¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Política

“Ahí está la prueba”: Gerardo Fernández Noroña revela cuánto costó su viaje a París

El senador Gerardo Fernández Noroña dio por finalizada la polémica del costo de su viaje a París

Publicado

en

El senador Gerardo Fernández Noroña publicó un video en sus redes sociales en el que dio a conocer cuánto costó su viaje a París, esto luego de toda la polémica que se generó a raíz de darse a conocer una fotografía en la que se le vio viajando en primera clase, lo cual hasta fue cuestionado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Van los detalles. 

Noroña revela cuánto costó su viaje a Europa 

A través de sus redes sociales, Gerardo Fernández Noroña publicó un video en donde mostró el cheque del costo de su viaje a París, ciudad a la que viajó para poder ir al Parlamento Europeo, donde tuvo una intervención a nombre del Senado Mexicano. 

“Con fecha al 25 de marzo, ayer recibí el cheque, 39 mil y algo que costó el avión México – París – México. Ahí está, Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña. No tengo que transparentar más nada. Han intrigado, ahí está la prueba de lo que costó mi viaje, asunto finiquitado”, dijo Noroña en un video.

Lilly Téllez continúa con la polémica 

A través de su cuenta de X, la senadora del PAN, Lilly Téllez solicitó información a la Mesa Directiva del Senado un informe detallado de los gastos de Gerardo Fernández Noroña en su viaje a Europa. “sobre el dinero público utilizado por Fernández Noroña en su viaje a Estrasburgo. Debe responder a todo lo que señalo en estas tres hojas”, escribió. 

Entre las solicitudes que Lilly Téllez para conocer los gastos de Gerardo Fernández Noroña, a quien recientemente le descubrieron fotos de la senadora en su celular, en su viaje a Europa están los siguientes: 

  • Costo, clase de vuelo, aerolínea utilizada y justificación de la elección. 
  • Itinerario completo.
  • Nombre del hotel, costo por noche, total de noches. 
  • Monto diario autorizado, y desglose de gastos en alimentación y transporte local. 

¿A qué fue Noroña a Europa?

El senador del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, viajó a Estrasburgo, Francia, para asistir a la Reunión de Presidentes de Parlamentos de Europa, representando al Senado mexicano. Su viaje generó polémica tras difundirse imágenes donde se le vio viajando en clase ejecutiva de Air France.

Durante el evento, Noroña criticó a Estados Unidos por su postura “hipócrita” hacia los migrantes, mientras permite la operación de grupos criminales en su territorio. También expresó su preocupación por la intención del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles a productos mexicanos, lo que podría afectar el comercio bilateral.

El viaje de Noroña coincidió con su cumpleaños número 65, lo que él mismo destacó en redes sociales. Además, compartió imágenes de su recorrido por la ciudad, incluyendo visitas a la Catedral de Estrasburgo y a sus famosos canales.

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum dijo respetar su decisión de viajar en primera clase, dejó claro que ella siempre opta por clase turista, incluso cuando le ofrecen cambiar de asiento. 

Con información de Quinto Poder.

Política

‘Es peor que su padre’: Fernández Noroña arremete contra el hijo de Felipe Calderón

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, acusó que Luis Felipe Calderón Zavala es ‘peor ser humano’ que su padre, el expresidente Felipe Calderón

Publicado

en

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, volvió a la carga con la polémica que semanas atrás comenzó en el aeropuerto con Luis Felipe Calderón Zavala, a quien acusó ahora de ser peor que su padre, el expresidente Felipe Calderón.

“Yo creo que ‘Borolitas’ es peor que ‘Borolas’, en cuanto a calidad de ser humano. Sí es facho, facho, producto de lo torcido que han sido -políticamente hablando- sus padres.

“Está ahí pronunciándose porque no le gusta el color moreno al ‘Borolitas’. Entonces, no, no somos iguales por más que se ardan”, comentó en su videocharla de este lunes 14 de abril.

Agregó que es una familia de “corruptas” que se dan la gran vida “a costa del pueblo”, y lo hacen por clasistas y racistas.

“Calderón necesitaría un espejo. Me imagino que no existen espejos en su casa ¡Está cabrón! O sea clasista y racistas. ‘Borolitas’, ¡ni se diga! Necesitan un espejo, qué fuerte”, dijo el senador de Morena.

Hace unas semanas, Noroña se confrontó con el hijo de Calderón en el aeropuerto de Campeche, quien le reclamó que sólo mediante redes sociales tiene el valor de expresarse en contra del expresidente, pero que en el vuelo donde se toparon ni siquiera lo volteó a ver.

El senador había hablado en su cuenta oficial de X que en el vuelo que abordaba también iba el expresidente.

Además, ventiló que estaba la exalcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, quien a la vez se burló de él, cuestionando si no le alcanzó ahora para primera clase, por aquello de que así lo hizo en un viaje a Francia, para asistir a una reunión de presidentes parlamentarios.

Fernández Noroña aseguró en X que hubo “tensión” con el hijo del expresidente, y aunque buscó a éste “entre la bola que estaba con el Junior”, no lo encontró.

Asimismo, este martes, Gerardo Fernández Noroña aprovechó las redes sociales para criticar y burlarse de Felipe Calderón, quien fue captado a bordo de un yate de lujo el pasado fin de semana.

Con información de El Financiero.

Continuar leyendo

Política

Fideicomisos del PJF fueron transferidos a la Tesorería de la Federación

Pagos para juzgadores que serán cesados debían ser cubiertos con recursos de dichos fideicomisos

Publicado

en

Tras más de un año en pugna, los recursos relacionados con los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, alrededor de 11 mil millones de pesos, ya no pertenecen al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Según información oficial, Nacional Financiera (NAFIN) comunicó al CJF que transfirió a la Tesorería de la Federación la totalidad del dinero de los fideicomisos que el Consejo había encomendado para su administración a esa Sociedad Nacional de Crédito. 

Lo anterior sin que el CJF, en su carácter de fideicomitente, de manera previa fuera consultado al respecto, y sin que hubiera girado instrucción alguna a NAFIN para la transferencia de los recursos atendiendo a las propias cláusulas del Contrato.

Se informó que el CJF, que encabeza la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,Norma Lucía Piña Hernández ha emprendido medidas de conciliación y analiza la estrategia legal procedente. 

Fuentes judiciales señalaron que Piña Hernández propuso a los consejeros de la Judicatura denunciar la situación ante la Fiscalía General de la República (FGR) con el objetivo de que se investigue la transferencia irregular del dinero.

Además se recordó a través de un comunicado que conforme a las leyes vigentes, las y los juzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electas serán acreedoras a un pago extraordinario, el cual debe ser cubierto con los recursos que deriven del proceso de extinción de los fideicomisos mencionados.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

Política

TEPJF perfila dar luz verde al Gobierno para promocionar elección judicial; “deberá ser con carácter institucional”

En el proyecto del magistrado Felipe de la Mata se plantea la prohibición de propaganda personalizada o proselitismo a favor de candidaturas

Publicado

en

El magistrado Felipe de la Mata propondrá a la Sala Superior del Tribunal Electoral que los poderes EjecutivoLegislativo Judicial, así como gobiernos estatales y servidores en general podrán promover la participación ciudadana para las elecciones judiciales.

En su proyecto, el magistrado plantea que “toda promoción y difusión deberá ser imparcial y con carácter institucional, es decir, no debe dar pie a ningún tipo de propaganda personalizada o de proselitismo, ni mencionar a partido político o candidatura alguna, ya sea a favor o en contra de estas”.

De aprobarse, se modificaría el acuerdo del INE por el que estableció la prohibición de servidores para promover la elección, como establece la ley para la elección del Poder Judicial.

Establece que las personas legisladoras federales podrán promover la elección judicial en cualquier otro medio que permita comunicar la promoción, siempre y cuando los recursos públicos utilizados estén destinados a la comunicación social con fines constitucionalmente lícitos, sin algún tipo de sesgo o apoyo a determinada candidatura.

Además, los legisladores locales podrán hacer lo mismo en las elecciones de sus entidades federativas.

En el caso de spots o propaganda en internet, no puede señalarse el poder u órgano que promueve o emite la comunicación, es decir, los promocionales no podrán contener los nombres, logotipos o colores de la autoridad que lo promueve.

Sin embargo, deberán informar al INE qué publicidad corresponde a cada uno de los Poderes de la Unión o de las entidades federativas.

Con información de El Universal.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias