Baja California
Arranca la Policía Metropolitana con oficiales de Tijuana, Ensenada y Rosarito
Presidentes de los tres municipios dieron el banderazo al operativo “Viaja Seguro por la Baja”.
Tijuana, BC, 12 de abril de 2017.- El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, junto con sus homólogos de Playas de Rosarito y Ensenada, dieron el banderazo de salida a las unidades de la Policía Metropolitana, quienes trabajarán coordinadamente para fortalecer el programa Viaja Seguro por la Baja en este periodo vacacional.
El primer edil explicó que la Policía Metropolitana estará integrada por oficiales de los tres municipios, quienes operarán bajo los mismos protocolos en un esquema que se implementa en diferentes ciudades a nivel internacional.
Juan Manuel Gastélum explicó que se capacitaron 40 elementos de la policía turística, con el propósito de mejorar la coordinación entre las corporaciones y el trato hacia los turistas que visitan Baja California en Semana Santa, para ofrecer un mejor servicio a visitantes nacionales y extranjeros.
El primer edil, ante comerciantes y empresarios de la zona centro, que acudieron al acto del banderazo en la calle primera y avenida Revolución agradeció el esfuerzo se realiza por cuidar a los visitantes de la zona costa, entre estas las autoridades civiles, militares, instituciones como Cruz Roja, Ángeles Verdes, Rescate Acuático, Salvavidas, Policía Federal de Caminos, Secretaría de Marina y Gobierno Estatal.
La presidenta municipal de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas detalló que es fundamental la coordinación y la suma de estrategias en materia de seguridad para salvaguardar a los turistas, este primer período vacacional en el año representa para los comerciantes y empresarios la primera derrama económica fuerte que asegura empleos en los rubros de servicio turístico, gastronomía y entretenimiento.
El primer edil del municipio de Ensenada, Marco Novelo Osuna manifestó que por la región multicultural de Baja California, es una situación que motiva y compromete a las autoridades municipales y estatales para cuidar de los turistas, la zona costa del estado ocupa el noveno lugar a nivel nacional que se visita en el periodo vacacional de Semana Santa.
El secretario de seguridad pública municipal, Marco Antonio Sotomayor explicó que se cuenta con 56 agentes de la Policía Turística que también estarán atentos para brindar apoyo y asesoría a los visitantes que lo requieran.
Marco Antonio Sotomayor mencionó que según cifras de la Secretaría de Turismo del estado, visitarán la zona costa alrededor de 350 mil turistas y que por esto, la Policía Metropolitana tendrá un trato más cercano con los visitantes para que su estancia sea placentera y segura.
Sotomayor Amezcua detalló que la capacitación a elementos que conforman la Policía Metropolitana se impartió el pasado 20 de marzo en el municipio de Playas de Rosarito por parte de la Policía de San Diego y en colaboración con el Consulado Americano, así como el Instituto Nacional de Migración en el que los policías recibieron preparación en temas de liderazgo, ética profesional y leyes migratorias para la integración de la Policía Metropolitana.
En este acto estuvieron presentes los regidores Ivette Casillas y Vicente Jiménez, el secretario de turismo en el estado, Oscar Escobedo Carignan y el jefe de la unidad de enlace de la Policía de San Diego, Elías Estrada.
Baja California
Más de un millón de servicios gratuitos en zonas vulnerables: gobernadora Marina del Pilar
Los Centros de Salud Móviles recorren el estado con el propósito de brindar atención de salud integral y digna para quienes más lo necesitan

MEXICALI.- Con el programa Centros de Salud Móviles, el Gobierno del Estado ha brindado 1 millón 135 mil 839 servicios gratuitos en zonas prioritarias de la entidad como parte de la estrategia del combate a la pobreza, garantizando así el acceso a la salud de la población más vulnerable, puntualizó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
“Estamos cumpliendo con nuestra gente; ahora brindamos acceso digno a salud con diagnóstico, tratamiento y seguimiento sin costo en comunidades muy alejadas de todo el estado, lugares donde antes era casi imposible que llegara la atención médica, combatiendo así las brechas de desigualdad en nuestra entidad”, abundó la mandataria.
Indicó que las unidades, también conocidas como Caravanas de Salud, operadas por la Secretaría de Salud, encabezada por Adrián Medina Amarillas, han realizado más de 600 mil consultas médicas, entregando 346 mil 125 medicamentos y 101 mil 274 estudios de laboratorio, con tecnología de última generación a través del recorrido en 150 localidades.
También se realizaron 206 mil consultas dentales, 14 mil mastografías, 34 mil 449 ultrasonidos, 36 mil 844 electrocardiogramas, 41 mil 726 procedimientos de optometría, entre muchos más servicios gratuitos relacionados con el seguimiento a diversos padecimientos.
Ademas, estas unidades móviles ofrecen atención a la salud mental, brindando a la fecha 10 mil 314 intervenciones, así como la referencia a los centros especializados en la entidad.
La gobernadora añadió que las personas con discapacidad y los adultos mayores han sido atendidos a través de 6 mil apoyos funcionales, permitiendo un acceso rápido a sillas de ruedas, bastones, aparatos auditivos, lentes, entre otras gestiones como las consultas de diagnóstico para cirugía de cataratas.
Baja California
Proponer diputada Araceli Geraldo sancionar el ciber acosos contra niñas, niños y adolescentes
Presentó iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California

Mexicali, B.C., miércoles 21 de mayo de 2025.- Con el objeto de establecer como un derecho, el correspondiente a una vida libre de violencia cibernética, la diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California.
En la exposición de motivos, la legisladora destaca que debido a los avances tecnológicos ha cambiado la forma en la que se ejercen, se vulneran y se protegen los derechos fundamentales, tales como la intimidad, la privacidad e imagen, lo cual, conlleva la necesidad de establecer un nuevo marco de regulación.
En ese contexto, refiere que se debe reflexionar sobre el uso de una nueva tecnología digital, la llamada Inteligencia Artificial (IA), que entre sus características cuenta con la existencia de programas para manipular audios e imágenes, los cuales, en manos de la delincuencia, abre un nuevo capítulo de la violencia digital contra las personas, pero particularmente la que agrede a la infancia y adolescentes.
La iniciativa presentada por la diputada Araceli Geraldo propone modificar la fracción VIII del artículo 11 de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California, para adicionar como un derecho de niñas, niños y adolescentes, una vida libre de violencia cibernética, digital, así como todas aquellas mediante el uso de la inteligencia artificial.
Cabe subrayar que la SCJN validó una reforma similar en el Estado de Zacatecas, por lo que la diputada Araceli Geraldo considera que es indispensable fortalecer la legislación para incorporar las violencias en todas sus formas incluyendo la cibernética y digital, así como todas aquellas derivadas del uso de Inteligencia Artificial (IA).
“En la actualidad, el acoso cibernético también ha incrementado su presencia en la medida que tenemos contacto con los medios digitales de comunicación, lo cual también aumenta la exposición a violencias online”, indicó.
El ciberacoso replica conductas como difundir mentiras, publicar fotografías privadas o manipuladas, enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de diferentes plataformas de mensajería; por su parte la delincuencia digital, puede llevarse a cabo a través del acoso en línea, la exposición de contenido inapropiado, que invaden la privacidad o la intimidad para dañar la imagen personal y es particularmente más grave cuando las víctimas son menores de edad.
Tijuana
Dos motociclistas lesionados tras choque en los carriles de la garita de Otay

La mañana de este viernes, alrededor de las 8:45 a.m., un accidente vehicular dejó como saldo a dos motociclistas lesionados en las inmediaciones de los carriles de cruce hacia Estados Unidos por la garita de Otay.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de un vehículo Honda Accord cambió de carril sin las debidas precauciones, provocando que ambos motociclistas se impactaran contra su automóvil.
A raíz del choque, una de las motocicletas salió proyectada y cayó por una colina de aproximadamente cuatro metros de altura, hasta la calle Colina del Sol, donde golpeó a un vehículo estacionado.
Uno de los motociclistas quedó tendido sobre los carriles de la línea “normal” y el otro en la “Ready Lane”. Ambos fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y elementos del cuerpo de bomberos, quienes los trasladaron a un hospital para su valoración médica.
El conductor del Honda Accord fue detenido en el lugar. En su declaración, mencionó que no logró reaccionar a tiempo porque “las motos venían muy rápido”. En el vehículo viajaban tres personas, quienes resultaron ilesas.
CAC
-
Tijuanahace 1 día
Video | Captan a personal de intendencia durante acto sexual en los baños de una preparatoria en Tijuana
-
Méxicohace 23 horas
Albañil mató a su compañero al arrojarlo desde segundo piso de obra por tomar sus herramientas
-
Policíacahace 2 días
Hombres disfrazados de enfermeros ejecutan a paciente en Hospital General de Tijuana
-
Internacionalhace 1 día
¿Quién es Jesús Muñoz? El criminal mexicano que solo Sudán del Sur quiso recibir
-
Policíacahace 4 horas
Le disparan para robarle maletín con miles de pesos
-
Méxicohace 23 horas
Así vigiló el sicario a Ximena y José días antes de asesinarlos en CDMX | VIDEO
-
Tijuanahace 1 día
‘Me protejo con mis medios’, dice Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana, tras recibir amenaza de muerte
-
Tijuanahace 23 horas
Casa por casa llevan jornada de paz a familias vulnerables de Tijuana: gobernadora Marina del Pilar