¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

México entra con estos dos platillos en el top de los 50 mejores guisos del mundo

Según Taste Atlas, conoce cuáles son

Publicado

en

México cuenta con dos platillos en el top 50 de los mejores guisos del mundo, según Taste Atlas, conoce cuáles son. 

​México continúa consolidándose como una potencia culinaria a nivel mundial; así se demuestra en la más reciente edición del ranking de Taste Atlas, sobre los 100 mejores guisos del mundo. 

En esta edición México se metió en los primeros 50 puestos con dos platillos característicos del país, que demuestran la riqueza y diversidad de la gastronomía nacional. 

Este logro se suma al reconocimiento de México como la tercera mejor cocina del mundo en 2024, según los World Food Awards de Taste Atlas. El país obtuvo una calificación promedio de 4.52 estrellas, superando a naciones como EspañaFrancia Japón. ​

Mejores guisos mexicanos, según Taste Atlas

La lista de los mejores guisos tiene platillos de distintas partes del mundo, destacando diversos sabores e ingredientes, en el caso de México hay dos que destacan de todos los que la gastronomía mexicana tiene.

Pozole

El pozole está en el puesto 25 de este listado como uno de los mejores guisos, se trata de un platillo caldoso y aromático que suele servirse a multitudes en ocasiones especiales y celebraciones como Navidad, bodas o cumpleaños. Su ingrediente principal es el nixtamal o maíz pozolero que son granos grandes de maíz seco precocidos en una solución alcalina para ablandarlos.

El proceso, conocido como nixtamalización, le da a la solución una consistencia espumosa, o potzolli en náhuatl, de ahí el nombre del pozole. Otros ingredientes del plato incluyen diversas hierbas, especias y carnes como cerdo, pollo o mariscos, según la región.

Las guarniciones habituales incluyen lechuga, cebolla, orégano, pimiento, tortillas fritas y limón, para que cada comensal pueda añadir algo al plato según su gusto. Este platillo tiene una historia sumamente peculiar: se inventó en la época prehispánica y se utilizaba en sacrificios rituales, donde se ofrecían maíz y trozos de carne humana a los dioses.

Birria

Otro guiso destacado y en los primeros 30 puestos es la birria, misma que se destaca por su preparación y gran sabor. 

La birria es un guiso tradicional de chivo cocinado a fuego lento (aunque también se puede preparar con res, cordero, carnero o pollo) originario del estado de Jalisco. 

Coloquialmente, birria significa  “desorden” , y en contexto se refiere a cualquier cosa de baja calidad, lo que indica el origen popular de este humilde platillo.

El método de cocción lenta garantiza que la carne quede extremadamente tierna. Otros ingredientes del guiso incluyen chiles asados, ajo, comino, laurel y tomillo, en los puestos callejeros, conocidos como birrierías, la birria se sirve solo por las mañanas, ya que tiene fama de ser un excelente remedio para la resaca.

Se sirve comúnmente con tortillas de maíz y adornado con cebollas, cilantro y gajos de limón, especialmente en los menús de Navidad, Año Nuevo y bodas, donde este sabroso guiso también se consume comúnmente.

Frijoles charros

Como extra y aunque no están en los primeros 50 lugares, los frijoles charros destacan en el listado en el puesto 73 del ranking. Este platillo es sencillo, ya que consta de frijoles con cebolla, tomate, chile y cilantro. 

También se utiliza carne como tocino, jamón o cerdo salado, principalmente como saborizante, la combinación de estos ingredientes se cuece con líquido en una olla durante un buen rato, hasta que los frijoles estén tiernos y aún quede algo de líquido en la olla.

Con información de UNO tv.

Ciencia

¡Al borde del colapso! NASA capta planeta que se desintegra; diario pierde masa como el Everest

BD+05 4868 Ab, un exoplaneta descubierto por el MIT, se desintegra con cada órbita

Publicado

en

Astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) descubrieron un exoplaneta rocoso que se desintegra rápidamente, generando una cola de polvo y minerales de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.

El planeta, denominado BD+05 4868 Ab, fue detectado por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA, una misión diseñada para observar disminuciones periódicas de luz estelar causadas por cuerpos en órbita.

Un planeta con órbitas extremas y temperatura abrasadora

BD+05 4868 Ab se encuentra a unos 140 años luz de la Tierra, en la constelación de Pegaso. Tiene una masa comparable a la de Mercurio y orbita su estrella cada 30.5 horas, a una distancia tan cercana que la temperatura en su superficie puede alcanzar los 1,600 °C. A esa temperatura, la superficie del planeta se derrite y se evapora al espacio, generando una larga cola de polvo mineral.

“La extensión de la cola es gigantesca, se extiende hasta 9 millones de kilómetros”, explicó Marc Hon, investigador del MIT.

Cada órbita equivale a una montaña perdida
Durante cada órbita, el planeta pierde una cantidad de material equivalente a la masa del Monte Everest. Debido a su baja masa y débil gravedad, no puede retener su superficie, y esta pérdida se acelera con cada ciclo.

Según los cálculos, BD+05 4868 Ab podría desintegrarse por completo entre uno y dos millones de años.

“Está como en su último aliento”, señaló Avi Shporer, investigador de la Oficina Científica de TESS.

Un tránsito inusual reveló el proceso de evaporación

La señal que alertó a los astrónomos no correspondía al patrón regular de un planeta compacto. En lugar de un tránsito simétrico, la luz estelar tardaba más en recuperarse, como si algo se arrastrara detrás del planeta. Además, la profundidad del tránsito variaba con cada órbita, lo que sugería que el objeto no tenía siempre la misma forma ni densidad.

“La forma del tránsito es típica de un cometa con una cola larga”, explicó Hon. En este caso, no es hielo lo que forma la cola, sino minerales vaporizados que permanecen visibles al enfriarse en el espacio.

Un caso único entre miles de exoplanetas conocidos

De los más de 6 mil exoplanetas descubiertos, solo se conocen otros tres que presentan signos de desintegración similares. Todos fueron detectados hace más de una década por el Telescopio Espacial Kepler. BD+05 4868 Ab es el cuarto planeta en esta categoría, pero tiene la cola más larga y la evaporación más intensa registrada hasta ahora.

La estrella anfitriona del planeta es relativamente brillante, lo que facilita futuras observaciones más detalladas con el Telescopio Espacial James Webb (JWST). Esto permitirá analizar la composición de los minerales que componen la cola.

Preparan observaciones con el James Webb

Durante el verano de 2025, Marc Hon y el estudiante de posgrado Nicholas Tusay, de la Universidad Estatal de Pensilvania, dirigirán nuevas observaciones con el JWST. Su objetivo es identificar los minerales presentes en la cola y comprender mejor la composición interna de planetas rocosos pequeños.

“Es una oportunidad única para medir directamente la composición interior de un planeta rocoso”, adelantó Hon.

Con información de Excelsior.

Continuar leyendo

Deportes

“Chucky” Lozano explota contra el Tri por su ausencia: “Es para estar molesto”

El atacante expresó su enojo especialmente por no estar en la Copa América

Publicado

en

Hirving “Chucky” Lozano no se guardo nada. El delantero mexicano, que ha sido campeon en dos ligas europeas con el Napoli en Italia y el PSV Eindhoven en Paises Bajos, expreso su inconformidad por no haber sido convocado a la Copa America, una de las competiciones mas importantes para la Seleccion Mexicana en este año.

“No me gusto que no me llevara a Copa America. En ese momento era campeon de Italia, me fui a Holanda y fui campeon. He sido el unico mexicano que lo he logrado en dos paises diferentes en Europa y no ir a la Copa America es para estar molesto. No me gusto, no me agrado, pero hay que aceptarlo y respetarlo”, declaro el atacante.

¿Cuándo jugo Chucky por última vez con el Tri?

Fue precisamente en la Nations League del año pasado, en marzo de 2024, que Lozano estuvo con el equipo azteca por ultima vez. En esa ocasion jugo 31 minutos en la Semifinal ante Panama y los 90 minutos en la derrota ante Estados Unidos en la Final.

Desde entonces se perdio 11 partidos: seis amistosos, los tres de la Fase de Grupos de la Copa America 2024 y la serie de Cuartos de Final de la Liga de Naciones de Concacaf.

El historial de Chucky en Europa

Lozano ha sido una de las figuras mexicanas mas destacadas en el futbol europeo en la ultima decada. Con el Napoli, fue parte fundamental del equipo que rompio una sequia de mas de 30 años sin titulo de liga, mientras que con el PSV Eindhoven volvio a alzarse con el campeonato en su regreso a Paises Bajos.

Su ausencia en la lista definitiva para la Copa America 2024 ha generado controversia, especialmente considerando su experiencia internacional y sus logros recientes.

Con información de Record.

Continuar leyendo

Espectáculos

Defenderá a Cruz Martínez la misma abogada de Jhonny Depp

Camille Vásquez, quien demostrara su destreza al defender a Johnny Depp ahora defenderá a Cruz Martínez

Publicado

en

El músico estadounidense, Cruz Martínez, sorprendió al llegar a las oficinas del Poder Judicial de Nuevo León acompañado de la abogada Camille Vásquez, misma que representó al actor Johnny Depp en el juicio contra Amber Heard en 2022. 

Alicia Villarreal y Cruz Martínez acudieron a la audiencia por el caso de supuesta violencia familiar cometida por el productor estadounidense hacia la “Güerita consentida” en febrero de 2025,después de que éstos discutieran en una casa que comparten en el Monterrey.

A la audiencia, Cruz Martínez llegó con Camille y cuatro abogadas más, además de su equipo de seguridad conformado por cuatro elementos. El músico estadounidense declaró sentirse tranquilo y espera que, así como en las películas triunfe la verdad.

¿Quién es Camille Vásquez?

Reconocida por su gran trabajo durante el juicio mediático de Johnny Depp y Amber Heard, Camille de 40 años demostró su destreza para defender a su cliente ante las acusaciones y difamaciones por parte de su ex esposa. 

Hija de padre colombiano y madre cubana, Camille Vásquez se graduó de la Universidad del Sur de California, asumió la defensa del músico Cruz Martínez mismo del que asegura es inocente. 

¿Por qué inició el pleito entre Alicia Villareal y Cruz Martínez?

La cantante Alicia Villareal habló públicamente de su separación con el músico Cruz Martínez después de 20 años de matrimonio y dos hijos en común, esta ruptura se dio en medio de los rumores de una posible infidelidad por parte de Cruz hacia Villarreal. 

Sin embargo, fue hasta un concierto en Michoacán realizado el 16 de febrero, la cantante realizó la señal internacional de auxilio por violencia de género, seña que encendió las alertas sobre el presunto abuso que sufría Alicia en manos de Cruz.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias