¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

Congreso de Baja California aprueba dictámenes de cuentas públicas

Publicado

en

Dos dependencias reprueban auditoría

El Congreso del Estado aprobó por mayoría los dictámenes presentados por la Comisión de Fiscalización del Gasto Público sobre las cuentas públicas de diversas entidades correspondientes al ejercicio fiscal 2023. Entre los informes analizados, dos dependencias no lograron justificar adecuadamente el uso de los recursos públicos.

Durante la sesión plenaria, la diputada morenista Alejandra María Ang Hernández, presidenta de la comisión fiscalizadora, dio lectura a los dictámenes que abarcan el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023. De los expedientes revisados, cinco fueron aprobados y dos obtuvieron resolución no aprobatoria.

 

Las cuentas públicas del Fideicomiso del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (FPIMMEE) y de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Baja California (CAME) fueron reprobadas tras detectarse diversas irregularidades. Las observaciones incluyen omisiones en el pago o retención del ISR, cuotas por cobrar sin justificar, transferencias bancarias a servidores públicos, y la falta de perspectiva de género en los programas institucionales.

En contraste, las cuentas del Patronato D.A.R.E. Mexicali, el Instituto de Capacitación en Alta Tecnología del Estado de Baja California (ICATBC), el Patronato Escuadrón Juvenil Deportivo de Seguridad Pública (ESJUDE), la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDIM) y el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJERBC) fueron aprobadas sin objeciones mayores.

Finalmente, se aclaró que los dictámenes emitidos no interrumpen los procesos legales iniciados por la Auditoría Superior del Estado, por lo que las acciones correspondientes seguirán su curso conforme a la ley.

Tijuana

Explosión en vivienda deja a mujer con quemaduras graves en Playas de Tijuana

Publicado

en

Fotos: Omar Martínez / Border Zoom

Una fuerte explosión registrada la tarde de este miércoles en una vivienda de Playas de Tijuana dejó como saldo a una mujer con quemaduras de primer y segundo grado.

El incidente ocurrió alrededor de las 5:00 p.m. en una casa ubicada en la calle Picacho y avenida del Rocío, donde una familia, incluidos tres menores, se encontraba al interior al momento del estallido.

El jefe de Divisiones de Bomberos, Bernardo Villegas, informó que al recibir el reporte, personal de dos estaciones se movilizó de inmediato al lugar para controlar las llamas y evitar que se propagaran a casas vecinas.

Villegas detalló que una mujer de 39 años resultó con quemaduras en el rostro y brazos, por lo que fue atendida en el sitio por bomberos y posteriormente trasladada a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja para su valoración médica.

“Al llegar al lugar efectivamente había personas lesionadas, entre ellas una femenina de 39 años que sufrió quemaduras de primer y segundo grado”, declaró el jefe de bomberos.

Los tres menores que se encontraban en la vivienda no presentaron heridas de gravedad. Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron la explosión.

Continuar leyendo

Baja California

Establece gobierno de Baja California asignaciones PIMMEE 2025

El recurso del PIMMEE es invertido por los directivos de Educación Básica en brindar espacios adecuados a la niñez

Publicado

en

TIJUANA, B.C. El Gobierno de Baja California, a través de las Secretarías General de Gobierno y Educación, establecieron la asignación de la dispersión de recurso del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE) 2025, tras las mesas de trabajo con autoridades educativas del Estado.

Por indicaciones de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, se busca brindar a la comunidad educativa, espacios adecuados que contribuyan a la formación de excelencia que requieren las y los estudiantes, para ser más competitivos conforme avanzan en los grados académicos.

En un ejercicio de diálogo y colaboración, el Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas y el titular de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, encabezaron una reunión de trabajo con representantes estatales de supervisión y jefes de sector, a fin de establecer acuerdos.

Durante este encuentro, se analizaron detalladamente las situaciones expresadas por la comunidad escolar en torno a la distribución y aplicación de los recursos del PIMMEE y el impacto en su población escolar.

Como resultado de esta productiva reunión, se acordó una distribución de recursos bajo los siguientes criterios, buscando garantizar una mayor equidad y atender las necesidades específicas de cada tipo de institución educativa:

Por alumnos, las escuelas Regulares, recibirán 420 pesos, las designadas con el Programa Educando con el Corazón (PECO), recibirán 720 por estudiante inscrito; 450 pesos por alumno recibirán los Centros de Atención Múltiple (CAM); 400 pesos por alumno a los Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP) y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), recibirán 300 pesos por estudiante.

Además por Supervisión, Coordinación de Educación Física y Jefatura de Sector, se asignará un monto fijo de 30 mil pesos.

Gallego Cortez, subrayó que la asignación de estos recursos tiene como objetivo primordial contribuir al desarrollo integral de la comunidad escolar, proporcionando las herramientas e insumos necesarios para un entorno educativo digno y funcional.

Con estas acciones, dijo Álvarez Cárdenas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo estatal y la mejora continua de las condiciones de aprendizaje en todas las escuelas de Baja California.

Continuar leyendo

Tijuana

Participa presidente Ismael Burgueño en reunión mensual de COMICE TTR

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 28 de mayo de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con agremiados a las Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción del Estado–Tijuana–Tecate–Rosarito (COMICE TTR), marco en el cual, aprovechó la oportunidad para compartir la visión y los trabajos que impulsa el Gobierno de la Ciudad para fortalecer la infraestructura y el desarrollo de las comunidades.

Al participar en la reunión mensual de COMICE TTR y referir la importancia de garantizar a la ciudadanía los servicios públicos de calidad, el alcalde Ismael Burgueño, reconoció los alcances del plan de trabajo plurianual del XXV Ayuntamiento de Tijuana, respaldado por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, el Cabildo de Tijuana y el Congreso del Estado.

El primer edil, Ismael Burgueño, destacó que como parte de dicho plan de trabajo se desprenden acciones como la ampliación en el servicio de recolección de basura, instalación de luminarias de calidad y fortalecimiento de vialidades, entre otras.

Burgueño Ruiz, resaltó el programa ´Tijuana: Ciudad Limpia´, a través del cual se llevan a cabo acciones de limpieza con maquinaria en cada una de las delegaciones; que en breve se pactará un acuerdo con los diferentes sectores de la ciudad para establecer el compromiso de mantener la ciudad limpia y en orden.

“Vamos a estar evaluando y monitoreando cada acción con una agenda rígida, que se estará respetando; seremos la mejor administración en la historia de Tijuana, las y los invito a trabajar en equipo, cerrando filas”, agregó el funcionario.

Durante este encuentro, el jefe de la comuna, Ismael Burgueño, acompañó al presidente de COMICE TTR, Víctor Gabriel González Mendívil, a la entrega de reconocimientos a empresas que el pasado mes de abril, se sumaron voluntariamente en la jornada de limpieza del camellón del bulevar 2000, lo que demuestra su compromiso por ser parte de las acciones para consolidar una Tijuana limpia y ordenada.

Por su parte, González Mendívil, reconoció a las empresas que participaron activamente en la limpieza urbana y añadió: “Respaldamos con acciones y nos sumamos al esfuerzo de los gobiernos, esto es el resultado de lo que podemos alcanzar cuando todos colaboramos”.

En la reunión estuvieron el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del Gobierno del Estado, Arturo Espinoza Jaramillo; la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental de Tijuana, Virginia Vargas González; el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Alejandro Montejo Peterson; el director general ejecutivo del Instituto Metropolitano de Planeación, Juan Diego Mascareño López y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, Roberto Lyle Fritch.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias