¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

Congreso del estado avala listado de aspirantes a jueces y magistrados

Se avaló por mayoría calificada Acuerdo de la Mesa Directiva referente a la lista remitida por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo

Publicado

en

Mexicali, B.C., jueves 27 de febrero de 2025.- En Sesión Ordinaria el Pleno del Congreso, se presentó y avaló por mayoría calificada con 20 votos a favor, 4 votos en contra y 1 voto en abstención, el Acuerdo de la Mesa Directiva referente a la lista remitida por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo dentro del Proceso Electoral del Poder Judicial 2025.

Correspondió al diputado Juan Manuel Molina García, dar lectura al acuerdo e indicó que en atención a lo que establece la Base Décimo Primera de la Convocatoria Pública, expedida por el Comité de Evaluación, el documento se remitió al Poder Legislativo con el listado definitivo de personas aspirantes para los cargos de: Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado para la aprobación del Pleno.

Durante la lectura del Acuerdo se señaló que el Comité recibió los expedientes de las personas aspirantes, evaluó el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales para identificar la idoneidad de las personas que participaron para ser candidatas en la Elección Extraordinaria 2024-2025, de las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Cabe destacar que el Comité de Evaluación, de manera colegiada analizó todos y cada uno de los perfiles e inició el proceso de deliberación a efecto de integrar el listado con las personas que, en criterio de los integrantes del órgano colegiado, resultaron mejor evaluadas cuantitativa y cualitativamente para cada cargo, al ser consideradas como los perfiles más adecuados para ello.

Posteriormente el Congreso del Estado recibirá, a más tardar el 7 de marzo del año en curso, los listados de los demás Poderes y una vez aprobados, se remitirán al Instituto Electoral del Estado de Baja California (IEEBC), incluidas las postulaciones comunes, a efecto de que organice el proceso electivo.

Tijuana

Trabajadores quedan atrapados en construcción de la garita 2; hay un muerto y tres heridos

Publicado

en

Fotos Jesús Aguilar / Border Zoom

Un trabajador murió y tres hombres de entre 35 a 40 años, resultaron heridos tras quedar atrapados en una zanja de 6 a 7 metros de profundidad en la construcción del puente de la Garita 2, ubicado en la calle Monte Parnaso, en la colonia Torres Parte Alta.

El incidente ocurrió poco antes de las 3:00 de la tarde, cuando un grupo de trabajadores de la obra se encontraban realizando maniobras al interior de una zanja.

Según Pedro Perfecto, subdirector de bomberos Tijuana, tras recibir el reporte, y llegar al lugar, tres de los cuatro hombres que habían quedado atrapados, lograron salir por su cuenta, mientras que otro quedó atrapado y falleció.

En el lugar se encuentran elementos del cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, UMAS, Policía Municipal y la Guardia Nacional trabajan en el rescate.

Perfecto, comentó que el proceso de recuperación que lleva hasta el momento más de dos horas se a visto complicado debido a las lluvias por lo que se a requerido el uso de equipo pesado y maquinaria especializada para remover la tierra y permitir el acceso al cuerpo del trabajador atrapado.

Continuar leyendo

Baja California

Continúa Baja California libre de casos por sarampión

Para prevenir el Sarampión se debe aplicar la vacuna SRP, a niñas y niños de un año.

Publicado

en

MEXICALI, B.C.- Baja California continúa libre de casos por Sarampión, informó la Secretaría de Salud en el estado, en relación a la Alerta Epidemiológica emitida recientemente por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Hasta la semana epidemiológica 10, del 2025, en el Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedad Febril Exantemática se han identificado 22 casos confirmados por laboratorio a Sarampión, 2 importados y 20 asociados a importación en el país, pero ninguno de ellos en nuestro estado, señaló Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Añadió que, para continuar con este panorama en nuestra entidad, es necesario que los padres de familia revisen la Cartilla Nacional de Vacunación de sus hijos y los lleven a vacunar en cualquier unidad de salud.

“El Sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por un virus en donde el ser humano es el único reservorio, se transmite por gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales de personas infectadas, se caracteriza por la presencia de fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y manchas pequeñas”, agregó.

Para prevenir el Sarampión se debe aplicar la vacuna SRP, a niñas y niños de un año, segunda dosis a los 18 meses (a partir de 2022), sin embargo, aquellos nacidos previos al 2022 y que a la fecha no hayan recibido la segunda dosis podrán aplicarla a los 6 años, o bien deberá aplicarse la segunda dosis 1 mes después de haber recibido la primera.

Además, se considera aquellas niñas y niños de 7 a 9 años (población rezagada) podrán acceder a la vacunación bajo el esquema de intervalo de vacunación de al menos un mes entre ambas dosis. Respecto a las y los adolescentes de 10 a 19 años que no cuenten con antecedente vacunal o esté incompleto, deberán iniciar y/o completar el esquema de vacunación con la vacuna doble viral (SR).

Medina Amarillas mencionó que la vacuna es indispensable para proteger a los más vulnerables, y están disponibles de manera gratuita para la población en las unidades de salud.

Continuar leyendo

Tijuana

Invita Protección Civil a participar en Macrosimulacro Estatal 2025

La hipótesis será un sismo de magnitud 7.2, similar al ocurrido en Mexicali en abril de 2010

Publicado

en

Tijuana.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California invita a la ciudadanía, instituciones y empresas a sumarse al Macrosimulacro Estatal 2025, que se llevará a cabo de manera simultánea en todo el estado el viernes 4 de abril a las 10:00 horas.

Este ejercicio tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 7.2, recordando el movimiento telúrico que afectó la región en 2010, con epicentro en Mexicali. El objetivo es fortalecer la preparación ante emergencias y reforzar los protocolos de evacuación en todos los sectores de la sociedad.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó que la participación activa de la población es clave para mejorar la cultura de la prevención y la capacidad de respuesta ante un evento sísmico. “Simulacros como este nos ayudan a estar mejor preparados, tanto a nivel individual como institucional. Conocer las rutas de evacuación y seguir los protocolos adecuados puede hacer la diferencia en una emergencia real”, señaló.

Además, explicó que este tipo de ejercicios permiten evaluar la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia, así como ayudar a la ciudadanía a identificar rutas seguras y reforzar su plan de protección civil en el hogar, la escuela o el trabajo.

Las personas, empresas e instituciones interesadas en participar pueden registrar sus inmuebles en el siguiente enlace: https://forms.gle/n6sJdMUQ1CBhvh5Q8

El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, hizo un llamado a la población a involucrarse en este simulacro, destacando que la prevención y la práctica pueden salvar vidas.

El Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirmó el compromiso de su administración con la seguridad de los bajacalifornianos y subrayó la importancia de estar preparados y fomentar una cultura de prevención en toda la entidad.

AGE

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias