Baja California

En el 31% de familias en BC hay una persona con discapacidad

Publicado

en

 

En tres de cada diez familias hay una persona con algún tipo de discapacidad, sufriendo la mayoría de ellas abusos y discriminación.

Baja California.- De acuerdo a datos de INEGI en el año 2000 había en México una población con discapacidad de 2.3 millones de habitantes, representando al 2.3% de su población, sin embargo de acuerdo a la misma institución en el 2010 el total de personas con discapacidad aumentó a 5.1%, reflejando un incremento de más del 150% en sólo diez años.

Si bien lo anterior es alarmante, más preocupante resulta conocer que de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 14% de la población de México sufre discapacidad, razón por la que  la casa encuestadora IMERK Opinión & Market Intelligence se enfocó en identificar el sentir ciudadano con relación a la discapacidad y su impacto.

Actualmente en el 31% de las familias bajacalifornianas hay alguna persona con discapacidad, índice que aumenta considerablemente en Rosarito (36.7%), identificándose que los principales tipos son motriz (26.9%) e intelectual (24.7%), seguidos por mixta (17.7%), auditiva (15.1%) y visual (14%). Siendo importante señalar que la mayoría (59.1%) ha sido víctima de algún maltrato o tipo de discriminación, aumentando en Mexicali (67.6%) y Rosarito (65.9%).

Adicional a lo anterior, el 58.7% de los habitantes de la región conocen a por lo menos una persona que presenta algún tipo de discapacidad, aumentando en Rosarito (65%), Tecate (60.8%) y Tijuana (60%). Y el 71.5% afirma que la gente con discapacidad es discriminada en su ciudad de residencia, principalmente en Rosarito (80.8%) y Ensenada (78.3%), sin embargo resulta sorprendente ver que para el 42.3% el utilizar términos como discapacitados, sordos, ciegos, entre otros, no es una forma de discriminación, algo que resulta muy lamentable.

Para terminar, es importante señalar que el 44.7% de los habitantes de Baja California conoce alguna asociación civil o grupo enfocado a brindarle apoyo a las personas con alguna discapacidad, siendo mayor su conocimiento en Rosarito (50%), Mexicali (49.2%) y Tijuana (45.8%); por lo que conociendo el alto índice de discapacidad que existe en la entidad resulta prioritario brindarle un mayor apoyo y difusión a estos grupos que cumplen con esta noble e importante causa.

 

 

Tendencia

Salir de la versión móvil