Baja California
Desafíos migratorios en 2023: La triste realidad de 30 desapariciones en Baja California
Entre la complejidad y la esperanza, un balance de pérdidas y búsquedas en la Frontera Norte.
Baja California a 02 de enero de 2024.- Durante el año pasado, Baja California enfrentó un sombrío escenario con la apertura de aproximadamente 30 expedientes de personas desaparecidas en el contexto de la migración, según reveló la Comisión Estatal de Búsqueda. Estos expedientes, gestionados por familiares angustiados, son solo la punta del iceberg de una realidad mucho más compleja.
La Subsecretaria de Asuntos Migratorios, Adriana Espinoza Nolazco, destacó que estos expedientes son solo la punta del iceberg y que el número real podría ser mucho mayor. El alto flujo de personas que cruzan hacia Estados Unidos complica aún más la situación. David Pérez Tejada, titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, resaltó que los hallazgos de migrantes sin vida, especialmente en la carretera entre Tecate y Tijuana, contribuyen a esta alarmante estadística.
El proceso de identificación se ve obstaculizado por la falta de documentos, según Pérez Tejada, lo que dificulta la verificación de la identidad de los migrantes desaparecidos. La situación se complica aún más al no tener un parámetro para contrastar el ADN de estas personas.
Espinoza Nolazco explicó que, al recibir los reportes, se movilizan a espacios frecuentados por migrantes, colaborando con la red de albergues en el estado. Sin embargo, José María García Lara, director del albergue Juventud 2000 y coordinador de Alianza Migrante, subrayó que la cifra oficial de 30 desaparecidos podría ser considerablemente baja, considerando la complejidad de la realidad migratoria en el estado.
García Lara señaló que muchos migrantes abandonan los albergues sin dejar rastro, complicando aún más la tarea de encontrarlos. Además, destacó que en algunos casos, la información sobre el paradero de los migrantes llega a los albergues meses o incluso años después.
A pesar de los esfuerzos conjuntos de colectivos y autoridades, las búsquedas no siempre son exitosas. Sin embargo, ocasionalmente, las fotografías colocadas en los albergues han llevado a reuniones familiares, ofreciendo un destello de esperanza en medio de la tragedia.
El delegado del INM en Baja California indicó que, en algunos casos, las búsquedas son exitosas a través de la colaboración con la red consular y embajadas de otros países. No obstante, enfrentan desafíos diversos, desde personas que no se han reportado con sus familiares hasta aquellos que han perdido sus vidas en el intento de cruzar a Estados Unidos de manera irregular.
Ante estos desafíos, la Subsecretaria estatal de Asuntos Migratorios hizo hincapié en la necesidad de una migración segura e informada, destacando el riesgo de secuestro por parte de redes de tráfico de personas. Mientras tanto, García Lara lamentó las trágicas pérdidas de vidas humanas en el intento de ingresar a Estados Unidos de manera irregular, subrayando que la realidad supera las cifras manejadas oficialmente.
JC