pedimos que la Fiscalía atrajera el caso, y es el fiscal quien tiene que informar cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial del presidente municipal”, señaló.

Sheinbaum precisó sobre el caso que, José Asunción Murguía, fue reelecto y ya llevaba tiempo al frente de la administración local al momento de su detención.

“Él lleva ya la presidencia, o llevaba ya en la Presidencia Municipal, fue reelecto. Lleva más de este año, que es cuando entraron los presidentes municipales de Jalisco. Entonces ya lleva tiempo ahí en la Presidencia Municipal”

Respecto al caso del rancho en Teuchitlán, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió el sitio y realizó una intervención, Sheinbaum destacó la importancia demantener comunicación con ellas, luego de que recibió una carta del grupo.

“Quiero mencionarlo, el grupo de buscadoras que entró por primera vez al rancho Izaguirre en Teuchitlán, me escribió una carta después de la conferencia de prensa del fiscal”, indicó.

Por ello, dijo que solicitó a la Secretaría de Gobernación que se facilitara un acercamiento directo entre el colectivo y la fiscalía.

Le pedí a la Secretaría de Gobernación que pudiera haber por lo menos un llamado del fiscal con este grupo de buscadoras, Guerreros Buscadores. Y una llamada de teléfono del fiscal, con la presencia de la fiscal de víctimas, Irene Herrerías, con ellas para poder seguir teniendo comunicación y que ellas puedan expresar libremente lo que encontraron en el rancho”.

Añadió que el gobierno federal está atento a las solicitudes del colectivo y que se mantendrán abiertas las vías de diálogo.

“Y que puedan ser, pues, atendidos en toda la magnitud las solicitudes que tengan, además de las reuniones que se están teniendo con la Secretaría de Gobernación”

Con información de Aristegui.

Continuar leyendo

México

‘Mejor lo dejamos ahí para que no haya debate’: Sheinbaum por declaración de Trump sobre que ‘teme’ a cárteles

Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.

Publicado

en

SHEINBAUM La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia 'mañanera del pueblo' desde Palacio Nacional. (EFE)

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 5 de mayo de 2025 en compañía de Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Luz Elena González, secretaria de Energía y Edgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

‘Hay muy buena comunicación con Trump’: Sheinbaum responde a declaraciones del presidente de EU sobre temor a cárteles

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Claudia Sheinbaum tiene temor a los cárteles del narcotráfico, la presidenta reaccionó a estas declaraciones.

“Mejor lo dejamos ahí para que no haya debate a través de los medios. No vale la pena hacer un debate entre los medios de comunicación con el presidente de Estados Unidos”, dijo la mandataria.

Claudia Sheinbaum reiteró que hay “muy buena comunicación” con Trump y remarcó que ha tenido hasta 5 llamadas telefónicas con él desde que asumió la Presidencia de EU.

“A veces no estamos de acuerdo, pero ha habido respeto. No quisiera que la comunicación entre presidentes fuera con declaraciones a los medios, estamos dialogando permanentemente”, añadió Sheinbaum.

El fin de semana, Sheinbaum confirmó que Trump propuso enviar militares a México para combatir a los cárteles del narcotráfico, pero el mandatario estadounidense aseguró que ella “no piensa con claridad por el temor” a los grupos del crimen organizado.

‘Nada que ver’: Sheinbaum niega que acuerdo de agua con EU sea por temor a aranceles de Trump

La presidenta Sheinbaum negó que el acuerdo de agua con EU se haya realizado por temor aranceles de Donald Trump.

“Están diciendo que es por miedo a los aranceles, pero nada que ver, es por el Tratado de Aguas de 1944″, añadió.

Sheinbaum explicó que se había cumplido con ese tratado, pero a partir de la sequía había sido imposible lograrlo.

La mandataria destacó que para lograr el acuerdo se reunieron ambos gobiernos para elaborar un trabajo ‘muy técnico’ para definir cuánta agua se entregará, qué impacto tendrá en México, a partir de cuándo se hará la entrega y desde dónde.

Sheinbaum pide analizar arancel de Trump a películas hechas en el extranjero

Claudia Sheinbaum reaccionó al nuevo arancel de Donald Trump que consiste en impuestos de 100 por ciento a películas hechas en el extranjero.

 “Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso para imponer un arancel del 100% a cualquier película que entre en nuestro país y que haya sido producida en tierras extranjeras”, publicó Trump en Truth Social.

Sheinbaum aseguró que sería necesario analizar el impacto que tendrá dicho arancel a la industria cinematográfica y en las plataformas digitales, además, destacó el apoyo para el cine nacional.

“La manera de producir ahora en la industria cinematográfica es muy variada, ya no es como antes que todo se producía dentro de un estudio, ahora se ha globalizado mucho esa industria”, explicó la presidenta.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre detención del alcalde de Teuchitlán por rancho Izaguirre?

Tras la detención del alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía, por el caso del rancho Izaguirre, Sheinbaum fue cuestionada al respecto.

La mandataria explicó que el caso lo revisa la Fiscalía General de la República (FGR) y será la encargada de dar a conocer los avances en las investigaciones.

“Tiene que informar (la FGR) cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial del presidente municipal”, agregó Sheinbaum.

La presidenta agregó que continúan las comunicaciones entre la FGR, la Secretaría de Gobernación y los colectivos de búsqueda que entraron al rancho.

¿Qué son los precios de referencia y en cuáles productos se aplicarán?

Otra de las medidas será la aplicación de precios de referencia que evitan la evasión de impuestos y protegen a las empresas que sí cumplen y hacen el comercio más justo.

La Secretaría de Economía ampliará los precios de referencia a más productos, entre ellos estarán:

Muebles y aparatos de alumbrado, cuya publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) será el 12 de mayo.
Juguetes, juegos y guitarras, que se publicarán en el DOF el próximo 26 de mayo.
Artículos para recreo o deporte, se publicarán en el DOF el 16 de junio.
Papel y cartón, se publicarán en el DOF el 16 de julio.

¿Para eliminar aranceles de Trump? México cancela importación de acero por irregularidades

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó un plan para fortalecer a la industria del acero y consiste en cancelar importaciones de distintos productores.

La Secretaría de Economía canceló al menos 1, 062 molinos de acero por irregularidades en el registro que permite importar acero para importadoras de productos siderúrgicos.

Como parte de dicho registro, las empresas tienen la obligación de informar los datos de los molinos de acero del cual proviene el material.

Ebrard informó que en los próximos días se iniciará el proceso de cancelación y desincorporación de los molinos con irregularidades.

¿Por qué Profeco reprobó a HEB en los precios de la canasta básica?

En cuanto a los precios de la canasta básica, el promedio se mantiene en 910 pesos y Profeco ‘exhibió’ a las tiendas HEB por rebasar dichos costos.

La tienda tiene el precio más alto del monitoreo y en particular es la sede de San Luis Potosí, donde la canasta básica se vende hasta en 1, 012.56 pesos.

Mientras que el precio más bajo lo tiene Chedraui Poliforum en León, Guanajuato con 699.30 pesos.

Además, la Ciudad de México tiene también un supermercado donde se vende más barata la canasta básica y se trata de Soriana Hiper La Viga, en la alcaldía Iztapalapa.

¿Cuál es la gasolinera de Edomex donde se vende más barato el combustible? Esto dice Profeco

Iván Escalante, titular de Profeco, informó que hay una gasolinera en el Estado de México que tiene uno de los precios más bajos del combustible al respetar el precio ‘tope’ que se fijó hace unos meses.

Se trata de la estación Pemex, ubicada en el Circuito Exterior Metropolitano en San Mateo Atenco, Edomex, vende la gasolina en 23.19 pesos.

Otras gasolineras donde el combustible se vende a menos de 24 pesos son:

Punto + Norte, en Tamazula, Gómez Palacio, Durango, vende la gasolina en 23.19 pesos.
Punto + Noroeste, en Carretera Torreón-San Pedro, en Torreón, Coahuila, vende el combustible en 23.19 pesos.
Servifácil en Avenida Viveros, Boca del Río, Veracruz, vende la gasolina en 23.19 pesos.
Red Energy, en Mérida, Yucatán, vende el combustible en 23.19 pesos.

Con información de El Financiero

Continuar leyendo

México

No hay vínculos de Morena con la delincuencia, afirma Claudia Sheinbaum

La presindenta de México aseguró que Morena no es lo mismo que el PRI. Ahondó que los otros puntos en su carta tienen que ver con la historia de México y lo que fue el PRI durante tantos años en nuestro país

Publicado

en

Claudia Sheinbaum habló sobre el papel que tiene Morena. Foto: Cuartoscuro

Tras el sexto Consejo Nacional de Morena, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en ese partido no hay vínculos con la delincuencia. 

En la conferencia de prensa de la Mañanera del Pueblo, la mandataria nacional habló de la carta que envió a los morenistas con 10 puntos que, entre algunos otros temas, pide que Morena no se convierta en un partido de Estado. 

“No hay nada que pueda vincular al partido Morena a ninguna situación de vínculo con la delincuencia, si no, sencillamente es un elemento sustantivo que debemos de tomar en cuenta siempre”, Claudia Sheinbaum. 

Recordó que en su misiva a los morenistas les indicó que el poder es humildad y “nosotros debemos comportarnos con rectitud, siempre, con humildad, con honestidad, sin parafernalia vinculadas con el poder de antes, todo eso está en los 10 puntos”. 

Claudia Sheinbaum pide no caer en la historia negativa del país

Además ahondó que los otros puntos en su carta tienen que ver con la historia de México y lo que fue el PRI durante tantos años en nuestro país. 

Dejó en claro que no hay nada que se parezca de Morena a aquello, toda vez que el PRI era un partido Corporativo, es decir, con las organizaciones obreras,  las organizaciones empresariales, campesinas participaban como tales en el partido de Estado. 

“En este caso no, Morena tiene una afiliación individual, pero de todas maneras es importante por la historia de México, ponerlo en los puntos y decir no caigamos en lo que fue una historia nuestro país que no fue buena”, Claudia Sheinbaum.

Con información de El Heraldo

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias