Baja California
Conoce a los candidatos al Senado por Baja California
En esta sección te platicaremos sobre los aspirantes al Senado.
El pasado 20 de mayo se llevó cabo el Segundo Debate Presidencial en Tijuana, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) donde tuvimos la oportunidad de conocer más a detalle las propuestas que tienen los candidatos a la presidencia de México para nuestro pueblo.
Ahora es momento de conocer a nuestros candidatos a Senadores por Baja California, quienes también tienen la visión de mejorar las condiciones ciudadanas de nuestro estado.
En esta sección te platicaremos sobre los aspirantes al Senado.
¡Por México al Frente!
Jorge Ramos Hernández: Político mexicano y miembro del Partido Acción Nacional, actualmente tiene 45 años de edad; ha sido Presidente Municipal de Tijuana, también tiene estudios truncos de Derecho en la Universidad Autónoma de Baja California y estuvo a cargo de la Dirección de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Regidor y Director de Desarrollo Social.
Gina Andrea Cruz Blackledge: Nacida en Mexicali B.C. Es egresada de la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de Baja California, menciona que desde muy pequeña le decían “La abogada de lo s pobres”. Es miembro activo del PAN y en el 2007 se lanzó como candidata a Diputada, hoy corre por el segundo puesto al Senado por Baja California.
Partido Revolucionario Institucional
Alejandro Arregui Ibarra: Nacido en Ensenada y menor de 4 hermanos, es egresado de la facultad de Derecho en la Universidad Autónoma de Baja California campus Tijuana. Es apasionado por el servicio público y la política. Durante tu trayectoria se postuló a Diputado y fue elegido gracias a su determinación por ver crecer a Baja California, el día de hoy está compitiendo por el Senado y la gente lo sigue apoyando.
Juanita Pérez: Secretaria del Trabajo en el gobierno de Francisco Vega de Lamadrid. Ella será quien tomará el segundo puesto en el Partido Revolucionario Institucional al Senado por Baja California.
Juanita ha participado en las negociaciones para el movimiento de jornaleros de San Quintín, sur de Ensenada y ayudó a ejecutar la regularización de la estancia y vinculo laboral de miles de haitianos; hoy es candidata al segundo puesto en el partido tricolor para Baja California.
Juntos Haremos Historia
Jaime Bonilla Valdez: Nacido en Tijuana y el séptimo de 10 hijos empresario de Comunicaciones, Diputado Federal y ahora candidato al Senado. Se introduce a la política gracias a su amigo, Andrés Manuel López Obrador y así se involucra en actividades que impactan a la ciudadanía como el “Proyecto Alternativo de Nación”. En 2012 fue invitado para Diputado en Baja California, cargo que desempeñó en la comisión de Asuntos Frontera Norte.
Alejandra del Carmen León Gastélum: Fue candidata a Diputado Federal en donde no tuvo mucho éxito, pues alguien más le ganó el puesto, también estuvo como representante del municipio de Mexicali como Consejera Ciudadana.
Partido Verde Ecologista
Ignacio Anaya Barriguete “Nacho”: Nacido en la ciudad de México, pero cuando le preguntan de dónde es, él dice que 100% “tijuanense de corazón”. Es egresado de la Facultad de Contaduría en la Universidad Autónoma de Baja California; cinco años más tarde regresó a su alma mater a estudiar lo que le apasiona, Licenciatura en Derecho. Se desempeñó como Juez Municipal en 2006, y anteriormente como Subdirector Jurídico y después como Director de la misma área en el Congreso del Estado.
Se ha postulado como Consejero Estatal, Procurador de Derechos Humanos y Magistrado del Tribunal Administrativo. Y en un pacto de libertad el Partido Verde Ecologista de México fue invitado para ser candidato a Senador por Baja California de manera independiente.
Verónica Corona: Fue directora de Parques Temáticos y regidora suplente (de Mariano San Román) en funciones en la administración de Carlos Bustamante y hoy candidata al Senado por Baja California.
Nueva Alianza
Efraín Monreal Gastélum: Exregidor de Mexicali y exsecretario general del SNTE, hoy candidato a Senador por Baja California.
María del Rosario Lizárraga Sánchez: Profesora y Vicerrectora Estatal del Movimiento de Mujeres. Actualmente se postuló para el segundo puesto al Senado por Baja California.
Policíaca
Fallece mujer policía atacada a balazos por el Blvd Insurgentes
La agente municipal fue identificada como Cristina Zavala Hernandez

La agente municipal fue identificada con el nombre de Cristina Zavala Hernandez y falleció después de ser atacada a balazos en en Blvd Insurgentes cuando transitaba en su vehículo particular.
El ataque se realizó alrededor de las 19 horas y se presume que falleció minutos antes de las 21 horas. Fueron sus propias compañeros quienes dieron la primera alerta sobre las detonaciones de fuego.
El vehículo en que transitaba por el Blvd insurgentes registró alrededor de 6 impactos de bala por el lado del conductor y algunos mas por el lado frontal.
Tijuana
La Guardia Nacional en la encrucijada: Críticas por asumir funciones de patrulla fronteriza en territorio ajeno
El coordinador de la Alianza Migrante lamenta la participación de la Guardia Nacional en la vigilancia de la frontera, cuestionando su papel fuera de las fronteras nacionales.

Tijuana, B.C., a 04 de diciembre de 2023.- En medio de crecientes preocupaciones, activistas en defensa de los derechos de los migrantes han expresado su descontento ante la reciente colocación de mallas ciclónicas y una caseta de vigilancia del Instituto Nacional de Migración (INM) a lo largo de la franja fronteriza. José María García Lara, coordinador de la Alianza Migrante, ha lamentado que la Guardia Nacional esté desempeñando un papel que se asemeja cada vez más al de una patrulla fronteriza mexicana, con el objetivo aparente de prevenir el cruce de migrantes hacia Estados Unidos.
“Ver cómo la Guardia Nacional se involucra en cuidar la franja fronteriza de un país que no es el suyo es, sinceramente, muy lamentable”, expresó García Lara, destacando la inquietante tendencia que perciben los activistas.
Según el activista, la instalación de mallas y la caseta de vigilancia tienen como propósito disuadir a la comunidad migrante de utilizar la canalización, un lugar por donde cientos de personas han logrado evadir a las autoridades para cruzar hacia Estados Unidos. García Lara subrayó su preocupación por la aparente colaboración de la Guardia Nacional con las autoridades estadounidenses, realizando tareas que podrían considerarse más propias de la jurisdicción de dichas autoridades.
“La realidad es que la malla está diseñada para desalentar a la comunidad migrante y evitar que suban a la canalización, ya que por ese camino han logrado eludir a las autoridades y cruzar a Estados Unidos”, añadió el coordinador de la Alianza Migrante, instando a una reflexión crítica sobre el papel actual de la Guardia Nacional en la frontera y sus implicaciones para los derechos de los migrantes.
JC
Tijuana
Localizan a siete personas reportadas como desaparecidos en Tijuana
Una mujer y seis hombres fueron encontrados con buenas condiciones de salud.

Tijuana, B.C., a 04 de diciembre de 2023.- El personal de la Fiscalía General del Estado ha logrado ubicar a siete personas que habían sido reportadas como desaparecidas. Entre ellas se encuentran una mujer y seis hombres, quienes fueron encontrados con buen estado de salud.
Este es el resultado del trabajo de la Unidad Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, de la Fiscalía de Unidades Especializadas, en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.
Las personas localizadas son: Jermi Abdiel Ledezma Arellano de 13 años, Jesús Eduardo Barrón Robledo de 36, Javier Hernández Pérez de 28, Virgilio Alejandro Bueno Gil, y Mónica Lizeth Gaxiola Fabián de 24 y sus hijos César Javier y Kevin García Gaxiola de 6 y 4 años de edad, respectivamente.
Todos los localizados se encuentran en buenas condiciones de salud. Algunos de ellos ya han sido reunidos con sus familiares, mientras que otros están siendo resguardados en instituciones gubernamentales para garantizar su seguridad y bienestar.
Agradecemos a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general por el apoyo brindado durante el proceso de búsqueda de estas personas. Su colaboración fue invaluable y desempeñó un papel fundamental en el éxito de estas labores.
La Fiscalía General de Baja California reitera su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de la comunidad. Por ello, continuaremos trabajando de manera constante y coordinada para garantizar la pronta localización de aquellos que aún se encuentren desaparecidos y, en caso necesario, llevar a los responsables ante la justicia.
JC
-
Baja Californiahace 22 horas
¡Inicia el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2024 en Baja California!
-
Internacionalhace 1 día
Su esposo trabajó sin descanso en Estados Unidos, le mandó para su casa y ella se lo gastó en lipo
-
Policíacahace 11 horas
Fallece mujer policía atacada a balazos por el Blvd Insurgentes
-
Tijuanahace 19 horas
Localizan a siete personas reportadas como desaparecidos en Tijuana
-
Méxicohace 16 horas
Video: ¡Se metieron por ellos a la escuela! Son estudiantes de la UAdeO Guasave los jóvenes tableados por vender vapeadores
-
Méxicohace 17 horas
Por primera vez un tiburón ataca y mata a una joven madre en una playa
-
Méxicohace 14 horas
El Cartel del Bin Laden reparte despensas entre la población
-
Policiacahace 12 horas
VIDEO; persiguen a balazos a autobús escolar en pleno Malecón de Mazatlán