Baja California

Abandono de viviendas, peligro inminente para la sociedad: Tú mas Yo.

Publicado

en

La fundación Tú mas yo ha detectado más de 50 mil viviendas abandonadas que representan un peligro para la población ya que son refugio de delincuentes, y hasta basureros.

El problema de la vivienda abandonada inicialmente se había considerado como un problema de instituciones financieras, pero con el paso del tiempo se han convertido en lugares de simple almacenamiento de basura, hasta lugares de picaderos o en áreas donde se cometen delitos graves, como violación, afirma Alejandro Martínez Ortigoza, director de la fundación ”Tu más Yo”.

Según Alejandro Martínez en Tijuana la estimación de viviendas abandonadas es de 50mil, incluyendo los espacios de vivienda de interés social que fueron parte del “bum” inmobiliario, lo que no se podría definir es el nivel de abandono de cada uno de los lugares, pero han podido ver que los abandonos van desde el 15% hasta el 35%  en estos desarrollos de la periferia y, menciona, puede haber más, todo depende de donde se hayan construido.

“Están trabajando hoy principalmente en hacienda las delicias y cañadas del florido, ahí cuando ellos llegaron el #1 de cañadas del florido había aproximadamente un 26% de abandono de vivienda, eran aproximadas 1,300 viviendas. Este año se realizó un conteo y fueron 250 viviendas abandonadas o sea hubo una reducción de lo que era el 26% al 6%.” Señala Ortigoza.

En Hacienda las Delicias, colonia ubicada en Tijuana, había un poco más de abandono cuando llegaron, alrededor del 34%, y hoy se habla de un 23% de abandono, claramente se ve la reducción.

Estos espacios que van quedando abandonados coinciden mucho con las cifras en los lugares donde frecuentemente hay actos delictivos ya que se vuelven “tierra de nadie.”

Tu mas yo, está presente en Baja California, Mexicali, ciudad Juárez, Chihuahua, el director de esta fundación menciona que han entregado más de 3,200 viviendas, empezaron a partir del 2012, y estas se han reasignado con el apoyo financiero de distintas instituciones mayoritariamente de INFONAVIT.

Tendencia

Salir de la versión móvil