¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

Entrega gobernadora Marina del Pilar viviendas violeta a madres autónomas para impulsar el bienestar de sus familias

Estas primeras Viviendas Violeta cuentan con energía limpia y apoyan la economía de la madres autónomas al integrar paneles solares

Publicado

en

BC.- Para impulsar el bienestar de las madres autónomas bajacalifornianas y sus familias, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la entrega de las primeras siete de 90 casas con las que el Proyecto Vivienda Violeta da inicio en el fraccionamiento Valle del Progreso, contemplando entregar más de 30 mil viviendas durante la actual administración en toda la entidad.

Resaltó que las madres y sus familias contarán con un hogar digno y de costo accesible que consta de dos recámaras, cocineta, espacio para ampliación, seguridad, panel solar, entre otros, con lo que el proyecto beneficia a mujeres que se desempeñan ya sea en el sector obrero, emprendimientos y hasta en al ámbito de servicios especializados.

“Son viviendas que se entregan sin enganche, con mensualidades fijas inferiores a los 4 mil pesos, según lo determine el estudio socioeconómico que se realiza. A partir de hoy, que estas mujeres ya cuentan con una casa, comienzan a consolidar su patrimonio junto a sus hijas e hijos”, indicó.

Refirió que el diseño del proyecto brindará un entorno integral para las familias, al contar con cercanía a escuelas, espacios comunitarios, áreas verdes, entre otros, además que se tendrá la participación de las secretarías de Cultura y del Deporte para acercar actividades de aprendizaje y esparcimiento.

Mencionó que para acceder al proyecto, las interesadas deben acercarse al Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de Vivienda (Indivi) de Baja California, donde se proporcionan los requisitos, siendo principal el de ser madres autónomas.

La mandataria detalló que en la primera etapa del proyecto Vivienda Violeta se entregarán un total de noventa casas, mismas que cuentan con el beneficio adicional de estar exentas de pagos de derechos estatales.

Precisó que 35 de esas viviendas se ubicarán en el fraccionamiento Valle del Progreso, 17 en Valle de las Misiones, 10 en colonia La Calma, 10 en desarrollo Casa Digna, tres en colonia Anáhuac, cinco en Villa del Prado y cinco en Lomas Altas, todo esto en Mexicali, además de cinco en el fraccionamiento Santa Fe, en Tijuana.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) de Baja California, Arturo Espinoza Jaramillo expuso que el proyecto forma parte del Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, con el que se impulsa la construcción y entrega de 30 mil 519 casas en toda la entidad, con el objetivo de favorecer el desarrollo integral de las familias bajacalifornianas.

Dijo además que las interesadas en obtener su vivienda mediante este esquema, no requieren comprobar situación ante el Buró de Crédito, ya que el beneficio es facilitado directamente por el Gobierno de Baja California.

Por último, el titular del Indivi, Saúl Osnaya López destacó que la dependencia a su cargo estará disponible para orientar a las propietarias de viviendas de este proyecto en múltiples trámites, los números son los siguientes Mexicali: 686 900-9900; Tijuana: 664 977- 1402; y Ensenada: 646 177-3868.

Tijuana

Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana alberca por incumplir con medidas de seguridad

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno que encabeza, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, procedió a la clausura del centro recreativo ‘Albercas Las Palmas’, por incumplir con las medidas de seguridad y la documentación necesaria para operar.

Resultado del operativo ‘Vacaciones más Seguras’, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, continuó con la supervisión y verificación de albercas y balnearios de la ciudad, dando como resultado la suspensión de actividades de dicho establecimiento, ubicado sobre avenida Oscar Baylón Chacón del Ejido Francisco Villa.

Ante esto, el titular de la dependencia, José Luis Jiménez González, detalló que entre las irregularidades observadas se encuentran, que el establecimiento no cuenta con el Programa Interno de Protección Civil, además carece de señalamientos de ruta de evacuación y del botiquín móvil.

También, se detectó una mina de gas estacionaria sin protección ni señalización, instalaciones eléctricas en mal estado y de los cuatro extintores que se localizaron en el lugar, dos eran señalamientos y uno más, estaba despresurizado.

Al no garantizar las medidas de seguridad para los usuarios del citado centro creativo y debido a que no contaban con su documentación en regla, elementos de Protección Civil realizaron el desalojo del inmueble y colocaron los sellos que anuncian la clausura total del inmueble.

Jiménez González reiteró: “El objetivo de estos operativos es que las familias tijuanenses pasen unas vacaciones seguras durante esta Semana Santa y que todos los espacios recreativos de la ciudad, cumplan con las disposiciones que marcan los reglamentos; por lo que seguiremos reforzando nuestra labor para lograr un saldo blanco”.

El director Municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez, invitó a la población a reportar que las albercas y balnearios que visiten esta temporada vacacional cumplan con todas las medidas de seguridad o que cuenten con el engomado de ‘Zona Segura’ visible en el inmueble.

La actual administración municipal continúa trabajando todos los días para garantizar la integridad física de las y los tijuanenses y sus visitantes.

Continuar leyendo

Baja California

Exhorta Congreso de BC a implementar políticas para detección temprana del autismo

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento

Publicado

en

Foto: Cortesía

Por iniciativa de la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, el Congreso del Estado aprobó un exhorto a la Secretaría de Salud y a los ayuntamientos de Baja California para impulsar campañas y políticas públicas que permitan la detección temprana y atención integral del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niñas, niños y adolescentes.

La legisladora resaltó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, 1% de la población mundial vive con esta condición, mientras que, en México, el INEGI registra aproximadamente 45 mil menores diagnosticados. Ante esta situación, urgió a implementar medidas que garanticen la inclusión, el respeto y el acceso a servicios especializados para las personas con autismo y sus familias.

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Sin embargo, quienes lo padecen enfrentan dificultades debido a la falta de infraestructura adecuada, programas educativos inclusivos y atención médica especializada, un problema que se agrava por la carencia de políticas públicas enfocadas en sus necesidades.

El exhorto busca que las autoridades estatales y municipales desarrollen e implementen acciones que mejoren la calidad de vida de las personas con autismo, promoviendo su plena inclusión en los ámbitos educativo, laboral y social. Asimismo, se destacó el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien en abril de 2023 anunció una inversión de 19 millones de pesos para 2025 con el fin de ampliar la atención en escuelas, capacitar a maestros y brindar terapias a más niños, reforzando así un sistema educativo inclusivo y con justicia social.

Con estas medidas, Baja California avanza hacia un modelo que prioriza los derechos y el bienestar de las personas con autismo, asegurando su desarrollo integral y participación plena en la sociedad.

Continuar leyendo

Tijuana

Incendio consume 2 viviendas en Camino Verde

Publicado

en

Fotos: Chris Noyola/ Border Zoom

2 casas de madera fueron consumidas por un fuerte incendio que se registró esta mañana en la colonia Camino Verde, sobre la calle Mesa Redonda a un costado del Libramiento Sur.

De acuerdo a información de bomberos, al arribo de las unidades de emergencia el incendio se encontraba en una vivienda de madera y posteriormente se expandió a otra casa aledaña.

Una de las casas fue consumida en su totalidad por el fuego, mientras que la segunda casa afectada sufrió daños parciales.

Tras la intervención de 2 estaciones y alrededor de 10 elementos del cuerpo de bomberos se logró contener el incendio sin personas lesionadas.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias