¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

Empadronamiento de vehículos extranjeros por Gobierno del Estado

Publicado

en

“Un carro chocolate es un problema social ya que la mayoría de los delitos de alto impacto como secuestro u homicidio se cometen en los vehículos americanos.” Gabriel González presidente del consejo ciudadano de Procuración de Justicia en el estado.

El Gobierno del Estado comenzó el empadronamiento de vehículos de procedencia extranjera para saber la cantidad que hay en el estado y poder buscar un programa de regularización de estos mismos.

El procedimiento ya dio inicio, el día 12 de este mes se publicó el acuerdo mediante el secretario y el gobernador Kiko Vega incluyendo a la secretaria de planeación y finanzas para que se cree el programa  del censo  para verificar cuantos vehículos han ingresado al estado y que no cuentan con la documentación solicitada. 

Como lo instruyó el secretario Valladolid en el portal de gobierno a partir del día de hoy se puso un icono que establece con claridad el programa de censo estatal  vehicular, se hace a través de una encuesta ciudadana en la cual las personas dirán durante 90 días naturales la situación particular de su unidad, darán información del vehículo tal y como lo provee el censo.

La información que requerirá este procedimiento serán principalmente: datos de identificación del vehículo como marca, línea, color, año del modelo, número de serie, fecha que se adquirió, condiciones mecánicas del vehículo, municipio del estado en el cual se encuentra el vehículo, situación económica en la cual se presenta el dueño del carro, si cuentas o no con necesidad de presentar información adicional, si cuenta con algún tipo de propiedad o que documento acredita la propiedad y una fotografía del vehículo. Así como de manera opcional añadir los datos personales del ciudadano.

  “Aquí lo importante es que el ciudadano proporcione un correo electrónico para que ellos puedan enviar las copias del registro, lo cual no tiene ningún costo, es solo una herramienta que le permitirá al gobierno del estado conocer la cantidad de vehículos que circulan en nuestra entidad” Menciona Norberto Garjedo. Permitiendo con ello el análisis para plantear diversos programas y acciones gubernamentales para mejorar y controlar esta situación. 

Cabe mencionar que también en el portal de gobierno se podrá solicitar directamente apoyo y en caso de no contar con acceso a internet o de una computadora se da la facilidad de asistir con auxiliares en horarios al público  de 8 am a 5 pm y los sábados de 8am a 1pm.

“En Tijuana circulan alrededor de 800,000 mil vehículos y únicamente en este estado tienen 500,000 vehículos que circulan de manera irregular. En la zona este hay alrededor de 350,000 mil carros chocolates.” Afirma Gabriel González presidente del consejo ciudadano de Procuración de Justicia en el estado de Baja California. 

Comenta que no es justo que 800,000 vehículos no paguen tarjeta de circulación, licencia de conducir, verificación ambiental y que no  cuenten un seguro contra daños a terceros, además que gracias a esto se lograra mejorar el patrimonio de las familias de escasos recursos económicos.

La ciudadana Susana Padilla poseedora de un carro con placas americanas, Ford Focus 2005, comenta que es su arma de trabajo y el único instrumento que tiene y utiliza para trabajar. Dice que se mueve por toda la ciudad porque es agente de seguros.

El año pasado ya no pudo importar su carro gracias a los cambios que hicieron con la importación y ahora vista en la necesidad de realizar este trámite se suma a ese movimiento. 

Rafael Sánchez tiene un Mazda 2003, considera que si es importante un empadronamiento  y regularización porque “Así ya todos estuvieran bien con los documentos de los vehículos sin ningún problema.” El  utiliza su carro para realizar su trabajo.

Aunque comenta que la importación el precio de la importación es elevado y que deberían de ser más accesibles para que la gente pueda adquirir carros de la región.

Continuar leyendo
Anuncio

Tijuana

Entrega Gobierno Municipal cerca de 200 actas de nacimiento extemporáneas

Publicado

en

El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Oficialía de Registro Civil, entregó 196 actas de nacimiento a ciudadanos, que por diversas razones no contaban con su documento oficial, otorgando certeza jurídica y legal, lo que permite el acceso total a sus derechos, servicios básicos y programas sociales.

En representación del primer edil, Ismael Burgueño Ruiz; el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, estuvo a cargo del cierre de la campaña denominada ‘Derecho a la identidad: Reconociendo tu historia’, que se llevó a cabo del 15 de marzo al 15 de abril y concluye con la entrega del documento oficial.

“Este evento no sería posible sin el respaldo del alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, que gracias a su voluntad, responde con sensibilidad y justicia, eliminando las barreras económicas y redujo los tiempos en la tramitología, beneficiando a 196 ciudadanos en esta campaña, entre ellos, niñas, niños y adultos”, manifestó.

Por su parte, la oficial 01 del Registro Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Belinda Rodríguez Moreno, señaló que la identidad es uno de los derechos más importantes de cada persona, por lo que se otorgó el documento, totalmente gratuito, además se simplifican los procesos, que regularmente duran de 15 días a dos meses.

En este 2025, la Oficialía 01 del Registro Civil y los nueve registros civiles ubicados en las delegaciones, han atendido a más de 8 mil personas, entre las que se incluyen las actas extemporáneas que participaron en la campaña “Derecho a la identidad: Reconociendo tu historia”.

“Un acta de nacimiento representa para un niño o para una niña la oportunidad de ir a la escuela, para un adulto o joven, la oportunidad de concluir la universidad, de tener un trabajo formal para mejorar su calidad de vida”, afirmó Rodríguez Moreno.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tijuana), contó con la asistencia de la directora del DIF Municipal, Paola Leyva Izaguirre; la directora de Atención al Migrante, Diana Ortiz Villacorta Ramírez; los oficiales de Registro Civil de las delegaciones, así como otras autoridades municipales y los beneficiados del programa.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

Vuelca su Cherokee y huye del lugar dejando el vehículo abandonado

Publicado

en

Fotos: Chris Noyola / Border Zoom

Un accidente vehicular se registró sobre el bulevar 2000, a la altura del parque industrial Northwestern, en dirección a Rosarito.

El conductor de una Jeep Cherokee perdió el control en la desviación hacia el parque industrial, lo que provocó que la unidad terminara volcada a un costado de la vialidad.

Al llegar al sitio, elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que el vehículo se encontraba completamente vacío, sin personas en su interior.

Sin embargo, en la escena se localizaron múltiples manchas de sangre, lo que indica que el conductor o algún ocupante resultó herido y se retiró del lugar por sus propios medios, posiblemente para evitar a las autoridades.

Entre los escombros y vidrios rotos también se encontraron artículos personales, partes del vehículo y una lata de cerveza, lo que podría sugerir que el conductor manejaba bajo los efectos del alcohol, motivo por el cual habría decidido huir del lugar del accidente.

Peritos de la Policía Municipal se hicieron cargo del procesamiento de la escena, mientras se solicitaba una grúa para el retiro de la unidad siniestrada.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

“No hay nada que festejar”: Madres que buscan a sus hijos realizan vigilia en vísperas del 10 de mayo

Publicado

en

Foto: Karen Castañeda / Border Zoom

En lugar de flores, abrazos o festejos, el Día de las Madres se tiñó de dolor y esperanza para decenas de mujeres que, con el corazón roto, realizaron una vigilia en memoria de sus hijos desaparecidos.

Reunidas en el Monumento a la Madre, ubicado en el Palacio Municipal, colocaron veladoras junto a las fichas de búsqueda de sus seres queridos. Las integrantes de distintos colectivos alzaron la voz con una frase contundente: “No hay nada que festejar”.

María Aguayo, originaria de la Ciudad de México, viajó a Tijuana para unirse a la brigada de búsqueda. Encontró a su hijo hace tres años —lamentablemente cercenado—, pero continúa apoyando a otras madres que aún viven la incertidumbre.

“El 10 de mayo no lo celebro. Me hace falta mi hijo. Es un vacío que no se llena”, expresó con firmeza. Para María, acompañar a otras madres en su dolor también es una forma de sanar.

Durante la actividad, los grupos de madres buscadoras realizaron un acto simbólico cargado de significado: la colocación de un gran atrapasueños tejido con las cobijas que las han acompañado durante sus jornadas de búsqueda.

Estas mantas, que han abrigado noches de llanto, esperanza y compañerismo, se convirtieron en símbolo del amor y la resistencia de quienes no descansan hasta encontrar a los suyos, explicó Angélica Ramírez, representante del colectivo Una Nación BuscandoT.

Mientras tejía, María Aguayo comentó que el atrapasueños busca visibilizar el dolor de las madres y su lucha diaria. “Queríamos hacer algo emblemático, algo que la gente pudiera ver. Este atrapasueños representa nuestras lágrimas, pero también la esperanza que nos permite seguir adelante. Nos dicen que no tenemos derecho a reír, pero la sonrisa es parte de nuestra fortaleza”, compartió.

Como parte del homenaje, también se colocó un cubrebocas con la pregunta “¿Dónde están?” al pequeño que carga la figura femenina del Monumento a la Madre, en un intento por interpelar a la sociedad y a las autoridades.

Elvira Guardado Ortiz compartió su testimonio con voz entrecortada. Es madre de Alain Ortiz, desaparecido el pasado 10 de enero en la colonia Laurel II. Este es su primer 10 de mayo sin su hijo.

“Es mi niño más pequeño. Toda la familia lo estamos buscando, lo queremos encontrar. Así van a ser todos los 10 de mayo para mí, hasta que aparezca”, lamentó.

Elvira relató que la pareja de su hijo también fue levantada ese mismo día, y que hasta el momento las autoridades no han brindado avances significativos en la investigación.

Para estas mujeres, el Día de las Madres se ha transformado en un recordatorio doloroso de la ausencia y del amor inquebrantable por sus hijos. Lejos de los festejos tradicionales, estas madres eligen la memoria, la búsqueda y la sororidad como forma de resistencia.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias