¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

Desacuerdo en cifras de desapariciones en BC: Colectivo revela más de 18 mil casos

Demandan encuentro con AMLO y disculpa pública ante discrepancias en estadísticas oficiales.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 22 de diciembre de 2023.- Las estadísticas proporcionadas por el Gobierno Federal sobre personas desaparecidas en México y, en particular, en Baja California, han sido rechazadas por el Colectivo Una Nación Buscando T, liderado por la coordinadora Angélica Ramírez. Según ella, las cifras dadas a conocer no reflejan la verdadera magnitud del problema, especialmente en la mencionada entidad.

Ramírez afirmó que en Baja California, la cifra de personas desaparecidas asciende a casi 18 mil, en contraste con los 12 mil 377 reportados a nivel nacional. La coordinadora del colectivo exige transparencia en el censo y critica el proceso que condujo a estas cifras, destacando la falta de claridad y la revictimización asociada.

La activista detalló que las 18 mil desapariciones se basan en estadísticas proporcionadas por la Fiscalía General del Estado, obtenidas a través de solicitudes de transparencia hace más de dos años. En ese momento, la fiscalía reconocía 14 mil desapariciones, y desde entonces se han sumado más de cuatro mil en los últimos dos años.

Esta cifra, según Ramírez, abarca el periodo desde 2017 hasta la fecha, aunque el Registro Nacional solo contemplaba poco más de dos mil desapariciones. Criticó que la Fiscalía no ha enviado estos registros a nivel federal, lo que dificulta la realización de búsquedas y la asignación de personal capacitado para apoyar a los colectivos.

La coordinadora del Colectivo Una Nación Buscando T resaltó las consecuencias de no proporcionar cifras reales, señalando que el presupuesto destinado para la búsqueda es insuficiente, con solo tres personas asignadas para buscar a dos mil personas desaparecidas, cuando la realidad implica más de 17 mil casos.

Además, destacó que a nivel nacional existen más de 50 mil cuerpos sin identificar, una realidad que no se está teniendo en cuenta al abordar la problemática de las personas desaparecidas.

Ante este escenario, los colectivos están solicitando una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y una disculpa pública por parte de su gabinete, buscando generar conciencia y acciones efectivas para abordar esta problemática social.

JC

Tijuana

Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana alberca por incumplir con medidas de seguridad

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno que encabeza, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, procedió a la clausura del centro recreativo ‘Albercas Las Palmas’, por incumplir con las medidas de seguridad y la documentación necesaria para operar.

Resultado del operativo ‘Vacaciones más Seguras’, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, continuó con la supervisión y verificación de albercas y balnearios de la ciudad, dando como resultado la suspensión de actividades de dicho establecimiento, ubicado sobre avenida Oscar Baylón Chacón del Ejido Francisco Villa.

Ante esto, el titular de la dependencia, José Luis Jiménez González, detalló que entre las irregularidades observadas se encuentran, que el establecimiento no cuenta con el Programa Interno de Protección Civil, además carece de señalamientos de ruta de evacuación y del botiquín móvil.

También, se detectó una mina de gas estacionaria sin protección ni señalización, instalaciones eléctricas en mal estado y de los cuatro extintores que se localizaron en el lugar, dos eran señalamientos y uno más, estaba despresurizado.

Al no garantizar las medidas de seguridad para los usuarios del citado centro creativo y debido a que no contaban con su documentación en regla, elementos de Protección Civil realizaron el desalojo del inmueble y colocaron los sellos que anuncian la clausura total del inmueble.

Jiménez González reiteró: “El objetivo de estos operativos es que las familias tijuanenses pasen unas vacaciones seguras durante esta Semana Santa y que todos los espacios recreativos de la ciudad, cumplan con las disposiciones que marcan los reglamentos; por lo que seguiremos reforzando nuestra labor para lograr un saldo blanco”.

El director Municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez, invitó a la población a reportar que las albercas y balnearios que visiten esta temporada vacacional cumplan con todas las medidas de seguridad o que cuenten con el engomado de ‘Zona Segura’ visible en el inmueble.

La actual administración municipal continúa trabajando todos los días para garantizar la integridad física de las y los tijuanenses y sus visitantes.

Continuar leyendo

Baja California

Exhorta Congreso de BC a implementar políticas para detección temprana del autismo

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento

Publicado

en

Foto: Cortesía

Por iniciativa de la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, el Congreso del Estado aprobó un exhorto a la Secretaría de Salud y a los ayuntamientos de Baja California para impulsar campañas y políticas públicas que permitan la detección temprana y atención integral del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niñas, niños y adolescentes.

La legisladora resaltó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, 1% de la población mundial vive con esta condición, mientras que, en México, el INEGI registra aproximadamente 45 mil menores diagnosticados. Ante esta situación, urgió a implementar medidas que garanticen la inclusión, el respeto y el acceso a servicios especializados para las personas con autismo y sus familias.

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Sin embargo, quienes lo padecen enfrentan dificultades debido a la falta de infraestructura adecuada, programas educativos inclusivos y atención médica especializada, un problema que se agrava por la carencia de políticas públicas enfocadas en sus necesidades.

El exhorto busca que las autoridades estatales y municipales desarrollen e implementen acciones que mejoren la calidad de vida de las personas con autismo, promoviendo su plena inclusión en los ámbitos educativo, laboral y social. Asimismo, se destacó el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien en abril de 2023 anunció una inversión de 19 millones de pesos para 2025 con el fin de ampliar la atención en escuelas, capacitar a maestros y brindar terapias a más niños, reforzando así un sistema educativo inclusivo y con justicia social.

Con estas medidas, Baja California avanza hacia un modelo que prioriza los derechos y el bienestar de las personas con autismo, asegurando su desarrollo integral y participación plena en la sociedad.

Continuar leyendo

Tijuana

Incendio consume 2 viviendas en Camino Verde

Publicado

en

Fotos: Chris Noyola/ Border Zoom

2 casas de madera fueron consumidas por un fuerte incendio que se registró esta mañana en la colonia Camino Verde, sobre la calle Mesa Redonda a un costado del Libramiento Sur.

De acuerdo a información de bomberos, al arribo de las unidades de emergencia el incendio se encontraba en una vivienda de madera y posteriormente se expandió a otra casa aledaña.

Una de las casas fue consumida en su totalidad por el fuego, mientras que la segunda casa afectada sufrió daños parciales.

Tras la intervención de 2 estaciones y alrededor de 10 elementos del cuerpo de bomberos se logró contener el incendio sin personas lesionadas.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias