Baja California
Emiten recomendaciones para prevenir quemaduras en menores de edad
Es entre los meses de noviembre a marzo, cuando se registra un repunte en las atenciones en Urgencias Pediátricas,
TIJUANA, B.C .- Durante la temporada invernal es común el incremento de ingresos y consultas hospitalarias por quemaduras en menores de edad, por ello, el Hospital General de Tijuana (HGT), emitió recomendaciones para disminuir este tipo de accidentes en los hogares.
La pediatra intensivista del HGT, María Victoria García Noriega, informó que, de acuerdo a estadísticas del nosocomio, es entre los meses de noviembre a marzo, cuando se registra un repunte en las atenciones en Urgencias Pediátricas, por quemaduras en menores de edad, siendo la exposición directa a líquidos calientes (agua y alimentos), la principal causa de este tipo de lesiones.
Indicó que la atención médica dependerá del grado de quemadura, extensión y zona afectada, sin embargo, en los casos graves, conocido médicamente como “gran quemado”, se interviene de manera inmediata en la estabilización hemodinámica y de la vía aérea, así como en la reposición de líquidos.
Detalló que en esta temporada suelen registrarse por lo menos un caso grave al mes, lo que también se suscita por la exposición a fuego directo o descarga eléctrica.
Por lo anterior, la subespecialista reiteró el llamado a los padres de familia y cuidadores, a llevar a cabo medidas de prevención en los hogares, principalmente supervisar a los menores al momento de ingerir alimentos calientes, procurando que estos se encuentren a temperatura adecuada para su consumo; evitar que jueguen en áreas de riesgo, como cocina y regadera; dar mantenimiento periódico a las conexiones eléctricas y no quemar basura o pastizal, en especial cerca de viviendas.
En caso de quemadura, García Noriega recomendó acudir de manera inmediata al servicio de Urgencias Pediátricas, evitando el uso de remedios caseros, incluyendo hielo, pasta dental, miel, por mencionar algunos.
Agregó que, por el momento, no se han registrado casos de quemaduras relacionadas al uso de juegos pirotécnicos en este año, sin embargo, expresó la importancia de evitar esta práctica, misma que puede causar lesiones severas, como amputaciones y discapacidad motriz.
Baja California
“No podemos discutir los detalles”, responde EE.UU. sobre retiro de visa a gobernadora de BC
La Embajada de EE.UU. en México señaló que no puede informar sobre el retiro de la visa a la gobernadora Marina del Pilar por confidencialidad

El Gobierno de Estados Unidos señaló que no puede discutir los detalles sobre el retiro de visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar.
La mandataria estatal informó que su visa le fue retirada derivado de un procedimiento -del que se desconocen mayores detalles- contra su esposo, Carlos Torres, a quien también le quitaron el documento.
Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que el Gobierno de Estados Unidos no notificó sobre el retiro de las visas, por lo que pidió información al respecto.
“Se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retira estas visas”, dijo en su Mañanera del Pueblo.
Respecto de la solicitud de información, la Embajada de Estados Unidos en México omitió comentarios por confidencialidad.
“Los registros de visas son confidenciales según la ley estadounidense, por lo tanto no podemos discutir los detalles de cada caso de visa”, respondió.
La gobernadora Marina del Pilar manifestó confianza en que la situación por la que atraviesa su esposo se resolverá satisfactoriamente, pues aseguró, este ha actuado siempre con integridad, entrega y compromiso por Baja California.
“Les informo a todos los ciudadanos de Baja California que esta situación se da en un contexto Binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi persona”, mencionó.
Hasta el momento se desconoce la “situación” que enfrenta Carlos Torres, quien en redes sociales expuso que su conciencia está tranquila.
“Este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos”, aclaró.
Este lunes se conoció que los bancos Wells Fargo y Bank of America, de Estados Unidos, cancelaron las cuentas de Del Pilar Ávila y su esposo en San Diego.
Lo anterior, por presuntas sospechas de que el dinero depositado provendría de actividades no lícitas.
Con información de El Universal
Tijuana
Reubica XXV Ayuntamiento de Tijuana punto de control en acceso a la Garita Ready Lane sobre Vía Rápida Oriente

Tijuana, Baja California, a 12 de mayo de 2025. En un esfuerzo por mejorar la movilidad y mantener el orden en el acceso a la linea Ready Lane, sobre la Vía Rápida Oriente, el Gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, informa a la ciudadanía que se realizó una modificación en el punto de control en este importante acceso vial.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable, Inspección y Seguridad Vial (SEMOVIS), Apolinar Fernández Álvarez, explicó que el punto de control, que previamente se ubicaba a la altura de una agencia de autos en la esquina de la avenida Xavier Villaurrutia, a partir de este lunes 12 de mayo, fue reubicado unos metros adelante a la altura de la avenida Salvador Novo.
“Este cambio permite un control más efectivo del flujo vehicular, situando el punto de control más cerca de la división para acceder al puente hacia la avenida Internacional o al carril de la Ready Lane, dependiendo de cada ciudadano”, manifestó Fernández Álvarez.
Para garantizar la correcta delimitación de estos carriles, se instalaron barreras y alineadores, además se reforzó la presencia de agentes de SEMOVIS. Con estas medidas, se busca mejorar el flujo vehicular, además de garantizar también una mayor seguridad y orden en la zona.
Cabe destacar que, los carriles izquierdo y central de la Vía Rápida Oriente siguen destinados para quienes deseen acceder a la Ready Lane, mientras que el carril derecho seguirá siendo para quienes se dirijan hacia la avenida Internacional o Zona Centro.
El Gobierno Municipal hace un llamado a los conductores para que manejen con precaución y respeten las indicaciones de los agentes de SEMOVIS, quienes están en el lugar controlando los accesos, con el fin de minimizar el congestionamiento y mejorar la experiencia para todos los usuarios de esta importante vía.
Baja California
Destaca Baja California en el país por uso de presupuesto con buenos resultados en gobierno de Marina del Pilar

- En el Diagnóstico que elabora la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Baja California avanzó de la doceava posición a la cuarta.
- En la programación del presupuesto se atendió la perspectiva de género y el enfoque basado en Derechos Humanos.
MEXICALI.- Baja California logró avanzar al cuarto lugar a nivel nacional en la evaluación que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre el uso del Presupuesto Basado en Resultados (PBR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), al alcanzar un 95 por ciento en su calificación. Este resultado refleja un esfuerzo conjunto en el gobierno que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, enfocado en que el recurso de las personas, se utilice con responsabilidad y en beneficio de quienes más lo necesitan.
“Ya no es como antes, cuando el presupuesto se quedaba arriba y no bajaba al pueblo. Hoy en Baja California el recurso del pueblo se cuida y se invierte en la gente, con honestidad, con transparencia y con resultados. Por eso estamos entre los primeros lugares del país, porque aquí gobernamos con principios”, declaró la gobernadora Marina del Pilar.
La administración que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha obtenido un histórico avance y posición nacional en el diagnóstico PBR-SED, ya que en 2022 obtuvo un 81.2 por ciento y este año un 95 por ciento en la evaluación, destacó el secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía.
“El resultado de esta evaluación del proceso de Programación y Presupuestación del Gasto Público basado en Resultados se debe al nivel de cumplimiento en la planeación, programación, presupuestación, ejercicio y control, evaluación y rendición de cuentas que realiza el gobierno estatal”, informó el funcionario.
Las secciones con mejor ponderación son: Planeación, Programación, Seguimiento y Evaluación, con una valoración de 100%, y en las secciones de presupuestación y rendición de cuentas, avanzó la calificación en 5 y 12.5 puntos porcentuales respectivamente.
Moreno Mexía enfatizó que para la elaboración del presupuesto 2025 se atendió la Perspectiva de Género, el Enfoque Basado en Derechos Humanos y los principios de legalidad, honestidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, responsabilidad, transparencia, control y rendición de cuentas.
Los resultados que emite la secretaría de Hacienda federal, establecen que en el Gobierno de Baja California, el ejercicio del gasto público se ejerce con responsabilidad, austeridad, eficiencia y transparencia, lo que permite medir los beneficios palpables para brindar una mejor calidad de vida a las familias bajacalifornianas y para impulsar el desarrollo continuo, inclusivo y sostenible del Estado.
-
Tijuanahace 18 horas
Pierde el CJNG más de 52 millones de pesos en droga tras cateo en una vivienda de Tijuana
-
Méxicohace 16 horas
Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO
-
Tijuanahace 18 horas
Muere mecánico aplastado por camioneta
-
Baja Californiahace 16 horas
“No podemos discutir los detalles”, responde EE.UU. sobre retiro de visa a gobernadora de BC
-
Méxicohace 22 horas
Sheinbaum pide a EE.UU. explicar “causas” del retiro de visa a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar
-
Méxicohace 24 horas
“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum responde a EU por cierre de la frontera al ganado mexicano
-
Tijuanahace 23 horas
Fuerte choque entre Mustang e Impala en la Tercera Etapa del Río
-
Tijuanahace 18 horas
Hombre es baleado dentro de banco Santander