Baja California
Esperan recolectar más de 3 toneladas de residuos
La vocera de Fundación que Transforma, Andrea Sosa, desarrolla de nuevo la jornada de acopio de residuos electrónicos, donde se recibían papel, pilas, aluminio, cables, cámaras, computadoras, entre otras cosas. Menciona qué esperan recolectar 3 toneladas de electrónicos y papel.
-¿Qué actividad realizan en este momento?
–Estamos llevando a cabo nuestra cuarta jornada de acopio de residuos donde estamos invitando a la ciudadanía que venga a entregar sus residuos eléctricos y residuos como papel, cartón, aluminio y plástico.
-¿Cuantas toneladas esperan recolectar este día?
–En ocasiones anteriores hemos recolectado más de tres toneladas pues ahora si esperamos mantenernos ahí y porque no, superarnos, porque esto significaría que la gente está tomando conciencia y tomando acción en hacer la separación de estos residuos.
-En las otras tres acciones que han llevado a cabo, ¿cuánto crees que han recolectado?
–Ya en total en las tres han sido más de 10 toneladas, alrededor de 10 toneladas 200 kilogramos
-¿Qué tipo de residuo están entregando las personas?
–Están entregando residuos electrónicos, pueden ser cables, cámaras viejas, electrodomésticos, lo único que no se está recibiendo son pantallas como monitores y televisiones, pero si pilas y también papel mixto como periódico, revistas, cartón, cajas de cereales, de zapatos.
-¿Y todo esto a donde va a parar?
–Todo esto se lo va a llevar la recicladora, ellos le van a dar la correcta disposición, se les va a tratar para que pueda ser reutilizable.
-Hasta que hora van a estar aquí
–Hasta las cuatro de la tarde. Esto es importante porque la mayoría de todos estos desechos tardan desde 10 años 1 año hasta más de 100 años en degradarse, en condiciones de suelo, en basurero, en la calle, en la playa, entonces es por eso que este tipo de campañas le da a la ciudadanía que si hay un tipo de lugar donde puedan ir a dejar los residuos que generamos en el hogar.