Ensenada
Capturan a sujeto que abusó de menor de 14 años en Ensenada
Era buscado por abuso sexual.
Ensenada.- Durante un operativo efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en Ensenada en contra de delitos del orden común se detuvo a un sujeto buscado por abuso sexual.
La detención se efectuó cuando los elementos al tener conocimiento en base a las denuncias de vecinos del presunto delincuente que se escondía en la zona, efectuaron un operativo para tratar de dar con el delincuente.
Fue al circular sobre la calle “A” y Chopo, donde observaron al sospechoso que se encontraba alternando el orden en la vía pública.
Al notar la presencia policial el sujeto emprendió la huida iniciándose una persecución la cual terminó cuadras adelante cuando se vio rodeado de los agentes estatales.
Momentos después es capturado el sujeto y al ser abordado se identificó como Marco Antonio “N”, de 33 años, a quien tras una revisión corporal no se le encontró nada ilícito.
Los agentes se comunicaron al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) donde un operador les informó que el sujeto contaba con una orden de aprehensión abuso sexual a una menor de 14 años.
El sujeto fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.
Ensenada
Destaca inversión en infraestructura para el bienestar de Ensenada y San Quintín en informe de gobernadora Marina del Pilar
La gobernadora Marina del Pilar presentó una primera parte de su Tercer Informe de Resultados en la Ventana al Mar de Ensenada
ENSENADA.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó la primera parte de su Tercer Informe de Gobierno en Ensenada, en donde destacó las promesas cumplidas y los avances significativos, sobre todo el fortalecimiento a la infraestructura urbana, respondiendo una demanda social histórica que se tenía en Baja California y que ha logrado transformar ambas ciudades.
Ante una multitud de residentes, servidores públicos y representantes de los diversos sectores de la comunidad, la mandataria compartió los logros y retos enfrentados en estos tres años de gestión, destacando que “Con Honestidad, hacemos más”.
“Hoy venimos básicamente a decirles, ¡GRACIAS!”, inició Marina del Pilar, acompañada por ciudadanos de Ensenada y San Quintín, donde destacó la importancia de escuchar a las personas y de poner su bienestar en el centro de las políticas públicas. “Lo que hoy se vive en Baja California es el resultado de la oportunidad que nos dieron de servirles”.
“De estar aquí acompañada de mis papás, de mi mamá de mi papá que quiero tanto, gracias por acompañarme siempre, los amo. De mi esposo Carlos”, manifestó.
Marina del Pilar aseguró que estos tres años han estado marcados por el trabajo arduo, la superación de rezagos históricos y la búsqueda de soluciones a problemas que por años se consideraron imposibles.
“¿Cómo ven? Ya pasaron tres años, ¡y sé pasaron rápidito, hemos andado bien ocupados! Lo que era imposible, ahora es posible, lo que decían que nunca iba a pasar, ahora está pasando. Lo difícil lo logramos y lo imposible lo intentamos y ¿Saben por qué? ¡Porque con honestidad, estamos haciendo más!”, comentó la gobernadora, sobre los desafíos enfrentados y superados.
Durante estos tres años de gobierno se invirtió parte del presupuesto en infraestructura urbana, cifra que supera los 117 millones de pesos en 30 obras, destacando los nodos viales El Gallo y El Sauzal. “Esta obra es transitada por quienes vienen de Estados Unidos y Tecate, y es un antes y después para Ensenada”, resaltó la mandataria sobre la inversión de más de 266 millones de pesos en el nodo El Sauzal.
En términos de infraestructura, mencionó la actual construcción del puente peatonal en la Carretera Transpeninsular en Vicente Guerrero, una inversión de 20 millones de pesos que responde a demandas sociales históricas. “No los olvidamos, ustedes nos pedían soluciones a problemas añejos que justamente eran un reclamo social”, enfatizó.
Marina del Pilar indicó que hoy Baja California es reconocido por su desarrollo productivo y su talento, por lo que se seguirá invirtiendo en infraestructura, en energía y agua, así como en las industrias creativas.
“Apostamos al talento BC, esa visión que atrajo a Baja California, solo este año, compromiso de nuevas inversiones por el orden de más de 3 mil millones de dólares, de estos más del 11 por ciento son para Ensenada. Somos el primer lugar nacional en crecimiento económico entre los estados en el norte del país”, añadió.
Asimismo, destacó que el estado es uno de los destinos turísticos de mayor desarrollo en México, dejando una derrama de 119 mil 800 millones de pesos, recibiendo a más de 28 millones de visitantes. “Tenemos mucho por que estar orgullosos, además recuerden que Baja California será la primera sede en albergar el Tianguis Turístico México 2025 en la frontera norte”.
De manera histórica, esta administración aplicó la inversión de más de 10 mil millones de pesos en programas de bienestar. “En Ensenada y San Quintín más de 64 mil familias recibieron al menos uno de nuestros programas, más de 17 mil 300 mujeres cuentan con la Tarjeta Violeta, esas ayudas llegan directamente a las mujeres que son cabeza de familia, porque las queremos fuertes, libres y autónomas”, informó Marina del Pilar.
La mandataria subrayó el éxito del programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, que asegura comidas nutritivas a niñas y niños en todas las primarias públicas de Baja California para un mejor desempeño escolar, este es un programa que pondera a la niñez, al ser una prioridad para la comunidad.
“Si yo les pregunto ¿Qué es lo que más nos importa cómo mujeres?, ¡Pues claro, nuestros hijos! Son nuestra razón de vivir y esa es la razón por la que hoy, podemos garantizarles que las Niñas, Niños y juventudes estudien bien alimentados”, declaró.
Actualmente el programa brinda desayunos y comidas de forma diaria a más de 300 mil niñas y niños de todas las escuelas públicas de Baja California, beneficiando a la economía familiar, con lo que se busca minimizar la deserción escolar.
Otro de los logros destacados es el COMUNDER, un servicio de transporte gratuito y seguro para estudiantes en zonas alejadas. “Aquí en Ensenada, los jóvenes que viven en zonas apartadas ya cuentan con este servicio que los lleva y los trae para que no dejen sus estudios por la distancia o la falta de recursos”, enfatizó la mandataria.
Marina del Pilar también destacó el apoyo a los estudiantes y talentos deportivos y artísticos, quienes han recibido becas, uniformes, calzado, lentes, laptops y tablets. “¡Los abrazamos con mucho cariño para que cumplan sus sueños!”, afirmó.
La mandataria, señaló que Baja California es una tierra de mujeres trabajadoras y decididas, donde muchas son jefas de familia que luchan incansablemente por el bienestar de sus hijos. La gobernadora dijo conocer de primera mano las dificultades que enfrentan las madres al llegar a fin de mes, por lo que ha enfocado sus esfuerzos en apoyar e impulsar a las mujeres, recordando siempre sus propias raíces.
Desde el inicio de su gestión, ha implementado programas como Transporte Violeta, Ventanilla Violeta, Protocolo Violeta y Mujeres al Volante, entre otros, para garantizar su bienestar. Mencionó que estas iniciativas buscan no solo acompañarlas en sus retos diarios, sino también motivarlas a concluir sus estudios para que vivan de manera más plena y feliz, reconociendo que la mitad de la población del estado son mujeres y una cuarta parte son jefas de familia.
Por otra parte, en materia de salud, mencionó que se logró lo que por mucho tiempo se anheló, la creación de hospitales y clínicas bien equipadas, la creación de los Centros de Salud Móviles que llevan servicios médicos completos a comunidades apartadas.
“Si las personas no pueden ir al centro de salud, ¡los centros de salud van a sus comunidades!”, exclamó la gobernadora. Este programa ha beneficiado a más de 500 mil personas en 124 localidades, incluyendo zonas como Maneadero e Isla de Cedros.
El nuevo Hospital General Regional del IMSS en Ensenada, con una inversión superior a los 3 mil 674 millones de pesos, es otro de los logros que Marina del Pilar compartió con orgullo. “Este proyecto entrará en operaciones a principios de 2025, y es una muestra de que cuando se trabaja con honestidad, no hay imposibles”, dijo, agradeciendo al entonces presidente López Obrador por su apoyo.
Marina del Pilar dedicó un segmento especial a San Quintín, reconociendo los esfuerzos en la atención a mujeres, niñas y adolescentes, con el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), inaugurado recientemente, y el Escuadrón Violeta, que son parte de la estrategia integral de protección y empoderamiento. “¡No están solas!”, declaró la gobernadora, resaltando el trabajo coordinado con el Poder Judicial y los juzgados especializados en violencia familiar.
El abastecimiento de agua ha sido un desafío central para el gobierno de Marina del Pilar, “En Ensenada y San Quintín heredamos un problema muy grande, arrastrado e ignorado por los gobiernos anteriores. Pero en el nuestro, ¡agarramos el toro por los cuernos!”, afirmó. La inversión en proyectos de infraestructura hídrica ha permitido aumentar el suministro en más de 130 litros por segundo y se ha mejorado la red de distribución. Además, la ampliación de la Planta Desalinizadora de Agua en Padre Kino y otras seis plantas en Ensenada son ejemplos del compromiso estatal por garantizar agua para todos.
Declaró la gobernadora Marina del Pilar que para los años venideros se continuará trabajando para cumplir uno de los propósitos que se tiene como movimiento social, el combate a la pobreza, siendo este un objetivo claro de los gobiernos de la Cuarta Transformación.
“Por el bien de todos, primero los pobres”, esto implica luchar por erradicar las desigualdades y dar fin a la pobreza. Esto ya comenzó, y que se escuche en todo el territorio de Baja California. Vamos por los más pobres y las 53 regiones más necesitadas, las de mayor carencia y rezago social”, declaró.
En Ensenada y San Quintín, añadió, se cuenta con grandes aliadas con quienes se firmó un acuerdo para transformar la vida de las personas.
“Nuestro sueño es posible en Baja California, creemos que es posible y lo estamos haciendo posible, obras son amores y no buenas razones, y ahí están todas las obras, las pueden estar viendo. Vimos que los difícil lo logramos y lo imposible ya casi también, ahí vamos lo seguiremos intentando y vamos a seguir poniendo nuestro Corazón Por Delante”, enfatizó la mandataria estatal.
Finalmente la gobernadora Marina del Pilar agradeció nuevamente el apoyo recibido durante su gestión, enfatizando que continuarán trabajando los siguientes mil 95 días para cumplir los sueños en Baja California.
Ensenada
Ensenada, la casa de la Score Baja 400
La ruta de la carrera se desarrollará en sentido contrario a las manecillas del reloj.
Ensenada, B.C.- La Secretaría de Turismo de Baja California y SCORE International invitan a la tercera fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2024 de SCORE, la emocionante SCORE Baja 400, que se llevará a cabo en Ensenada, ‘La Capital Mundial del Off-Road’, del 10 al 15 de septiembre.
El viernes 13 de septiembre, en el Bulevar Costero de Ensenada, se llevará a cabo la revisión mecánica de las 400 millas, de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Este evento será totalmente familiar y con entrada gratuita para el público.
La acción comenzará el sábado 14 de septiembre a las 4:15 de la mañana con el arranque de la primera motocicleta en el Bulevar Costero, seguido por la salida de los vehículos a las 9 de la mañana desde el mismo punto. Todos los competidores tendrán un límite de 16 horas para completar la carrera, con la expectativa de que el vehículo más rápido concluya en 8 horas, y la primera motocicleta finalice en 9 horas.
“Eventos como la SCORE Baja 400 generan un gran impulso económico para Ensenada, atrayendo a turistas que contribuyen al crecimiento de la industria hotelera, gastronómica y de servicios. Este tipo de carreras posicionan al puerto como un referente clave en el ámbito del off-road mundial,” comentó Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California.
La ceremonia de premiación se celebrará el domingo 15 de septiembre en el Salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, a las 11:30 de la mañana.
La última fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2024 de SCORE en Baja California será la 57ª edición de la BFGoodrich Tires SCORE Baja 1000, que se llevará a cabo del 11 al 17 de noviembre en el Puerto de Ensenada.
Para más información sobre SCORE, visita el sitio web: www.SCORE-International.com.
Ensenada
Moderniza gobierno estatal planta de tratamiento El Naranjo: Marina del Pilar
Ensenada cuenta con cinco plantas de tratamiento de aguas residuales; cuatro ya están siendo atendidas con una inversión de 300 millones de pesos.
ENSENADA.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, constató los avances en la modernización de la planta El Naranjo, que a partir de octubre de este año beneficiará el cuidado del medio ambiente al incrementar la capacidad de tratamiento de aguas residuales de 500 a 700 litros por segundo.
Las mejoras, realizadas con equipo hecho a medida procedente de Alemania, Japón, Suecia y Estados Unidos, convertirán la planta en una de las más modernas de la entidad, con una inversión de 167 millones de pesos y un beneficio directo para alrededor de 216 mil personas, residentes de poco más de la mitad de la mancha urbana de Ensenada, subrayó la gobernadora.
“Esta planta se construyó hace aproximadamente 25 años y desde hace unos ocho o diez años no había tenido una rehabilitación completa como la que se le está dando hoy en día”, puntualizó la mandataria.
Dichos equipos permitirán que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) cumpla con las normas ambientales en materia de aguas residuales al tratar el 100 por ciento del líquido que llega a esta planta, agregó.
Ensenada cuenta con cinco plantas de tratamiento; cuatro ya están siendo rehabilitadas con una inversión de alrededor de 300 millones de pesos, y una quinta será atendida en 2025, especificó.
“Maneadero es más pequeña; el próximo año estamos gestionando los recursos para poder hacer el mantenimiento correspondiente. El Gallo y Noroeste ya están, y El Naranjo y El Sauzal están al 50 por ciento de avance”, abundó la titular del Poder Ejecutivo.
Se trata de la inversión más importante en materia de saneamiento de los últimos 20 años, agregó el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán.
CESPE reutiliza alrededor del 70% de sus aguas residuales, y a partir de octubre, cuando concluyan las tareas de modernización, el agua tratada de El Naranjo se utilizará para la siembra de flores y forraje en el Valle de Maneadero, indicó el director de CESPE, Alonso Centeno Hernández.
JE
-
Méxicohace 1 día
Pide un préstamo de 5 mil pesos por Facebook y termina pagando 400 mil; pierde todo, balean su casa y lo golpean
-
Méxicohace 1 día
“La policía no va a hacer nada, atropéllalos”: Familia logra escapar de hombres armados en carretera
-
Espectáculoshace 6 horas
“Funan” a la influencer Laura RS, por posar para fotos durante los incendios en Tijuana
-
Méxicohace 8 horas
Suspenden a policía de Nuevo Laredo que ignoró a familia que era perseguida por hombres armados: ‘No te detengas’
-
Espectáculoshace 1 día
Mamá de Fofo Márquez habla por primera vez sobre su hijo: “me equivoqué en consentirlo”
-
Tijuanahace 1 día
Declara presidente municipal Ismael Burgueño estado de alarma en Tijuana ante condición Santa Ana
-
Policíacahace 1 día
Oficial de policía es atacado a tiros en la colonia El Pípila tras intentar detener a un hombre; hay un muerto y un lesionado
-
Méxicohace 6 horas
Interceptan ambulancia en Culiacán para matar a herido; Cruz Roja suspendió servicios