¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Mexicanos, ¿satisfechos con su vida amorosa? Esto dice el Inegi

La Enbiare arrojó que el 63.7 por ciento de los mexicanos de 18 años y más estaban satisfechos con su vida amorosa

Publicado

en

¿Los mexicanos están satisfechos con su vida amorosa? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó datos estadísticos a propósito del Día del Amor y la Amistad.

Según datos de 2023, el 35.9 por ciento de las personas de 15 años y más estaban casadas, contra el 29.6 por ciento que se dijo en soltería y 19.1 por ciento que vivía en unión libre.

En cuanto a los solteros de entre 15 y 29 años, el 75.6 por ciento eran hombres y 61.7 por ciento mujeres.

En los grupos de 30 a 59 años y de 60 años y más, la mayoría estaban casados.

Una encuesta aplicada a parejas que vivían juntas arrojó que para las mujeres su ideal de hijos eran casi 4, cuando ambos cónyuges no tenían escolaridad.

La cifra bajaba a 2 hijos cuando ambos tenían estudios de nivel superior y se promedió aún menor cuando el nivel de instrucción de la mujer era mayor que el de su pareja.

Por otra parte, la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) de 2021 arrojó que el 63.7 por ciento de los mexicanos de 18 años y más, que saben leer y escribir, estaban satisfechos con su vida amorosa.

Un 21.4 por ciento se dijo moderadamente satisfecho, otro 6.7 por ciento poco satisfecho y 8.2 por ciento insatisfecho.

De entre las personas con pareja, el 74.3 por ciento se dijo satisfecha.

En cuanto a la satisfacción que produjo la vida familiar por situación conyugal, la población unida declaró en mayor medida estar satisfecha y muy satisfecha.

El Día del Amor y la Amistad fue establecido por el papa Gelasio para honrar a San Valentín.

Valentín fue un sacerdote quien durante el imperio romano se dedicó a celebrar matrimonios en secreto, contra el ideal del emperador Claudio II de que los solteros eran mejores soldados.

Cuando el emperador se enteró de las uniones matrimoniales mandó a encarcelar a Valentín. Antes de cumplir con la orden, el oficial Austerius puso a prueba al sacerdote y lo retó a devolverle la vista a su hija Julia.

Valentín lo logró, pero aún así fue ejecutado el 14 de febrero de 270 d.C.

En agradecimiento, Julia plantó un almendro de flores rosadas junto a la tumba del sacerdote.

Con información de López-Dóriga Digital.

México

Sheinbaum dice a EE.UU. que México “no es piñata” y que se dedique a sus “problemas”

Sheinbaum respondió a la ola de críticas que vincula a las elecciones intermedias estadounidenses del próximo año

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó a los políticos de Estados Unidos que “México no es piñata de nadie” y que se “dediquen” a sus “problemas”, tras una ola de críticas que ella vincula a las elecciones intermedias estadounidenses del próximo año.

“Hay que decir que en nuestra relación con los Estados Unidos, México no es piñata de nadie porque, no sé si saben, pero en Estados Unidos va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales, entonces que se dediquen a hablar de su país, que bastante problemas tienen”, dijo la mandataria en un evento en Campeche.

Sus declaraciones se producen en medio de la creciente presión de Estados Unidos a México por asuntos como el comercio, los aranceles, el narcotráfico, la migración y el Tratado de Aguas binacional en la última semana.

Un senador republicano de Montana, Tim Sheehy, acusó la semana pasada a México de verter 5 millones de galones al día (casi 19 millones de litros al día) de agua tóxica al Pacífico desde Tijuana, lo que “está enfermando a miles de estadounidenses anualmente”.

Mientras que la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, alertó sobre frenar la importación de ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador y la negativa de México, según ella, de permitir que aviones estadounidenses realicen operaciones de combate al insecto en territorio mexicano.

“Que no utilicen a México para hacer la campaña porque México les da mucha clases a los Estados Unidos en muchas cosas, en valores, en ética, en desarrollo, en muchas (cosas)”, comentó Sheinbaum.

La presidenta recordó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, ha elogiado la campaña contra el consumo de drogas de México tras una de las cinco llamadas que tuvieron.

“México no es un gran consumidor de drogas, sí tenemos que atender y para eso estamos trabajando, pero allá tienen el problema mayor”, sostuvo.

La mandataria argumentó que México ha recobrado “la dignidad” tras la entrada de los gobiernos de la ‘CuartaTransformación‘, el movimiento político del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

“Hay que sentirnos muy orgullosos, porque hoy más que nunca el pueblo de México con la Cuarta Transformación recuperó su dignidad y su fuerza y nadie nunca se la puede quitar”, señaló.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

México

Reparto de utilidades 2025: ¿por qué pueden negarte el pago?

En los siguientes párrafos podrás conocer un listado de las razones por las cuales algunos trabajadores no podrán recibir el reparto de utilidades correspondientes al 2025.

Publicado

en

¿Quiénes no recibirán el reparto de utilidades?. Lista de personas que no recibirán el reparto de utilidades 2025 Créditos: Pexels / Canva

Comienza la cuenta regresiva para uno de los episodios más importantes y esperados por cualquier trabajador al interior de la República Mexicana. El reparto de utilidades correspondiente al año 2025 finalmente está por llegar, motivo por el cual luce interesante que conozcas algunas de las razones por las cuales este pago, posiblemente, te puede ser negado.

En este punto, vale decir que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), cada una de las empresas en México están obligadas a cumplir con la entrega del reparto de utilidades mismo que corresponde al ejercicio fiscal anterior; es decir, de este 2025 se entregará el del 2024. Así, se establece que, las empresas que no lo hagan, serán acreedoras a una multa.

Desafortunadamente para la causa de los trabajadores, existen un puñado de razones por las cuales no todos podrán gozar del reparto de utilidades, también conocido como PTU. Por tal motivo, aquí conocerás algunas por las cuales tu pago podría no caerte en los próximos días.

¿Por qué te negaron el pago del reparto de utilidades?

Debes saber que no todos los trabajadores tienen derecho al reparto de utilidades 2025. Entre estos se encuentran las personas que realizan trabajos domésticos, así como administrativos, directores y gerentes generales. De igual forma, aquellos accionistas de empresas, profesionistas y socios tampoco podrán disfrutar de este jugoso pago.

Así como ellos, existen otro trabajadores cuya ley no les obliga a recibir este pago, entre los que destacan los técnicos y, finalmente, las y los ciudadanos que laboran bajo el esquema de honorarios, mismos que no estén subordinados a una relación laboral a una empresa y, por último, quienes no laboran bajo una empresa que no esté regida bajo la Ley Federal del Trabajo.

¿Cuándo se entrega el reparto de utilidades 2025?

Según lo establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las y los trabajadores que laboran para una empresa con estos requisitos pueden recibir su reparto de utilidades hasta el próximo 30 de mayo; por su parte, quienes laboran para un patrón directo, lo podrán recibir hasta el siguiente 29 de junio del 2025.

Con información de MVS

Continuar leyendo

México

“De grande quiero ser como tú”: niñas expresan admiración a Claudia Sheinbaum en Cancún

Cada vez es más común ver a niñas en los actos públicos de la Presidenta de México donde le hacen saber que quieren seguir su ejemplo

Publicado

en

Foto: El Heraldo de México

Cada semana es más común ver a niñas que acuden a los actos públicos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para mostrarle su admiración y hacerle saber que quieren seguir su ejemplo.

Este viernes en Cancún, donde la Presidenta de México inició su gira de trabajo por el sureste del país, un grupo de niñas llevaron cartulinas con mensajes como “Claudia quiero ser como tú” o “Soy tu fan, te queremos Claudia Sheinbaum”.

Incluso, una niña se adaptó una banda presidencial tricolor que en el medio decía: “De grande quiero ser como tú”.

Foto: El Heraldo de México.

Esta imagen recuerda a la niña en Chiapas que se vistió como la Presidenta Claudia Sheinbaum en un desfile escolar en conmemoración por la Revolución Mexicana en el que incluso pronunció un emotivo discurso que concluyó así:

Soy madre, abuela, científica, mujer de fe y, por voluntad del pueblo, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Soy Claudia Sheinbaum Pardo”.

Foto: El Heraldo de México.

Con información de El Heraldo de México.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias