Baja California
Bacterias fecales afectan vida silvestre en playas de BC
En el reporte de la Cofepris, Baja California resultó ser el estado con más playas que representan un riesgo para la población debido a las bacterias fecales
La situación en las playas de Baja California es alarmante, especialmente en la de Tijuana y Rosarito, en donde por cada 100 mililitros de agua, hay 200 enterococos fecales.
Días previos al inicio de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que, tras el monitoreo realizado en 289 playas de uso recreativo en 76 destinos turísticos de 17 estados costeros, el 98% de las playas mexicanas son aptas para actividades recreativas.
Sin embargo, seis playas no cumplen con los estándares de calidad del agua establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al superar los 200 NMP (Número Más Probable) de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.
El impacto en la playas de Baja California
En el reporte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Baja California resultó ser el estado con más playas que representan un riesgo para la población debido a las bacterias fecales.
Turistas y residentes visitan las playas de Rosarito a pesar de los avisos. Eduardo Guillén Jiménez residente del municipio de Rosarito, mencionó que mucha de la contaminación que llega a las playas es debido al descargue de aguas negras de los edificios que se encuentran en estas zonas.
Además señaló que las autoridades no ponen señalamientos visibles para las personas que visitan las playas, sepan que las aguas se encuentran infectadas. “Pero la gente viene y se mete, ¿pero cómo no les dicen?, unos anuncios “No se pueden pasar a la playa porque está alterada”.
Agrego que él visita estas playas, por qué no tiene otra opción, pues estas son las que más cerca le quedan. Por otra parte Carlos y su familia visitaron la playa, pero decidieron respetar el perímetro que colocaron las autoridades.
“Vengo a pasearme pero pues tuve que estar un poco más para acá para respetar los límites de las precauciones“
Durante la mañana del jueves 17 de abril, un lobo marino fue encontrado en la orilla del mar de Playas de Tijuana, el cual presentó signos de debilidad y mal estado de salud, el caso fue turnado a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarrnat). Asimismo, durante el fin de semana se reportaron distintos casos de animales muertos y/o varados en la orilla de las playas de BC, en su mayoría lobos marinos.
Hace unos días apareció una foca muy grave, con heridas en su cuerpo. Esto en playas de Rosarito, Baja California, la cual ayer falleció, y hoy salió del mar su hijito y se posó sobre el cuerpo de su mamá a despedirse.