Baja California
Aumenta gobierno de Marina del Pilar atención a mujeres víctimas de violencia de género
Se están encontrando formas innovadoras para atender a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia como “Toñita”, canino que se utiliza para terapia

A través de la COPLADE se tienen avances en la plataforma Datos BC, en la que se podrá encontrar información valiosa acerca del trabajo que se realiza en beneficio de las familias bajacalifornianas
TIJUANA.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, dio a conocer que su gobierno ha aumentado de manera significativa la atención a mujeres víctimas de violencia de género, llegando a más de cinco mil este año a través del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM).
Indicó que en 2022 fueron atendidas tres mil mujeres, mientras que en todo el gobierno anterior, entre 2019 y 2021, apenas se atendió a 307, lo que implica un aumento significativo para dar acceso al bienestar, la integridad y la justicia a mujeres que han sufrido violencia.
Durante la centésimo quinta edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” que tuvo lugar en la ciudad de Tijuana, la gobernadora les recordó a las bajacalifornianas que no están solas, que cuentan con su gobierno para protegerlas de cualquier forma de violencia.
La mandataria estatal resaltó las acciones que realiza el CEJUM que encabeza Magdalena Bautista, ya que se da atención legal, psicológica y social a las víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijos.
Hizo hincapié en las certificaciones que ha logrado el CEJUM en Tijuana, además de la ejecución de las instalaciones en San Quintín y los avances para contar con instalaciones en Mexicali.
Además, la titular del Poder Ejecutivo del estado agregó que se están encontrando formas innovadoras para ofrecer terapia a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, como el apoyo de canes que ayudan a dar terapia y abonar a su bienestar emocional.
Al respecto, Magdalena Bautista, explicó que en la búsqueda de servicios integrales para víctimas de violencia de género, el CEJUM ha obtenido la Certificación del Sistema de Integridad Institucional, otorgada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM). Este logro ha transformado eficiencia y calidad desde su inicio en 2021.
Asimismo, explicó el programa pionero de terapia asistida con perros que se implementa para apoyar a niñas y niños víctimas. No solo se enfoca en usuarias del CEJUM, sino también en aquellos en procesos de reunificación familiar en albergues del DIF Estatal.
Bautista expresó que con estas acciones, no solo se refuerza el compromiso con la erradicación de la violencia, sino que también se demuestra de manera contundente el cumplimiento de las medidas de la alerta.
“Cada logro del Centro de Justicia para las Mujeres refleja nuestro empeño en garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres y sus familias, marcando un paso significativo hacia un ambiente libre de violencia”, detalló.
Por ello, agregó, ante el compromiso con la erradicación de la violencia, se sumará a la campaña #ÚNETE de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Durante los 16 días de activismo, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, con un calendario de actividades para hacer un llamado a la prevención y eliminación de la violencia contra mujeres y niñas.
Presenta Marina del Pilar plataforma Datos BC
Asimismo, Marina del Pilar indicó que a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE) se tienen avances en la plataforma Datos BC, en la que se podrá encontrar información valiosa acerca del trabajo que se realiza en beneficio de las familias bajacalifornianas.
La directora de COPLADE, Brígida María Fernández Rubio, explicó que hay tres premisas para contar con Datos BC: democratización de la información, socialización de los datos e información para evaluar políticas públicas. Esta plataforma concentrará los datos del estado y sus siete municipios, con sistemas que desglosan información básica, geográfica, poblacional y económica.
IMV
Tijuana
Rescata Gobierno de Tijuana dos caninos que eran comercializados en la garita de San Ysidro

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, logró la recuperación de dos cachorritos caninos que estaban puestos a la venta en las inmediaciones de la garita de San Ysidro, en seguimiento a las acciones que promueve el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, de proteger y garantizar el bienestar de los animales.
En relación al tema, el director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, reiteró que en este fin de semana de asueto, se intensificaron los operativos de vigilancia en toda la ciudad, detectando en el cruce fronterizo a un par de individuos que comercializaban con los perritos, procediendo de inmediato a las labores de decomiso.
Los individuos, al observar a personal de la Dirección de Inspección y Verificación, abandonaron el lugar, dejando a los dos ejemplares en el sitio, mismos que fueron rescatados, trasladándolos al centro se Control Animal Municipal, para su resguardo, donde se brindará atención médica y un lugar donde vivir mientras son adoptados.
Es importante destacar que la dependencia a cargo de José Antonio Olivas Heredia, lleva a cabo este tipo de operativos, de manera constante, en áreas detectadas como foco rojo para la venta ilegal de animales, acción que es motivo del levantamiento de un acta administrativa y el decomiso de los ejemplares.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana promueve acciones encaminadas al respeto, cuidado y protección de los animales, garantizando, en todo momento, su bienestar y su seguridad.
Tijuana
Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana alberca por incumplir con medidas de seguridad

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno que encabeza, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, procedió a la clausura del centro recreativo ‘Albercas Las Palmas’, por incumplir con las medidas de seguridad y la documentación necesaria para operar.
Resultado del operativo ‘Vacaciones más Seguras’, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, continuó con la supervisión y verificación de albercas y balnearios de la ciudad, dando como resultado la suspensión de actividades de dicho establecimiento, ubicado sobre avenida Oscar Baylón Chacón del Ejido Francisco Villa.
Ante esto, el titular de la dependencia, José Luis Jiménez González, detalló que entre las irregularidades observadas se encuentran, que el establecimiento no cuenta con el Programa Interno de Protección Civil, además carece de señalamientos de ruta de evacuación y del botiquín móvil.
También, se detectó una mina de gas estacionaria sin protección ni señalización, instalaciones eléctricas en mal estado y de los cuatro extintores que se localizaron en el lugar, dos eran señalamientos y uno más, estaba despresurizado.
Al no garantizar las medidas de seguridad para los usuarios del citado centro creativo y debido a que no contaban con su documentación en regla, elementos de Protección Civil realizaron el desalojo del inmueble y colocaron los sellos que anuncian la clausura total del inmueble.
Jiménez González reiteró: “El objetivo de estos operativos es que las familias tijuanenses pasen unas vacaciones seguras durante esta Semana Santa y que todos los espacios recreativos de la ciudad, cumplan con las disposiciones que marcan los reglamentos; por lo que seguiremos reforzando nuestra labor para lograr un saldo blanco”.
El director Municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez, invitó a la población a reportar que las albercas y balnearios que visiten esta temporada vacacional cumplan con todas las medidas de seguridad o que cuenten con el engomado de ‘Zona Segura’ visible en el inmueble.
La actual administración municipal continúa trabajando todos los días para garantizar la integridad física de las y los tijuanenses y sus visitantes.
Baja California
Exhorta Congreso de BC a implementar políticas para detección temprana del autismo
El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento

Por iniciativa de la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, el Congreso del Estado aprobó un exhorto a la Secretaría de Salud y a los ayuntamientos de Baja California para impulsar campañas y políticas públicas que permitan la detección temprana y atención integral del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niñas, niños y adolescentes.
La legisladora resaltó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, 1% de la población mundial vive con esta condición, mientras que, en México, el INEGI registra aproximadamente 45 mil menores diagnosticados. Ante esta situación, urgió a implementar medidas que garanticen la inclusión, el respeto y el acceso a servicios especializados para las personas con autismo y sus familias.

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Sin embargo, quienes lo padecen enfrentan dificultades debido a la falta de infraestructura adecuada, programas educativos inclusivos y atención médica especializada, un problema que se agrava por la carencia de políticas públicas enfocadas en sus necesidades.
El exhorto busca que las autoridades estatales y municipales desarrollen e implementen acciones que mejoren la calidad de vida de las personas con autismo, promoviendo su plena inclusión en los ámbitos educativo, laboral y social. Asimismo, se destacó el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien en abril de 2023 anunció una inversión de 19 millones de pesos para 2025 con el fin de ampliar la atención en escuelas, capacitar a maestros y brindar terapias a más niños, reforzando así un sistema educativo inclusivo y con justicia social.
Con estas medidas, Baja California avanza hacia un modelo que prioriza los derechos y el bienestar de las personas con autismo, asegurando su desarrollo integral y participación plena en la sociedad.
-
Méxicohace 2 días
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Baja Californiahace 2 días
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Méxicohace 13 horas
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Policíacahace 2 días
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Tijuanahace 12 horas
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 12 horas
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 1 día
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
-
Méxicohace 13 horas
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?