Baja California
Desorganización de APM Producciones en concierto de Margarita
Miles de personas que acudieron al concierto en el Rancho San Gabriel quedaron insatisfechos por la mala organización del evento.
Ensenada.- Uno de los eventos musicales más esperados en el Valle de Guadalupe, fue sin duda la presentación de Margarita, “La Diosa de la Cumbia” la cual se llevó a cabo en las instalaciones del Rancho San Gabriel, ubicado de la vitivinícola de Santo Tomas, en donde asistieron como invitados la agrupación “Ángeles Azules”.
De inicio, la gente se comenzó a quejar porque no hubo pista para el grandioso baile, así como también, mencionaron la falta de coordinación para el consumo de bebidas en específico el agua potable, ya que los organizadores suspendieron la venta de sodas, aguas y demás, para solo expender vinos los cuales fueron doblados en su precio normal.
Los organizadores del evento APM PRODUCCIONES, no pudieron controlar dicha situación, lo cual provocó que la gente se saliera antes de la presentación de Margarita la cual estaba programada para salir al escenario en punto de media noche. Por si fuera poco, de manera natural un gran incendio provocó las altas temperaturas que vinieron y aumentaron la sed entre los asistentes. Los meseros solo les respondían que se había acabado el agua y los refrescos.
El evento fue criticado por asistentes quienes mencionaron en redes sociales que este baile nada tuvo que ver con un magno evento y que sus costos que oscilaron hasta en los 3 mil pesos, no valía ni 100 pesos.
Hay que recordar que La bodega de Santo Tomas está siendo investigada por un homicidio culposo, en donde días anteriores murió Morelia una joven de 20 años de edad quien se en encontraba trabajando como elemento de seguridad en la verbena que cada año organiza esta empresa en la calle 7ma en el Puerto de Ensenada.
Policíaca
Ataque armado en fiesta del delegado del IMOS deja dos muertos y cuatro heridos; un menor entre los lesionados

Un ataque armado registrado la noche del viernes durante una fiesta familiar dejó como saldo dos personas muertas y cuatro más heridas, entre ellas un menor de 5 años y el delegado del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jesús Humberto Elías Castillo, de 33 años.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:24 horas en un domicilio ubicado en la calle Obregón, esquina con Albaroja, en el fraccionamiento Sonora. De acuerdo con reportes preliminares, sujetos armados irrumpieron en la vivienda y dispararon contra los asistentes.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar atención a las víctimas. El delegado Elías Castillo fue trasladado a un hospital con heridas en el abdomen, glúteo y pierna izquierda. También resultó lesionado un menor de 5 años, quien fue ingresado de emergencia.
Extraoficialmente, se informó que entre las víctimas mortales se encuentra el padre del funcionario. Hasta el momento no se ha revelado la identidad de la segunda persona fallecida.
La escena del crimen fue resguardada por elementos de la Policía Municipal, mientras agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron el procesamiento correspondiente, localizando múltiples casquillos percutidos.
Testigos señalaron como responsables a tres sujetos que huyeron a bordo de un vehículo Honda color gris en dirección desconocida. A pesar del fuerte operativo desplegado por diversas corporaciones en la zona, no se reportaron personas detenidas.
Tijuana
Reitera Ismael Burgueño compromiso de su gobierno con el bienestar de las mujeres

Tijuana, Baja California, 23 de mayo de 2025.- El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, reiteró el compromiso de su gobierno con el bienestar de las tijuanenses, durante la conmemoración del 23 aniversario del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER).
El primer edil, Ismael Burgueño, señaló que desde el inicio de esta administración, 10 mil 854 mujeres han sido beneficiadas, a través de los distintos programas impulsados por la paramunicipal, entre los que destacan 581 sesiones psicológicas; 728 asesorías jurídicas; 20 nuevos Puntos Naranja; así como 59 pláticas en escuelas, empresas y a funcionarios públicos, principalmente.
“Este Instituto es y seguirá siendo clave para el Gobierno Municipal, en la implementación de acciones para promover la igualdad de género, erradicar la violencia y discriminación hacia las mujeres, en ese sentido, con la creación de la Secretaría de la Mujer, hemos reforzado los programas con el objetivo de que cada vez más mujeres conozcan y ejerzan sus derechos, además de fomentar una mayor cultura de respeto y dignidad”, dijo Burgueño Ruiz.
El primer edil destacó que Tijuana es el único municipio de Baja California, en contar con un programa integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, con pasos sólidos en la construcción de una Tijuana libre de violencia para las mujeres.
“El mensaje debe ser claro: en Tijuana las mujeres no están solas, cuentan con el respaldo y acompañamiento del Gobierno Municipal y no habrá tolerancia ante cualquier acto que atente contra su integridad física, psicológica o de cualquier índole”, agregó el munícipe.
Por su parte, la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, destacó que esta administración municipal ha impulsado programas de apoyo a la mujer que no existían, mismos que han sido promovidos con el único objetivo de brindar mayores beneficios a las tijuanenses.
Durante su intervención, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Araceli Márquez Peña, explicó que el principal objetivo de IMMUJER, es promover la igualdad de género y erradicar la discriminación contra las mujeres, así como mejorar sus condiciones de vida y su participación en todos los ámbitos de la sociedad.
Durante el acto protocolario, fueron reactivados los Puntos Naranja en las nueve delegaciones municipales, con el objetivo de seguir brindando en espacio seguro y protección a las niñas y mujeres tijuanenses.
En la ceremonia del 23 aniversario del Instituto, acudieron, la regidora, Magaly Ronquillo Palacios; la directora de INMUJER en Baja California, Mónica Vargas Núñez; la directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, María Luisa Munguía; la diputada federal, Ana Erika Santana González y la diputada local, Evelyn Sánchez.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana, refrenda su compromiso de prevenir y combatir la violencia de género, promoviendo las políticas públicas para avanzar en la construcción de un municipio donde predomine el respeto a su dignidad y sus derechos humanos, así como facilitar los mecanismos para la autonomía de las mujeres y su participación en todos los sectores de la sociedad
Baja California
Más de un millón de servicios gratuitos en zonas vulnerables: gobernadora Marina del Pilar
Los Centros de Salud Móviles recorren el estado con el propósito de brindar atención de salud integral y digna para quienes más lo necesitan

MEXICALI.- Con el programa Centros de Salud Móviles, el Gobierno del Estado ha brindado 1 millón 135 mil 839 servicios gratuitos en zonas prioritarias de la entidad como parte de la estrategia del combate a la pobreza, garantizando así el acceso a la salud de la población más vulnerable, puntualizó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
“Estamos cumpliendo con nuestra gente; ahora brindamos acceso digno a salud con diagnóstico, tratamiento y seguimiento sin costo en comunidades muy alejadas de todo el estado, lugares donde antes era casi imposible que llegara la atención médica, combatiendo así las brechas de desigualdad en nuestra entidad”, abundó la mandataria.
Indicó que las unidades, también conocidas como Caravanas de Salud, operadas por la Secretaría de Salud, encabezada por Adrián Medina Amarillas, han realizado más de 600 mil consultas médicas, entregando 346 mil 125 medicamentos y 101 mil 274 estudios de laboratorio, con tecnología de última generación a través del recorrido en 150 localidades.
También se realizaron 206 mil consultas dentales, 14 mil mastografías, 34 mil 449 ultrasonidos, 36 mil 844 electrocardiogramas, 41 mil 726 procedimientos de optometría, entre muchos más servicios gratuitos relacionados con el seguimiento a diversos padecimientos.
Ademas, estas unidades móviles ofrecen atención a la salud mental, brindando a la fecha 10 mil 314 intervenciones, así como la referencia a los centros especializados en la entidad.
La gobernadora añadió que las personas con discapacidad y los adultos mayores han sido atendidos a través de 6 mil apoyos funcionales, permitiendo un acceso rápido a sillas de ruedas, bastones, aparatos auditivos, lentes, entre otras gestiones como las consultas de diagnóstico para cirugía de cataratas.
-
Tijuanahace 2 días
Video | Captan a personal de intendencia durante acto sexual en los baños de una preparatoria en Tijuana
-
Méxicohace 2 días
Albañil mató a su compañero al arrojarlo desde segundo piso de obra por tomar sus herramientas
-
Policíacahace 18 horas
Le disparan para robarle maletín con miles de pesos
-
Internacionalhace 12 horas
Mujer recibe por error 500 millones de pesos y lo gasta en un día; fue detenida por estafa: “yo esperaba la pensión de mi bebé”
-
Internacionalhace 2 días
¿Quién es Jesús Muñoz? El criminal mexicano que solo Sudán del Sur quiso recibir
-
Méxicohace 2 días
Así vigiló el sicario a Ximena y José días antes de asesinarlos en CDMX | VIDEO
-
Tijuanahace 2 días
‘Me protejo con mis medios’, dice Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana, tras recibir amenaza de muerte
-
Tijuanahace 2 días
Casa por casa llevan jornada de paz a familias vulnerables de Tijuana: gobernadora Marina del Pilar