Baja California

El sistema integral de transporte con 70% de avance: Alonso López

Publicado

en

Alonso López Sepúlveda, Director general del SIT, mencionó también que las terminales llevan ya un 90 por ciento en cuanto a sus avances de la obra.

-Director para que nos hable del avance físico de obra que lleva la infraestructura del SIT

–Podemos hablar que los 14 contratos que están licitados para la obra pública, todos suman alrededor 1100 millones de pesos y llevan un avance del 70%.

Hay obras como las terminales que van a un 90% o podemos ver el puente vehicular de la Línea Centro que ese ya va un 95%, son unos detalles ya los que se están ultimando, la estaciones muchas de ellas ya se están cerrando, los puentes peatonales también ya están todos los pilotes puestos y el resto de la estructura se está trabajando en taller para llegar y montar, entonces realmente la fibra óptica ya está al 100%, el contrato de semáforos ya está al 100%, entonces las obras en promedio vamos ahorita en un 70% y sin ningún problema antes de que se termine esta administración las obras van a estar en su 100%.

-Entonces está caminando como lo tenían proyectado

–Si claro, los avances físicos van acorde al avance programado, incluso algunos contratos van más avanzados a lo que habíamos programado. 

-No han tenido actos vandálicos que hayan destruido la estructura

–No, se cuenta ya con la seguridad que está al pendiente de todas estas obras que ya tenemos.

-Finalmente, cuántas unidades van a estar funcionando, cuál va a ser el costo y si no teme que se repita la acción de que los transportistas trataron de impedir la circulación de una unidad el día de la inauguración 

–Mira el tema del arranque de esas personas fue un hecho aislado que no iba contra el SIT, fue un hecho de unas personas que están pidiendo otro tipo de situaciones, no fue en contra del proyecto, se presentó la coyuntura fe que estaba el presidente municipal y que había personas invitadas y fue su manera de presionar algunos actos que ellos necesitan y quieren, así que es un hecho que podemos aislar y el tema de ponerlo en marcha estamos programando que sea en la fase inicial 160 unidades tipo padrón y 112 unidades alimentadoras para la primera fase con las dos rutas de servicio troncal, con tres rutas pretroncales, con 10 rutas alimentadoras de sistema  y la parte de tarifa la traemos en 13.50 pesos hasta este momento, salvo la que ya salga en público este noviembre pero hasta este momento está en 13.50 pesos, un solo pago, en un sentido de viaje puedes transbordar las veces que sean necesarias, con ese 13.50 es para las personas que transbordan 2 veces, si antes pagaban 25 pesos ahora se ahorraran casi la mitad.

Tendencia

Salir de la versión móvil